Miguel_cuadrado.png_thumb90

Miguel Ángel Lagos Zúñiga

Académico

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Estudio de eventos extremos de precipitación mediante modelación de base física y análisis estadístico así como sus crecidas asociadas. Estudio de disponibilidad hídrica y pronóstico hidrológico en condiciones de clima presente y futuro.

Educación

  •  Recursos y medio ambiente hídrico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Ingeniero Civil, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Hidrología y Meteorología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2024

Experiencia Académica

  •   Investigador asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2012 - 2018

  •   Investigador asociado Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Profesional Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2019 - 2023

  •   Profesor Diplomado Hidrogeología Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2013 - 2023

  •   Profesor Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Santiago, Chile

    2024 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Tesista Doctoral Part Time

    Center for Climate and Resilience Research (CR)2

    Santiago, Chile

    2021 - 2024

  •   Investigador Asociado Full Time

    Advanced Mining Technology Center

    Santiago, Chile

    2012 - 2018

  •   Investigador Asociado Part Time

    Advanced Mining Technology Center

    Santiago, Chile

    2019 - 2024

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Santiago, Chile

    2024 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Estudiantes de pregrado, Profesor guía (24):
? Marcelo Gutiérrez, Javiera Carreño, Constanza Benavente, Constanza Vargas (2025), Nahuel Villarroel (2020), Alexander Fuentealba (2018). Ingeniero Civil. Universidad Técnica Federico Santa María. Profesor Guía.
? Diego Flores (2024), Camila Sanhueza, Daniel Pascal, Matías Videla, Stephanie Seria, Daniel Osorio, Ignacio Acevedo (2023), María Isamit, Mijal Baron, Diego Pinto, Luccas Collinao, Jerónimo Sota, María Courard (2022), Dominique Coumerme (2021), Felipe Ramírez (2020), Ignacio Gutiérrez (2020), Catalina Cerda (2020), Camila Molina (2019). Ingeniería Civil. U. de Chile. Profesor Guía.

Estudiantes de Magister en recursos y medio ambiente hídrico, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile. Profesor integrante (5):
? Sofía Segovia (2025), Felipe Gateño, Héctor Jiménez (2022), Ulises Sepúlveda (2021), Luis Marcoleta (2019). Paola Sánchez (2018).
Estudiantes de pregrado: Profesor co-guía para optar al título de Ingeniero/a Civil (20):
? Universidad de Chile. Patricia Mejías (2022), Maximiliano Peña, María José Chacón (2021), Carlos Neumann, Francisco Miranda, Fernanda Gómez, Carla Carmona, Oscar López (2019), Esteban Véliz, Ignacio Fierro, Dimitri Dionizis, Sebastián Danus, José Yarad (2018), Manuel Díaz, Eduardo Torres (2016), Montserrat Artigas, Victoria Silva (2015), Felipe Uribe (2015).
? Universidad Técnica Federico Santa María. Constanza Echeverría (2025), Rodrigo Rubilar (Ingeniería Civil de Minas, 2025). Sebastián Núñez (2021).
? Universidad Católica del Maule. Sebastián Manríquez (2021)
? Universidad de la Frontera. John Munro (2020).
Estudiantes de pregrado: Profesor Integrante para optar al título de Ingeniero/a Civil (19):
? Universidad de Chile. Joseph Bergholz (2025), Daniela Quiñones (2024), Javiera Cáceres (2023), Tomás Cabrera, Luciano Pavesi (2022), Fabián Lema (2021), Pablo Sanhueza (2020), Gabriel Marino, Francisco Jara, Raimundo Novoa, Michelle Comte, Carolina Huichaquelén, David Seelman (2017), Julio Maturana, Pablo del Río (2015), Rosario Serrano (2014).
? Universidad Técnica Federico Santa María. Pablo Fraile, Florencia Mazzarelli (2025). Fernanda Inostroza, Benjamín Bernal, Carlos Staplefield (2024)


Premios y Distinciones

  •   Mejor Graduado

    COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G.

    Chile, 2013

    Premio Colegio de Ingenieros, otorgado a los mejores titulados del año 2012 en reconocimiento a su rendimiento académico y a sus condiciones de liderazgo y participación.

