
Bélgica Katuscha Vásquez Pastene
Docente-Investigadora
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
Arica, Chile
Características morfocuantitativas de órganos y sus alteraciones en modelo animal; Morfología aplicada al estudio de asimetrias faciales y reconstrucción craneofacial; Métodos cuantitativos en morfología, principalmente morfometría y estereología
-
Magíster en Ciencias Mención Morfología, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2005
-
Doctorado en Ciencias Morfológicas, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2014
-
Tecnólogo Médico con Mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1998
-
Docente Asignatura Neuroanatomía Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Ciencias Jurídicas y Sociales
Temuco, Chile
2003 - 2008
-
Docente Asignatura Histoembriología Part Time
Universidad Autónoma de Chile
Ciencias de la Salud
Temuco, Chile
2009 - 2013
-
Docente Asignatura Neuroanatomía Part Time
Universidad Autónoma de Chile
Ciencias Jurídicas y Sociales
Temuco, Chile
2009 - 2013
-
Docente Asignatura Métodos cuantitativos. Introducción a la morfometría y estereología Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Medicina
Temuco, Chile
2015 - A la fecha
-
Tecnólogo Médico Full Time
Servicio Salud Araucanía Sur. Hospital Regional de Temuco
Temuco, Chile
1998 - 1999
-
Director Técnico Full Time
Laboratorio Clínico Central
Temuco, Chile
2002 - 2008
Co-tutora de dos tesis de Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera:
1. Características histopatológicas y cuantificación de citokinas inflamatorias en cuatro protocolos de ácido hialurónico exógeno en osteoartritis temporomandibular inducida en conejos (Oryctolagus cuniculus).
2. Evaluación histomorfométrica e histológica del comportamiento de un aloinjerto en reconstrucción mandibular en un modelo experimental en conejos (Oryctolagus cuniculus).
-
Mejor trabajo científico en formato póster
XXII Congresso Brasileiro de Anatomía. Florianópolis
Brasil, 2006
Nota máxima en el área de la anatomía macroscópica, formato póster, de la investigación titulada “Sistematización y biomorfología de los nervios tibiales y plantares”. XXII Congresso Brasileiro de Anatomía. Florianópolis, Brasil, 8 al 12 de octubre de 2006.
-
Mejor trabajo científico en formato póster
VII Congreso Colombiano de Morfología, XIII Congreso de Anatomía del Cono Sur y XXXII Congreso Chileno de Anatomía
Colombia, 2011
Premiado como mejor trabajo científico en formato póster, de la investigación titulada “Morfometría y estereología de la glándula tiroides humana”. VII Congreso Colombiano de Morfología, XIII Congreso de Anatomía del Cono Sur y XXXII Congreso Chileno de Anatomía. Santa Marta, Colombia, 27-29 de octubre de 2011.
-
Mejor trabajo científico en formato póster
XVI Congreso de Anatomía del Cono Sur, LI Congreso Argentino de Anatomía, XXXV Congreso Chileno de Anatomía, II Congreso Uruguayo de Anatomía, IV Congreso Internacional de Anatomía, XX Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes
Argentina, 2014
Mención especial como mejor trabajo científico en formato póster de la investigación titulada “Análisis histológico de la hiperplasia condilar activa. Consideraciones en la clasificación histológica y utilidad del SPECT”. XVI Congreso de Anatomía del Cono Sur, LI Congreso Argentino de Anatomía, XXXV Congreso Chileno de Anatomía, II Congreso Uruguayo de Anatomía, IV Congreso Internacional de Anatomía, XX Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes y VI Jornadas Argentinas de Anatomía para Estudiantes de las Ciencias de la Salud. Corrientes, Argentina, del 16 al 18 de octubre, 2014.
-
Mejor trabajo científico en formato póster
XIV Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Morfológicas, I Congreso Paraguayo de Anatomía Humana
Paraguay, 2015
Premiado como mejor trabajo científico en formato póster, de la investigación titulada “Evaluación estereológica de la cicatrización de quemaduras tratadas con miel de ulmo (Eucryphia cordifolia) no suplementada y suplementada con ácido ascórbico en cobayo (Cavia porcellus)”. XIV Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Morfológicas, I Congreso Paraguayo de Anatomía Humana. Paraguay, 11 y 12 de septiembre de 2015.
First Branches of the Lateral Plantar Nerve. Anatomo-Clinical Review |

Claudia Nicklas
Dermatóloga
Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena . Servicio de Salud Araucanía Su
Temuco, Chile

María Furrianca
PROFESOR ASOCIADO
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Pablo Navarro
Docente- Investigador
Departamento Odontología Integral Adulto
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile