Jfl-65.jpg_thumb90

Ana Isabel de Belén Villena Araya

Investigadora asociada

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Lexicología, lexicografía, terminología, traducción, mediación lingüística, lenguas indígenas

Educación

  •  Lingüística y Mediación Multilingüe, UNIVERSITAT POMPEU FABRA. España, 2016
  •  Lingüística, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
  •  Licenciatura en lengua y literatura hispánica, mención lingüística, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   Investigadora postdoctoral, concurso interno Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Filosofía y Educación

    Valparaíso, Chile

    2018 - 2020

  •   Investigadora postdoctoral fondecyt Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Filosofía y Educación

    Valparaíso, Chile

    2020 - 2023

  •   Profesora del curso Interculturalidad y Mediación lingüística Other

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Filosofía y Educación

    Valparaíso, Chile

    2023 - At present

Experiencia Profesional

  •   Investigadora asociada Other

    Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

    Santiago, Chile

    2018 - At present

Premios y Distinciones

  •   Premio Rodolfo Oroz

    ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA

    Chile, 2017

    El Premio Doctor Rodolfo Oroz es un reconocimiento a aquellas publicaciones que son un aporte meritorio a las ciencias del lenguaje en Chile.


 

Article (8)

Chumleafel chi Anültuzugu Chile Mapu mew: El papel del mapuzugun en el primer proceso constituyente chileno
How the vocabulary of Mapuzugun is presented in dictionaries: a contrastive analysis of nouns registered in the Calepino Chileno-Hispano, the Diccionario Araucano-Español and the traditional texts compiled in Estudios Araucanos El léxico del mapuzugun a través de sus diccionarios: análisis contrastivo de los sustantivos registrados en el Calepino Chileno-Hispano, el Diccionario Araucano-Español y en los textos de Estudios Araucanos
Composition nominale au Mapudungun : modèles conceptuels dans la dénomination des lieux
Indagaciones en torno al significado del oro en la cultura mapuche. Una exploración de fuentes
A study of terminological neologisms popularized by the newspaper El Pais and their inclusion in the dictionary
Noun formation in Mapudungun: Productivity, genuineness and language planning
Fuentes para el estudio del mapudungún: propuesta de periodización
Creación neológica en mapudungún: entre el desplazamiento y la lealtad lingüística

BookWhole (3)

Kuyfike Awkiñ Dungu. Ecos De Voces Antiguas. Textos de la tradición oral mapuche recopilados a fines del siglo XIX
Diccionario mapudungún-español y español-mapudungún de Félix de Augusta. Edición revisada
El mapudungún de Santiago de Chile: creación neológica y vitalidad interna

Proyecto (3)

PATRIMONIO ESPACIO GÉNERO. ENTENDIENDO EL PATRIMONIO ETNOLÓGICO Y SU COSMOVISIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
FONDECYT POSTDOCTORADO: Terminología neológica mapuche del ámbito jurídico: evaluación de su potencial de implantación
POSTDOCTORADO INTERNO: Patrones conceptuales en la terminología jurídica en mapudungún
3
Sabela Fernández

profesora

Traducción e interpretación

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Viña del Mar, Chile

14
Ana Villena

Investigadora asociada

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile