Man

Andrea Patricia Flanagan Borquez

Profesora Titular

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


Educación e Inclusión; Educación Superior y Políticas Públicas; Estudiantes de Primera Generación, Metodología Cualitativa; Metodología Mixta

Educación

  •  Ciencias de la Educación, University of Nebraska-Lincoln. Estados Unidos, 2016
  •  Psicología Educacional, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
  •  Psicología, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2000
  •  Education, UNIVERSITY OF TORONTO. Canada, 2021

Experiencia Académica

  •   Profesora Titular Full Time

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Ciencias Sociales

    Valparaíso, Chile

    2003 - A la fecha

  •   Teaching Assistant Part Time

    University of Nebraska-Lincoln

    College of Education and Human Sciences

    Lincoln, Estados Unidos

    2013 - 2016

  •   Profesora Magíster en Educación Part Time

    Universidad del Norte

    Educación

    Barranquilla, Colombia

    2021 - A la fecha

  •   Ayudante Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2002 - 2003

Experiencia Profesional

  •   Postdoctoral Researcher Full Time

    University of Toronto

    Toronto, Canada

    2020 - 2020

  •   Investigadora Other

    UNICEF

    Chile

    2003 - 2004

Formación de Capital Humano


Durante mi trayectoria académica he dirigido más de 25 tesis o seminarios de investigación de pregrado y dos tesis de postgrado. He colaborado asimismo como profesora informante de diversas tesis de postgrado en universidades a nivel global.


Premios y Distinciones

  •   Becas Chile-CONICYT Postdoctorado en el Extranjero

    Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)

    Chile, 2020

    Beca para cursar postdoctorado en el extranjero.

  •   Nominated as a Woman of Character, Courage, and Commitment during Women's Week 2015

    University of Nebraska-Lincoln

    Estados Unidos, 2015

    Nominada como una de las mujeres que ha contribuido en el desarrollo de la University of Nebraska-Lincoln año 2015.

  •   International Funds for Graduate Students”, CEHS, UNL. Dissertation: “Extending the Literature on First-generation University Students: A Phenomenological Study of Chilean Experiences

    University of Nebraska-Lincoln

    Estados Unidos, 2014

    Premio para contribuir con fondos al desarrollo de tesis doctorales.

  •   Certificate of Recognition for Contributions to Students

    UNL Teaching Council and UNL Parents Association, University of Nebraska-Lincoln

    Chile, 2014

    Distinción a profesores que han desarrollado una labor significativa en la vida de estudiantes.

  •   Christian Lieding Scholarship

    University of Nebraska-Lincoln

    Chile, 2013

    Beca para realizar visita académica al extranjero.

  •   Fulbright

    Fulbright Commission and CONICY

    Chile, 2008

    Beca para realizar estudios de doctorado en Estados Unidos.

  •   Certificate of recognition of successful completion of the Fulbright Scholarship Program

    COMISION FULBRIGHT-CHILE

    Chile, 2023

    Reconocimiento por haber finalizado exitosamente los estudios de doctorado en una universidad estadounidense.

  •   International Mobility Program for Postgraduate Faculty Members UVA 22991

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Chile, 2023

    Seleccionada para cursar una pasantía en una universidad extranjera.


 

Article (16)

Family and Higher Education: Developing a Comprehensive Framework of Parents’ Support and Expectations of First-Generation Students
Aspirational Academic-Family Capital: Experiences of First-Generation Chilean University Students Capital Aspiracional Académico-familiar: Experiencias de Estudiantes Universitarios Chilenos de Primera Generación
TRANSFORMING OUR PRAXIS THROUGH CROSS-CULTURAL PERSPECTIVES IN PEDAGOGY
(Un)Limited choice: analysing the strategic choices of first-in-generation students in neoliberal higher education
Estudio exploratorio sobre las experiencias de estudiantes universitarios de primera generación y su valoración de Programas de Acción Afirmativa.
Experiencias de maestros en el trabajo con estudiantes inmigrantes: desafíos para el logro de aulas inclusivas
Estudio sobre las experiencias de docentes chilenos que trabajan con estudiantes inmigrantes en escuelas públicas de la región de Valparaíso, Chile
Desafíos de ser un estudiante indígena de primera generación en la universidad chilena de hoy
Experiences of first-generation students in Chilean universities=> Realities and challenges
Experiencias de Estudiantes de Primera Generación en Universidades Chilenas=> Realidades y Desafíos
Luces y sombras en la enseñanza de la educación [multi]cultural en la educación superior Estadounidense=> reflexiones a partir de un caso de estudio de los EE.UU
Tentative steps into the space of another=> Teacher challenges of crossing cultures to build bridges with students
Tensiones y Distensiones en torno a la Ciudadanía y Formación Ciudadana: Comparación de los significados de profesores y estudiantes secundarios en la región de Valparaíso
Tensiones y Distensiones en torno a la Ciudadanía y Formación Ciudadana=> Comparación de los significados de profesores y estudiantes secundarios en la región de Valparaíso
Talento Académico: Un Análisis de la Identificación de Alumnos Talentosos Efectuada por Profesores
Análisis crítico del estado de la investigación sobre estudiantes de primera generación en Latinoamérica

Proyecto (14)

Human rights, gender and mental health in public education: Articulating knowledge between school and university for a democratic and integral education.”
The aspiration of intergenerational mobility in times of change: Construction of a theoretical-comprehensive model on the permanence and retention of first-generation students in Chile”
“Relation between learning strategies and academic success in students of Psychology program.”
“First-generation students’ experiences in higher education in the Chilean central zone: Challenges for educational quality in times of the Covid-19 pandemic”.
“First-generation Indigenous Students’ Experiences in Canadian Higher Education”
Supporting First-generation Indigenous Students
“Comprendiendo el mejoramiento escolar sostenido en educación secundaria en Chile”
“Extending the Literature on First-generation University Students=> A Phenomenological Study of Chilean Experiences”
Escuelas Efectivas en Sectores de Pobreza, 10 años después
Starting with Stories=> Developing Students’ Stories of Immigration and Settlement as Curriculum for Diversity
Elaboración de un Modelo Explicativo de la Formación Ciudadana en Establecimientos Educacionales Secundarios de la V Región
"Supervisión educacional en Chile=> Experiencias públicas y privadas. Lecciones y aprendizajes"
"Factores que desafían los buenos resultados educativos de escuelas en sectores de pobreza"
"Escuelas Efectivas en Sectores de Pobreza=> ¿Quién dijo que no se puede?"
16
Andrea Flanagan

Profesora Titular

Psicología Educacional

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile