
Hermine Maria Vogel
Académico/ Decana (2017-2020)
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile
Domesticación de plantas nativas; Fitomejoramiento; Plantas medicinales
-
Doctor en Ciencias Agrarias, TECHNISCHE UNIVERSITAT MUNCHEN. Alemania, 1991
-
Ingeniero Agrónomo, TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN. Alemania, 1987
-
Académico/ Decana (2017-2020) Full Time
Universidad de Talca
Facultad de Ciencias Agrarias
Talca, Chile
1991 - A la fecha
-
Asistente de Investigación Part Time
Technische Universität München
München y Chiang Mai (Tailandia), Alemania
1987 - 1990
-
asesor Other
diversas empresas
diferentes ciudades entre Coyhaique y Santiago, Chile
1996 - A la fecha
46 tesis de pregrado dirigidas y terminadas (6 en los últimos 3 años; 2 de ellos con co-tutoría internacional)
10 tesis de postgrado dirigidas y terminadas (2 terminadas en los últimos 3 años; 1 co-tutoría ZHAW Suiza)
Formación profesional como asistentes de investigación y profesionales trabajando en proyecto en los últimos 3 años: 2 Doctoras, 2 Magíster, 2 Ingenieros Agrónomos, 1 Ing. Forestal, 1 Biotecnóloga; 1 Técnico (principalmente mujeres)
Últimos 5 años (2014-2019):
- Organización de 6 seminarios y 1 congreso;
- Oradora invitada a exponer en 6 seminarios internacionales (Suiza 2015 y 2017, Perú 2015, Tailandia 2014 y Chile 2015 y 2016) y 6 nacionales (2017 y 2018);
- Conferencista invitada 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants, Germay, 2016
- Organización de 5 días de campo (2 en 2014, 2016, 2 en 2017);
- Oradora invitada a Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas (2014)
- Obtentora de 6 variedades de maqui, tres con solicitud de registro de variedades y licenciadas a 2 viveros comerciales(LUNA NUEVA, MORENA, PERLA NEGRA)
- Inscripción nuevo híbrido de orquídea chilena Chlorogavilea máxima Gabriela Verdugo y FIA Chloraea Project (del cual fui Directora) en International Orchid Hybrid Register, Nottingham, UK, P.25121, 2015
- 8 póster presentados, 1 en congreso IX International Symposium on in vitro culture and horticultural breeding, Giza, Egipto; 5 en Jornadas Trinacionales de Investigación, 2 en 2019
- Donación de información sobre identificación microscópica de diferentes especies de Haplopappus comercializados como “bailahuén” para la Pharmacopoea Homeopática, Deutsche Homöopathie-Union DHU-Arzneimittel GmbH & Co. KG, Karlsruhe, Alemania, Septiembre de 2015
- Asistencia técnica para proyectos de cultivo y domesticación de maqui, diferentes empresas y asociaciones, entre las Regiones del Maule y Aysén).
-
I Premio a la Mujer Innovadora en Agricultura, categoría “Profesional Innovadora”
FUNDACION PARA LA INNOVACION AGRARIA
Chile, 2006
I Premio a la Mujer Innovadora en Agricultura, categoría “Profesional Innovadora”
HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean Maqui berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions |
Chlorogavilea 'Maxima', the First Intergeneric Hybrid of Chilean Orchid |
Chlorogavilea ‘Máxima’, the first intergeneric hybrid of chilean orchid |
Network to construct the know-how for production of health promoting compounds of Aristotelia chilensis in bioreactors |
Desarrollo de clones de maqui (Aristotelia chilensis) y su manejo productivo para la Región del Maule |
EFECTO DE FACTORES DETERMINANTES EN LA MICROPROPAGACIÓN DE CLONES SELECCIONADOS DE MAQUI (ARISTOTELIA CHILENSIS) PARA EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO EFICIENTE DE MULTIPLICACIÓN IN VITRO |
Supporting the preservation of wild growing Aristotelia chilensis (Maqui) and sustainable production of Maqui berries in Chile by efficient phytochemical and activity-guided selection methods |
Screening de material genético y desarrollo de clones y técnicas de manejo de Maqui (Aristotelia chilensis) para mejorar la oferta de materia prima exportable y agroindustrial |
Evaluación de características florales y selección de individuos mejorados en Chloraea crispa |
Buddleja globosa=> Evaluación de marcadores que permitan caracterizar la materia vegetal y los extractos orientados a la formulación de fitofármacos cicatrizantes u otros usos |
Estudios para el cultivo in situ de plantas medicinales nativas, el caso de Haplopappus taeda y Geum quellyon |
Schutz und nachhaltige Nutzung gefährdeter Heil- und Medizinalpflanzen in Chile am Beispiel Bailahuén (Haplopappus spp.) - Phase I=> Evaluierung natürlicher Bailahuén-Populaionen und Marktanalyse |
Mejoramiento genético de orquídeas nativas del género Chloraea |
Estudios de cultivo de algunas especies medicinales nativas de Chile |
Studien zum Anbau insbesondere heimischer Arzneipflanzenarten in der VII Region |
Domesticación de especies nativas ornamentales de potencial uso industrial |
Studien und Versuche zur Domestikation chilenischer Blütenpflanzen (Estudios y ensayos de domesticación en flores nativas de Chile) |
Variabilidad de los compuestos activos en boldo (Peumus boldus Mol.) y factores que la afectan |

Claudio Ramirez
Profesor Asociado
Instituto de Ciencias Biologicas
Universidad de Chile
Talca, Chile

Ursula Doll
Profesora Conferenciante
Facultad de Ciencias Agrarias
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Diego Muñoz
Academico
Departamento de Ciencias Agrarias
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Curicó, Chile

Hermine Vogel
Académico/ Decana (2017-2020)
Departamento de Horticultura
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Ursula Steinfort
Profesor asociado
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Benita González
Gerente/ Investigador
Departamento de Horticultura
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

Gabriela Verdugo
docente e investigador
Hortalizas y Flores
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Quillota, Chile