
Maria Jose Larrazabal Fuentes
Academico
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA, Chile
Compuestos bioactivos y Alimentos funcionales Desarrollo de productos con valor agregado Tecnologia de alimentos Reduccion y valorizacion de perdidas y desperdicios de alimentos
-
Ingenieria en Alimentos, Universidad Politecnica de Valencia. Chile, 2000
-
Tencologia de ALimentos, Universidad Politecnica de Valencia. España, 2005
-
ASISTENTE 44 horas semanales
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA, Chile
Sin Información - Sin Información
-
Academico Full Time
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2007 - A la fecha
Desarrollo de una linea de snacks formulados en base a quinoa y algarrobo, destinado a consumidores con necesidades nutricionales especiales |
Formulación de un producto alimenticio tipo snack rico en antioxidantes naturales, en base a materia prima nativa de la zona norte de Chile |
Licores Nativos del desierto de Atacama |
Producción y comercialización ecoartesanal de bebidas refrescantes naturales funcionales en base a rica rica (Acantophilia desserticola. Etapa 1 |
Proyecto Tesis de Pregrado Infusión Rica Rica (Acantholippia deserticolla)=> bebida natural de origen nativo, con propiedades bioactivas |
Proyecto Tesis de Pregrado Obtención de aceite esencial de Rica-Rica (Acantholippia deserticola) mediante hidrodestilación tradicional (HD) y asistida por microondas (HDMO). Efecto del método de extracción sobre la actividad antimicrobiana |
Semilleros “Agricultura Sustentable en el desierto |
Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande |
Desarrollo de bebidas proteicas no lácteas destinadas a la población infantil con limitaciones y/o riesgos nutricionales |
Desarrollo De Prácticas De Producción Más Limpias En Cultivos Hidropónicos De La Región De Antofagasta |
Desarrollo de productos con valor agregado mediante “deshidrocongelación”, a partir de hortalizas cultivadas en el interior de la Región de Antofagasta |
Estabilidad de compuestos bioactivos en zanahorias (Daucus carota L.) y betarragas (Beta vulgaris L.) cultivadas en la precordillera andina y sometidas a métodos combinados de deshidratación |
Empleo de la Astaxantina proveniente del Haematococcus pluvialis como colorante y antioxidante en la alimentación humana |

Maria Larrazabal
Academico
Departamento Ciencias de los Alimentos y Nutricion
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA, Chile

Javier Echeverría
Profesor Asistente e Investigador
Departamento de Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago de Chile, Chile

Javier Romero
Profesor Asistente
Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Gino Corsini
Director Instituto Ciencias Biomédicas
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile

Catherine Lizama
Académico. Profesor Asociado.
Tecnología Médica
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Jorge Touma
Candidato a Doctor y Asistente de investigacion
Universidad de Santiago de Chile
santiago, Chile

Katia Fernández
Académico - Profesor Asociado
Facultad de Salud y Odontología
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile