Man

Rancés Blanco Santana

Profesional Senior

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago de Chile, Chile

Líneas de Investigación


Biomarcadores en cáncer, Factores pronósticos, Anticuerpos monoclonales, Inmunoterapia, Oncovirología

Educación

  •  Licenciatura en Tecnología de la Salud perfil Citohistopatología, Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba, 2007
  •  Diplomado en Histología, Instituto de Ciencias Básicas y Pre-Clínicas "Victoria de Girón"". Cuba, 2008
  •  Doctorado en Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba, 2017

Experiencia Académica

  •   Profesor Invitado "Métodos de trabajo con células" Other

    Universidad de La Habana

    Facultad de Biología

    La Habana, Cuba

    2013 - 2016

  •   Tutor académico Unidad de Investigación Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Medicina

    Santiago, Chile

    2020 - 2020

  •   Profesor Invitado “Elementos de Anatomía Patológica Experimental” Other

    Centro de Inmunología Molecular

    La Habana, Cuba

    2008 - 2008

  •   Profesor Principal "Caracterización de productos biológicos/biotecnológicos" Other

    Agencia Nacional de Medicamentos

    Santiago, Chile

    2013 - 2013

  •   Profesor Invitado "Inmunohistoquímica" Other

    Centro de Inmunología Molecular

    La Habana, Cuba

    2013 - 2017

  •   Profesor Invitado "Técnicas Histológicas Especiales" Other

    Centro de Inmunología Molecular

    La Habana, Chile

    2013 - 2017

Experiencia Profesional

  •   Investigador Postdoctoral Full Time

    Laboratorio de Oncovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2019 - 2022

  •   Investigador Asociado Full Time

    Instituto de Inmunología Molecular, Centro de Inmunología Molecular

    La Habana, Cuba

    2011 - 2019

  •   Investigador Postgraduado Full Time

    Laboratorio de Ensayos de Reconocimiento y Actividad Biológica, Centro de Inmunología Molecular

    La Habana, Cuba

    2007 - 2011

  •   Asistente de Investigación Full Time

    Laboratorio de Oncovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2022 - 2022

  •   Asistente Comercial Full Time

    Becton-Dickinson, BD Biosciences

    Santiago, Chile

    2022 - 2023

  •   Profesional Senior Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Citometría de Flujo

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

Formación de Capital Humano


• Blanco, D. 2010. "Validación del ensayo de Reconocimiento Específico del AcM Nimotuzumab por Citometría de Flujo”. Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica, Universidad de La Habana. Tutor académico.
• de la Vega, B. 2011. "Aseguramiento de programa para el procesamiento y análisis morfométrico automatizado de imágenes microscópicas". Tesis para optar por el título de Ingeniera Biomédica, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. Tutor académico.
• Pestana, JA. 2011. "Co-localización del receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico y el gangliósido NGcGM3 en la línea celular de origen mieloide P3-X63-Ag8.653". Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica, Universidad de La Habana. Oponente académico.
• Quintana, Y. 2012. "Expresión tisular del gangliósido N-glicolil GM3 como blanco potencial en la inmunoterapia de los tumores malignos del sistema nervioso central". Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica, Universidad de La Habana. Tutor académico.
• Cruz, M. 2015. "Evaluación del perfil de reactividad tisular del anticuerpo monoclonal ior egf/r3 que reconoce el Receptor del factor de crecimiento epidérmico". Tesis para optar por el título de Licenciado en Biología, Universidad de La Habana. Asesor científico.
• Moro, L. 2017. "Caracterización conformacional del AcM 5G4: una variante del Herceptin anti-HER2 comercial". Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de La Habana. Miembro del Tribunal.
• Bolúa, Y. 2017. "Análisis comparativo del perfil electroforético obtenido por dos métodos analíticos para el AcM CIMABior". Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de La Habana. Miembro del Tribunal.
• Marí, A. 2018. "Estudio físico-químico y biológico de las variantes de carga del anticuerpo monoclonal itolizumab". Tesis para optar por el título de Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de La Habana. Oponente académico.
• Felino, LE. 2017. "Estudio histopatológico y ultraestructural del efecto anti-aterogénico del AcM P3R99q en modelos experimentales en conejos". Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias Farmacéuticas, Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana. Miembro del Tribunal.



 

Article (52)

1
ULISES URZUA

Assistant Professor

ICBM

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

6
ALEJANDRO CORVALAN

Principal Investigator

Hematology and Oncology

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

2
JULIO TAPIA

Full Professor

Program of Cellular and Molecular Biology

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

7
Francisco Aguayo

Profesor Asociado

Programa de Virología, Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
KAREN DUBOIS

Postdoctoral fellow Fondef IDeA ID17I10064 IDI17

Instituto de Ciencias Biomédicas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

10
Gloria Calaf

Jefe Laboratorio Biología del Cáncer

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

9
Diego Carrillo

Profesor auxiliar

Instituto de Bioquímica y Microbiología

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

52
Rancés Blanco

Profesional Senior

Plataforma de Apoyo a la Investigación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago de Chile, Chile