Foto_nueva.jpg_thumb90

NAIRBIS DESIREE SIBRIAN DIAZ

Cordinadora/docente

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Sociología de la comunicación, estudios sociales de la ciencia y la tecnología, género y migración.

Educación

  •  Licenciada en Comunicación Social, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Venezuela, 2007
  •  Comunicación y Políticas Públicas, UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES. Chile, 2010
  •  Sociología , UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2019
  •  Docencia Universitaria, UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO. Chile, 2022

Experiencia Académica

  •   PROFESORA Other

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    COMUNICACIONES

    Santiago, Chile

    2016 - At present

  •   ACADÉMICA Full Time

    UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

    CIENCIAS SOCIALES

    Santiago, Chile

    2018 - 2020

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Humanidades

    Santiago, Chile

    2020 - 2021

  •   Académica/docente Full Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Comunicaciones

    Santiago, Chile

    2021 - At present

Experiencia Profesional

  •   COORDINADORA DE RELACIONES INTERNACIONALES Full Time

    MINISTERIO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

    Caracas, Venezuela

    2010 - 2014

  •   PERIODISTA Full Time

    FUNDACIÓN VIVE TV

    Caracas, Chile

    2007 - 2008

  •   Coordinadora Full Time

    Universidad del Desarrollo

    Santiago, Chile

    2021 - At present

Premios y Distinciones

  •   Summa Cum Laude

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Chile, 2019

    MÁXIMA DISTINCIÓN AL OBTENER EL GRADO DE DOCTORA


 

Article (18)

Challenges for Teaching Journalism: Self-Perception of Media Competencies in Chilean University Teachers Desafios no ensino de jornalismo: autopercepção das competências midiáticas em professores de universidades chilenas DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA DEL PERIODISMO: AUTOPERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS MEDIÁTICAS EN PROFESORES DE UNIVERSIDADES CHILENAS
Exploring the self-perception of media competencies in journalism teachers: Validation of an instrument in a Chilean university
Gender Differences and Perception of Disinformation in News Consumption Among Migrant Communities in Chile
MEDIA AVOIDANCE IN RESPONSE TO CYBERHATE TOWARDS MIGRANTS IN CHILE
Validation of an instrument on exposure of migrant communities to hate speech in the Chilean media ecosystem: preliminary results
Misinformative Strategies on Migration in Chile: Framing of Fake News about the Human Mobility
Using a Social Robot to Aid Online Learning: Identifying Teachers' Media and Digital Competencies, Barriers and Opportunities
Domesticación tecnológica y conocimiento situado en el cuidado de mujeres gestantes en Santiago de Chile
EMOTIONAL ADJUSTMENTS OF A PREGNANT WOMAN AND IMMIGRANT IN CHILE: STRATEGIES TO REDUCE SUFFERING AJUSTES EMOCIONALES DE UNA GESTANTE E INMIGRANTE EN CHILE: ESTRATEGIAS PARA ATENUAR EL SUFRIMIENTO
Ética del cuidado gestante: entre lógicas tradicionales y nuevas formas de organización en un contexto chileno
Disposiciones de consumo informativo digital en estudiantes de periodismo
Relatos de violencia en El Mercurio y La Tercera: una aproximación al estigma territorial en la prensa chilena
The Logics of Moral Work in Telemedicine: Disputes on the Legitimacy of Digital Health Policies
Programa Chile Crece Contigo: su performatividad en la biografía de mujeres gestantes
De máquina a proyecto: El cuerpo en el nuevo espíritu del capitalismo
El proceso de medicalización del embarazo en Chile: Siglos de posicionamientoy legitimación discursiva
El problema del sujeto: de las críticas de Thompson y Habermas a Althusser y Foucault
Medios de comunicación, violencia delictiva y estigma territorial en Venezuela

BookSection (6)

Desinformación y marcos regulatorios en América Latina: desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido
Encuadres mediáticos en debate sobre la Ley de Migración y Extranjería (2018-2021)
Desinformación sobre (in) migración en Chile: Noticias falsas y discursos de odio en redes sociales
Discriminación de género en la autopercepción de competencias mediáticas
Emociones y hospitalidad: disyuntivas de adaptación en una venezolana embarazada usuaria de Chile Crece Contigo
Chile Crece Contigo: un programa puesto a prueba por mujeres gestantes

BookWhole (1)

ABECEDARIO SOCIOLÓGICO

Proyecto (5)

Autopercepción de competencias mediáticas en profesores de periodismo en universidades chilenas
EXPOSICIÓN A DISCURSOS DE ODIO EN MEDIOS Y REDES SOCIALES DE COMUNIDADES MIGRANTES EN CHILE
Contrucción y validación de instrumento de medición de las competencias mediáticas y digitales del profesorado de la carrera de periodismo
Comunicación y Salud. Las enfermedades cardiovasculares en la prensa chilena. Estudio de relevancia y encuadre (2007-2016)
“Telemedicina, Controversia y Cambio Social en Chile. Cómo la telemedicina se construye socialmente y configura la sociedad”
2
amaranta alfaro

Académica investigadora

Periodismo

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile

29
NAIRBIS SIBRIAN

Cordinadora/docente

Comunicaciones

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile