
Javier Leonardo Mercado Guerra
Académico
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
1. Educación intercultural y pueblos originarios 2. Educación para la ciudadanía 3. Educación y migración
-
Licenciado en Historia, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Magíster en Estudios Latinoamericanos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
-
Doctor en Antropología Social, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2014
-
Máster en Investigación Etnográfica, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. España, 2011
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Educación
Antofagasta, Chile
2016 - A la fecha
-
Académico Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Humanidades
Antofagasta, Chile
2014 - 2016
-
Coordinador de Diseño Curricular Full Time
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
2014 - 2016
Dirección de tesis de pregrado
2024, Tesistas: Martina Espinoza, David Gatica y Estefanía Seura. Título: “Posiciones discursivas de las familias frente a la enseñanza de la lengua kunsa en las escuelas de la comuna de San Pedro de Atacama”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2023, Tesistas: Patricio Echiburú. Título: “Representaciones de los pueblos originarios del norte de Chile en los libros de texto de Historia y Geografía (1845-1987): denominaciones, pasado y extranjerización”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2023, Tesistas: Valentina Méndez, Antonia Mollo y Gustavo Rodríguez. Título: “Relaciones pedagógicas en la enseñanza de ‘Lengua y cultura de los pueblos originarios’ en escuelas atacameñas”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2022, Tesistas: Sebastián Campos, Valentina Martínez y Yuliana Torres. Título: “Representaciones de los pueblos originarios del norte de Chile en los libros de texto de Historia y Geografía (1845-1987)”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2022, Tesistas: Francisca González y Manuel Olmedo. Título: “Políticas educativas de la dictadura cívico-militar en Chile y su incidencia en las comunidades educativas atacameñas”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2021, Tesistas: Anelis Choque, Camila Galleguillos y Cynthia Fredes. Título: “Relatos de estudiantes transgénero en Chile”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2021, Tesista: Juan Alcayaga. Título: “Educación intercultural en comunidades educativas colla, diaguita y lickanantay: perspectivas desde los y las educadoras tradicionales”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2020, Tesista: Fabiola Puelles. Título: “Discursos y representaciones sobre la educación para la ciudadanía en docentes de pedagogía de la Universidad Católica del Norte”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2019, Tesistas: Daniela Briones, Javiera Campos y Gisselle Lazzús. Título: “La enseñanza de la ciudadanía en contextos de alta migración: Un estudio de caso en la ciudad de Antofagasta, Chile”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2017, Tesistas: Shannell Gorostiaga y Gabriela Rojo. Título: “Educación intercultural: Una propuesta pedagógica enfocada a la migración en las asignaturas de Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2016, Tesista: Rafael Rodríguez. Título: “Indicadores de creatividad en profesado de Segundo Básico del Liceo Bicentenario Andrés Sabella de Antofagasta, Chile”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
Co-tutela de tesis de pregrado
2024, Tesistas: Marco Ortiz, Bastián Vega, Pablo Zuleta. Título: “Posicionamientos discursivos sobre la enseñanza del kakán en la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales”, Pedagogía en Filosofía y Religión, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. Profesor guía: José Miguel Taiba.
2024, Tesistas: Carolayn Escudero, Daniella Leyton y Loanka Villanueva. Título: “Niñeces indígenas y negociaciones ideológicas: Una aproximación a la cultura Lickanantay”, Psicología, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. Profesora guía: Siu Lay-Lisboa.
2023, Tesista: Pedro De Araujo, Daniella Pfeng, Claudio Mujica Díaz y Tonka Otero. Título: “¿Cómo incorporar el uso de las TIC´S en la enseñanza de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales? Una propuesta para segundo año básico en el contexto lickanantay”, Pedagogía en Educación Básica con Especialización, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. Profesora guía: Sixtina Pinochet.
2023, Tesista: Chantal Bravo Hidalgo, Ignacia Gómez Narváez, Josefa Jofré Arévalo y Rocío Ortíz Díaz. Título: “Lo artístico-cultural en los procesos culturales de las infancias y juventudes atacameñas”, Psicología, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. Profesora guía: Siu Lay-Lisboa.
Dirección tesis de postgrado
2023, Tesista: Franco Talamilla. Título: “Ideologías lingüísticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua kunsa en las escuelas atacameñas”, Programa de Magíster en Educación mención Liderazgo e Inclusión para la Transformación Educativa, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2019, Tesista: Fidelio Tembe. Título: “El liderazgo como eje central para la gestión de las unidades educativas: el caso de las escuelas del distrito de Chongoene, Mozambique”, Programa de Magíster en Comunicación Estratégica, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
2017, Tesista: Guillermo Fuentes. Título: “Plan de comunicación estratégica para posicionar la educación superior como factor clave de la cooperación internacional en Chile”, Programa de Magíster en Comunicación Estratégica, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.