Img_6678.jpg_thumb90

Cristian Alberto Sandoval Vásquez

DOCENTE

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile

Líneas de Investigación


Alcoholismo y Medicina Traslacional, Ejercicio y Nutrición, Morfología experimental

Educación

  •  CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2012
  •  CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2012
  •  CIENCIAS BIOLÓGICAS, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2019
  •  EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2014

Experiencia Académica

  •   INVESTIGADOR Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    ODONTOLOGÍA

    TEMUCO, Chile

    2013 - 2018

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    MEDICINA

    TEMUCO, Chile

    2013 - 2013

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD MAYOR

    TEMUCO, Chile

    2013 - 2013

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    MEDICINA

    TEMUCO, Chile

    2017 - 2017

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    MEDICINA

    TEMUCO, Chile

    2018 - A la fecha

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    MEDICINA

    TEMUCO, Chile

    2018 - 2019

  •   INVESTIGADOR Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    MEDICINA

    TEMUCO, Chile

    2019 - 2019

Experiencia Profesional

  •   TECNÓLOGO MÉDICO Full Time

    SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

    TEMUCO, Chile

    2013 - 2014

  •   TECNÓLOGO MÉDICO Full Time

    SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

    TEMUCO, Chile

    2015 - 2015

  •   TECNÓLOGO MÉDICO Full Time

    SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

    TEMUCO, Chile

    2016 - 2016

  •   TECNÓLOGO MÉDICO Full Time

    SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

    TEMUCO, Chile

    2020 - 2020

  •   TECNÓLOGO MÉDICO Full Time

    SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR

    TEMUCO, Chile

    2019 - 2019

Formación de Capital Humano


Doctor en Ciencias Morfológicas con vasta experiencia en técnicas histológicas y estereológicas. Realizó una estancia doctoral en el Laboratorio de Medicina de Laboratorio, SickKids Research Institute de la Universidad de Toronto bajo la supervisión del Dr. Khosrow Adeli. Allí aprendió técnicas relacionadas a Biología Molecular, tales como: qPCR, Cultivo Celular y Western Blot. También aprendió los aspectos teóricos y prácticos de la Microscopía Electrónica de Transmisión.
Durante su estancia corta asistió a cursos de Bioseguridad para el trabajo con animales y agentes tóxicos, todos con certificación SickKids.
Se desempeñó como miembro del Consejo de la Sociedad Civil de CONICYT durante el período 2017-2019.
Actualmente es miembro de eLife Community Ambassadors Programme y Bentham Science Ambassador.
Evaluador Externo para la División de Ciencia y Sociedad de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, según Resolución Exenta 166 con fecha 14 de agosto de 2020. Santiago, Chile. Agosto de 2020 a la fecha.
Global Community Bio Summit, Biosummit 4.0 Fellow, MIT Media Lab. Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. 2020.


Difusión y Transferencia


Proyectos:
GALLARDO, F. Programa EXPLORA CONICYT – Región de La Araucanía. Proyecto EXPLORA ER12/009, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Santiago, Chile. 2012. Cargo desempeñado: Colaborador.

GALLARDO, F. Proyecto Asociativo – EXPLORA Araucanía. Proyecto EXPLORA ER13/009, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Santiago, Chile. 2013 al 2015. Cargo desempeñado: Colaborador.

GALLARDO, F. Proyecto Asociativo – EXPLORA Araucanía. Proyecto EXPLORA ER15/009, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Santiago, Chile. 2016 al 2017. Cargo desempeñado: Colaborador.

ESCOBAR, M.; FUENTES, R.; VÁSQUEZ, C.; SEPÚLVEDA, C.; CASELLI, L.; TANG, Y-W.; ROJAS, M.; NUÑEZ-PARRA, A.; SANDOVAL, C.; AGUILAR, R.; BORIC, K.; ALARCÓN, V.; ALONSO, P.; ARMIJO, L.; CEA-DEL RÍO, C.; RAMOS, M. P.; ROJAS, L. A.; CASTRO-NALLAR, E. & NOSEDA, R. Organización Científica Nexos Chile – USA. Washington D. C., Estados Unidos. 2016 al presente. Cargo desempeñado: Desarrollador Web.

SANDOVAL, C.; DEL SOL, C. & VÁSQUEZ, B. I Jornada de Actualización sobre Bioseguridad y Manejo de Reactivos al interior de Laboratorios. PROYECTOS DE EXTENSIÓN SIN FINANCIAMIENTO EXS17-0243, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2017. Cargo desempeñado: Responsable del proyecto.

Otras actividades:
Charla “Enfermedades de Transmisión Sexual: Una Mirada Hacia la Prevención y el Autocuidado” en el marco del Proyecto EXPLORA ER12/009. Colegio Cristiano Gracia y Paz. Temuco, Chile. 2012.

Charla “Infecciones del Tracto Urinario: ITU” en el marco del Proyecto EXPLORA ER13/009. Liceo Pablo Neruda de Temuco. Temuco, Chile. 2013.

Charla “Enfermedades de Transmisión Sexual: Una Mirada Hacia la Prevención y el Autocuidado” en el marco del Proyecto EXPLORA ER13/009. Complejo Educacional Padre Oscar Moser. Padre Las Casas, Chile. 2013.

Charla “Diabetes: La Epidemia del Siglo XXI” en el marco del Proyecto EXPLORA ER13/009. Liceo Gabriela Mistral A23. Temuco, Chile. 2014.

Charla “Enfermedades de Transmisión Sexual: Una Mirada Hacia la Prevención y el Autocuidado” en el marco del Proyecto EXPLORA ER13/009. Colegio Nueva Concepción. Temuco, Chile. 2014.

Charla “Consumo Crónico de Alcohol: Causas, Consecuencias y Posibles Tratamientos” en el marco del Proyecto EXPLORA ER16/009. Liceo Tecnológico de La Araucanía. Temuco, Chile. 2016.

Charla “Alcoholismo, DNA y Cáncer” en el marco de las actividades desarrolladas por 1000 Científicos 1000 Aulas del Programa Explora de CONICYT. Colegio Pumahue. Temuco, Chile. 2017.

Conferencista en “I Jornada de Actualización sobre Bioseguridad y Manejo de Reactivos al interior de Laboratorios”, dirigido a estudiantes de postgrado, profesionales y académicos. Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2017.

Relator invitado por el Programa SENDA Previene de la Ilustre Municipalidad de Temuco, para dictar a estudiantes y profesores del Liceo Industrial de Temuco la charla “Alcohol y Sociedad”. Temuco, Chile. 2017.

Relator invitado por la Dirección Académica del Instituto Profesional de Chile (IPCHILE), Sede Temuco, para dictar a estudiantes la charla “ITS y VIH en Chile”. Temuco, Chile. 2017.


Premios y Distinciones

  •   PROENTA-UFRO

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2005

    Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos. Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2005 al 2007.

  •   BECA EXCELENCIA ACADÉMICA

    MINISTERIO DE EDUCACION

    Chile, 2008

    Beca de Excelencia Académica. Ministerio de Educación. Santiago, Chile. 2008 al 2012.

  •   EXENCIÓN DE ARANCEL

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2014

    Beca de Exención de Arancel para estudios de Doctorado, según Resolución Interna 212/D.A.P. con fecha 01 de Julio de 2014. Beca otorgada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2014.

  •   BECA DOCTORADO NACIONAL 2015

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2015

    Beca de Doctorado Nacional, Año Académico 2015, para estudios de Doctorado en Chile, según Resolución Exenta 2380/2015 con fecha 02 de Febrero de 2015. Beca otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2015 al 2018.

  •   BENEFICIO DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA BECA DE DOCTORADO NACIONAL

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2016

    Beneficio de Pasantía en el Extranjero para Beca de Doctorado Nacional, según Resolución Exenta 5596/2016 con fecha 09 de Agosto de 2016. Beca otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2016.

  •   BENEFICIO DE GASTOS OPERACIONALES PARA BECA DE DOCTORADO NACIONAL

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2016

    Beneficio de Gastos Operacionales para Beca de Doctorado Nacional, según Resolución Exenta 6344/2016 con fecha 09 de Septiembre de 2016. Beca otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2016.

  •   MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, CATEGORÍA MEDICINA INTERNA

    X Congreso Científico Temático de Estudiantes de Medicina

    Chile, 2013

    BAEZA, A.; DELAMA, M.; SANDOVAL, C. & DELAMA, I. Susceptibilidad antimicrobiana de Staphylococcus aureus aislados del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena durante el 2012. X Congreso Científico Temático de Estudiantes de Medicina. Santiago, Chile. 02 al 05 de Octubre, 2013. Mejor Trabajo de Investigación, Categoría Medicina Interna.

  •   PRIMER PUESTO CATEGORÍA PÓSTER, MODALIDAD DOCENTE

    XIV Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Morfofisiológicas y I Congreso Paraguayo de Anatomía Humana

    Paraguay, 2015

    SCHENCKE, C.; SANDOVAL, C.; VÁSQUEZ, B. & DEL SOL, M. Evaluación estereológica de la cicatrización de quemaduras tratadas con miel de Ulmo (Eucryphia cordifolia) no suplementada y suplementada con ácido ascórbico en cobayo (Cavia porcellus). XIV Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Morfofisiológicas y I Congreso Paraguayo de Anatomía Humana. Presidente Franco, Paraguay. 11 al 12 de Septiembre, 2015. Primer Puesto Categoría Póster, Modalidad Docente.

  •   HANS ELIAS BURSARIES

    INTERNATIONAL SOCIETY FOR STEREOLOGY & IMAGE ANALYSIS

    Alemania, 2017

    Hans Elias bursaries para 12th European Congress for Stereology and Image Analysis. Beca otorgada por International Society for Stereology & Image Analysis (ISSIA). Praga, República Checa. 2017.

  •   APOYO A LA ASISTENCIA A CONGRESOS PARA ALUMNOS DE POSTGRADO

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2017

    Apoyo a la Asistencia a Congresos para Alumnos de Postgrado, con fecha 30 de Agosto de 2017. Beca otorgada por Dirección Académica de Postgrado en conjunto con la Dirección de Cooperación Internacional de Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. 2017.

  •   BENEFICIO DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA BECA DE DOCTORADO NACIONAL

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2017

    Beneficio de Pasantía en el Extranjero para Beca de Doctorado Nacional, según Resolución Exenta N°7774/2017 con fecha 13 de Noviembre de 2017. Beca N°15888/2017 otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2017.

  •   BENEFICIO DE GASTOS OPERACIONALES PARA BECA DE DOCTORADO NACIONAL

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2017

    Beneficio de Gastos Operacionales para Beca de Doctorado Nacional, según Resolución Exenta N°8155/2017 con fecha 21 de Noviembre de 2017. Beca otorgada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2017.

  •   BENEFICIO DE EXTENSIÓN DE BECA PARA TÉRMINO DE TESIS DOCTORAL

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2017

    Beneficio de Extensión de Beca para el Término de Tesis Doctoral, según Resolución Exenta N°9814-2017, con fecha 28 de Diciembre de 2017. Beneficio otorgado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Santiago, Chile. 2017.

  •   BECA SANTANDER IBEROAMÉRICA

    BANCO SANTANDER

    Chile, 2019

    Beca de pasantía en el Extranjero para Jóvenes Profesores e Investigadores. Beneficio otorgado por Banco Santander Universidades a través de su Programa de Colaboración con Universidad de La Frontera.

  •   EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO PARA INVESTIGACIÓN

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2018

    Equipamiento Complementario para Investigación. Beneficio otorgado por la Dirección de Investigación de Universidad de La Frontera.

  •   JOVEN LÍDER EN BIOTECNOLOGÍA

    ALLBIOTECH

    México, 2018

    Elegido como 1 de los 100 Jóvenes Líderes en Biotecnología para Latinoamérica. Reconocimiento otorgado por Allbiotech. México D.F., México.

  •   EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO PARA INVESTIGACIÓN

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2020

    CONCURSO EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO A PROYECTOS FONDECYT Y DIUFRO 2020

  •   GLOBAL COMMUNITY BIO FELLOW

    MIT Media Lab

    Estados Unidos, 2020

    El programa Global Community Bio Summit está diseñado para brindar desarrollo profesional, capacitación en liderazgo y apoyo entre pares para líderes emergentes en nuestra comunidad global! En estos tiempos, más que nunca necesitamos líderes biológicos comunitarios empoderados. Community Bio es un movimiento de base para permitir el acceso a herramientas científicas y el aprendizaje a través de proyectos independientes y laboratorios de ciencia comunitarios. Global Community Bio Summit está trabajando para proporcionar un espacio para la comunidad global de biólogos autodidactas / biólogos comunitarios / biomakers / biohackers y miembros de laboratorios independientes y comunitarios para convocar, planificar, construir compañerismo y continuar la evolución de nuestro movimiento.


 

Article (30)

Effectiveness of antioxidant treatments on cytochrome P450 2E1 (CYP2E1) activity after alcohol exposure in humans and in vitro models: A systematic review
Intermittent Fasting, Nutritional Supplementation, and Resistance Training as Strategy for Body Weight Loss: An Update
Características Morfocuantitativas de la Glándula Submandibular de Ratón (Mus musculus)
Comparative Study on Erythrogram Parameters of Cell-Dyn Ruby and HumaCount 5L
Development of an ultrathin sheet plastination technique in rat humeral joints with osteoarthritis induced by monosodium iodoacetate for neovascularization study
Effectiveness of intermittent fasting to potentiate weight loss or muscle gains in humans younger than 60 years old: a systematic review
Reparación de Lesiones Musculares por Incisión Quirúrgica Coadyuvada con una Formulación Basada en Miel Nativa (Ulmoplus®). Estudio Experimental en Modelo Animal de Conejo (Oryctolagus cuniculus)
Frecuencia de aislamientos microbiológicos en hemocultivos recolectados en un hospital de alta complejidad durante 2011-2012
Histological Analysis of Bone Repair in Mandibular Body Osteotomy Using Internal Fixation System in Three Different Gaps without Bone Graft in an Animal Model
Histologyc Description of Monosodium Iodoacetate Damage in Rat Humeral Joint
Identificación y estudio de suceptibilidad antimicrobiana en cepas de Mycobacterium spp. aisladas en un hospital de alta complejidad
Morphoquantitative effects of oral β-carotene supplementation on liver of C57BL/6 mice exposed to ethanol consumption.
Aspectos Morfocuantitativos de las Vellosidades Coriales Libres en Gestas Normales, con Diabetes, Hipertensión Arterial y Restricción del Crecimiento Intrauterino
Effects of High-fat Diets on Biochemical Profiles and Morpho-Quantitative Characteristics of C57BL/6 Mice Adrenal Glands
Quantitative analysis of dermal scars in deep skin burns treated with Ulmo honey supplemented with ascorbic acid
Role of Alcohol Consumption and Antioxidants on Global Methylation of DNA and Cancer
Ethanol Intake and Toxicity: In Search of New Treatments
Histomorphometric analysis of unilateral condylar hyperplasia in the temporomandibular joint: the value of the condylar layer and cartilage island
EFFECTS OF EARLY AND LATE ADVERSE EXPERIENCES ON INTAKE BEHAVIOR OF RATS SUBJECTED TO STRESS DURING ADULTHOOD
Effects of early and late adverse experiences on intake behavior of rats subjected to stress during adulthood [Efectos de las experiencias adversas temprana y tardía en la conducta de ingesta de ratas sometidas a estrés durante su adultez]
El Rol de la Miel en los Procesos Morfofisiológicos de Reparación de Heridas
Evaluación de reactividad inmunohistoquímica con método del complejo avidina – biotina (ABC)
Histopathological analysis of unilateral condylar hyperplasia: difficulties in diagnosis and characterization of the disease
Morphometric evaluation of wound healing in burns treated with Ulmo (Eucryphia cordifolia) honey alone and supplemented with ascorbic acid in guinea pig (Cavia porcellus)
Effects of early and late adverse experiences on morpho-quantitative characteristics of Sprague-Dawley rat spleen subjected to stress during adulthood
Effects of early and late adverse experiences on morphological characteristics of Sprague-Dawley rat liver subjected to stress during adulthood
Effects of early and late adverse experiences on morphological characteristics of Sprague-Dawley rat liver subjected to stress during adulthood
Efectos de las Experiencias Adversas Temprana y Tardía en las Características Morfométricas y Estereológicas de la Glándula Suprarrenal de Ratas Sprague Dawley Sometidas a Estrés Durante su Vida Adulta
Effects of Early and Late Adverse Experiences in Morphometric and Stereological Characteristics of the Adrenal Gland of Sprague Dawley Rats Subjected to Stress during Adulthood
Oral Supplementation of b-Carotene Benefits the Hepatic Structure and Metabolism in Mice (Mus musculus) Exposed to a Chronic Ethanol Consumption

