Claudio-espinoza-1.jpg_thumb90

Claudio Ivan Espinoza Araya

académico

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Antropología Política- relaciones interétnicas- descentralización y poderes locales- participación electoral indígenas-alcaldes mapuche

Educación

  •  antropología, CIESAS. México, 2011
  •  antropología, CIESAS. México, 2005
  •  antropología, UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO. Chile, 2002

Experiencia Académica

  •   Director Full Time

    UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

    ciencias sociales

    Santiago, Chile

    2011 - 2018

  •   Académico Full Time

    UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

  •   investigador asociado Part Time

    Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR)

    Santiago, Chile

    2013 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Director Full Time

    Universidad Academia de Humanismo Cristiano

    Santiago, Chile

    2011 - 2018

  •   académico Full Time

    Universidad Academia de Humanismo Cristiano

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

  •   miembro equipo de redacción Other

    Gobierno de Chile

    Santiago, Chile

    2002 - 2003


 

Article (26)

Antropología y anarquismo: a propósito de los cien años del ensayo sobre el don
Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Gilberto Sánchez Cabezas
Algunos apuntes sobre el sistema de publicaciones científicas y la producción antropológica en Chile
Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Josefina Hurtado Neira
Disciplina, campo y estilo en la conformación de las antropologías. Algunas claves conceptuales
Mapuche women in the city. Life trajectory and political participation in Santiago de Chile Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en Santiago de Chile
Antropologías en Chile. Hacia una agenda de investigación sobre sus desarrollos y desafíos
Representación política Mapuche en los municipios. Regidores: 1941-1971
Gouvernement local mapuche et reconfigurations territoriales
Tesis de antropología en el Chile de la transición. Características y análisis de su producción
Anthropological condiments for a theater scene myth and rite in intercultural representation
De la exclusión a la institucionalidad. Tres formas de expresión mapuche en Santiago de Chile
De la exclusión a la institucionalidad. Tres formas de expresión mapuche en Santiago de Chile
El desafío municipal mapuche. Etnografía de una experiencia política=> Tirúa 1992-2008
Los límites del reconocimiento en Chile: La comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato y un voto de minoría
Reactivación cultural mapuche y procesos etnopolíticos en la ciudad=> Las oficinas de asuntos indígenas en la Región Metropolitana, Chile
Condimentos antropológicos para un es-cena teatral mito, rito y chamanismo en la representación intercultural
Procesos etnopolíticos en la transición democrática chilena
Régimen de desigualdad y pueblos indígenas en el período postdictatorial
Régimen de desigualdad y pueblos indígenas en el período postdictatorial. Tres vías en la disputa por la igualdad
Ley del borde costero y cuestión étnica en Chile
Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile
Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile
La larga Historia del Indio Permitido
Esa vieja costumbre de protegerse del mercado. Etnografía de un ‘proceso económico’ entre los nahuas de la Huasteca
Esa vieja costumbre de protegerse del mercado. Etnografía de un ‘proceso económico’ entre los nahuas de la Huasteca”

BookReview (1)

Los Puentes entre la Antropología y el Derecho. Orientaciones desde la Antropología Jurídica (Milka Castro Edit.)

BookSection (4)

Pueblos indígenas en la Región Metropolitana: percepciones y experiencias en la gestión de políticas públicas
Alcaldes mapuche y etnización del escenario político comunal e infracomunal
Empirismo y racionalismo en antropología: una aproximación desde que quehacer etnográfico
Municipio, procesos electorales y etnicidad. Transformaciones en la distribución del poder político municipal

Editorial (1)

Ciclo de conversaciones Antropolog�as del Sur: Rodrigo Valenzuela Fern�ndez

Entrevista (2)

Ciclo de Conversaciones Antropolog�as del Sur: Marietta Ortega Perrier
Ciclo de conversaciones Antropolog�as del Sur: Rosamel Millaman Reinao

Proyecto (14)

Voces de Mujeres Indígenas. Cultura y Política en la Región Metropolitana
Tranformaciones políticas infracomunales=> Etnografía de experiencias etnopolíticas
Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas
Municipios y participación mapuche. Alcances y limitaciones de las Oficinas Indígenas en la Región Metropolitana
Ahorro en Unidades Domésticas Mexicanas=> Patrones de comportamiento e impacto de los servicios financieros populares
"Los mapuches en la ciudad=> nueva identidad y territorio"
Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. (2ª etapa)
“Riesgo y previsión social”, Asesorías para el Desarrollo enconjunto con Facultad de Economía de la Universidad de Chile
“Formas de expresiones étnicas en la ciudad=> el caso mapuche”
Estudio de economías campesinas mapuches y no mapuches del sur de Chile
Experiencias en Educación Intercultural Bilingüe en la Región Metropolitana
Seguridad e inseguridad ciudadana
Embarazo adolescente en la Comuna de San Ramón- Santiago de Chile
Sexualidad juvenil en cinco comunas de Santiago
25
Claudio Espinoza

académico

Antropología

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Santiago, Chile

1
Paula Contreras

Profesora titular

Universidad Academia Humanismo Cristiano

Santiago, Chile

1
Andrea Chamorro

Jefa de Carrera

Antropología

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

1
Leonardo Piña

Académico

Antropología

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile