Morales.jpg_thumb90

Rodrigo Andres Morales Pavez

Investigador

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

Osorno, Chile

Líneas de Investigación


Meat quality; Sensory analysis of meat products; Beef Production; Consumer Studies

Educación

  •  Médico Veterinario , UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2004
  •  Ciencias de Los Alimentos , UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2005
  •  Ciencias de Los Alimentos , UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2008

Experiencia Profesional

  •   Investigador Full Time

    Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    Osorno, Chile

    2009 - At present

Formación de Capital Humano


Evelyn Salazar Maldonado. 2016. Comparación de dos metodologías para la determinación de perfil de ácidos grasos en carne. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Belén Barra Pérez. 2016. Evaluación de pastoreo primaveral en engorda de novillos de biotipo lechero. Tesis de pregrado, Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción. Profesor Guía Externo.
Aldo Benavente Sandoval. 2014. Evolución del patrón de n-alcanos en heces de vacunos sometidos a diferentes regímenes alimenticios. Tesis de Magíster en Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Profesor Copatrocinarte.
Soledad Muñoz Gómez. 2014. Efecto del sistema productivo sobre la composición, perfil de ácidos grasos y perfil de caseínas en leche de vacas Holstein Friesian, región de Los Ríos. Tesis de Magíster en Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Profesor Copatrocinarte.
Betsabé Martinez Huaitro. 2014. Determinación del efecto de diferentes músculos, raza y alimentación en la calidad de carne de ovino. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía
Josefa Asenjo Fernández. 2014. Determinación de la vida útil de carne bovina bajo diferentes sistemas productivos. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Robinson Cárdenas Angulo. 2013. Efecto de la suplementación con grano (trigo y avena) y tiempo de engorda, sobre la calidad de carne. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Jorge Ramírez Retamal. 2013. Determinación del efecto de la raza y tipo de alimentación sobre las características de la canal y la carne de cordero criado bajo las condiciones productivas de la isla de Chiloe. Tesis de Magíster en Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Profesor Copatrocinarte.
Tamara Rodríguez Alvarado. 2012. Determinación de la aceptabilidad y preferencias de los consumidores de carne bovina. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Tamara Díaz Llaiquel. 2012. Estudio de consumidores de carne bovina determinando las expectativas y preferencias. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Ignacio Subiabre Riveros. 2011. Evaluación de la calidad de carne de dos biotipos (cárnico y lechero) alimentados con pradera mejorada en la Región de Los Lagos. Tesis de pregrado, Ingeniería de los Alimentos, Universidad de Los Lagos. Profesor Guía.
Verónica Macias Castro. 2011. Efecto de métodos de conservación y tiempo de almacenamiento de ensilajes en dos tipos de praderas sobre sus indicadores de calidad nutricional. Tesis de Magíster en Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Profesor Copatrocinarte.
Jordi García Lorés. 2008. Incidència del pH de la matèria primera, del nivell de sal afegit i de la temperatura sobre el grau de proteòlisi i la textura del pernil curat, Enginyer Tècnic Agrícola i en Agroindustries, Universitat de Girona, España. Profesor Guía.


Difusión y Transferencia


Morales, R. 2016. ¿Cuál es la calidad de la carne de vacuno producida a pastoreo?. 2016. Morales, R. Campo suerño lunes 14 de noviembre de 2016, páginas 8-9.

Morales, R. 2015. Propuesta de Protocolo para el desarrollo del sello. Osorno Natural beef. Osorno Chile. 20 pp.

Morales, R. 2015. Calidad de carne: un elemento diferenciador en el mercado de exportación en: F.Sales y R. Lira (Eds) Bases para la producción bovina de Magallanes. pp 133-144.

Morales, R. 2015. El trabajo para conseguir leches con mayor valor agregado en el sur de Chile. Especial mes de la leche, Diario Austral, página 7. 15-06-2015.

Morales, R., Canto, F. & Valdés, C. 2015. Guía para la evaluación de la condición corporal para el engorde de vacas lecheras de descarte. Revista MundoAgro, Abril 2015, pp 62-67.

Morales, R., Canto, F., Sepúlveda, C., Subiabre, I. 2015. Evaluación de dos sistemas de producción y calidad de carne de novillos de lechería producidos en sistemas a pastoreo de la Región de los Lagos. Revista GTT, vanguardia y tecnología, junio 2015, 58-60.

Keim, J.P., Pulido, R., Pérez-Prieto, L., Uribe, H., Morales, R. 2015. Priorización de temas estratégicos de investigación en bovinos de lechería pp 175-189. En: R.Nuñez,R. Ramírez, S. Fernández, O. Araujo, M. García, T. Díaz (eds) La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. Biblioteca Básica de Agricultura: Fundación Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Colegio de Postgraduados, Universidad Autónoma Chapingo. Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA).Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Guadalajara, Jalisco, México.

Ramírez-Retamal, J. & Morales, R. 2014. Influencia de la raza y alimentación sobre las características de calidad de canal y carne en ovinos. Revista del borrego y Cabras. Nº88. Agosto 2014 http://www.borrego.com.mx/zootecnia/sistemas-de-produccion/calidad-de-canal-y-carne-en-ovinos/

Morales, R., Ramírez, J. Edición 2014. Optimizacion de la crianza de hembras de reemplazo de lechería. Osorno Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín Nº297, 96 pp.

Morales, R. & Subiabre, I. 2014. Desarrollo de una línea base para la potencial generación de productos lacteos diferenciados y protocolos de producción de leche y derivados de alto valor nutricional Boletín Nº297, 71 pp.

Martínez, M.E., Morales, R. 2014. Elementos para la diferenciación de calidad cárnica por origen en la Región de Los Lagos. Osorno, Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín Nº284, 67 pp.

Morales, R., Barchiesi, C., Hube, S., Subiabre, I. (2013). Libro de Resúmenes XXXVIII Congreso Sociedad Chilena de Producción Animal. 268 pp.

Morales, R., & Villarroel, D. (2013). Desarrollo de modelos de engorda de vacas excendente de rebaños lecheros. Osorno, Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín Nº261.

Morales, R., Villarroel, D. (2013). Modelo de engorda de vacas de descarte. Agrisur, 67, 06-09.


Premios y Distinciones

  •   Premio Investigación y Desarrollo INIA Remehue 2013

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

    Chile, 2014

    Premio al mayor índice de productividad científica de los investigadores de INIA Remehue

  •   Premio Investigación y Desarrollo INIA Remehue 2014

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

    Chile, 2015

    Premio al mayor índice de productividad científica de los investigadores de INIA Remehue

  •   Premio Investigación y Desarrollo INIA Remehue 2015

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

    Chile, 2016

    Premio al mayor índice de productividad científica de los investigadores de INIA Remehue


 

Article (29)

Pasture type effects over beef quality: A comparison
Consumer Profile and Product Knowledge Affect the Usefulness of a Quality Label as a Tool to Differentiate a Product: A Chilean Survey
Dietary inclusion of <i>Schizochytrium limacinum</i> meal can maintain key productive parameters of pink cusk-eel (<i>Genypterus blacodes</i>) juveniles with a reduction in fish oil
Growth, Carcass and Meat Characteristics of Grass-Fed Lambs Weaned from Extensive Rangeland and Grazed on Permanent Pastures or Alfalfa
Lamb meat quality from Magallanes region, Chile: Production strategies of differentiated lamb meats
Long-Term and Carryover Effects of Supplementation with Whole Oilseeds on Methane Emission, Milk Production and Milk Fatty Acid Profile of Grazing Dairy Cows
Partially replacing fish oil with microalgae (Schizochytrium limacinum and Nannochloropsis oceanica) in diets for rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) reared in saltwater with reference to growth performance, muscle fatty acid composition and liver ultrastructure
Comparison of a Plantain-Chicory Mixture with a Grass Permanent Sward on the Live Weight Gain and Meat Quality of Lambs
Grain supplementation of calves as an alternative beef production system to pasture-finished steers in Chilean Patagonia: meat quality and fatty acid composition
Milk and meat fatty acids from sheep fed a plantain-chicory mixture or a grass-based permanent sward
Body Architecture of Holstein Friesian and Black Frison Biotypes Used in South Chilean Dairy Farms
Effects of feeding unprocessed oilseeds on methane emission, nitrogen utilization efficiency and milk fatty acid profile of lactating dairy cows
Factors associated with the content of mammary-synthesized fatty acids in milk fat: A meta-analysis
Impact of environmental variables on PCDD/F and dl-PCB levels in dairy milk of the farming region of Chile
Potential of n-alkanes as biomarkers in grass-feeding steers
Silver ion solid-phase extraction cartridges employing glass housings overcome the limitations observed in the GC analysis of animal lipids with low trans fatty acid content
Milk fatty acid profile is modulated by DGAT1 and SCD1 genotypes in dairy cattle on pasture and strategic supplementation
Finishing strategies for steers based on pasture or silage plus grain and time on feed and their effects on beef quality
Beef production from dairy bulls under two different production systems and its effect on the fatty acid profile and beef quality
Muscle fibre characteristics, enzyme activity and meat colour of wild boar (Sus scrofa s. L.) muscle with 2n=36 compared to those of phenotypically similar crossbreeds (2n=37 and 2n=38)
Beef acceptability and consumer expectations associated with production systems and marbling
Effect of breed and feeding on the carcass characteristics of the Chilote breed lamb
Factors affecting dry-cured ham consumer acceptability
Development of the Morphostructure and Meat Value in Chilota Lambs
Development of the morphostructure and meat value in chilota lambs [Desarrollo de la morfoestructura y el valor carnicero en corderos chilotes]
NUTRITIONAL QUALITY OF BEEF PRODUCED IN CHILE FROM DIFFERENT PRODUCTION SYSTEMS
Nutritional quality of beef produced in Chile from different production systems Calidad nutricional de carne obtenida de diferentes sistemas productivos
Carcass and meat quality traits of wild boar (Sus scrofa s. L.) with 2n=36 karyotype compared to those of phenotypically similar crossbreeds (2n=37 and 2n=38) raised under the same farming conditions Fatty acid profile and cholesterol
Carcass and meat quality traits of wild boar (Sus scrofa s. L.) with 2n=36 karyotype compared to those of phenotypically similar crossbreeds (2n=37 and 2n=38) raised under same farming conditions. 1. Carcass quantity and meat dressing

Review (2)

Use of tannins to improve fatty acids profile of meat and milk quality in ruminants: A review
Influence of breed and feeding on the main quality characteristics of sheep carcass and meat: A review
31
Rodrigo Morales

Investigador

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

Osorno, Chile

2
Natalie Urrutia

Investigador

Nutrición

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Osorno, Chile

2
Camila Muñoz

Investigadora

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Remehue

Osorno, Chile

2
Emilio Ungerfeld

Investigador

Centro Regional de Investigación Carillanca

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

Vilcún, Chile

1
Andres Carvajal

Investigador

INIA

Osorno, Chile

1
Edison Serrano

Academico

Acuicultura

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Diego García

N/A

Independiente

El Tabo, Chile

1
Nicolás Pizarro

Investigador

Alimentos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA

Osorno, Chile

1
Nicolás Pizarro

Investigador

medio ambiente y nutricion animal

INIA

Osorno, Chile

1
Betty San Martin

Directora

Ciencias Clínicas

UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS

Santiago, Chile

1
David Cancino

Docente Adjunto

Universidad Mayor de Chile

Temuco, Chile