ConferencePaper (2)

Effects of oral β-carotene supplementation on cytochrome P450 2E1 expression of C57BL/6 mice exposed to ethanol consumption
Evaluation of the behavior of a β-TCP block in mandibular reconstruction in an experimental model in rabbits using electron microscopy

Proyecto (11)

Rol del beta-caroteno en el metabolismo oxidativo del etanol: Estudio in vitro e in vivo
Cambios oxidativos y apoptóticos de hígado y páncreas de ratones C57BL/6 expuestos al consumo de etanol y suplementación con beta-caroteno
Estudio morfocuantitativo de las fibras musculares de conformación, vascularización e inervación, de la musculatura perioral por medio de disección, técnicas histológicas, fijación tradicional y de Walther Thiel, y técnicas de plastinación con silicona...
Evaluación de la aplicación de PRF en conjunto con β-TCP en defectos óseos críticos en conejos (Oryctolagus cuniculus)
Efecto radioprotector de un novedoso sistema inyectable de dosis graduable para la administración de un factor de crecimiento dual contra el daño y deterioro de glándulas salivales tras la irradiación gamma en la región cabeza y cuello.
Evaluación histológica de los daños ocasionados por MIA en articulación humeral de rata
Efectos de la administración oral de betacaroteno sobre la sensibilidad a insulina y características morfocuantitativas del hígado y páncreas en ratones C57BL/6 expuestos previamente al consumo de etanol en dosis baja y moderada
Efectos de la dieta alta en grasa sobre las características morfológicas de la glándula suprarrenal de ratón C57BL/6
Proyecto Asociativo - EXPLORA Araucanía
Programa EXPLORA CONICYT - Región de La Araucanía
Efecto diferencial de las experiencias adversas tempranas y tardías en la respuesta alimentaria inducida por estrés en ratas=> Estudio conductual y neuroanatómico
31
Cristian Sandoval

DOCENTE

PRECLÍNICOS

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile

5
Mariano Del Sol

Profesor titular

ciencias básicas

Universidad de la Frontera

Temuco, Chile

4
Bélgica Vásquez

Docente-Investigadora

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

Arica, Chile

2
Nicolas Ottone

Profesor Asociado A

Odontologia Integral Adultos

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

2
Carolina Schencke

DOCENTE-INVESTIGADOR

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad Autónoma de Chile

Temuco, Chile

1
Ziyad Haidar

Professor and Scientific Director (Faculty of Dentistry), Founder and Director (BioMAT'X), Claustro of Professors (PhD Program in BioMedicine, CiiB, Faculty of Medicine)

BioMAT'X

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Las Condes, Chile