Man

KARINA ALEJANDRA GODOY SANCHEZ

Investigación-Docencia , Encargado de Unidad de Microscopía, Docencia e Investigación

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Morfofisiología Bioquímica. Biología Celular y Molecular.

Educación

  •  Ciencias Morfofisiologicas, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile
  •  BIOQUIMICO, LICENCIADO EN BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   DOCENCIA Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES

    TEMUCO, Chile

    2009 - A la fecha

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    FACULTAD DE INGENIERIA

    TEMUCO, Chile

    2018 - A la fecha

  •   COORDINADOR DE ACTIVIDADES DE PREGRADO BIOREN Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    NÚCLEO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE BIORECURSOS, BIOREN

    TEMUCO, Chile

    2018 - A la fecha

  •   DOCENTE INVITADO -BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Other

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    DOCTORADO EN BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR APLICADA

    TEMUCO, Chile

    2014 - A la fecha

  •   DOCENTE POSTGRADOS Other

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    BIOREN-NÚCLEO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE BIORECURSOS.

    TEMUCO, Chile

    2018 - A la fecha

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS

    TEMUCO, Chile

    2016 - 2018

  •   DOCENCIA Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS

    TEMUCO, Chile

    2010 - 2012

  •   DOCENTE INVITADO - CURSO DE VERANO Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    ODONTOLOGIA

    TEMUCO, Chile

    2019 - 2019

  •   DOCENTE Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS

    TEMUCO , Chile

    2020 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Encargado de Análisis Físico-Químico (Planta Temuco) Full Time

    Compañía Cerverceras Unidas, CCU

    Temuco, Chile

    2003 - 2005

  •   Director de Laboratorio Full Time

    Centro de Alergia e Inmunología del Sur, CAIDS

    Concepción, Chile

    2005 - 2008

  •   Profesional de Investigación Full Time

    Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA-Carillanca

    Temuco, Chile

    2008 - 2010

  •   Encargado de Unidad de Microscopia-BIOREN Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2010 - A la fecha

  •   Bioquimico Clinico Inmunologia Full Time

    Hospital Hernan Henriquez Aravena, HHHA

    Temuco, Chile

    2012 - 2014

  •   Encargado de Citometría de Flujo-Microscopia Confocal Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2010 - 2012

  •   BIOREN, Encargado de Unidad de Microscopia, Investigacion y Docencia Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2014 - A la fecha

  •   Encargado Unidad de Microscopía y Citometrìa de flujo Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Temuco, Chile

    2014 - A la fecha

Formación de Capital Humano


La formación de capital humano es el objetivo fundamental de todas las Universidades. En BIOREN-Universidad de La Frontera creado el año 2010, nos hemos ocupado del desarrollo Científico y Tecnológico no solo de los Investigadores, sino también de los estudiantes de pre y postgrado.
Desde el año 2018 implementamos la oficina de coordinación de actividades de pregrado, dirigido por Dr(c) Karina Godoy Sánchez, destinada al desarrollo de actividades de prácticas, pasantías y actividades de título, anualmente contamos con 15-20 estudiantes en distintas modalidades provenientes de carreras como Agronomía, Bioquímica, Biotecnologia y Química y Farmacia. Para el desarrollo de las actividades relacionas con pregrado contamos con una Plataforma Tecnológica de Equipamiento Avanzado Mayor, compuesta por 5 Unidades: Unidad de Microscopía, Unidad de Citometría de Flujo y Separación Celular, Unidad de Proteica y Metabolómica, Unidad de Genómica y Unidad de Análisis Fisico-Químico. Además de un staff Científico de Investigadores BIOREN (Encargados de Unidades) para apoyar a nuestros estudiantes, realizando charlas tecnológicas, visitas guiadas, workshop y reuniones todos los años.
Para estudiantes de postgrado adicionalmente de poder desarrollar su experimentos de tesis en nuestras Unidades Tecnológicas, el núcleo ha implementado asignaturas teórico/práctico(semestral) BRN6013 "Técnicas de Análisis Avanzado en Biorecursos" donde se trabaja aplicando herramientas y técnicas para el desarrollo de disciplinas científicas. Dr(c) Karina Godoy Sánchez, es docente invitada para dictar clases sobre “Análisis Instrumental Avanzado, Plataforma Científica y Tecnológica BIOREN", dirigido a estudiantes de Doctorado en Biología Celular y Molecular Aplicada, asignatura PBM011 Biología Celular y Molecular Aplicada de la que participan otros programas como Ciencias Morfológicas y Ciencias Médicas.
Es por todas estas razones que la adjudicación de este proyecto con la consecuente asignación de recursos, nos permitirá avanzar hacia el desarrollo en Ciencias Clínicas, una de las áreas que nos falta por reforzar a nuestros estudiantes de pregrado (Bioquímica y Biotecnología). Nuestro grupo de investigación con base profesional en el área clínica, sumado a profesionales Médicos y Odontólogos altamente calificados, abre para nuestros estudiantes pre y postgrado nuevas líneas relacionando herramientas de investigación (RT-PCR, CMF, SEM, TEM, ELISA, NGS) con la epidemiología de SARS CoV-2, el estudio de la frecuencia, distribución, y factores que son determinantes en el desarrollo de esta patología asociando conceptos de mutabilidad, expresión de biomarcadores, desarrollo de inmunización que determinan prevalencia del virus y contribuyen a la implementación de políticas públicas.


Difusión y Transferencia


La propuesta de obtener información acerca del estado clínico- inmunológico de la población y su contribución al desarrollo de inmunidad antes SARS CoV-2 tiene una alta relevancia. Debido a que el virus presenta diferencia en su secuencias (genotipos) posible razón de los diferentes datos epidemiológicos reportados en respuestas a la infección por SARS CoV-2. La información obtenida en clínica e inmunología derivada de este estudio es fácilmente relacionable con otros estudios como genómicos y proteómicos, estudios poblacionales, etc. Generar una base de información clínica basada en la exploración signos y síntomas médico-odontológica, hematología, bioquímica e inmunología en población infanto-adolescente y adulta de la región de La Araucanía que nos permita avanzar hacia el entendimiento de la pandemia y desarrollar estudios posteriores en puntos chequeo y regulación del sistema inmune a nivel de mucosas/sistémico. Se pretende seguir con estudios clínicos enfocados a SARS CoV-2, para ello será necesario transferir esta información y su vez complementar con otros estudios mediante la generación de convenios de colaboración con Universidades-Centros de Investigación, Hospitales, Centros de Salud, Clínicas y Consultorios podemos proyectar el trabajo con comunidades indigenas, personas de origen extranjero, para abarcar mayor cantidad de población, ya que estos estudios pueden representar datos fundamentales para aplicación de políticas sociales y sanitarias a nivel gubernamental en general. La difusión de esta información se realizara a través de charlas, reuniones clínicas invitar a mas especialistas médicos y en cuanto a ciencia a través de presentaciones a congresos, publicación, reportes de caso, etc.


Premios y Distinciones

  •   Segundo lugar en Concurso de Fotografía Científica

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2019

    Obtiene el Segundo lugar en Concurso de Fotografía Científica de la Universidad de La Frontera, denominado “Ciencia en La Frontera…desde y hacia el mundo”.

  •   “Trayectoria Vinculación Ciencia-Empresa”

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2018

    Obtiene Premio “Trayectoria Vinculación Ciencia-Empresa”, por el desarrollo realizado para la comunidad Universitaria junto a la Empresa HITACHI, otorgado por la Universidad de la Frontera


 

Article (11)

Iron-reducing bacteria decompose lignin by electron transfer from soil organic matter
Potential applications of CRISPR/Cas for next-generation biomonitoring of harmful algae blooms: A review
Comparative study of erythrogram parameters of Cell-Dyn Ruby and HumaCount 5L automated analyzers
Synergy effect of peroxidase enzymes and Fenton reactions greatly increase the anaerobic oxidation of soil organic matter
Benefits of superfine grinding method on antioxidant and antifungal characteristic of Brazilian green propolis extract
Silicon Improves the Production of High Antioxidant or Structural Phenolic Compounds in Barley Cultivars under Aluminum Stress
Phosphorus efficiency modulates phenol metabolism in wheat genotypes
Silicon-Mediated Alleviation of Aluminum Toxicity by Modulation of Al/Si Uptake and Antioxidant Performance in Ryegrass Plants.
Screening transesterifiable lipid accumulating bacteria from sewage sludge for biodiesel production
Influence of selenite on selenium uptake, differential antioxidant performance and gene expression of sulfate transporters in wheat genotypes
Effects of oral β-carotene supplementation on cytochrome P450 2E1 exp re s sion o f C57B L /6 mi ce expo sed to e thanol con sump tion

ConferencePoster (24)

A new wastewater treatment technology for the degradation of emerging contaminants through a dual process. 7th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Bodipy or Nile Red? Development of a rapid method for evaluation of intracellular lipid content in Nannochloropsis gaditana by Confocal Laser Microscopy”. 7th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Detection of morphological alterations on nuclei of oral mucosa cells and its potential use as indicator of damage from exposure to chemical in scientific careers students by Confocal Laser Microscopy. V Congreso Regional de Morfología-I International Congress on Anatomical Techniques. PUCON-CHILE
Development of Methods Screening soil by Enzymatic activities, Scanning Electron Microscopy and Laser Scanning Confocal Microscopy. 7th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Differential response against Mn toxicity of highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) cultivars. IV Congreso Chileno de Berries, Valdivia- Chile.
Evaluation of normality parameters in calcium / phosphorus ratio on mandibular bone tissue of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss), to future comparative uses. V Congreso Regional de Morfología-I International Congress on Anatomical Techniques. PUCON-CHILE
Impact of exogenously applied MeJAon stomata densityand photosynthetic performancein twoVaccinium corymbosum L.cultivarsunder aluminum and manganese toxicity. 6th International Horticulture Research Conference Venice-Italy.
Microwave assisted hydrothermal carbonization: a new option to obtain carbon nanostructures from beet molasses, 5th Latin American Congress on Biorefineries. CONCEPCIÓN-CHILE
ROS detection by Laser Confocal Scanning Microscopy in Lolillum perenne’s plant protoplast. 7th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Standardization of ORAC methodology and effect of the application of Ca, Mg and K on total antioxidant capacity in European Hazelnut (Corylus avellana. L) shell”. 7th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Carbon Spheres From Beet Molasses Using Microwave Assisted Hydrothermal Carbonization, 4th Iberoamerican Congress on Biorefineries, SPAIN, Jaén.
“Análisis del tejido óseo utilizando el peso atómico de los elementos”. XX Congreso de Anatomía del Cono Sur. PUCON-CHILE.
EFFECTS OF MANGANESE (Mn) EXCESS AND PHOSPHORUS (P) SUPPLIES ON ROS PRODUCTION IN CHLOROPLASTS OF BARLEY (Hordeum vulgare L.) UNDER ACIDIC CONDITIONS. 6th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE.
Enzymatic activities in plant and soil of pastures amended with different P sources. 6th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE.
Formation of calcium crystals in female flowers of Hazelnut (Corylus avellana L.) after B and Zn spraying in field condition. 6th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE.
Production of Graphene like-carbon materials from sugar industry residues using microwave irradiation. 6th International Workshop in Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE.
Polimorfismos espermaticos y divergencia genetica en el bivalvo Perumytilus purpuratus a lo largo de la costa pacifica y atlantica de Sudamérica. Congreso de Ciencias del Mar Su- MAR UDEC, Universidad de Concepción,CONCEPCIÓN-CHILE.
“Aluminium Tolerance and Phenols Concentration in Malting Barley Cultivars”. 5th International Workshop “advances in Science and technology of Bioresources. PUCON-CHILE
“Brassica napus OIL BODIES AS A NOVEL ASTAXANTHIN CARRIER TO ENRICH THE BRINE SHRIMP Artemia”. 5th International Workshop “advances in Science and technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Formation of oxalate-Mn internal complexes as a potential detoxification mechanism of Mn toxicity in perennial ryegrass. Plant Biology Europe FESPB/EPSO Congress. DUBLIN-IRELAND
Bacterias Tolerantes a Plomo (Pb) y Posible Uso Biotecnológico en la Recuperación de Suelos. VI Congreso Latinoamericano de Biología, Física y Química Ambiental, Universidad Católica de Santa María, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas.
Citometría de Flujo y Ensayos in vitro para la Determinación del Efecto Antimicrobiano de Extractos Vegetales”. VI Congreso Latinoamericano de Biología, Física y Química Ambiental, Universidad Católica de Santa María, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas. AREQUIPA PERU
Effect of the selenium on morphologic changes in leaves of wheat baker (Triticum aestivum L.). 3nd International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE
Study of soil bacteria isolated in the Araucanía Region, highly tolerant to lead and implications of polysaccharide in this process. 2nd International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources. PUCON-CHILE

Proyecto (1)

Intervención basada en Mindfulness como terapia complementaria en el tratamiento para reducción de peso en obesos mórbidos, previo a cirugía bariátrica.
35
KARINA GODOY

Investigación-Docencia , Encargado de Unidad de Microscopía, Docencia e Investigación

Núcleo Científico y Tecnológico de Biorecursos-BIOREN. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

2
María Mora

Full Professor

Ciencias Químicas y Recursos Naturales

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile

2
Paula Cartes

Associate Professor

Chemical Sciences and Natural Resources

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Isis Vega

Investigador Ad-Honorem

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
PABLO CORNEJO

PROFESOR ASOCIADO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, DEPTO. CS. QUÍMICAS

Temuco, Chile

1
Ignacio Jofré

Postdoctoral Researcher

Departamento de Ciencias Químicas

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Francisco Matus

Full Professor

Ciencias Química y recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

1
Milko Jorquera

PROFESOR TITULAR

CIENCIAS QUIMICA Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

1
Mara Cea

Assistant Professor

Chemical Engineering

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Sofia Pontigo

Investigador Postdoctoral

Center of Plant-Soil Interaction and Natural Resources Biotechnology, Scientific and Technological Bioresource Nucleus (BIOREN), Universidad de La Frontera

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Erick Scheuermann

Profesor Asociado A

Ingeniería Química

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile