Man

Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda

Profesor Asociado

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Historia de la Educación en Chile; Didáctica de la Historia; Historia Regional y Relaciones Interétnicas; Historia Indígena

Educación

  •  Diploma de Estudios Avanzados en Max Scheler, UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. España, 2007
  •  Magister en Desarrollo Regional y Local, UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO. Chile, 2006
  •  Licenciado en Educación, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1999
  •  Doctorado en Filosofía, UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. España, 2015
  •  Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1999

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Educación

    Temuco, Chile

    2004 - A la fecha

  •   Profesor invitado Other

    Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Educación

    Tunja, Colombia

    2018 - A la fecha

  •   Profesor invitado Other

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Profesor invitado Other

    Universidad Mariano Gálvez

    Ciudad de Guatemala, Guatemala

    2018 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Jefe de Unidad Técnico Pedagógica

    Liceo Politécnico Santa Cruz

    Chile

    2000 - 2004

  •   Profesor de Aula

    Liceo Politécnico Santa Cruz

    Chile

    1999 - 2004

  •   Director Escuela de Educación Media Humanista

    Universidad Católica de Temuco

    Chile

    2008 - 2010

  •   Director Académico Magister en Gestión Escolar

    Universidad Católica de Temuco

    Chile

    2006 - 2008

  •   Secretario Académico Facultad de Educación

    Universidad Católica de Temuco

    Chile

    2006 - 2008

  •   Director Ejecutivo Estrategia Nacional Liceos Prioritarios para la región de la Araucanía

    Universidad Católica de Temuco

    Chile

    2007 - 2008

  •   Coordinador Postítulo Formación de Docentes en Educación Técnico Profesional CPEIP-UCT

    Universidad Católica de Temuco

    Chile

    2008 - 2009

  •   Director Other

    Revista Inclusiones

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Decano Facultad de Educación Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2015 - 2023

  •   Presidente Other

    Consejo Nacional de Decanos de Facultades de Educación del Consejo de Rectores de Chile

    Temuco-Santiago, Chile

    2021 - 2023

  •   Vicepresidente Other

    Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA)

    Tunja, Colombia

    2021 - A la fecha


 

Article (35)

DETERMINISMO GEOGRÁFICO: HISTORIA Y PRESENTE.
EL CORAJE DEL CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ EN LADICTADURA CIVIL MILITAR DE CHILE 1973-1980
Polarization networks around the SDGs in the press from 2020 to 2023
Elizardo Pérez y Avelino Siñani, precursores de la liberación indígena. Warisata y el Parlamento de los amautas.
Estay: dizque loco, anti-atrabiliario
Hans Steffen: Geógrafo prusiano, pionero de la Patagonia chilena
La democracia anacrónica debe mirar los microcosmos. Democracias versus Arcadecracias
Neurocracia: la Democracia del Tercer Milenio
The historical inclusion of Mapuche children in the educational system: Challenges and tensions in policy and practice
Biopolítica y gubernamentalidad en el Wallmapu (Araucanía) desde el nivel del sujeto. Manuel Manquilef y la 'Jimnasia Nacional' en los albores del siglo XX.
Historia y violencia: asesinatos de líderes indígenas guardianes del medio ambiente en América Latina
Zonas de sacrificio en Chile, criterios y condiciones de posibilidad: el caso del seno del Reloncaví
Crítica al Diseño Universal de Aprendizajes. Reflexiones desde territorios interculturales locales
La Fenomenología de Edmund Husserl como base epistemológica de los métodos cualitativos
Método histórico en la formación inicial de profesores, el caso de la Araucanía, Chile
Pandemia kuxan covid-19 (kuxan) vista desde la cosmovisión mapuche
Pueblos originarios y educación: de la colonialidad a las experiencias decoloniales en Brasil y Chile
Significados construidos de las prácticas en simulación clínica por estudiantes de enfermería
El Liberalismo de Popper=> Más necesario que nunca
Internados y Alteración del Bienestar del Pueblo Mapuche la Araucanía Postreduccional en Chile 1881-1930
Perfiles de desempeño académico=> la importancia de las expectativas familiares
Perfiles de desempeño académico=> la importancia de las expectativas familiares
Instalación de la escuela monocultural en la Araucanía, 1883-1910=> dispositivos de poder y sociedad mapuche
VIVENCIA DEL ROL DOCENTE CLÍNICO DE ENFERMERAS DE HOSPITALES DEL SUR DE CHILE
Kidney transplant in pediatric patients with severe bladder pathology
Kidney transplant in pediatric patients with severe bladder pathology.
Relación entre Rendimientos Académicos y Estrategias Metodológicas en Dos Grupos de Estudiantes Novatos de las Carreras de Terapia Ocupacional y Nutrición - Dietética en la Universidad Mayor en Temuco
Importancia de la Sabiduría Didáctica Práctica como Fuente de Conocimiento Base para la Enseñanza de la Anatomía
Desafíos para la Transposición Didáctica y Conocimiento Didáctico del Contenido en Docentes de Anatomía=> Obstáculos y Proyecciones
Learning of the Sustainable Development Goals (SDG) at a Public University in Central México
Protomedicatos y lazaretos como dispositivos de control de la higiene pública en Chile 1879-1920.
Religious beliefs in public administration and behaviour surrounding abortion decriminalisation in COVID-19 era
Resiliencia pedagógica y aprendizaje situado en el abordaje de brechas educativas pos-pandemia. Factor clave en la formación de nuevas generaciones de profesores para Chile
Teletrabajo y agobio laboral del profesorado en tiempos de coronavirus-Covid 19
Tensión epistémica entre multiculturalismo anglosajón e interculturalidad latinoamericana: sus proyecciones en educación

BookWhole (1)

Logos y Techné. Metodología de la Investigación Cinetífica

Proyecto (6)

MAPUN-KIMÜN Y RACISMO EN ESCUELAS MONOCULTURALES DE LA PROVINCIA DE CAUTÍN DURANTE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR CHILENA: DESDE LA CREACIÓN DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (1974) AL PACTO DE NUEVA IMPERIAL (1989)
“Discursos pedagógicos sobre el valor formativo de la enseñanza histórica. Estudio desde la formación inicial del profesorado”.
CENTRO INTERNACIONAL CABO DE HORNOS PARA ESTUDIOS DE CAMBIO GLOBAL Y CONSERVACIÓN BIOCULTURAL-CHIC
CARACTERIZACIÓN DEL CÓDIGO DISCIPLINAR DE LA HISTORIA ESCOLAR ANTE LAS REFORMAS CURRICULARES RECIENTES. ESTUDIO DESDE EL SISTEMA ESCOLAR Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO
CONSOLIDACIÓN DE LA ESCUELA MONOCULTURAL EN TERRITORIO MAPUCHE, PERIODO POST-REDUCCIONAL (1929-1973). COLONIALIDAD REPUBLICANA E INVISIBILIZACIÓN DEL MAPUN-KIMÜN
HISTORIA Y MEMORIA DE LA ESCUELA MONOCULTURAL EN LA ARAUCANÍA (SIGLOS XIX Y XX)=> DISPOSITIVOS DE SABER-PODER EJERCIDOS POR EL ESTADO CHILENO HACIA LA SOCIEDAD MAPUCHE
30
Juan Mansilla

Profesor Asociado

Diversidad y Educación Intercultural

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile