
Antonio Alejandro Eblen Zajjur
Académico Investigador Senior
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile
Human spinal cord fNIRS Neuronal networks: spinal cord and sensory ganglia Pain endogenous modulation systems Spinal dorsal horn Neurochemistry Nociceptive sensory coding Brain edema Functional Cortical Connectivity Medical devices
-
Médico Cirujano, Universidad de Carabobo. Venezuela, 1986
-
Neurofisiología, Universidad de Heidelberg. Alemania, 1993
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
Centro de Biofísica y Bioquímica
Caracas, Venezuela
1993 - 1995
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Carabobo
Ciencias de la Salud
Valencia, Venezuela
1995 - 2016
-
Profesor Adjunto Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ingeniería, Ciencias Biologícas, Medicina
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Director Postgraduate School Full Time
Universidad Diego Portales
Facultad de Medicina
Santiago, Chile
2020 - 2024
-
Senior Researcher Full Time
Universidad Autonoma de Chile
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC.
Caracas, Venezuela
1993 - 1995
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Carabobo
Valencia, Venezuela
1995 - 2016
-
Director de Investigación Facultad de Ciencias de la Salud Full Time
Universidad de Carabobo
Valencia, Chile
2004 - 2006
-
Decano Facultad de Ciencias de la Salud Full Time
Universidad de Carabobo
Valencia, Chile
2006 - 2009
-
Director de Postgrado Full Time
Universidad Diego Portales, facultad de Medicina
Santiago, Chile
2020 - 2024
-
Académico Investigador Senior Full Time
Universidad Autonoma de Chile
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
Thesis in the last 3 years (& level):
Undergraduate:
Medicine: 1
Biology: 1
Postgraduate:
Medical Specialties: 5
Magister: 1
PhD: 6
Postdocs: 2
-
Padrino de la LXII Promoción de Médicos Cirujanos 2016, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2016
Reconocimiento al Profesor mas destacado durante la Generación.
-
Padrino de la LXI Promoción de Médicos Cirujanos 2015, Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde
Universidad de Carabobo.
Venezuela, 2015
Profesor mas destacado de la generación
-
Premio al mejor Trabajo Especial de Grado TSU Cardiopulmonar 2012, por el Trabajo (Tutor
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2012
Tutor del mejor Trabajo especial de grado
-
Padrino de la V Promoción de Técnicos Superiorres Universitarios Cardiopulmonares, 2014, Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2014
Profesor mas destacado de la Generación.
-
Padrino de la LVII Promoción de Médicos Cirujanos 2012, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2012
Profesor mas destacado de la generación
-
Premio "Miguel Pérez Carreño, 2.011", Colegio de Médicos del Edo. Carabobo por el Trabajo (Tutor)
Colegio de Médicos del Estado Carabobo
Venezuela, 2011
Premio anual al mejor trabajo científico.
-
Premio “Dr. Francisco Javier Triana Alonso” en su segunda Clase
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2010
Premio a la investigación científica universitaria
-
Honor al Mérito Académico, Colegio de Médicos del Edo. Carabobo
Colegio de Médicos del Estado Carabobo
Venezuela, 1999
Honor al Mérito científico anual
-
Medalla Centenaria, Academia Nacional de Medicina, Venezuela, 2.008
Academia Nacional de Medicina, Venezuela
Venezuela, 2008
Mérito científico nacional.
-
Medalla Cincuentenaria, Universidad de Carabobo, 2.008
Universidad de Carabobo
Venezuela, 2008
Mérito científico
-
Orden Ciudad de Valencia, Edo. Carabobo, Primera Clase, 2008
Municipalidad de Valencia
Venezuela, 2008
Méritos científicos y ciudadanos
-
Premio Nacional EUREKA a la innovación (Tutor)
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Venezuela, 2008
Premio a la innovación tecnológica, diseño de equipo para potenciales evocados medulares.
Código Neural. |
Predicción de convulsiones epilépticas con modelos matemáticos |
Dispositivo de registro de la respuesta vascular de la médula espinal humana gatillado por un estímulo supra¬sensitivo mediante el uso de espectroscopia funcional del infrarrojo cercano. |
Dispositivo de registro de la respuesta vascular de la médula espinal humana gatillado por un estímulo supra-sensitivo mediante el uso de espectroscopia funcional del infrarrojo cercano. |

Jose Egana
Profesor asociado
Instituto de Ingeniería Biológica y Médica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Carlos Valle
Académico Jornada Completa
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Antonio Eblen
Académico Investigador Senior
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile

Carlos Valle
Postdoctoral Researcher
Millennium Institute for Intelligent Healthcare Engineering
Macul, Chile

Raul Caulier
Académico Investigador
Informática y Computación
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Juan Pablo Appelgren
Director Investigación Clínica; Kinesiólogo Neurorehabilitación
Salud
TRAINFES
Santiago, Chile

Martin Miranda
Profesor Asistente
Salud de la Mujer
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile