
María Teresa Muñoz Quezada
Profesora Asociada
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
Medio ambiente y salud pública (plaguicidas) Calidad de vida Desempeño neurocognitivo y discapacidad
-
Doctorado en Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Psicóloga, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2001
-
Magíster en Psicología, mención Psicología Educacional, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005
-
Diplomado en Promoción de la Salud, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2003
-
Diplomado en Epidemiología y Bioestadística para la Investigación en Salud, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
-
Diplomado en Discernimiento Bioético, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE. Chile, 2018
-
Diplomado en Neurociencias y Neurorehabilitación Clínica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2019
-
Diplomado en Docencia Universitaria, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE. Chile, 2018
-
Licenciado en Psicología, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, 2001
-
Diplomado en Innovación y Emprendimiento, UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE. Chile, 2021
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
Ciencias Sociales y Jurídicas
Talca, Chile
2003 - 2005
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Psicología
Talca, Chile
2003 - 2005
-
Académico Auxiliar (Asistente) Full Time
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2005 - 2015
-
Docente Magíster en Salud Pública Part Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Ciencias de la Salud
Chillán, Chile
2011 - A la fecha
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Docente Magíster en Ciencias de la Actividad Física Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Talca, Chile
2016 - A la fecha
-
Núcleo Académico Magister en Salud Pública Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2019 - A la fecha
-
Docente Magister en Salud Mental Infanto Juvenil Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2016 - A la fecha
-
Docente Magister en Educación Especial y Psicopedagogía Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Educación
Talca, Chile
2016 - A la fecha
-
Claustro Doctorado en Psicología Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2018 - A la fecha
-
Claustro Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias Básicas
Talca, Chile
2016 - 2020
-
Docente Diplomado en Investigación en Docencia Universitaria Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2020 - A la fecha
-
Académico Adjunto (Asociado) Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2015 - A la fecha
-
Pasantía Doctoral Other
EMORY UNIVERSITY
Rollins School of Public Health
Talca, Chile
2011 - 2011
-
Comisión Revisora de Tesis de Doctorado en Salud Pública Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Psicóloga Part Time
Residencia Belén
Talca, Chile
2002 - 2008
-
Psicóloga Part Time
UNPADE
Talca, Chile
2002 - 2008
-
Psicóloga Part Time
Colegio Especial Enseña
Talca, Chile
2010 - 2011
-
Asesoría docente Part Time
Servicio de Salud de Coquimbo
La Serena, Chile
2000 - 2001
-
Asesorías psicológicas Full Time
Ilustre Municipalidad de Coquimbo
Coquimbo, Chile
2000 - 2001
-
Coordinadora Regional de la Estandarización chilena de la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños quinta edición Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Talca, Chile
2016 - 2018
-
Directora UCMaule Revista Académica Other
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
2017 - A la fecha
-
Integrante Directorio CEAP (Cargo Tesorera) Other
CENTRO DE ESTUDIOS EN ALIMENTOS PROCESADOS
Talca, Chile
2017 - 2022
-
Integrante Directorio KNOB HUB Other
KNOW HUB TECHNOLOGY TRANSFER CHIL
Santiago, Chile
2020 - 2022
-
Vicerrectora de Investigación y Postgrado Other
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
2017 - 2022
-
Directora de Postgrado Other
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
2015 - 2017
-
Directora de Departamento de Psicología Other
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
2015 - 2015
Guía de tesis de Doctorado:
Juan Pablo Gutiérrez (2017-2019). "Análisis de plaguicidas como fuente de exposición para el desarrollo de enfermedades respiratorias infecto-contagiosas. Modelos matemáticos". Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado, Universidad Católica del Maule.
Paula Guarda (2018-2021). "Evaluación de la asociación de la actividad física al aire libre y la calidad de vida y salud mental de adultos de la región de la Araucanía". Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule.
Comisión revisora de tesis de Doctorado:
Jaime Fuster (2021-2022): “Caracterización de la conducta suicida de adolescentes atendidos en servicios de salud mental de la región del Maule”. Doctorado en Psicología, Universidad Católica del Maule
María Paz Bertoglia (2020-2021): "Asociación de elementos gráficos del branding de las cajetillas de cigarrillos con la intención de inicio, mantención y cesación del consumo de tabaco en adolescentes chilenos". Doctorado en Salud Pública, Universidad de Chile.
Aldo Martínez (2019): "Efecto Del Entrenamiento Neuromuscular Sobre El Riesgo De Caídas En Adultos Mayores Institucionalizados". Doctorado en Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule.
Guía de tesis de magíster:
Soledad San Martín (2021). "“Atención en salud mental en los establecimientos de salud pública en la comuna de Chillán antes y durante el periodo de pandemia COVID 19 año 2020". Magíster en Salud Pública, Universidad del Bío Bío.
Michael Reyes (2018). "Percepción de la dinámica familiar que poseen las madres de estudiantes con restos múltiples pertenecientes a una escuela especial de la comuna de San Javier". Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil, Universidad Católica del Maule.
Catalina Arias (2017). “Calidad de vida y sobrecarga emocional del cuidador de estudiantes con discapacidad intelectual y/o retos múltiples”. Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil, Universidad Católica del Maule.
Jeannette Olave (2017). “Percepción de los docentes de escuelas urbanas y rurales sobre estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes y transitorias de la comuna de Constitución”. Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil, Universidad Católica del Maule.
Marcela Salas (2015). “Sistematización de la evidencia documentada y prácticas pedagógicas basadas en el enfoque ecológico funcional en el Colegio Especial de Discapacidades Múltiples Enseña de Talca”. Magíster en Educación mención Necesidades Educativas Múltiples, Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación.
Difusión Científica en Congresos (2018-2022):
1) Lucero B, Ceballos P, Muñoz-Quezada MT, Reynaldos C. (2018). Reliability and Factor Validity of Two Screening Test (Clock and Frontal Assessment Battery [FAB]) of Neuropsychological Effects on Exposed Agricultural Workers from Maule, Chile, 30nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 26-30 agosto 2018, Ottawa, Canadá.
2) Muñoz-Quezada MT, Lucero B, Iglesias V, Muñoz MP, Zúñiga L, Concha C, Gutiérrez JP. (2018). Effects of an Educational Intervention on Organophosphate Pesticides in the Risk Perception and Chlorpyrifos, Diazinon and Parathion Metabolites Levels in Chilean Rural Schoolchildren, 30nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 26-30 agosto 2018, Ottawa, Canadá.
3) Lucero, B, Saracini, C., Morgado, K., Morales, P. & Muñoz-Quezada, M.T. (2018). Attentional networks and intellectual perfomance in Children: Preliminary evidence from ERPs. 7th International Conference on Spatial Cognition (ICSC 2018), 10-14 septiembre 2018, Roma, Italia.
4) Lucero B, Ceballos P, Muñoz-Quezada MT. (2019). Evaluation of the reliability and convergent validity of a monitoring battery including three Screening Test (CDT, FAB and TMT) of neuropsychological outcomes on agricultural and non-agricultural workers from Chile, 31nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 25-28 de agosto 2018, Utrech-Netherlands.
5) Muñoz-Quezada MT, Lucero B, Bradman A, Steenland K, Zúñiga-Venegas L, Iglesias V, Buralli R, Fredes C, Gutiérrez-Jara, JP. (2019). Educational intervention on the risk perception of pesticides exposure and organophosphate metabolites urinary concentrations in rural school children in the Maule Region, Chile, 31nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 25-28 de agosto 2018, Utrech-Netherlands.
6) Muñoz-Quezada, MT. (2019). Exposición y efectos de plaguicidas en comunidades escolares rurales. Charla en Sociedad Chilena de Peditaría, Santiago. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jXjCyQAh5MI
7) Muñoz-Quezada, MT, Lucero, B, Buralli, R, Zúñiga, L, Muñoz, MP, Vilches, K, Iglesias, V, Gutiérrez, JP. (2020). Exposición a piretroides (3-PBA y trans-DCCA) y herbicida 2,4-D en escolares rurales de la región del Maule, Chile. III Congreso de Toxicología, SOTOX, 16 al 27 de noviembre 2020, Santiago-Chile.
8) Muñoz-Quezada, MT, Cabrera, M. (2020). Salud mental y calidad de vida en la población migrante. Ciclo Charlas: Migrantes en la Región del Maule, Organizan: Universidad Católica del Maule, Gobierno Regional del Maule, y OIM ONU Migración.
9) Muñoz-Quezada, MT, Lucero B. (2020). Plaguicidas organofosforados en Latinoamética: evidencia para una discusión bioética. Seminario Internacional en Agroecología. Universidad Santo Tomás-Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.
10) Muñoz-Quezada, MT, Lucero, B. (2020). Bioethics & environmental justice: the case of the presence of pesticides in schoolchildren in rural communities, 32nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 24-27 de agosto, 2020, Washington-USA.
11) Muñoz-Quezada, MT, Lucero, B, Iglesias, V, Muñoz, MP, Gutiérrez, JP. (2020). Longitudinal exposure to pyrethroids 3-PBA, trans-TCC & 2,4 D herbicides in rural schoolchildren, Maule, Chile, 32nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 24-27 de agosto, 2020, Washington-USA.
12) Muñoz Quezada, MT. (2021). Exposición a plaguicidas en escolares chilenos: implicaciones epidemiológicas y bioéticas. OPS-ISEE LAC Webinar Series: Una colaboración para la educación permanente en epidemiología ambiental, título del Webinar “Exposición ambiental a plaguicidas y sus efectos en la salud: estudios epidemiológicos en Chile y Costa Rica, Washington DC, USA https://www.paho.org/es/eventos/exposicion-ambiental-plaguicidas-sus-efectos-salud-estudios-epidemiologicos-chile-costa
13) Castillo B., & Muñoz-Quezada M.T. (2021). Validación y modelación de un nuevo instrumento de misofonía: sinestesia, consecuencias en la salud mental y social, VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología, 6,7 y 8 de Mayo 2021, Santiago, Chile.
14) María Teresa Muñoz Quezada, Boris Lucero, and Benjamín Castillo (2021). Perception and knowledge about pesticide exposure in rural schoolchildren in the Maule region, Chile: Psychometric Validation, 33nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 23-26 agosto 2021, New York, USA, https://ehp.niehs.nih.gov/doi/abs/10.1289/isee.2021.P-138
15) Maria Teresa Muñoz Quezada, Boris Lucero (2021). Neurobehavioral, neuromotor, and neurocognitive effects in agricultural workers and their children exposed to pyrethroids pesticides: A review. 33nd Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology Conference, 23-26 agosto 2021, New York, USA, https://ehp.niehs.nih.gov/doi/abs/10.1289/isee.2021.P-258
16) María Teresa Muñoz Quezada, Boris Lucero (2022). Educational intervention in rural schoolchildren exposed to pesticides: a qualitative analysis of their experiences and testimonies. 34th Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology (ISEE 2022), 18-21 septiembre 2022, Athens, Greece.
-
Mejor graduado promoción 2001, Escuela de Psicología
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Chile, 2001
Recibe distinción por obtener la calificación más alta de graduación la promoción de psicólogos, año 2001.
-
Más alta calificación seminario de título
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Chile, 2001
Premio por la más alta calificación de investigación de seminario de título de pregrado, carrera de Psicología, promoción 2001.
-
Beca Doctorado Nacional
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2009
Beca CONICYT para desarrollar estudios de doctorado en salud pública en la Universidad de Chile.
-
Becas Chile
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2011
Beca de pasantía de doctorado en Emory Universtity, en Rollins School of Public Health, USA.
-
Beca Presidente de la República
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 1997
Beca otorgada por el gobierno de Chile mientras realizaba mis estudios de pregrado en la Universidad de La Serena.
Pre and postnatal exposure to inorganic arsenic and its relationship with infantile development: a cohort study in Arica |

María Teresa Muñoz
Profesora Asociada
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile

Verónica Iglesias
Académico
Escuela de Salud Pública
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Juan Gutiérrez
Académico Investigador
Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
_16.32.05.png_thumb90.png?1615424859)
Fernando Córdova
Associate Professor
MATEMATICA, FISICA Y ESTADISTICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Talca, Chile

Karina Vilches
Instructor
Matemática, Física y Estadística
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile

Floria Pancetti
Director de Departamento
Ciencias Biomédicas
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Coquimbo, Chile

Claudia Foerster
Assistant Professor
Institute of Agri-food, Animal and Environmental Sciences
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile