
Julio Roberto Gutierrez Camus
Academic
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
La Serena, Chile
Arid ecosystem function; Soil biology Crust ; biochemical cycles ; Desert Ecology; Plant-plant interactions; Plant-animal interactions
-
Ecology, New Mexico State University. Estados Unidos, 1984
-
Licenciado en Biología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1977
-
PROFESSOR Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
CIENCIAS
LA SERENA, Chile
1984 - A la fecha
-
Investigador Principal Part Time
Corporacion Instituto de Ecología y Biodiversidad
La Serena, Chile
2006 - A la fecha
Postdoctoral scholar
Dr. Cristina Armas
Dr. Arnoldo Flores
Dr. Renzo Vargas
Ph.D.
2016 Ramiro Lopez Calderón
2016 Mario León
M.S.
2019 Claudia Iglesias
2018 Walda Miranda
2016 María del Pilar Fernández
2008 Diego Alejandro Sotomayor Melo
2006 María de los Angeles Moreno Chacón
President, Ecological Society of Chile (SOCECOL) (2004-2006)
Desde 1989 hasta el presente, ha liderado el experimento a largo plazo de gran escala de Fray Jorge. En este experimento, investiga la importancia de interacciones bióticas (depredación, competencia interespecífica y herbivoría) y los efectos del fenómeno de El Niño en la comunidad de matorral semiárido de Chile. Su base de datos es una de las más grandes de Sudamérica y única al considerar simultáneamente tres niveles tróficos (plantas – herbívoros – carnívoros).
-
PREMIO 2004 FUNDACIÓN BBVA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Fundación BBVA
España, 2004
El premio se otorga al Centro Milenio para Estudios Avanzados en Ecología y de Investigaciones en Biodiversidad "por la calidad sobresaliente de su producción científica en ecología, biogeografía y ética ambiental, sus destacados logros en conservación de la naturaleza y el impacto de sus investigaciones sobre ecosistemas y áreas críticas de biodiversidad en Chile".
-
Premio Patricio Sanchez
Sociedad de Ecología de Chile
Chile, 2013
En 1999, SOCECOL instauró el Premio a la Trayectoria en Ecología Patricio Sánchez Reyes para reconocer a aquellos socios que han tenido una trayectoria societaria generosa así como una labor científica destacada. El premio a la trayectoria lleva el nombre del destacado naturalista chileno, Dr. Patricio Sánchez Reyes (1928-1999), Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Restoration of Mediterranean-Type Woodlands and Shrublands |
Twenty-five years of research in the north-central Chilean semiarid zone: The Fray Jorge Long-Term Socio-Ecological Research (LTSER) site and Norte Chico (vol 126, pg 1, 2016) |
Fray Jorge Long-Term Ecological Research (LTER) in a thorn scrub semiarid ecosystem in north-central Chile: Diet shifts and niche partitioning of five small mammals in response to extreme climatic variability |
THE EFFECTS OF CLIMATIC CHANGE ON VEGETATION IN A SEMIARID ECOSYSTEM IN NORTH-CENTRAL CHILE |
EFECTOS DE LAGOMORFOS INTRODUCIDOS VERSUS ROEDORES NATIVOS EN LA VEGETACION DE UNA COMUNIDAD ARBUSTIVA SEMIARIDA DE CHILE |
EFECTOS DE LAGOMORFOS INTRODUCIDOS VERSUS ROEDORES NATIVOS EN LA VEGETACION DE UNA COMUNIDAD ARBUSTIVA SEMIARIDA DE CHILE |
EFECTOS DE LAGOMORFOS INTRODUCIDOS VERSUS ROEDORES NATIVOS EN LA VEGETACION DE UNA COMUNIDAD ARBUSTIVA SEMIARIDA DE CHILE |
CAMBIO GLOBAL EN CHILE=> SUSTITUCION DE BOSQUES NATIVOS, VARIABILIDAD DE LAS PRECIPITACIONES Y RESPUESTA EN LOS PROCESOS BIOGEOQUIMICOS DEL SUELO |
EFECTOS DE LAGOMORFOS INTRODUCIDOS VERSUS ROEDORES NATIVOS EN LA VEGETACION DE UNA COMUNIDAD ARBUSTIVA SEMIARIDA DE CHILE |
EFECTOS DE LAGOMORFOS INTRODUCIDOS VERSUS ROEDORES NATIVOS EN LA VEGETACION DE UNA COMUNIDAD ARBUSTIVA SEMIARIDA DE CHILE |
ESTABLECIMIENTO DE ARBUSTOS NATIVOS EN ZONAS ARIDAS=> COMPROMISO ENTRE TOLERANCIA A LA SOMBRA Y A LA SEQUIA |
EL PAPEL DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ARBUSTOS NATIVOS CON DISTINTOS SISTEMAS RADICULARES |
THE EFFECTS OF SHRUBS, HERBIVORY AND RAINFALL ON THE STRUCTURE AND DYNAMICS OF EPHEMERAL PLANTS IN A COASTAL SEMIARID ECOSYSTEM OF NORTH-CENTRAL CHILE. |
THE EFFECTS OF SHRUBS, HERBIVORY AND RAINFALL ON THE STRUCTURE AND DYNAMICS OF EPHEMERAL PLANTS IN A COASTAL SEMIARID ECOSYSTEM OF NORTH-CENTRAL CHILE. |
THE ROLE OF BIOTIC AND ABIOTIC FACTORS IN A CHILEAN SEMIARID COMMUNITY=> A LONG-TERM STUDY AT MULTIPLE TEMPORAL AND SPATIAL SCALES |
A LONG TERM STUDY OF THE ROLE OF BIOTIC AND ABIOTIC FACTORS IN A CHILEAN SEMIARID COMMUNITY |
COMPOSICION, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES A LO LARGO DE UN GRADIENTE CLIMATICO EN EL NORTE DE CHILE |
EL ROL DE LAS MICORRIZAS VESICULO ARBUSCULARES EN EL ESTABLECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE ESPECIES DEL GENERO ATRIPLEX EN SUELOS ARIDOS DE CHILE |
LONG TERM EFFECTS OF PREDATION AND PLANT/SMALL MAMMAL INTERACTIONS IN THE CHILEAN SEMI ARID SCRUB ZONE |
ESTUDIO EXPERIMENTAL DE RELACIONES TROFICAS EN UN ECOSITEMA MEDITERRANEO SEMIARIDO EN CHILE =>HERVOBORIA Y PREDACION. |
DIFERENCIAS EN LA CAPACIDAD GERMINATIVA DE LAS SEMILLAS EN POBLACIONES NATIVAS DE ATRIPLEX REPANDA PHIL. |
El Nino effects on the dynamics of terrestrial ecosystems |

Andrés Mansilla
Vicerrector de Investigación y Postgrado
Departamento de Ciencias y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Punta Arenas, Chile

Juan Armesto
Full Professor
Departamento de Ecología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Rodrigo Vásquez
profesor titular
Ciencias Ecológicas
IEB, DEPTO. CS. ECOL., FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Rodrigo De la Iglesia
Profesor Asociado
Genética Molecular y Microbiología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Christopher Anderson
Scientist
Austral Center for Scientific Research
National Scientific and Technical Research Council
Ushuaia, Argentina

Horacio Samaniego
Associate Professor
Conservación, Biodiversidad y Territorio
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Hernan Cofre
Profesor Adjunto
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Fernando Alfaro
Director
Center for Genomics, Ecology and Environment
Universidad Mayor
Santiago, Chile

Catalina González
Metodóloga
Departamento de Investigación del Cáncer
Fundación Arturo López Pérez
Santiago, Chile

Mariano de la Maza
Jefe de Sección Manejo Adaptativo para la Conservación
Departamento Diversidad Biológica
Corporación Nacional Forestal
Santiago, Chile