
Rodrigo Polanco Fermandois
Director de la Revista Teología y Vida
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Teología sistemática, en particular, Trinidad, cristología y eclesiología y antropología teológica. Investigación en teología latinoamericana, ecumenismo y la teología de Hans Urs von Balthasar, como también en teología Pre-Nicena.
-
Teología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1986
-
Teología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1994
-
Teología, PONTIFICIA UNIVERSITA GREGORIANA. Italia, 1998
-
Profesor Agregado Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teología
Santiago, Chile
1999 - 2000
-
Profesor Auxiliar Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teología
Santiago, Chile
2001 - 2003
-
Profesor Adjunto Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teología
Santiago, Chile
2003 - 2008
-
Profesor Titular Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teología
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Miembro del Consejo Directivo de la Facultad Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2001 - 2007
-
Secretario Académico Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Vice Decano Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2011 - 2012
-
Miembro del Consejo de Calificación Académica de la Facultad Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2012 - 2014
-
Responsable del proceso de acreditación del Programa de Doctorado en Teología de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2014 - 2015
-
Miembro del Consejo de Evaluación Académica de la Facultad Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2020
-
Director de la Carrera de Licenciatura en Teología Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
Sub Director de Publicaciones Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Miembro del Consejo de Evaluación Académica de la Facultad Other
Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Representante del Rector en la Comisión Asesora de Incorporación, Promoción y Calificación de los académicos de la Facultad de Filosofía Other
Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
Dirección de tesis doctorales:
1. Haddy Yasminacha Bello Díaz, 2022, La libertad como despliegue y autoconfiguración de la persona humana, al modo de la dinámica trinitaria del amor, en Edith Stein. Elaboración teológico-sistemática a partir del corpus steiniano, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Doctor en Teología.
2. Alejandro Nicola, 2020, Acercamiento al valor teológico de la corporalidad eclesial en el “Comentario al Cantar de los Cantares” de Gregorio de Nisa, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Doctor en Teología.
Dirección de tesis de magister:
1. Catalina Green González, 2024, La obediencia cristiana. Dimensiones y orientación fundamental en la obra Estados de vida del cristiano de Hans Urs von Balthasar, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
2. Sebastián Nicolás Muñoz Olmos, 2023, La belleza como una condición de posibilidad del acceso a Dios según Hans Urs von Balthasar, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
3. Lidia Manriquez Muñoz, 2022, El resplandor de Dios en la creación según san Buenaventura, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
4. Adrián Alejandro Cisternas Rojas, 2022, El tesoro escondido en De unico vocationis modo omnium gentium ad veram religionem, de Fray Bartolomé de las Casas, O.P., Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
5. Paula de la Cerda Molina, 2020, Aportes de Joseph Ratzinger al concepto de tradición durante el concilio Vaticano II. Algunas consideraciones para la transmisión de la fe, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
6. Francisco Ponce Moya, 2019, El rol del Espíritu Santo en la comunión eclesial según la eclesiología de comunión de Jean-Marie Tillard, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
7. Sung Young Yun, 2019, «El papel de la razón en el encuentro entre la Trinidad y el ser humano, en el De Trinitate de Ricardo de San Víctor», Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
8. Pierina Monte, 2019, «La filiación de Jesús como comunión con el Padre en la obra “Jesús de Nazaret” de Joseph Ratzinger», Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
9. Thibault de Pontbriand, 2019, «Jésus, grand prêtre de la Nouvelle Alliance et fondateur du culte définitif à la lumière de la vie et des institutions de Moise dans le Livre Jésus de Nazareth de Benoit XVI», Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
10. Ruben Roncolato, 2018, La obediencia de la libertad finita como reflejo de la obediencia trinitaria en la teodramática de Hans Urs Von Balthasar, Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
11. Samuel Arancibia, 2014. «La mediación del jerarca eclesiástico en las obras de Dionisio Areopagita». Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
12. Boris Santana, 2014, «La relación cuerpo de Cristo, eucaristía e Iglesia en el pensamiento de Joseph Ratzinger. Una aproximación a la eclesiología de Joseph Ratzinger». Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
13. Marcela Aranda, 2012, «Origen y fundamento pneumatológico de la Iglesia en el esquema chileno De Ecclesia». Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
14. Ibar Astudillo, 2011, «La regla de la verdad en la teología de San Ireneo». Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
15. Juan Esteban Morales, 2009, «Proficiemus (adv. Haer. IV, 9, 2). El progreso como obra del Espíritu Santo en el hombre. Una aproximación dogmática al Adversus haereses de San Ireneo de Lyon». Tesis presentada a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Magíster en Teología Dogmática.
-
Ganador del Concurso de Sabáticos Internacionales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2012
Estudios de Post doctorado en la Theologische Fakultät Paderborn. Tema de la investigación: Lectura y comentario de la Trilogía (Gloria, Teodramática y Lógica) de Hans Urs von Balthasar.
-
Beca B del Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland
tipendienwerk Lateinamerika-Deutschland
Alemania, 2012
Ganador Beca B del Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland e.V., para realizar estadías de investigación en el extranjero
-
Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2014
Ganador del “Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente” otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Ganador del Concurso de Sabáticos Internacionales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2019
Estudios de Post doctorado en St. Benet’s Hall, University of Oxford, UK, como Academic Visitor. Trabajo: escritura de un texto sobre el pensamiento de H. von Balthasar.
Hans Urs von Balthasar I. Ejes estructurantes de su teología |
Hans Urs von Balthasar II. Aspectos centrales de su Trilogía |
El concepto de profecía en la teología de san Ireneo |
Constantinopla (381), ¿confirmación, negación o relectura de Nicea (325)? Contribución de la actividad sinodal al desarrollo de la teología del siglo IV |
Vatican II International Research Project - Legacy and Mandate. Intercontinental Commentary on Council Documents: Its Reception and its Orientations for the Journey of the Church and of Present-Day Theology |
INTERACCION DEL PENSAMIENTO CRISTIANO Y HELENISTICO EN EL DE PRINCIPIIS DE ORIGENES DE ALEJANDRIA |
EL MISTERIO DEL SER EN HANS URS VON BALTHASAR, ALBERTUS MAGNUS Y NICOLAS DE CUSA |

Rodrigo Polanco
Director de la Revista Teología y Vida
Facultad de Teología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile