
María Ignacia García Valdés
Estudiante
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile
Mi línea de trabajo es en el área de salud mental parental perinatal, crianza y desarrollo infantil temprano. Con especial interpes en comprender el efecto de los cambios sociales y fisiológicos durante la transición a la parentalidad.
-
Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
-
Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
-
Ciencias sociales, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2013
-
psicóloga Part Time
INTA Universidad de Chile
santiago, Chile
2015 - 2017
-
directora ejecutiva Part Time
AMADE Chile
santiago, Chile
2011 - 2015
-
Administración y recursos humanos Part Time
Aragón Farm’s
santiago, Chile
2009 - 2012
-
Psicologa programa Emprende Mamá Part Time
Fundación ADS
santiago, Chile
2005 - 2008
-
psicóloga unidad adolescencia Part Time
Centro de Salud Alejandro del Río
santiago, Chile
2005 - 2005
-
Asistente investigación Part Time
Universidad del desarrollo
santiago, Chile
2018 - 2021
“Evaluación y estimulación de habilidades cognitivas en niños con Aciduria Glutárica tipo 1 con compromiso neurológico severo” |
Mecanismos neuroendocrinos a la base de la asociaci�n entre salud mental materna y lactancia |

JANET PEREZ
Docente Investigador
Centro de Apego y Regulacion Emocional
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Nicolle Alamo
Profesora Asistente
Facultad de Ciencias Sociales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Andrea Mira
Profesora Asociada e investigadora
Instituto de Ciencias del Ejercicio y Rehabilitación
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

MIGUEL ARREDONDO
Académico, Profesor Titular
Unidad de Nutrición Humana
Universidad de Chile, INTA
Santiago, Chile

Juan Cabello
Jefe
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Chile
Santiago, Chile