
Andres Marcelo Carvajal
Investigador
INIA
Osorno, Chile
Genética y biotecnología animal. Marcadores genéticos y rasgos productivos. Nutrición y Calidad de leche y carne. Genética de poblaciones animales. Caracterización, rescate y valorización de recursos genéticos animales. Metagenómica de suelos.
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1999
-
Bioquímica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1999
-
Ciencias Biológicas, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2004
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile
2005 - 2008
-
Post-doctoral position Full Time
Centro de Estudios Científicos
Chile
2004 - 2005
2010 - 2013 Profesor guía o informante en tesis de pregrado (2), magister (2) y doctorado (1) en áreas de genética de bovinos de leche y microorganismos en suelo. Universidad Austral de Chile, Universidad de La Frontera, P. Universidad Católica de Chile.
Publicaciones DIvulgativas:
- Carvajal AM. (2016) “Factores genéticos que influyen en la composición de la leche”. Revista Albeitar 195: 8-10. España.
- Lanuza F y Carvajal AM. (2016) “Perfil de ácidos grasos de la leche de vaca y productos lácteos”. ENGORMIX Lechería.
- Muñoz S, Morales R, Subiabre I, Carvajal AM y Lanuza F. (2016) “Efecto del sistema productivo sobre la concentración de ácidos grasos esenciales y CLA en leche en la región de los Ríos”. ENGORMIX Lechería.
- Carvajal AM y Kerr B. (2015) Factores genéticos que influencian la calidad de la leche bovina. ENGORMIX Lechería.
- Calvo MV, Carvajal AM, Castro-Gómez P, Fontecha J, et al. (2014) “Desarrollo de una línea base para la potencial generación de productos lácteos diferenciados y protocolos de producción de leche y derivados de alto valor agregado”. Boletín INIA 291. Morales R y Subiabre I, Eds. 72 pp.
- De la Barra R, Carvajal AM y Uribe H. (2012) “Bases para el mejoramiento genético ovino”. En: Bases para la producción ovina en Magallanes. Boletín INIA 244: 60-74.
- Carvajal AM, De la Barra R y Uribe H. (2012) “Objetivos de la mejora genética en bovinos de leche”. Informativo INIA Remehue N° 88.
- Folch C, Carvajal AM, Morales R e Iraira S. (2012) “Uso de biotecnología para determinar potencial genético de ganado lechero para infiltración grasa”. Informativo INIA Remehue N° 87.
- Lepori A, Carvajal AM y De la Barra R. (2012) “Criterios de selección animal para el mejoramiento genético ovino”. Tierra Adentro 99: 57-59.
- Carvajal AM. (2011) “Evaluación productiva homologada de genotipos lecheros del rebaño nacional mediante el uso de herramientas biotecnológicas”. En: Informes finales proyecto FIA-Consorcio Lechero. Ed. Oltra O. Vol 1: 57-73.
- Carvajal AM, Uribe H y De la Barra. (2011) “Objetivos de la mejora genética en bovinos de leche”. Revista Agrícola 104: 8-10.
- Carvajal AM. (2010) “La era del genoma y su impacto en el sector pecuario”. Tierra Adentro 90: 33-35.
- Carvajal AM. (2010) “Tras los genes estratégicos”. Infortambo Lechería 91: 46-47.
- Carvajal AM. (2010) “Avanzada biotecnológica contra la mastitis”. dLECHE 21: 15-17.
-
Premio al mejor trabajo Mesa de Genética, Reproducción y Sanidad Animal
SOCIEDAD CHILENA DE PRODUCCION ANIMAL
Chile, 2013
Efecto de raza y genotipo sobre la composición de la grasa láctea en rebaños lecheros de la región de Los Ríos”. Dezamour JM, Huircan P, Subiabre I, Morales R, Kerr B y Carvajal AM. XXXVIII Congreso Anual Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA). Frutillar, Chile.
Factores genéticos que influencian la composición de la leche bovina |
Bases para el mejoramiento genético ovino |
La genética ganadera en la Patagonia Verde. |

FRANCISCO NUALART
Full Professor and Scientific Director
Cellular Biology and Center for Advanced Microscopy CMA BIO-BIO
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepcion, Chile

Allisson Astuya
profesor asociado
Departamento de Oceanografia de la Universidad de Concepción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Mauricio Cuello
Profesor Titular
Ginecologia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. CENTRO DE INVESTIGACIONES MÉDICAS (CIM)
Santiago, Chile

Alfonso Paredes
Investigador principal
Bioquímica y Biología Molecular
University of Chile / Faculty of Chemical Sciences and Pharmacy
Santiago, Chile