Fpena3.png_thumb90

Fernando Andrés Peña Cortés

Profesor Titular

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Geography and Territorial Planning.

Educación

  •  Environmental Sciences. Area Territorial Planning. , UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1999
  •  History and Geography Teacher, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1992
  •  Education, Mention in History and Geography, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1992
  •  Strategic Management and Executive Development, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2007

Experiencia Académica

  •   Instructor Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Concepcion, Chile

    1992 - 1994

  •   Assistant Professor Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Temuco, Chile

    1994 - 1994

  •   Assistant Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Temuco, Chile

    1995 - 2003

  •   Associate Professor Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Temuco, Chile

    2003 - 2011

  •   Titular Professor Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Natural Sciences

    Temuco, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Director of the Doctoral Program in Territorial Planning and Sustainability Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Natural Resources

    Temuco, Chile

    2021 - A la fecha

  •   Director of the Territorial Planning Laboratory Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

    Natural Resources

    Temuco, Chile

    1999 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Academic Vice Rector Full Time

    Catholic University of Temuco

    Temuco, Chile

    2012 - 2016

  •   - Coordinator of Territorial Planning Laboratory Full Time

    Catholic University of Temuco

    Temuco, Chile

    1999 - A la fecha

  •   - Director Magister Program in Territorial Planning and Management Full Time

    Catholic University of Temuco

    Temuco, Chile

    2006 - A la fecha

  •   Investigador Responsable Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2011 - 2012

  •   Director General Académico Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2008 - 2009

  •   Director General de Investigación Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2005 - 2008

  •   Director de Investigación y Postgrado Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2003 - 2005

  •   Director General de Investigación Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2000 - 2003

  •   Coordinador Institucional Alterno y Encargado de Calidad Proyectos proyectos MECESUP-UCT Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2000 - 2006

  •   Director Depto. de Ciencias Ambientales y Químicas Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    1999 - 2000

  •   Coordinador Institucional UCT programa EXPLORA-CONICYT Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2000 - 2010

  •   Coordinador de Tesis Facultad de Ciencias Ambientales y Químicas Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    1998 - 1999

  •   Coordinador Postítulo en Gestión Ambiental Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    1997 - 2006

  •   Profesor Tutor carrera de Ingeniería Ambiental Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    1997 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Profesor Guía de Tesis Pregrado
1994 Slope Process. Dpto. de Español, Facultad de Educación, Humanidades y Arte. Universidad de Concepción.
1998 Evaluación de los riesgos naturales mediante información climática e histórica en la ciudad de Temuco. IX región. UCT.
1998 Diagnóstico de los microbasurales de la ciudad de Temuco IX región. UCT.
1999 Evaluación del riesgo potencial de la erosión hídrica de la cuenca del río Budi. IX región. UCT.
1999 Definición de áreas para la restauración de suelos mediante el repoblamiento con vegetación nativa en la cuenca del río Budi, IX región. UCT.
1999 Evaluación del riesgo potencial de la erosión hídrica de la cuenca del río Collins IX región. UCT.
2000 Aplicabilidad de la norma ISO 14.000 en la IX región. UCT.
2001 Análisis integrado de los sistemas naturales de la cuenca del río Boroa. Bases para la Planificación Territorial. UCT.
2001 Propuesta de lineamientos de gestión turística con criterios de sostenibilidad ambiental, en dos sectores de la IX región: comuna de Curacautín y ADI lago Budi. UCT.
2002 Estimación del balance hídrico en unidades representativas de la cuenca del río Budi como base para determinar su comportamiento ambiental. UCT. Financiada por Gobierno Regional y Dirección de Investigación DIUCT 2002-TP-05.
2003 Contribución al estudio de la erosión hídrica real en la cordillera de la Costa de la región de La Araucanía, sector Romopulli, cuenca del río Budi. FONDECYT 1030861. UCT.
2003 Atractivos y demanda turística actuales en el área de desarrollo indígena ADI lago Budi. IX región. FONDECYT 1030861. UCT.
2003 Propuesta de indicadores de sustentabilidad ambiental para el borde costero de la IX región de La Araucanía. FONDECYT 1030861. UCT.
2003 Evaluación y zonificación de riesgos naturales en el área urbana de Temuco y Padre las Casas. FONDECYT 1030861. UCT.
2003 Evaluación de la erosión hídrica en el borde costero de la IX Región de La Araucanía, en el interfluvio río Imperial y el estero Chelle. FONDECYT 1030861. UCT.
2004 Propuesta de planificación territorial de la cuenca hidrográfica del estero Collinco, Nueva Imperial. IX región. UCT.
2004 Clasificación y nivel de antropización según grado de alteración, fragilidad y estabilidad de los humedales de la cuenca hidrográfica del río Budi, Región de La Araucanía. FONDECYT 1030861 y DIPUCT 2002-TP-01. UCT.
2005 Grado de antropización, evaluación y modelación del estado trófico del lago Budi como base para determinar su comportamiento ambiental. FONDECYT 1030861 y DIPUCT 2003-TP-06. UCT.
2006 Evaluación del estado actual de las dunas en el borde costero de la IX región de La Araucanía. FONDECYT 1030861. UCT.
2006 Cambio de Uso de Suelo y sus Efectos en la Dinámica del Paisaje Global en el sector comprendido entre Chelle y Queule, durante los años 1980 y 2004. FONDECYT 1030861. UCT.
2006 Estimación de la Calidad de la Oferta Turística Actual en los Parques Nacionales Huerquehue y Villarrica en la Comuna de Pucón, IX Región.
2006 Evaluación y zonificación del Riesgo de Tsunami en el Borde Costero de La Novena Región de La Araucanía. FONDECYT 1030861. UCT.
2006 Cambio de uso de suelo en la Cuenca del Río-Lago Budi y sus principales efectos en la morfología y superficie del cuerpo de agua durante el periodo 1980 – 2004. FONDECYT 1030861. UCT.
2006 Potencial energético de los humedales del borde costero de La Araucanía. FONDECYT 1030861. UCT.
2006 Áreas potenciales de captura de Carbono en humedales representativos del Borde Costero de la IX Región de la Araucanía, Chile. FONDECYT 1030861. UCT.
2007 Evaluación y zonificación preliminar de áreas de inundación en el curso inferior del río Queule, comuna de Toltén, IX Región de La Araucanía. FONDECYT 1030861. UCT.
2010 Antecedentes históricos y evolución ambiental del borde costero de la Región de La Araucanía. FONDECYT 1080317. UCT.
2010 Geoecología de la cuenca del rio Boroa, región de la Araucanía”. Antecedentes para la evaluación del efecto antrópico en unidades naturales. FONDECYT 1080317. UCT.
2011 Nivel de alteración de la cuenca del rio Moncul, como base para la Planificación territorial en cuencas costeras, región de la Araucania, Chile.” FONDECYT 1080317. UCT.
2011 Evaluación del estado actual de la erosión hídrica en la cuenca del río Moncul como base para su planificación territorial, borde costero región de la Araucanía, Chile. FONDECYT 1080317. UCT.
2011 Evaluación de la erosión hídrica real en unidades geoecológicas costeras de la región de la Araucanía, Chile. FONDECYT 1080317. UCT.
2015 Evolución sedimentaria en sistemas de humedales palustres y estuarinos con intervención antrópica en la cuenca del río Queule, borde costero de La Araucanía, Chile. Stefany Bejcek. FONDECYT 1110798. UCT.
2017 Elaboración de la cartografía geomorfológica de la cuenca del río Chaihuín, región de Los Ríos. Una aproximación metodológica para el levantamiento de estudios de paisaje y planificación territorial. Pablo Arévalo. FONDECYT 1151375. UCT.
2018 Cambios temporo-espaciales y ecológicos de los humedales costeros del lago Budi para el período 1997-2017. Kamila Contreras. FONDECYT 1151375. UCT
2019 Evaluación técnica de los planes de emergencia en comunas del borde costero de la región de La Araucanía: un aporte a la gestión del riesgo de desastres”. Escarlet Leal. UCT
2020 Evaluación técnica de los planes de emergencia comunal ante el riesgo del volcán Villarrica, región de la Araucanía. Francisco Torres y Misael Carrasco. UCT.
2020 Análisis de la dinámica de cambio de uso/cobertura de suelo para la generación de escenarios como base para elaboración de una línea de base territorial en las regiones de La Araucanía y Los Ríos. José Millán. FONDECYT 1181954. UCT.
2020 Escenarios participativos de crecimiento urbano en zonas de amenaza volcánica de la comuna de pucón para el año 2050. Oscar Durán. FONDECYT 1181954. UCT.
2020 Reconstrucción del territorio de Saavedra a partir de conocimientos ancestrales Lafkenche: Un estudio de base para el diseño de instrumentos de planificación territorial con enfoque intercultural. Daniela Flores. FONDECYT 1181531. UCT.
2021 Zonificación de servicios ecosistémicos en el curso inferior del río Maullín: Una base para el ordenamiento territorial en áreas costeras. Loreto Calderón. FONDECYT 1181954. UCT.
2024 Análisis del sistema de drenaje del humedal urbano Vegas de Chivilcán como base para la planificación territorial del área. Ramses Adasme. Ingeniería Civil Geológica. UCT.
2024 Análisis de los efectos de los incendios forestales en la agricultura familiar campesina e indígena. El caso de Cholchol, región de La Araucanía. Oliver Collío. FONDECYT 1221931. UCT.
2024 Estudio del nivel de preparación de las comunas de Melipeuco, Cunco, Curacautín y Vilcún ante la amenaza del Volcán Llaima. Sofía Sandoval y Diego Jiménez. UCT. FONDEF IT20I0075.
2024 Análisis de áreas de peligrosidad por remociones en masa: Un análisis exploratorio de las condicionantes en la localidad de Reigolil, comuna de Curarrehue. Diego Vargas. UCT.
2024 Diagnóstico sectorial del humedal urbano Antumalén. Jesse Gallegos. UCT.

Profesor Guía de Tesis Postgrado
2006 Dinámica del paisaje: patrones y procesos para la planificación ecológica del borde costero de La Araucanía. Gonzalo Rebolledo. Magíster en Ciencias mención producción, manejo y conservación de recursos naturales. Universidad de los Lagos. FONDECYT 1030861.
2008 Dinámicas económico-territoriales en La Araucanía. Una aproximación al estudio de la competitividad territorial. Miguel Escalona. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2009 Plantaciones forestales en chile, captura de carbono un servicio ambiental comercial. Enrique David. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2009 Manejo de residuos en explotaciones lecheras: recomendaciones y lineamientos para el desarrollo local en la agricultura familiar campesina. Miguel Quintas. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2009 Gestión del riesgo de inundación por tsunami en Chile: El caso de Puerto Saavedra. Tatiana Montenegro. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1080317.
2010 Zonificación del potencial energético de la biomasa residual forestal en la cuenca del Lago Ranco. Antecedentes para la Planificación Energética Regional. Oscar Torres. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2010 Saberes Territoriales Lafkenche en ambientes de humedales del Borde Costero de La Araucanía: Un conocimiento adquirido en la Familia. Marcela Rojas. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. Núcleo Milenio ICM.
2010 Planes Reguladores Comunales en la Región del Biobio: Estado y Situación Actual. Marco Sanhueza. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2010 Corral a 50 años del Tsunami de 1960. Relocalización de actividades y percepción del riesgo. Patricia Gutiérrez. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2010 Antecedentes históricos ambientales, una perspectiva territorial y geoecológica del borde costero de La Araucanía, Chile. Freddy Alarcón. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1080317.
2010 Potencial acuícola en áreas preandinas de la región de La Araucanía. Análisis de la relación y conflictos de uso con las actividades turísticas. Denis Alfaro. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2011 Caracterización de la oferta turística y zonificación turística en la cuenca del lago Ranco, Sur de Chile, un destino de naturaleza. Katherine Hermosilla. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2011 Aplicación de un modelo hidrológico espacialmente distribuido en la cuenca del río Moncul y del lago Budi, como base para la toma de decisiones en el borde costero de la Región de la Araucanía, Chile. Eduardo Fernández. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1080317.
2011 Relación entre saberes y conocimientos territoriales en escuelas lafkenches: la necesidad de un curriculum intercultural con base geográfica. Osvaldo Almendra. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. Núcleo Milenio ICM.
2011 Estado y Situación Actual de los Planes Reguladores Comunales en la Región de La Araucanía. Gonzalo Gutiérrez. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2011 La experiencia del Programa Orígenes en la Región de La Araucanía: Análisis comparativo de dos metodologías de desarrollo en territorio de comunidades mapuche desde los actores encargados de su ejecución. Patricia Fuentes. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2011 La Arqueología en la Planificación Territorial en Chile. Situación actual y perspectivas El caso de la Provincia de Cautín en la Región de La Araucanía. Doina Munita. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2012 La Participación social en el megaproyecto “Nuevo Aeropuerto Regional” de La Araucanía. Estudio de caso sobre un conflicto socioambiental en territorio indígena. Ricardo Chancerel. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2013 Comparación de métodos de corrección topográfica en imágenes Landsat ETM y su influencia en la clasificación de cobertura de suelo en ambientes montañosos. Marco Estrada. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1110489.
2013 Actores, procesos y desbalances en la gestión del estuario del río Maullín, Región de los Lagos, Chile. Galicia Stuardo. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2013 Saberes geográficos del territorio mapuche: distribución espacial lafkenche y pewenche de la Región de la Araucania. Marcela Ulloa. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1110489.
2013 Modelación de escenarios para apoyar la evaluación ambiental estratégica: Aplicación al planeamiento espacial de los humedales costeros de La Araucanía, Chile. Daniel Rozas Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1110798.
2014 Accesibilidad espacial de establecimientos educaciones en zonas rurales del territorio costero de La Araucanía, Chile. Una aproximación al estudio geográfico territorial. Elias Andrade. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1110489.
2015 Generación de estrategias para el Manejo Integrado de Zonas Costeras en base al potencial ecosistémico y percepción de las organizaciones locales: Caso de estudio “Bahía de Maiquillahue”. Leonardo Fredes. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1151375.
2016 Metodologías para evaluar riesgo de tsunami mediante la percepción pública respecto a los Instrumentos de Planificación Territorial en Queule: un análisis comparativo. Erwin Vásquez. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1151375.
2016 Evaluación modelo de gestión territorial Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande. Patricia Rodríguez. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2017 Enfoque de servicios ecosistémicos como base para los procesos de toma de decisión en contextos de interculturalidad: Valoración mediante métodos participativos en la comuna de Saavedra, Región de La Araucanía, Chile. Jorge Constanzo. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1151375.
2017 Evaluación de algoritmos de clasificación aplicada a la cuenca del río Lingue: Máquina de Soporte Vectorial, Redes Neuronales Artificiales y Clasificador de Máxima Probabilidad. Fabián Argandoña. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1151375.
2018 Servicios ecosistémicos y usos de los sistemas dunares de la costa de La Araucanía: un estudio de percepción. Pablo Arévalo. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1151375.
2019 Áreas normadas en Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), región del Maule. Una base para la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial. Patricio Carreño. Magíster en Gestión Ambiental Territorial. Universidad de Talca.
2020 Integrando la simulación de escenarios en la planificación territorial en Chile: un enfoque participativo aplicado a la cuenca del río Lingue. Mauricio Vivanco. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2020 Narrativas energéticas en su fase normativa en la región de La Araucanía (Chile): Una Aproximación desde la prospectiva territorial. Jaime Sanhueza. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2020 Principios de ordenamiento territorial recogidos por la legislación chilena. Herman Saavedra. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2021 Simulación de escenarios agrícolas en el secano interior de la región de La Araucanía. Una base para su planificación territorial. Javier Ortiz. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2021 Escenarios prospectivos participativos de inundación fluvial. Una base para la planificación y gestión territorial de riesgos de inundación. Sebastián Basso. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2021 Evaluación de la metodología con que se elaboraron las estrategias regionales de desarrollo (ERD) de La Araucanía y Los Ríos. Una base para la elaboración de los planes de ordenamiento territorial (PROT). Carlos Limpert. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2021 Simulación de escenarios de conservación de humedales en la cuenca del lago Budi. Kamila Contreras. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT. FONDECYT 1181954.
2021 Conocimientos y saberes locales como base para fortalecer la gestión de riesgos de desastres: El caso del Volcán Villarrica. Maira Figueroa. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2021 Priorización sociocultural de los servicios ecosistémicos como base para su incorporación en instrumentos de Planificación Territorial. El caso de la cuenca costera del Lago Vichuquén”. Carmen Bravo. Magíster en Gestión Ambiental Territorial. Universidad de Talca. FONDECYT 1181954.
2022 Escenarios deseables y prospectivos en sistemas costeros de chile central. Un aporte a los planes de ordenamiento territorial. José Fernández. Magíster en Gestión Ambiental Territorial. Universidad de Talca. FONDECYT 1181954.
2022 Análisis de los instrumentos de planificación territorial sobre la gestión local del riesgo de desastres en áreas de amenaza del Volcán Villarrica, Chile. Francisco Aros. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2022 Estado actual de los planes reguladores comunales en Chile: Un Desafío para los gobiernos locales. Jessica Grant. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2023 Procesos de participación ciudadana en planificación territorial. Una mirada desde la perspectiva de las partes interesadas y la planificación participativa descentralizada. Jorge Fonseca-Salazar. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.
2024 Gobernanza del riesgo y conocimiento indígena: planes de emergencia y el potencial del conocimiento lafkenche para fortalecer gestión de riesgo en Saavedra, Chile. Cristian Inostroza-Matus. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. UCT.


Difusión y Transferencia


2010-2012 Riesgos naturales: una aproximación didáctico-digital para su enseñanza aprendizaje, a través de la integración de geomática, simulación digital y entornos colaborativos. FONDEF TIC-EDU TE10I003. UCT. Investigador Responsable.
Difusión y transferencia: Pilotaje, masificación y transferencia de los contenidos pedagógicos y plataforma como herramienta de aprendizaje para alumnos, profesores y sociedad civil.

2011-2014 Centro de Investigación de educación en contexto indígena e intercultural. Iniciativa Científica Núcleo Milenio, NS100045. Ministerio de Economía. UCT. Investigador Suplente (Alterno).
Difusión y transferencia: Capacitación Articulación entre el conocimiento educativo mapuche y el conocimiento escolar. Territorio y territorialidad en La Araucanía - Actividad 1 de Proyección al Medio Externo – Núcleo Milenio CIECII.
Capacitación Articulación entre el conocimiento educativo mapuche y el conocimiento escolar. Territorio y territorialidad en La Araucanía - Actividad 2 de Proyección al medio externo – Núcleo Milenio CIECII.

2012-2014 KimGen Red: Aprendizaje de la geografía local y global, y de sus riesgos naturales, utilizando sistemas colaborativos móviles multiplataforma. FONDEF TIC-EDU TE12I1015. UCT. Investigador Responsable.
Difusión y transferencia: Pilotaje, masificación y transferencia de los contenidos pedagógicos y plataforma como herramienta de aprendizaje para alumnos, profesores y sociedad civil.

2013-2015 Huellas de Neruda: Modelo tecnológico de gestión turístico-territorial inteligente para la puesta en valor de una ruta patrimonial en Temuco, Región de La Araucanía. INNOVACHILE DE CORFO 12BPCR-16617. UCT. Investigador Responsable.
Difusión y transferencia: Actividades de difusión de la Ruta Patrimonial de Pablo Neruda, Realidad aumentada y aplicaciones web de la ruta turística.

2015-2017 KimGen Lab: Laboratorio virtual de riesgos naturales de Chile. FONDEF IT14I10099. UCT. Investigador Responsable.
Difusión y transferencia: Pilotaje, masificación y transferencia de los contenidos pedagógicos y plataforma como herramienta de aprendizaje para alumnos, profesores y sociedad civil sobre riesgos naturales.

2021-2023 KIMGEN DATA: Escenarios para la gestión de la emergencia. FONDEF IT20I0075. Investigador Responsable.
Difusión y transferencia: Pilotaje, masificación y transferencia de plataforma tecnológica de escenarios de afectación y gestión de la emergencia para municipios y SENAPRED.


Premios y Distinciones

  •   Beca Enrique Molina Garmendia

    Universidad de Concepción

    Chile, 1987

    Matrícula de Honor Enrique Molina Garmendia por méritos Académicos

  •   Beca Proyecto académico docente en áreas vulnerables

    SEPADE

    Chile, 1991

    Proyecto académico docente en áreas vulnerables

  •   Premio Universidad de Concepción

    Universidad de Concepción

    Chile, 1992

    Primera Promoción (1/50) Carrera de Licenciatura en Educación, Mención Historia y Geografía

  •   Beca estudios de Doctorado

    Istituto Per La Cooperazione Universitaria

    Chile, 1994

    Beca estudios de Doctorado. Otorgada por el Istituto Per La Cooperazione Universitaria ICU, de Italia.

  •   Beca de Investigación

    Universidad de Concepción

    Chile, 1994

    Beca de Investigación. Otorgada por la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción por Concurso

  •   Beca de Doctorado CONICYT

    Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Chile

    Chile, 1995

    Beca de Doctorado CONICYT, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Chile.

  •   Premio a la Excelencia en Investigación

    Universidad Católica de Temuco

    Chile, 2011

    Premio a la Excelencia en Investigación

  •   Huésped Distinguido

    Universidad Nacional de Trujillo

    Peru, 2002

    Huésped Distinguido, Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Por producción científica y contribución académica a la Institución.

  •   Reconocimiento a labor Intra-emprendedora

    Universidad Católica de Temuco

    Chile, 2009

    Reconocimiento a labor Intra-emprendedora. Departamento de Administración y Economía, Universidad Católica de Temuco.

  •   Finalista Premio Anual Innovación en Educación Científica

    Fundación Ciencia Joven con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de Unesco para América Latina y el Caribe

    Chile, 2015

    Finalista Premio Anual Innovación en Educación Científica”, Proyecto “KimGen Red” de la UC Temuco, entregado por Fundación Ciencia Joven con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de Unesco para América Latina y el Caribe.

  •   Finalista Premio Anual Innovación en Educación Científica

    Fundación Ciencia Joven con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de Unesco para América Latina y el Caribe

    Chile, 2016

    Finalista Premio Anual Innovación en Educación Científica”, Proyecto “KimGen Lab” de la UC Temuco, entregado por Fundación Ciencia Joven con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de Unesco para América Latina y el Caribe.


 

Article (89)

Combining system thinking and scenario building to visualize strategic futures for agricultural systems: The case of La Araucania, Chile
Hacia una educación ambiental intercultural desde el diálogo de saberes en la educación escolar chilena: el caso del pueblo Mapuche
Systematic Review of Developments in Farmland Cover in Chile: Dynamics and Implications for a Sustainable Future in Land Use
Demographic Trajectory and Coevolution of Employment in the Southern Andes. The Case of the Cities of the Southern Macrozone of Chilean and Their Simplified Transformation of Service Activities
El riesgo en torno al volcán Villarrica en Chile: Exposición, peligrosidad e instrumentos de gestión del riesgo en Coñaripe, Licán Ray, Pucón y Villarrica
Mountain Territories: The Need to Approach Territorial Planning and Governance
THE RISK AROUND THE VILLARRICA VOLCANO IN CHILE: EXPOSURE, HAZARDS, AND RISK MANAGEMENT INSTRUMENTS IN COÑARIPE, LICÁN RAY, PUCÓN, AND VILLARRICA EL RIESGO EN TORNO AL VOLCÁN VILLARRICA EN CHILE: EXPOSICIÓN, PELIGROSIDAD E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL RIESGO EN COÑARIPE, LICÁN RAY, PUCÓN Y VILLARRICA
A new methodology to quantify structural landscape impacts of land use/land cover change using moving window metrics: a case study in a Chilean coastal basin
Evaluación de la diversidad de flora vascular en la franja fitogeográfica costera mediterráneo templada de Chile: nuevos registros en áreas silvestres costeras
Rellenos sanitarios en contextos insulares. Desafíos en el archipiélago de Chiloé, desde una aproximación espacial y normativa
Agriculture and Temperate Fruit Crop Dynamics in South-Central Chile: Challenges for Fruit Crop Production in La Araucanía Region, Chile
CONTENIDOS EDUCATIVOS MAPUCHES Y ESPACIOS ECOL�GICOS-CULTURALES EN LA ARAUCAN�A: DESAF�OS PARA UNA EDUCACI�N INTERCULTURAL
Spatiotemporal distributions and relationships of phosphorus content, phosphomonoesterase activity, and bacterial phosphomonoesterase genes in sediments from a eutrophic brackish water lake in Chile
Strategic scenario building for planning energy resources: the case of Araucania, Chile
Uso de la prospectiva estratégica, ordenación territorial y evaluación de impacto como base para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas
A 30-year update of the climbers and vascularepiphytes inventory of the Cerro Ñielol Natural Monument (La Araucanía, Chile): a database
Conocimientos geográficos y territoriales con base epistémica en la memoria social mapuche.
Crecimiento urbano difuso en ciudades intermedias. Simulando el proceso de expansión en la ciudad de Temuco, Chile
Dataset: Ecosystem services and uses of dune systems of the coast of the Araucanía Region, Chile: A perception study
Ecosystem services and uses of dune systems of the coast of the Araucanía Region, Chile: A perception study
Location factors and dynamics of tree plantation expansion in two coastal river basins in south-central Chile: Basis for land use planning.
Trees, shrubs and herbs of the coastal Myrtaceae swamp forest (Región de La Araucanía, Chile): a dataset
Urban growth, real estate development and indigenous property. Simulating the expansion process in the city of Temuco, Chile
Do new records of macrofungi indicate warming of their habitats in terrestrial Antarctic ecosystems?
ESCOLAS EM TERRITÓRIO MAPUCHE: DESIGUALDADES NO CONTEXTO CHILENO
Estudios preliminar sobre el poblamiento temprano en la cuenca baja del Imperial y lago Budi (La Araucanía, Chile) y futuro de las investigaciones
Nivel educativo de escuelas en contexto mapuche: desigualdad en el territorio chileno
Translating sociocultural transformations into historical maps on land use changes: The case of Lafkenmapu (Araucanía, Chile)
Is eating wild rainbow trout safe? The effects of different land-uses on heavy metals content in Chile
Mapuche-Pewenche knowledge transmitted by teachers and parents: perception of schoolchildren in rural schools of the Araucania region (Chile)
Urban dynamics and transition to metropolitan spaces: The Valdivia case and Ríos Region, Chile Dinámicas urbanas y transición hacia espacios metropolitanos: El caso de Valdivia y la Región de Los Ríos, Chile
Effects of local land-use on riparian vegetation, water quality, and the functional organization of macroinvertebrate assemblages
Los bosques pantanosos de Mahuidanche, sitio prioritario para la conservación de biodiversidad, región de La Araucanía, Chile
Priorización de territorios para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Araucanía (Chile)
). Assessing the completeness of inventories of vascular epiphytes and climbing plants in Chilean swamp forest remnants
). Macrobenthos of the coastal Budi Lagoon, southern Chile: Changes associated with seasonal environmental variation.
Application of a hydrological model spatially distributed in two coastal basins of the Araucanía region (Chile)
Assessing the completeness of inventories of vascular epiphytes and climbing plants in Chilean swamp forest remnants
Macrobenthos of the coastal Budi Lagoon, southern Chile=> Changes associated with seasonal environmental variation
Rainbow Trout diets and macroinvertebrates assemblages responses from watersheds dominated by native and exotic plantations
Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche
Cultural knowledge as a content of mapuche family education
Lafkenche environmental knowledge in schools of the coast of the Araucanía region (Chile).
Landscape composition as a determinant of diversity and functional feeding groups of aquatic macroinvertebrates in southern rivers of the Araucanía, Chile
Accumulation of potentially toxic elements in sediments in Budi Lagoon, Araucania Region, Chile
Cambios en la organización económico-espacial de la fruticultura en territorios de La Araucanía, Chile
Composición florística y evaluación de la degradación del bosque pantanoso costero de temu-pitra en la Región de La Araucanía, Chile
Dynamic geomorphology of the coast of La Araucania
Floristic composition and evaluation of the degradation of the swampy coastal forest of temu-pitra in the Araucania Region, Chile
Formación del profesorado en educación intercultural en América Latina. El caso de Chile.
Riparian vegetation quality evaluation of two coastal watersheds in southern Chile by applying QBR index as base for its territorial management and planning
Scenario modelling to support strategic environmental assessment: Application to spatial planning of coastal wetlands in la Araucanía region, Chile
The Perception of Public Actors respecting the processes and imbalances in the Management of the Maullin River Estuary, Los Lagos Region, Chile: A Conceptual Model for the Political and Technical Decision Making Processes
Alimentación de Micropogonias furnieri (Osteichthyes: Sciaenidae) en el lago costero Budi, Sur de Chile.
Archaeology and Territorial Planning in Chile, Current status and Perspectives. Case study of the Cautín province, Araucanía Region
ARQUEOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN CHILE, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS: EL CASO DE ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE CAUTÍN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Feeding of Micropogonias furnieri (Osteichthyes: Sciaenidae) in Budi coastal lagoon, southern Chile
Resettlement, productive activities and perception of risk in Corral 50 years after the tsunami of 1 960
Benthic macroinvertebrate assemblages as indicators of water quality applying a modified biotic index in a spatio-seasonal context in a coastal basin of Southern Chile
Heavy metals in the liver and muscle of Micropogonias manni fish from Budi Lake, Araucania Region, Chile: potential risk for humans
Oferta turística y perfil de los espacios turísticos del borde costero de La Araucanía, Chile.
Potencial acuícola en áreas preandinas de la Región de La Araucanía: conflictos de uso con la actividad turística
Potential for aquaculture in pre-andean areas of the La Araucania region: conflicts of use with tourism activity
Programa Orígenes en territorio mapuche: comparación de dos metodologías de desarrollo desde la percepción de los actores encargados de su ejecución.
A study of the geographic distribution of swamp forest in the coastal zone of the Araucania Region, Chile
Caracterización de la oferta turística y zonificación en la cuenca del Lago Ranco, Sur de Chile, un destino de naturaleza.
Land use change in the geosystem coastal basin of the Boroa river (Chile) between 1994 and 2004
Relación entre saberes y conocimientos territoriales en escuelas Lafkenches: La necesidad de un currículum intercultural con base geográfica
Zoning the energy potential of forest residual biomass in the watershed of Ranco Lake. Background for regional energy planning
Diagnóstico del sistema turístico en la cuenca del Lago Ranco
Distribution of the macrobenthic fauna in the Budi coastal lagoon, southern Chile
Emergency management for tsunami flood events in Chile: the case of Puerto Saavedra
Manejo de efluentes en explotaciones lecheras: recomendaciones y lineamientos para el desarrollo local en la Agricultura Familiar Campesina.
Planes Reguladores Comunales en la Región del Biobio: Estado y Situación Actual
Propagación vegetativa de Myrceugenia exsucca y Blepharocalyx cruckshanksii, especies dominantes del bosque pantanoso de la Depresión Intermedia de la región de La Araucanía, Chile
Vegetative propagation of Myrceugenia exsucca and Blepharocalyx cruckshanksii, swamp forest dominant species of the central depression of Araucania region, Chile
Hacia un enfoque interdisciplinar de investigación sobre territorio y desarrollo
Patch size and shape and their relationship with tree and shrub species richness
Tamaño y forma de fragmentos y su relación con la riqueza de especies de árboles y arbustos
Comparación florística y estado trófico basado en plantas indicadoras de lagunas costeras de la región de La Araucanía, Chile
Morfología y dinámica dunaria en el borde costero de la Región de La Araucanía en Chile: Antecedentes para la conservación y gestión territorial
Benthic macrofauna of three saline-lake wetlands on the coastal rim of southern Chile
Determinación del nivel de antropización de humedales como criterio para la planificación ecológica de la cuenca del lago Budi, IX Región de La Araucanía, Chile
MICROPOGONIAS MANNI AS A BIOINDICATOR FOR COPPER IN LAKE BUDI (IX REGION, CHILE)
THE EFFECT OF PHYSICAL AND CHEMICAL PARAMETERS ON THE STRUCTURE AND COMPOSITION OF THE PHYTOPLANKTON COMMUNITY OF LAKE BUDI (IX REGION, CHILE)
NUEVOS LIMITES PARA LA DISTRIBUCION DE SALIX HUMBOLDTIANA WILLD., SALICACEAE, EN CHILE
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR MATERIAL PARTICULADO EN LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS
Assessment of the applicability of the ISO 14001 standard in companies in the IX Araucania region-Chile Evaluacion de la aplicabilidad de la norma ISO 14001 en empresas de la IX region de la Araucania-Chile
CLASIFICACION Y CARACTERIZACION DE LA FLORA Y VEGETACION DE LOS HUMEDALES DE LA COSTA DE TOLTEN (IX REGION, CHILE)

BookSection (33)

Conflictos socio-ambientales y desequilibrios territoriales en las costas de Chile, una relación dialéctica por explorar
Conocimiento geográfico poderoso para una educación geográfica sostenible en los territorios costeros de Chile
Ordenamiento Territorial en la costa de Chile: Alcances, competencias y estado de situación.
Representaciones sociales de los riesgos socionaturales en entornos educativos de la macrozona sur de Chile: la perspectiva de los estudiantes
Cambios de uso del suelo y transformaciones históricas en la intercomuna Araucanía Centro. Lecturas desde una ecología política urbana desde el sur de Chile
La ciudad desnaturalizada. Una aproximación conceptual frente al dictamen del urbanismo posmoderno
Ordenamiento Territorial: Reflexiones en el marco del Proceso Constituyente.
Paisaje Costero en La Araucanía. Proyectando el futuro a partir de la información del pasado y presente
Trayectoria demográfica y funcional del sistema de ciudades chileno
Experiencia metodológica en la definición de áreas para el emplazamiento de equipamiento en La Araucanía. Un aporte para la elaboración de los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial
Avances y desafíos para la planificación territorial y sostenibilidad en La Araucanía
Estudio preliminar sobre el poblamiento temprano en la cuenca baja del Imperial y lago Budi (La Araucanía, Chile) y futuro de las investigaciones
Potencialidades y desequilibrios del borde costero de La Araucanía. Una base para su ordenamiento territorial y desarrollo local
Ordenamiento Territorial en Chile: desafíos para incorporar la gestión integrada de zonas costeras
Atlas digital de los riesgos naturales
Clasificación de cubiertas de suelo a partir de imagen Landsat-8 y mediante algoritmo de máquinas de soporte vectorial: el caso de las cuencas de los ríos Lingue y Budi.
Estudio del potencial efecto de la competencia por árboles en el ensamble ecológico de helechos película (Pteridophyta: Hymenophyllaceae)
Ordenamiento Territorial en Chile: La necesidad de definir un marco científico-técnico de soporte decisional con base participativa
Campos Dunares en el borde costero de la Región de La Araucanía
Capitulo 10. Caracterizacion de las unidades territoriales andina y costera de la region de la Araucania, Chile
Plantas trepadoras y epífitas vasculares en bosques pantanosos del borde costero de la Araucanía: determinación de especies y áreas de conservación.
Determinación de los Niveles de Alteración de Cuencas Costeras Mediante Modelos Espaciales de Fragilidad y Estabilidad Territorial
Oferta turística y propuesta de circuitos en el espacio turístico del Borde Costero de La Araucanía, Chile. Bases para el desarrollo local en territorios rurales
Características geográfico-físicas de la subcuenca del Villarrica, Región de La Araucanía
Enfoque geográfico territorial de la educación intercultural
Contribución de las tecnologías geoespaciales en el ámbito nacional
Efecto del cambio en el uso del suelo en la economía local: una perspectiva histórica en el borde costero de La Araucanía, Sur de Chile
Expansión urbana en la intercomuna Araucanía Centro. Alteraciones sobre las áreas rurales
Ordenamiento territorial regional y comunal en el marco de la evaluación ambiental estratégica
Diversidad vegetal en humedales costeros de la IX Región
Estimación del balance hídrico en la cuenca del río Budi, sector Romopulli. Una base para determinar su comportamiento ambiental
Plantas indicadoras de eutrofización en lagos del sur de Chile. En: Vila I & J Pizarro (ed.) Eutrofización de Lagos y Embalses
Visión sinóptica de la biodiversidad acuática y ribereña del lago Budi.

BookWhole (7)

Atlas Rural de Chile
Hacia un Chile Resiliente frente a Desastres: Una oportunidad. Estrategia Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación para un Chile resiliente frente a desastres de origen natural
Enseñanza de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: hacia una Perspectiva Intercultural. Manual para profesores de 1° y 2° año de Enseñanza Básica
Interculturalidad en contexto de diversidad social y cultural: Desafíos de la Investigación Educativa en Contexto
Food of rainbow trout and changes in soil use: The chilean example
KIMGEN, Aprendamos sobre Riesgos Naturales
Indice de funcionalidad fluvial en ríos andinos de la Región de La Araucanía

ConferencePaper (3)

Spatial and temporal dynamics and future trends of change in the coastal landscape of La Araucania, Chile.
Cambio de uso del suelo: El caso del Borde Costero de La Araucanía
SIG_PDUT, aplicación para la planificación territorial de La Araucanía

Proyecto (37)

Provisión de servicios ecosistémicos y su rol como soporte al logro de los objetivos de desarrollo sostenible: bases para la integración del enfoque de sostenibilidad en múltiples niveles de planificación territorial en La Araucanía
Actualización Plan Estratégico de Energía Regional (PEER) de La Araucanía
Continuidad NODO Macrozona Sur para la consolidación del NODO Conexión Sur como un ente relevante del ecosistema de CTCi
Modelación prospectiva de los servicios básicos en asentamientos humanos del sur de Chile. propuestas para su gestión territorial
Laboratorio Natural Montañas de los Andes del Sur de Chile (MAS-Chile)
Principios de la pedagogía y educación indígena para la formación de ciudadanos sensibles con el medioambiente, como fundamentos de una educación intercultural para todos
Repensando el Ordenamiento Territorial en Chile: Perspectivas críticas, conocimiento local/mapuche y escenarios co-construidos para la toma de decisiones sostenibles
Simulación integrada multiagentes para la evaluación de escenarios de electromovilidad sostenibles
KIMGEN DATA: Escenarios para la gestión de la emergencia
Estructura de los ensambles de plantas trepadoras y epifitas vasculares en áreas silvestres localizadas en la franja de interacción fitogeográfica mediterráneo-templada de Chile: base para comprender los potenciales efectos del cambio climático global
Escenarios participativos para el ordenamiento territorial: hacia la sustentabilidad del paisaje en las regiones de la Araucanía y Los Ríos
Gestión del riesgo de desastre ante la ocurrencia de eventos catastróficos, a través de escenarios prospectivos de soporte decisional. Un aporte piloto geoespacial para el fortalecimiento de la resiliencia en la región de La Araucanía, Chile
Sentido del lugar como conocimientos educativos y territoriales mapuches para una educación intercultural
FORTALECIMIENTO DEL DESTINO TURÍSTICO TEMUCO=> ARTICULACIÓN DE ACTORES PARA EL MEJORAMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL, LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
ESCENARIOS PROSPECTIVOS DEL PAISAJE PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL=> UN MARCO ADAPTATIVO DE APOYO A LAS DECISIONES EN ESPACIOS COSTEROS INTEGRANDO MODELACIÓN DE CAMBIO DE USO/COBERTURA DE SUELO Y DIN�MICA DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS
Escenarios prospectivos del paisaje para la planificación territorial: Un marco adaptativo de apoyo a las decisiones en espacios costeros integrando modelación de cambio de uso/cobertura de suelo y dinámica de producción de servicios ecosistémicos
KimGen Lab: Laboratorio virtual de riesgos naturales de Chile
KIMGEN LAB=> LABORATORIO VIRTUAL DE RIESGOS NATURALES DE CHILE.
CONOCIMIENTOS GEOGRAFICOS Y TERRITORIALES MAPUCHES=> UNA BASE PARA LA FORMULACION DE CONTENIDOS EDUCATIVOS INTERCULTURALES PERTINENTES Y CONTEXTUALIZADOS
Conocimientos geográficos y territoriales mapuches: una base para la formulación de contenidos educativos interculturales pertinentes y contextualizados
Huellas de Neruda=> Modelo tecnológico de gestión turístico-territorial inteligente para la puesta en valor de una ruta patrimonial en Temuco
KIMGEN RED=> APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA LOCAL Y GLOBAL, Y DE SUS RIESGOS NATURALES, UTILIZANDO SISTEMAS COLABORATIVOS MÓVILES MULTIPLATAFORMA
Centro de Investigación de educación en contexto indígena e intercultural. Iniciativa Científica Núcleo Milenio
DETERMINACION DE INDICADORES GEOGRAFICO-AMBIENTALES Y DE RIESGO NATURAL EN EL PAISAJE DE LA ARAUCANIA Y LOS RIOS=> HERRAMIENTAS DE SOPORTE DECISIONAL PARA LA PLANIFICACION Y GESTION TERRITORIAL EN SISTEMAS COSTEROS
Determinación de indicadores geográfico - ambientales y de riesgo natural en el paisaje de La Araucanía y Los Ríos: herramientas de soporte decisional para la planificación y gestión territorial en sistemas costeros
EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO MAPUCHE Y EL ESCOLAR=> UN ANALISIS DESDE LA PEDAGOGIA INTERCULTURAL, LA GEOGRAFIA Y SOCIOLOGIA EDUCACIONAL
Plantas trepadoras y epifitas vasculares en bosques pantanosos del borde costero de La Araucanía=> determinación de especies y áreas de conservación
RIESGOS NATURALES=> UNA APROXIMACIÓN DIDÁCTICO-DIGITAL PARA SU ENSEÑANZA APRENDIZAJE, A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE GEOMÁTICA, SIMULACIÓN DIGITAL Y ENTORNOS COLABORATIVOS
Centro de Investigación de educación en contexto indígena e intercultural. Iniciativa Científica Núcleo Milenio.
EFECTOS ANTROPICOS SOBRE EL PAISAJE COSTERO DE LA ARAUCANIA=> GEOECOLOGIA APLICADA A LA PLANIFICACION Y GESTION TERRITORIAL EN CUENCAS HIDROGRAFICAS
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN WEB PARA LA GESTIÓN EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ECONÓMICA Y TERRITORIAL DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
ANALISIS INTEGRADO DEL BORDE COSTERO DE LA IX REGION, PROPUESTAS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACION ECOLOGICA DE SUS HUMEDALES.
CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA ASOCIACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA ENTRE ESPAÑA, CHILE Y OTROS PAÍSES EUROPEOS
Bases para la Planificación Territorial del Curso Inferior del Río Itata. Análisis Integrado de los Sistemas Geográficos
Caracterización de los procesos contaminantes en aguas continentales y marinas mediante técnicas isotópicas.
Efectos de los cambios climáticos en los ecosistemas marinos y costeros de Chile. Caso de estudio Nacional=> Evaluación de la Vulnerabilidad de las zonas costeras a incrementos en el nivel del mar
Sitios Prioritarios para la Conservación de la Diversidad Biológica
136
Fernando Peña

Profesor Titular

Laboratorio de Planificación Territorial

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

12
Jaime Tapia

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

12
Enrique Hauenstein

Profesor Titular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

1
Marco Cisternas

Profesor Titular

Facultad de Ciencias del Mar y Geografía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

Valparaiso, Chile

1
Fabiola Cruces

Profesor Asociado

Botánica

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Luciano Caputo

Assistant professor

Institute of Marine and Limnology Science

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Doina Munita

Visiting Professor

Territorial Planning Laboratory

Universidad Católica de Temuco/Faculty of Natural Resources

Temuco, Chile

12
Luis Vargas

Full Professor

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Francisco Maturana

Profesor Asociado, Instituto de Ciencias de la Tierra

Instituto de Ciencias de la Tierra

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

2
EDUARDO FERNANDEZ

Encargado

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

4
Jimmy Pincheira

Investigador

Departamento de Ciencias Ambientales

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

2
Elias Andrade

Docente Part-Time

Departamento de Ciencias de la Educación

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

2
Daniel Rozas

Associate professor

Environmental Sciences

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

2
Katerin Arias

PROFESORA ASOCIADA

PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

TEMUCO, Chile

4
Pablo Fierro

Profesor Auxiliar

Facultad de Ciencias

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Humberto Ramirez

Profesional

Ciencias Ambientales

Laboratorio de Planificación Territorial

Temuco, Chile