  •   Excelencia académica

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2024

    Por el rendimiento académico logrado durante mis estudios doctorales

  •   ANID Doctoral Grant

    ANID

    Chile, 2019

    Beca de doctorado nacional


 

Article (12)

Convection-permitting climate simulations over South America: Experimentation during different phases of ENSO☆
Robust spatial changes in climate classes: insights from bias-corrected CMIP6 models across Chile
Advancing South American Water and Climate Science through Multidecadal Convection-Permitting Modeling
Extreme indices of temperature and precipitation in South America: trends and intercomparison of regional climate models
Screening CMIP6 models for Chile based on past performance and code genealogy
The Key Role of Temporal Stratification for GCM Bias Correction in Climate Impact Assessments
Trends in seasonal precipitation extremes and associated temperatures along continental Chile
Assessment of the RegCM4-CORDEX-CORE performance in simulating cyclones affecting the western coast of South America
An integrated modeling approach for mineral and metal transport in acidic rivers at high mountainous porphyry Cu systems
Snow Processes and Climate Sensitivity in an Arid Mountain Region, Northern Chile
Potential influences of climate change on pluvial floods in an Andean watershed.
PMP and PMF estimations in sparsely-gauged Andean basins and climate change projections

BookSection (2)

Catchment-Scale Natural Water Balance in Chile
PROCESOS METEOROLÓGICOS EN EVENTOS DE PRECIPITACIÓN Y SIMPLIFICACIONES EN INGENIERÍA. BUSCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE LA FÍSICA Y LA PRÁCTICA

ConferencePaper (6)

Are extreme precipitation events becoming stronger and warmer in the Andes?
Análisis de la escorrentía en los ríos Siloli y Loa a través de modelación hidrológica distribuida
Evaluación de la influencia de clases de atributos sobre tres firmas hidrológicas mediante regresión lineal múltiple
Evaluación de métodos estadísticos para pronósticos de volumen de deshielo en cuencas del Maule
Uso de principios de similitud para la actualización del balance hídrico de Chile: Aplicación a las macrozonas Sur y parte Norte de la Macrozona Austral
¿CUÁNTA AGUA TIENEN REALMENTE NUESTROS RÍOS? UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA OFERTA NATURAL Y LA DEMANDA

ConferencePoster (2)

How well are RCMs representing extreme indices in the SAM region?
¿Son las precipitaciones extremas estacionarias en Chile?

Proyecto (12)

Metodología de Pronóstico de Caudales de Deshielo basada en la observación y modelamiento de la Cubierta Nival para Cuencas Hidrográficas de la Región del Maule
Aplicación de la metodología de actualización del balance hídrico nacional en las cuencas de las macrozonas norte y centro
Diseño de obras fluviales y de control aluvional cuenca del río Carmen y río Huasco
Evaluación del proyecto de una carretera hídrica nacional
Metodología de pronóstico de caudales de deshielo basada en la observación y modelamiento de la cubierta nival para cuencas hidrográficas de la región del Maule
Actualización del Balance Hídrico Nacional
Modelo Hidrológico Integral Mapocho Alto
Efectos del cambio climático en las cuencas de los ríos Cachapoal y Tinguiririca y de otras cuencas entre los ríos Maipo y Bio-Bío
Determinación de aportes hídricos por escorrentía y perdidas por sublimación de nieves, en la cuenca del río Copiapó
Pronóstico de caudales de deshielo utilizando técnicas de percepción remota y asimilación de datos hidro meteorológicos
Análisis de la red nival necesaria para cuantificar los recursos hídricos. Etapa II
Análisis de disponibilidad y riesgo hídrico en los sistemas de los ríos Coya y Pangal
1
Yarko Niño

Profesor Titular

Civil Engineering

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
James McPhee

Professor

Civil Engineering

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Roberto Rondanelli

Profesor Asociado

Departamento de Geofísica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Cristian Mattar

Profesor Asociado

Ciencias Ambientales

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Santiago Montserrat

Investigador Asociado

Advanced Mining Technology Center, AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Fuster

Académico

Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Marcelo Somos

Profesor Asociado

Ciencias Forestales

Universidad de la Frontera

Temuco, Chile

22
Miguel Lagos

Académico

Obras Civiles

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

1
Álvaro Navarrete

Director Docente

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile