
Maria Loreto Holuigue Barros
Fundadora
Fundación Cienciarte
Santiago, Chile
Transdisciplinar models for science and art education; Regulation of gene expression in plants; Functional genomics in Arabidopsis thaliana; Defense to biotic and abiotic stress in plants;
-
Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1985
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1981
-
Profesor Titular Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Facultad de Ciencias Biológicas
Santiago, Chile
1987 - 2022
-
Investigador Postdoctoral Other
The Rockefeller University
Nueva York, Estados Unidos
1989 - 1991
-
Investigador Postdoctoral Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Medicina
Chile
1985 - 1987
DIRECCIÓN DE TESIS DE DOCTORADO
Nombre Estudiante; Título Tesis; Grado Académico y Universidad; Fecha obtención
1. José Manuel Ugalde; Functional characterization of the salicylic acid-induced gene glutathione S-transferase U7 in the oxidative stress response in Arabidopsis; Programa Doctorado en Genética Molecular y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, UC (PDGMM-UC); Mayo 2018
2. Ema Olate; Molecular and functional characterization of NPR1 in plant responses to abiotic stress conditions; co-dirección con Dr. Julio Salinas (Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC); PDGMM-UC; Diciembre 2017
3. Aldo Seguel; Prohibitin 3 forms complexes with isochorismate synthase 1 to regulate stress-induced salicylic acid production in Arabidopsis thaliana; co-dirección con Dra. Jean Greenberg (University of Chicago); PDGMM-UC; Julio 2017
4. Ariel Herrera; Transcriptional control of glutaredoxin GRXC9 by stress in Arabidopsis; PDGMM-UC; Noviembre 2015
5. Luis León; Identificación y caracterización funcional de ERF115, un gen involucrado en la respuesta a estrés salino en Arabidopsis thaliana; PDGMM-UC; Abril 2013
6. Daniel Laporte; Análisis funcional de la glutaredoxina S13 en la respuesta de defensa a estrés oxidativo en Arabidopsis thaliana; PDGMM-UC; Abril 2013
7. Grace Armijo; Análisis funcional de una proteína tipo lectina (LLP) inducida por ácido salicílico en la respuesta de defensa a la bacteria Pseudomonas syringae en Arabidopsis thaliana; PDGMM-UC; Agosto 2012
8. Francisca Blanco; Identificación de genes de respuesta a ácido salicílico y estudio de su mecanismo de activación en Arabidopsis thaliana; PDGMM-UC; Mayo 2009
9. Ingrid Letelier; Identificación de genes de RNAs pequeños nucleolares C/D (C/D snoRNAs) y caracterización de su mecanismo de expresión en Arabidopsis thaliana; Co-dirección con Manuel Echeverría y Obtención de Doble grado (PDGMM-UC y Doctorado en Biología, Universidad de Perpignan (Francia); Diciembre 2008
10. Genevieve Merabachvili; Análisis de expresión de genes de respuesta a ácido salicílico en Vitis vinifera; PDGMM-UC; Octubre 2008
11. Paula Salinas; Caracterización de la prtoteína quinasa CK2 en Arabidopsis thaliana y su papel en la respuesta de defensa a estrés oxidativo; PDGMM-UC; Marzo 2006
12. Carolina Uquillas; Análisis de la participación de la proteína NPR1 en la vía de transducción de señales de genes tempranos regulados por ácido salicílico y auxinas en Arabidopsis thaliana; PDBCM-UC; Julio 2004
13. Virginia Garretón; Regulación de la expresión de genes por ácido salicílico en Nicotiana tabacum: papel de las especies reactivas de oxígeno; PDBCM-PUC; Mayo 2002
ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS EN POSTGRADO
- Directora de Postgrado, Facultad de Ciencias BIológicas, UC, 2010-2012
- Miembro del Comité Asesor Colegio de Programas Doctorales, VRI-UC, 2011-2012
- Miembro Comité de mención Genética Molecular y Microbiología, Programa Doctorado en Ciencias Biológicas, FCB-UC, 2008-2010
- Coordinadora del Grupo de Biología 3, becas de postgrado nacionales y Becas Chile, CONICYT, 2007-2010
- Jefa mención Genética Molecular y Microbiología, Programa Doctorado en Ciencias Biológicas, FCB-UC, 2001-2008
DIRECCIÓN DE TESIS DE MAGISTER Y PREGRADO
Nombre Estudiante; Título Tesis; Universidad y Título Profesional; Fecha obtención título
1. Tomás Urzúa; Transcriptional control of salicylic acid biosynthesis mediated by TGA class II transcription factors in Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Septiembre 2018
2. Liliana Lamig; Rol y control transcripcional del gen GSTU7 en condiciones de estrés oxidativo en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Abril 2018
3. Alejandro Fonseca; Caracterización funcional en respuesta a estrés de los factores de transcripción tipo TGA de clase II de Arabidopsis thaliana; Magister en Biotecnología, Universidad Andrés Bello; Abril 2016
4. Mariola Tobar; Estudio de la regulación transcripcional del gen de la glutarredoxina GRXC9 mediada por ácido salicílico en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Abril 2014
5. Consuelo García; Estudio funcional de la proteína LLP (lectin like protein) de Arabidopsis thaliana y análisis de su patrón de expresión en estrés biótico; Magister en Biotecnología, Universidad Andrés Bello; Agosto 2012
6. Ema Olate; Análisis funcional de la glutaredoxina AtGRXS13 en la respuesta a estrés en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Mayo 2012
7. Ariel Herrera; Caracterización del promotor del gen de Glutaredoxina C9 de Arabidopsis thaliana, un gen de respuesta temprana a ácido salicílico; Bioquímico UC; Abril 2011
8. David Leiva: Identificación de mutantes en genes de respuesta a ácido salicílico en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Junio 2007
9. Daniela Fuentes; Identificación y caracterización de una subunidad ?CK2 cloroplástica en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Enero 2007
10. Elena Vidal; Caracterización de la expresión de las subunidades de CK2 y localización subcelular de la subunidad catalítica ?C en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Enero 2006
11. Ingrid Letelier; Evaluación del requerimiento de la proteína NPR1 en la unión de proteínas a la secuencia as-1 presente en promotores de genes activados tempranamente por ácido salicílico en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; Junio 2005
12. Francisca Blanco; Identificación de genes que se activan tempranamente por ácido salicílico usando AFLP-transcript profiling en Arabidopsis thaliana; Bioquímico, UC; marzo 2003
13. Jorge Carpinelli; Estrés oxidativo y activación de la secuencia as-1 por ácido salicílico, auxinas y metil jasmónico; Bioquímico, UC; abril 2002
14. Paula Salinas; Clonamiento y caracterización del del cDNA de la subunidad catalítica ? de la proteína quinasa CK2 de tabaco; Bioquímico, UC; marzo 2001
15. Carmen Gloria Berríos; Estudio de la vía de transducción de señales del ácido salicílico en tabaco; Magister en Bioquímica, UC; Junio 1999
16. Carolina Serrano; Obtención y análisis de plantas transgénicas de papa con resistencia a bacterias patógenas; Magister en Bioquímica, UC; Enero 1999
17. Héctor Ojeda; Fosforilación de proteínas asociada a activación génica mediada por ácido salicílico en tabaco; Bioquímico, U. Austral de Chile; Agosto 1997
18. Claudia Stange; Inducción de genes de defensa a patógenos en plantas: mecanismo de acción del ácido salicílico (Premio a la mejor tesis de Pregrado 1996, Fundación Chilena para Biología Celular); Bioquímico, Universidad de Chile; Noviembre 1995
19. Mauricio Moreno; Obtención de plantas de papa transformadas con genes que codifican para péptidos bactericidas; Codirección con Xavier Jordana; Bioquímico, Universidad de Chile; Diciembre 1994
20. Ingrid Ramírez; Activación de las secuencia as-1 por condiciones de estrés por heridas; Bioquímico, Universidad de Chile; Diciembre 1994
21. Rodrigo Lopetegui, Respuesta de defensa de plantas frente a patógenos: Estudios sobre el mecanismo de activación de genes por ácido salicílico, Bioquímico,U. Au stral de Chile; Diciembre 1994
22. Luisa Herrera; Fijación de CO2 en Thiobacillus ferrooxidans; Bioquímico, Universidad de Concepción; 1987
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA AL ÁMBITO PÚBLICO DE EDUCACIÓN
1. Coordinadora de implementación de 4 Unidades de Ciencias y Artes Integradas MEICCA, como actividad lectiva que integra asignaturas de Ciencias Naturales, Artes Visuales y Música, para los niveles de 1º a 4º básico; 32 sesiones de 6 horas c/u con una población total de 95 estudiantes y 5 docentes de la Escuela de Cáhuil de la Municipalidad de Pichilemu. Septiembre a diciembre 2022.
Financiamiento: Donación comunidad Cáhuil.
2. Coordinadora de implementaciones piloto de 4 Unidades de Ciencias y Artes Integradas MEICCA, como actividad lectiva que integra asignaturas de Ciencias Naturales, Artes Visuales y Música, para estudiantes de 1º a 4º básico. Registro audiovisual: https://youtu.be/-ysLo4D1GT8
Financiamiento: Proyecto FONDEF ID18I10032.
o Abril a junio 2022: Liceo Juan Verdaguer de la Municipalidad de Recoleta: 32 sesiones de 6 horas c/u con una población total de 192 estudiantes y 4 docentes.
o Septiembre a diciembre 2021: Escuela de Cáhuil de la Municipalidad de Pichilemu; 31 sesiones de 3 horas c/u con una población total de 93 estudiantes y 6 docentes.
3. Creadora y Coordinadora de implementaciones piloto del Taller Integrado de Ciencias y Artes "El Arte de las Plantas" para estudiantes de primer ciclo básico.
Financiamiento: Proyección al Medio Externo de la Iniciativa Científica Milenio (Núcleo Milenio NC130030); Programa FONDECYT (Proyecto Nº 1141202) de CONICYT.
o Agosto a octubre 2018: Escuela de Cáhuil de la Municipalidad de Pichilemu; como actividad lectiva que integra asignaturas de Ciencias Naturales y Artes Visuales para 3º básico; 10 sesiones de 4 horas c/u con una población de 8 estudiantes y 2 docentes.
o Agosto a octubre 2017: Escuela de Cáhuil de la Municipalidad de Pichilemu, como actividad extraprogramática con estudiantes de 1º a 5º básico; 10 sesiones de 2 horas c/u) con una población de 26 estudiantes y un docente. Registro audiovisual: https://vimeo.com/251054614
o Abril a junio 2017: Escuela Rafael Valentín Valdivieso de la Municipalidad de Recoleta, como actividad extraprogramática del Programa Escuela Abierta con estudiantes de 1º a 3º básico, 9 sesiones de 3 horas c/u con una población de 38 estudiantes. Registro audiovisual: https://vimeo.com/227499687
o Agosto a diciembre 2016: Creación del Taller Integrado de Ciencias y Artes “El Arte de las Plantas”, para alumnos de 1º ciclo básico de escuelas públicas
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
(últimos 15 años, 2008 en adelante)
1. Conferencias, Seminarios y Mesas Redondas:
Conferencias:
• “Treinta años de trayectoria académica en la Facultad de Ciencias Biológicas”
Conferencia de reconocimiento a la Trayectoria UC, Santiago, diciembre 2022
• “Treinta años de trayectoria personal y desafíos colectivos de la Biología Vegetal en Chile”, Conferencia de trayectoria, Coloquios Sociedad de Biología Vegetal de Chile, enero 2022
• “Desafíos en equidad de género en la Facultad de Ciencias Biológicas”
Conmemoración 8 Marzo FCB-UC, marzo 2020.
• “Los cultivos transgénicos en Chile”
1er Taller PFG sobre Cultivos Transgénicos: ¿qué pensamos como país? Santiago, enero 2009
Seminarios:
• “MEICCA, modelo educativo para la Integración Curricular de Ciencias y Artes”
Seminario Público presentación resultados proyecto FONDEF ID18I10032, plataforma Zoom, septiembre 2022
• “Modelo Educativo para la Integración Curricular de las Ciencias y las Artes, MEICCA, aplicable al aula de la escuela pública”
Encuentro EduLab UC, abril 2021
• “Experiencia de trabajo transdisciplinar en comunidades educativas”
Webinar Facultad de Ciencias Biológicas UC, octubre 2020
• “Talleres de Ciencia y Artes Integradas: un modelo de innovación pedagógica para el aula de la escuela pública”
Encuentro EduLab UC, enero 2020.
• “Talleres de Ciencia y Artes Integradas: un modelo de innovación pedagógica para el aula de la escuela pública”
Seminario “Desafíos para la integración de la Ciencia y las Artes en el aula”, FCB-UC, Santiago, junio 2019
• “Género y Academia en la Facultad de Ciencias Biológicas”
Jornada Académica FCB-UC, Termas de Jahuel, enero 2018
Mesas Redondas:
• Presentación “Integración curricular de Ciencia y Artes en la Escuela Pública”.
4º Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital. Mesa: Hacia una Filosofía entre Arte y Ciencia. Castillo Hidalgo, Cerro Santa Lucía, Santiago, octubre 2018.
• Presentación en panel sobre “Transgénicos”, ciclo “Controversias Científicas, discusiones sobre Ciencia y Sociedad”, Centro Estudios Públicos. Santiago, junio 2015 http://virtualplant.bio.puc.cl/NMBSSV-wp/?p=1
• Moderadora del Bloque: Biotecnología y Mejoramiento Genético Vegetal, Seminario Internacional “Hacia una Agricultura Sustentable: avances y desafíos en áreas clave para Chile y California”, PUC, Santiago, junio 2014.
2. Organización Seminarios Públicos
• Organizadora Seminario “Desafíos para la integración de la Ciencia y las Artes en el aula” con expositores internacionales y nacionales, FCB-UC, 26 junio 2019.
• Coordinadora Comité Organizador II Seminario y Diálogo Público Cultivos Transgénicos en Chile: Consensos y desafíos para un marco regulatorio, Santiago 12 noviembre 2009
• Miembro Comité Organizador del I Seminario Cultivos Transgénicos en Chile: ¿qué pensamos como país?, Santiago, 5 enero 2009
3. Difusión en Medios. Entrevistas y noticias.
Televisión
• Entrevista sobre el tema de Ministerio de la Ciencia en programa Vía Pública, TVN, 27 enero 2015 http://www.24horas.cl/programas/viapublica/via-publica-gobierno-anuncia-comision-para-crear-futuro-ministerio-de-la-ciencia--1568543
Medios radiales:
• Entrevista en Radio ADN, Programa Agenda de Género, 3 agosto 2017
http://www.adnradio.cl/noticias/sociedad/sabado-05-de-agosto-natalia-valdebenito-y-la-fundadora-del-sanfic-gabriela-sandoval/20170807/nota/3542524.aspx (a partir minuto 25)
• Entrevista en Radio Universidad de Chile, Programa “Milenio, en Sintonía con la Ciencia” diciembre 2011
• Entrevista en Radio Universidad de Chile, Programa “Milenio, en Sintonía con la Ciencia” 19 octubre 2009
• Entrevista TV Agrocanal: 30 junio 2009
• Entrevista Radio PUC: 25 junio 2009
• Entrevista en Noticiero Canal 13 sobre cultivos transgénicos en Chile: 15 noviembre 2009
• Entrevista en Programa Radio Milenio en Sintonía con la Ciencia: 29 diciembre 2008
Medios escritos/digitales:
• Portal Fac. Ciencias Biológicas, 20 agosto 2021. Inauguración Taller de Ciencias y Artes Escuela de Cáhuil. https://biologia.uc.cl/un-espacio-educativo-para-integrar-la-ensenanza-de-las-ciencias-y-las-artes-en-la-escuela-publica/
• Entrevista en Festival de la Ciencia, Ciencia Pública, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Miradas sobre el entorno: la Bioquímica, 29 diciembre 2021. https://www.youtube.com/watch?v=RRUFKTBYI74
• Portal Fac. Ciencias Biológicas, 12 junio 2019. Difusión de Seminario “Desafíos de la integración de las Ciencias y las Artes en el Aula”. https://biologia.uc.cl/desafios-para-la-integracion-de-la-ciencia-y-las-artes-en-el-aula/
• Portal Fac. Ciencias Biológicas, 1 julio 2018. La nueva etapa de la Prof. Loreto Holuigue. https://biologia.uc.cl/la-nueva-etapa-de-la-profesora-loreto-holuigue-2/
• Portal Fac. Ciencias Biológicas, 15 junio 2017
http://biologia.uc.cl/es/investigacion/bionoticias-investigacion/1191-academica-de-ciencias-biologicas-uc-desarrolla-proyecto-piloto-que-vincula-ciencia-y-arte
• Entrevista Diario La Tercera, 10 julio 2016
• Revista Bioplanet, Año 10, Nº 54, 30-32. Noviembre 2009
-
International Research Fellowship
NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH (NIH)
Estados Unidos, 1990
Beca para período post-doctoral en NY-USA
-
Beca post-doctoral
FUNDACION ANDES
Chile, 1990
Beca para financiar período postdoctoral en Universidad Rockefeller, NY-USA
-
Reconocimiento egresada destacada
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2017
Reconocimiento como egresada destacada de la Fac.de Ciencias Químicas y Farmacéuticas - 72º aniversario.
Salicylic acid and reactive oxygen species in the activation of stress defense genes. |
Modelo Educativo para la Integración Curricular de Ciencias y Artes. MEICCA: Una propuesta educativa más allá de las fronteras disciplinarias. |
Editorial: Salicylic Acid Signaling Networks |
Crops in all shapes and sizes |
Talleres de Ciencia y Artes Integradas: un modelo multidisciplinario de innovación pedagógica para el aula del primer ciclo básico de la escuela pública |
Núcleo Milenio en Biología Sintética y Biología de Sistemas Vegetales |
KIWIFRYIT BACTERIAL CANKER DISEASE=>PHYSIOLOGICAL AND MOLECULAR CHARACTERIZATION OF THE COMPATIBLE INTERACTION BETWEEN PSEUDOMONAS SYRINGAE PV. ACTINIDIAE (PSA) STRAINS AND ACTINIDIA SPP. GROWING IN CHILE. |
STUDY OF THE MECHANISMS THAT REGULATE SALICYLIC ACID LEVELS AND FUNCTIONS IN THE REDOX MODULATION OF DEFENSE RESPONSES AGAINST BIOTIC AND ABIOTIC STRESS IN ARABIDOPSIS |
ELUCIDATING MOLECULAR LINKS INVOLVED IN THE CROSSTALK BETWEEN SALT-ELICITED RESPONSES AND JASMONATE SIGNALING PATHWAY IN ARABIDOPSIS THALIANA ROOTS |
Núcleo Milenio en Genómica Funcional de Plantas |
ANALYSIS OF MITOCHONDRIAL FUNCTION IN PLANTS USING MUTANTS IN RESPIRATORY COMPLEX II (SUCCINATE DEHYDROGENASE) |
MOLECULAR MECHANISMS INVOLVED IN THE ACTIVATION OF THE GENETIC ANTIOXIDANT RESPONSE, AN ESSENTIAL COMPONENT OF THE DEFENSE RESPONSE TO BIOTIC AND ABIOTIC STRESS IN ARABIDOPSIS |
Estudios de postgrado e investigación experimental en biotecnología y genómica vegetal |
Núcleo Milenio en Genómica Funcional de Plantas |
BIOGENESIS DE MITOCONDRIAS EN PLANTAS=> CARACTERIZACION DE LOS MULTIPLES GENES NUCLEARES QUE EN ARABIDOPSIS THALIANA CODIFICAN PARA DOS DE LAS SUBUNIDADES DEL COMPLEJO II DE LA CADENA RESPIRATORIA (SUCCINATO DESHIDROGENASA). |
MECANISMO DE ACCION DEL ACIDO SALICILICO (SA) EN LA REACCION DE DEFENSA A ESTRES AMBIENTAL EN ARABIDOPSIS THALIANA=> PAPEL DE LOS GENES DE ACTIVACION TEMPRANA. |
Reacción de defensa a la infección por patógenos en la planta modelo Arabidopsis thaliana |
Estudios genómicos y de expresión génica en vides: respuesta a la infección viral y desarrollo de sistemas de diagnóstico |
BIOGENESIS DE MITOCONDRIAS EN PLANTAS=> CARACTERIZACION DE LA EXPRESION DE LOS GENES NUCLEARES DE ARABIDOPSIS THALIANA QUE CODIFICAN PARA LAS SUBUNIDADES DEL COMPLEJO II DE LA CADENA RESPIRATORIA (SUCCINATO DESHIDROGENASA). |
ESTUDIOS SOBRE EL MECANISMO DE ACTIVACION TRANSCRIPCIONAL DE GENES CON ACTIVIDAD, ANTIOXIDANTE Y DETOXIFICANTE POR ACIDO SALICILICO EN ARABIDOPIS THALIANA |
ESTUDIOS SOBRE EL MECANISMO DE ACTIVACION TRANSCRIPCIONAL DE GENES CON ACTIVIDAD, ANTIOXIDANTE Y DETOXIFICANTE POR ACIDO SALICILICO EN ARABIDOPSIS THALIANA |
Estudio de la Regulación de Factores de Transcripción Controlados por Fosforilación en Plantas |
Study of interactions between hypoxia and ethylene signaling in rice using mRNA transcript profiling |
EFECTO DE MODIFICACIONES OXIDATIVAS EN LA REGULACION DE LA ACTIVIDAD DE FACTORES DE TRANSCRIPCION EN PLANTAS |
CONSECUENCIAS DE PROCESOS EVOLUTIVOS DE REMODELACION GENOMICA EN LA REGULACION DE LA EXPRESION GENICA EN PLANTAS |
ACTIVACION DE GENES DE DEFENSA CONTRA PATOGENOS EN TABACO=> MECANISMO DE ACCION DEL ACIDO SALICILICO COMO SENAL ENDOGENA |
ORGANIZACION Y EXPRESION DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE PAPA (SOLANUM TUBEROSUM) |
Producción de variedades de papa resistentes a bacterias patógenas utilizando transformación genética |
MODULACION DE PROTEINA QUINASA C POR ACIL-COENZIMOS A - FUNCION DE RECEPTORES INTRACELULARES. ROL EN DIFERENCIACION CELULAR Y CARCINOGENESIS NO-GENOTOXICA |
ACTIVACION DE GENES DE DEFENSA A PATOGENOS EN PLANTAS=> ROL DEL ACIDO SALICILICO COMO MEDIADOR EN LA ACTIVACION GENICA |
ORGANIZACION Y EXPRESION DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE PAPA (SOLANUM TUBEROSUM) |
Utilización de ingeniería genética para la producción de plantas transgénicas de papa (Solanum tuberosum) con resistencia a bacterias patógenas |
BIOGENESIS DE MITOCONDRIAS DE VEGETALES=> ESTUDIOS SOBRE LA EXPRESION DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE SOLANUM TUBEROSUM. |
ESTUDIO EN TUMORES GASTRICOS DE LOS MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES QUE PARTICIPAN EN LA CITOPROTECCION GASTRICA MEDIANA POR PROSTAGLANDINAS. |
BASES CELULARES Y MOLECULARES PARA LA CITOPROTECCION GASTRICA EVOCADA POR PROSTAGLANDINAS. |
CANCER GASTRICO Y FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMICO=> ESTUDIO SOBRE ONCOGENESIS DISENO DE NUEVOS AGENTES ANTITUMORALES. |
Salicylic acid and reactive oxygen species interplay in the transcriptional control of defense genes expression |
Early genomic responses to salicylic acid in Arabidopsis |

Paula Salinas
Profesor asociado
Facultad de Ciencias Básicas
Universidad Santo Tomás
Santiago, Chile

Rodrigo Gutierrez
Full Professor
Molecular Genetics & Microbiology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Marlene Gebauer
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias Vegetales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC)
Santiago, Chile

Alvaro Elorza
FULL PROFESSOR
INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCES
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Santiago, Chile

Elena Vidal
Directora Programas de Doctorado
Centro de Genomica y Bioinformatica
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile

Daniel Laporte
Académico Investigador
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
Talca, Chile

Silvana Zanlungo
Full Professor
Gastroenterology
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Tomas Perez-Acle
Full Professor
Computational Biology Lab
Fundación Ciencia para la Vida
Santiago, Chile

Maria Fuentes
Profesor Asistente / Research Director
Pontificia Universidad Católica / Fundación DEBRA Chile
Saltiago, Chile

Maria Garreton
Jefa de Asesores
Subsecretaria de Ciencia
Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación
Santiago, Chile

Grace Armijo
Investigadora Leguminosa de Grano
Centro Genómica Nutricional Agroacuícola
Temuco, Chile

Pamela Sandoval
Postdoctoral Researcher
Biología
Centro de Estudios Científicos -CECs-
Valdivia, Chile

Hannetz Roschzttardtz
Profesor asistente
Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Aldo Seguel
Postdoc FONDECYT
Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Julio Kalazich
Académico
Acuicultura y Recursos Agroalimentarios
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile

Tomas Moyano
Postdoctorante
Ciencias Biológicas, Genética Molecular y Microbiología, Laboratorio de biología de sistemas en plantas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile