
Claudia Carolina Torres Gilles
Academica
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Arquitectura Escolar Patrimonio Arquitectónico del siglo XX Tecnología de la construcción en edificaciones patrimoniales Análisis patológico y Riesgo sísmico
-
Arquitecto, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 1998
-
Historia de la Arquitectura del siglo XX, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2001
-
Valoración inmuebles Urbanos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2001
-
Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, Universidad Politecnica de Cataluña. España, 2012
-
Diagnosis, Reparación y Mantenimiento de Edificios Residenciales, Universidad Politecnica de Cataluña. Chile, 2004
-
Profesora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Profesora Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2012 - 2019
-
Profesora Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Ingeniería
Valparaiso, Chile
2006 - 2012
-
Profesora Part Time
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC
Valparaiso, Chile
2008 - 2011
-
Profesora Ayudante Part Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Ingeniería
Valparaiso, Chile
2000 - 2001
-
Profesora Ayudante Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Arquitectura
Valparaiso, Chile
1998 - 2001
-
Profesora Magister de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Profesora en Magister en Patrimonio Part Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Arquitectura
Valparaiso, Chile
2014 - 2016
-
Becaria Part Time
Universidad Politécnica de Cataluña
Arquitectura
Barcelona, España
2003 - 2004
-
Responsable diagnostico Incendio Iglesia de la Veracruz Part Time
MIPA, FAU
Santiago, Chile
2019 - 2019
-
Responsable Diagnostico Conservación Casona Ochagavía Part Time
Navarrete Asociados
Santiago, Chile
2016 - 2016
-
Consultora Diagnóstico Ex Liceo Metropolitano Part Time
Consultoría I. Municipalidad de Santiago
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Responsable diagnostico Museo Municipal Villa Alegre Part Time
Consultora Navarrete Asociados
Villa Alegre, Chile
2015 - 2015
-
Jefe Equipo Patrimonio Ex Subercaseaux Part Time
Oficina Gubbins Arquitectos
Valparaiso, Chile
2014 - 2015
-
Equipo Patrimonio Edificio Anexo Museo Histórico Nacional Part Time
Oficina Aguiló & pedraza
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Responsable diagnostico Escuela Balmaceda Curicó Part Time
Consultora Navarrete Asociados
Curicó, Chile
2013 - 2013
-
Jefe Proyecto Restauración Parroquia Gualleco Part Time
Consultora Soledad Valdivia
Curepto, Chile
2009 - 2012
-
Responsable diagnostico Academia Diplomática Part Time
Consultora Navarrete Asociados
Santiago, Chile
2011 - 2011
-
Responsable diagnostico Iglesia San Francisco Part Time
Consultora Navarrete Asociados
Curicó, Chile
2011 - 2011
-
Especialista Patrimonio Rehabilitación Escuela E-77 Los Sauces Part Time
Crisosto Smith Arquitectos Asociados
Los Sauces, Chile
2024 - A la fecha
-
Especialista Patrimonio de “Restauración Parroquia San Luis Gonzaga de Sauzal Part Time
Claudio Navarrete Asociados
Sauzal, Linares, Chile
2020 - 2023
2024 Dirección Tesis/AFE de Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), alumna: Karen Martínez (En desarrollo). Titulo: "Patrimonio del área fundacional de Viña del Mar: Rehabilitación de colectivos de vivienda calle Arlegui".
2023 Dirección Tesis/AFE de Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), alumna: Fernanda Martínez. Título: “Manual de restauración ornamental en viviendas del primer barrio obrero ferroviario de San Bernardo.”
2020 Dirección Tesis/AFE de Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), alumno: Cristian Henríquez. Título: “Rehabilitación de la manzana del Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción (1915-1983). Relevo de un Palimpsesto”.
2019 Dirección Tesis/AFE de Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), alumna: Sofía Canedo. Título: “Modelo de rehabilitación para viviendas obreras de fines del s.XIX y principios del s.XX en Santiago. Proyecto y plan de gestión para la rehabilitación de un conjunto de la Población Ovalle, comuna de Independencia”.
2015 Co Guía Tesis de Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura y Tecnología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alumna: Rosaura Leal Velázquez. Becaria CONACYT México. Pasantía (3 meses) en FAU. U Chile, durante segundo semestre 2016. Titulo Tesis: “Patología de edificios enfocada a las lecciones aprendidas”.
2022 Responsable de Montaje y Exposición “Arquitectura Moderna. Viña del Mar 1930-1970”.
Museo Palacio Vergara, Viña del Mar. 07 al 20 de septiembre del 2022
2022 Responsable página web : https://patromoniomoderno.cl creada en el marco de la investigación FONDART, como formato digital de Guía de Arquitectura Moderna de Viña del mar.
2022 Responsable de Exposición “Arquitectura y Cultura Chileno-Antártica. Análisis arquitectónico y antropológico de la cultura y formas de habitar en la Base Aérea Eduardo Frei Montalva”
Museo Regional de Magallanes, Punta Arenas, 21-30 de septiembre. https://www.museodemagallanes.gob.cl/cartelera/arquitectura-y-cultura-chileno-antartica-analisis-arquitectonico-y-antropologico-de-la
2018 Foro de las Artes. Responsable de Montaje Exposición “Ruinas industriales: Escenarios del tiempo”.
Hall Exposiciones FAU, U Chile. 16/10 al 31/10 http://www.uchile.cl/agenda/145673/exposicion-ruinas-industriales-escenarios-del-tiempo
2018 Responsable de Montaje y Exposición “Del ruido al Silencio. Valoración de ruinas industriales en zonas rurales”.
Centro Cultural Municipal de Valdivia, Corporación Cultural Casa Prochelle 17/04 al 04/05 https://www.youtube.com/watch?v=m9K0D3GemW8
2015 Responsable de Montaje y Exposición “Arquitectura Escolar como Patrimonio Moderno en Chile” en:
Hall Central I.Municipalidad de Valparaíso, en el Marco de Programas del Día del Patrimonio.
Biblioteca de I. Municipalidad e Curicó
Hall central FAU, Santiago, U de Chile.
Instituto Nacional, Santiago
http://colegioarquitectos.com/noticias/?p=9151
-
Reconocimiento a la Creación Artística
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2017
Premio por investigaciones en línea de Arte FONDART
-
Distinción a la Investigación
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2013
Premio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
-
Becaria UPC, DITEC
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNA
España, 2003
Doctoranda Becaria, en Departamento de Construcciones Arquitectónicas I. Colaboradora en el grupo de investigación DITEC (Diagnosi i Tècniques d'Intervenció en el Patrimoni Construït). Financiamiento ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España.
-
Investigación seleccionada XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Santiago, “Arquitectura y Educación: El país que queremos"
COLEGIO DE ARQUITECTOS
Chile, 2015
XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Santiago, “Arquitectura y Educación: El país que queremos”. Investigación seleccionada para exposición y publicación en libro. Título: “Arquitectura Escolar Pública. Registro y valoración del Patrimonio Moderno”.
Comportamiento sísmico y procesos de deterioro en edificios escolares del s.XX en Valparaíso, Chile |
Criteria and intervention techniques for seismic resistant recovery of a religious adobe building |
Expediente Protección Patrimonial Conjunto Población Lord Cochrane, Viña del Mar |
ARQUEOLOGÍA DE LA ESCUELA PÚBLICA. Arquitectura, política y estética cotidiana en el edificio escolar chileno desde 1900 |
Arquitectura Antártica y el confinamiento blanco. Análisis arquitectónico y antropológico de la cultura y formas de habitar en la Base Aérea Eduardo Frei M. 1969-2020 |
Catastro y Guía de Patrimonio Moderno de Viña del Mar |
Roberto Montandón, un precursor en la Restauración Arquitectónica en Chile |
Del ruido al silencio: Valoración de ruinas industriales en zonas rurales |
Evaluación de procesos patológicos en la arquitectura escolar moderna en Chile: comportamiento de sistemas constructivos tradicionales y experimentales diseñados por la SCEE, 1937-1985 |
Arquitectura escolar pública en Chile. Registro y valoración del patrimonio moderno, |
Metodología integral para la evaluación de adaptabilidad arquitectónica en viviendas de zonas típicas urbanas, frente a nuevos requerimientos de uso |

Laura Gallardo
Profesora Asistente
Arquitectura
UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Santiago, Chile

Natalia Jorquera
académica
Arquitectura
Universidad de La Serena/Universidad de Chile
La Serena, Chile