
Jimmy Marcelo Pincheira Ulbrich
Investigador
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
Ecología de comunidades de plantas en ambientes fragmentados, análisis cuantitativo de la biodiversidad, conservación biológica, procesos socioterritoriales, metodología de la investigación.
-
Magíster en Ciencias, mención, Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales., Universidad de Los Lagos. Chile, 2006
-
Ingeniero Forestal, Universidad Católica de Temuco. Chile, 2012
-
Ingeniero de Ejecución Forestal, INACAP. Chile, 2001
-
Doctor en Sistemática y Biodiversidad, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2018
-
Académico Full Time
Universidad Católica de Temuco
Recursos Naturales
Temuco, Chile
2021 - A la fecha
-
Investigador Full Time
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
2009 - A la fecha
1. Jorge Gallardo (2022). Avances en el estudio de humedales urbanos en Chile: una revisión sistemática para fortalecer su conservación. Tesis de Magíster en Recursos Naturales. U. Católica de Temuco.
2. Walter Inaipl Saavedra (2015). Análisis general del estudio propuesto para la implementación de un sistema de gestión del uso público en el parque nacional torres del paine, Chile. Tesis de Ingeniero Forestal. U. Católica de Temuco. Evaluador.
3. Carlos Barrientos (2015). La tierra está hablando…: Proyecto de Planta de Tratamientos de Aguas Servidas y los posibles conflictos territoriales y socioambientales en el Lof Mapu Lican Ray. Tesis de Antropología. U. Católica de Temuco. Evaluador.
4. Monsalves-Gavilán P (2013). Climate change and its effects on urban spaces in Chile: A summary of research carried out in the period 2000-2012. Tesis de Magíster en Planificación y Gestión Territorial. U. Católica de Temuco. Guía.
5. Monrroy-Concha S (2013). Nivel de conocimiento de la nueva Ley de bosque nativo y fomento forestal: el caso de los pequeños propietarios forestales de la Cordillera de Nahuelbuta (Chile). Guía.
Abril de 2020 a 2023. Investigador principal proyecto FONDECYT Postdoctoral 3200698 “Estructura de los ensambles de plantas trepadoras y epífitas vasculares en áreas silvestres localizadas en la franja de interacción fitogeográfica mediterráneo-templada de chile: base para comprender los potenciales efectos del cambio climático global”
Diciembre de 2015 a la fecha. Co-investigador del proyecto “Caracterización florística de las plantas invasoras asociadas a senderos de la Reserva Nacional Río Los Cipreses”. Fondo de Investigación Científica Pacific Hydro.
Octubre de 2014 a marzo de 2015. Investigador principal del proyecto “Diversidad de plantas trepadoras y epifitas del Monumento Natural Cerro Ñielol”. Autorización 13/2014 IX. Financiamiento por el propio investigador.
Octubre de 2011 a Diciembre de 2013. Investigador principal proyecto 075/2011 “Plantas trepadoras y epifitas vasculares en bosques pantanosos del borde costero de La Araucanía: determinación de especies y áreas de conservación”. Fondo de Investigación del Bosque Nativo (CONAF).
Enero de 2011 a 2012. Profesional investigador en el proyecto Riesgos naturales: una aproximación didáctico-digital para su enseñanza aprendizaje, a través de la integración de geomántica, simulación digital y entornos colaborativos (Kimgen). FONDEF TIC-EDU TE10I003. Universidad Católica de Temuco.
-
Premio Beca Nacional Nibaldo Bahamonde
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Chile, 2004
Otorgada por la Universidad de Los Lagos, para cursar el programa de estudios de Magister en Ciencias.
-
Beca CONICYT
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2014
Beca CONICYT de Doctorado Nacional.
Ordenamiento territorial en Chile. La necesidad de definir un marco científico-técnico de soporte decisional con base participativa |
Los últimos fragmentos de bosque pantanoso costero de La Araucanía |
Caracterización florística de las plantas invasoras asociadas a senderos de la Reserva Nacional Río Los Cipreses |
ESCENARIOS PROSPECTIVOS DEL PAISAJE PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL=> UN MARCO ADAPTATIVO DE APOYO A LAS DECISIONES EN ESPACIOS COSTEROS INTEGRANDO MODELACIÓN DE CAMBIO DE USO/COBERTURA DE SUELO Y DINÁMICA DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS |
Proyecto 075/2011 “Plantas trepadoras y epifitas vasculares en bosques pantanosos del borde costero de La Araucanía" |
FONDEF TIC-EDU TE10I003=> Riesgos naturales=> una aproximación didáctico-digital para su enseñanza aprendizaje, a través de la integración de geomántica, simulación digital y entornos colaborativos. |
Proyecto Estudio planes de cierre para los vertederos de la Asociación de Municipalidades Araucanía Centro (AMVACEN) |
Diagnóstico de flora y fauna para el territorio en el estudio Desarrollo del estudio de línea base territorial de “Araucanía Costera” |
Estudio=> Levantamiento Plan Ordenamiento Territorial Cuenca Lago Ranco. |
Climate change and its effects on urban spaces in Chile: A summary of research carried out in the period 2000-2012 |

Fernando Peña
Profesor Titular
Laboratorio de Planificación Territorial
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Blanca Morales
Directora de departamento de infancia y educación básica
Departamento de Infancia y Educación Básica
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO
Temuco, Chile

Jimmy Pincheira
Investigador
Departamento de Ciencias Ambientales
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Elias Andrade
Docente Part-Time
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Daniel Rozas
Associate professor
Environmental Sciences
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

MARITZA GUTIÉRREZ
Jefa de carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención
de Infancia y Educación Básica
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

MIGUEL ESCALONA
PROFESOR ASISTENTE
CIENCIAS AMBIENTALES
Universidad Católica de Temuco
TEMUCO, Chile