
Carlos Roberto Esse Herrera
Director UCCMA
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile
Sitios forestales, análisis espacial y sensores remotos, servicios ecosistémicos y cuencas hidrográficas, riesgo y vulnerabilidad frente al cambio climático.
-
Licenciado en Ingeniería Forestal, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2000
-
SIG y Percepción Remota, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2009
-
Sitio y productividad forestal, servicios ecosistémicos, percepción remota y análisis geoestadístico, cambio climático, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2014
-
INGENIERO FORESTAL, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2000
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Recursos Naturales
Temuco, Chile
2015 - 2018
-
Profesor Instructor Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Recursos Naturales
Temuco, Chile
2008 - 2014
-
Planta Permanente-Profesor Asistente/Director de Escuela Part Time
Universidad Catolica de Temuco
Recursos Naturales
Temuco, Chile
2004 - 2008
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Arquitectura y Construcción
Temuco, Chile
2018 - A la fecha
-
Director de Escuela Full Time
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
2015 - 2018
-
Director de Carrera (I) Full Time
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
2017 - 2018
-
Coordinador Unidad de Cambio Climático Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile
2018 - A la fecha
-
Coordinador Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible Full Time
Universidad Autónoma de Chile
TEMUCO, Chile
2021 - A la fecha
Tesistas de post-grado (Guía/Co-Guía)
1. Roxana Venegas Olate, 2014. Elaboración de una red geodésica urbana para la gestión Municipal de la comuna de Temuco, MAGÍSTER en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota, Universidad Católica de Temuco. Profesor Guía
2. Carlos Gonzalez Marín, 2016. Espacialización de la evapotranspiración actual, mediante técnicas de teledetección basadas en el balance de energía, Herramienta esencial para el riego de precisión, MAGÍSTER en Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, Universidad Católica de Temuco. Profesor Guía
3. Roxana Medina, 2017. SO2 emissions from the Villarrica volcano (2009 - 2015):
relationships with its lava lake dynamics. MAGÍSTER en Recursos Naturales, Universidad Católica de Temuco. Profesor Guía
4. Úrsula Alarcon. 2017. Identificación de variables bioclimáticas que inciden en la fructificación del hongo Morchella, en la zona Preandina de la Región de la Araucanía, Chile. MAGÍSTER en Ciencias Agropecuarias y Biotecnología. Profesor Guía
5. Gabriela Henríquez. 2017. Variables edafoclimáticas asociadas a la fructificación de Morchella spp. en la precordillera Andina, región de la Araucanía, Chile. MAGÍSTER en Ciencias Agropecuarias y Biotecnología. Profesor Guía
6. Rodrigo Santander, 2017-2020. Alumno DOCTORANTE programa de DOCTORADO EN CIENCIAS FORESTALES de la Universidad Austral de Chile. En Proceso. Profesor Co-Guía
7. José Valezuela Pérez. 2017-2019. Caracterización y aporte de materia orgánica disuelta en un sistema fluvial asociado ríos de bajo orden en el sur de Chile. Magíster en Ciencias Mención Recursos Hídricos de la Universidad Austral de Chile. Instituto
de Ciencias Marinas y Limnológicas. Profesor Co-Guía
8. Rodrigo Gutierrez. 2018-2020. Análisis espacial multicriterio aplicado a la identificación de servicios ecosistémicos en cuencas hidrográficas de uso mixto del centro-sur de Chile. Magister en Recursos naturales. Universidad católica de Temuco, Departamento de Ciencias Ambientales. Profesor Guía.
PUBLICACIONES INDEXADAS
1. Esse, C., 2014, Estimación del índice de sitio en rodales de Nothofagus dombeyi a través de herramientas de teledetección espacial, LUGAR, SAFER, Vol. 2: 51 – 61
2. Esse, C; Gerding, V; Sanhueza MJ., 2014, Métodos de análisis foliar aplicado a bosques naturales y exóticos de interés comercial: características, ventajas y
desventajas, Vol (2): 1-17
3. Moreno-García, N; Esse, C; Donoso, G; Betancourt, O; Medina, L; Vivallo, G., 2012, Propuesta metodológica para el estudio de los factores agroecológicos que influyen
en la fructificación de morcella spp, LUGAR, Revista Micológica de Jaén, España, Vol. 8.
4. Navarro, C; Guerra, E; Venegas, J; Celis, F; Donoso, G; Esse, C; Pinares, J., 2010, Historial y diagnóstico de los congresos Chilenos de Ciencias Forestales, LUGAR,
Gestión Ambiental, Vol. 20: 75 – 83.
LIBROS
1. Navarro, C; Hauenstein, E; Pinares, J; Esse, C., 2015, Catálogo de estaciones forestales de la Región de La Araucanía, ISBN: 978-956-9489-15-0 (Libro sin referato)
2. Hauenstein, E; Navarro, C; Pinares, J; Esse, C., 2015, Manual de reconocimiento de especies vegetales presentes en las estaciones forestales definidas para la región
de La Araucanía, ISBN: 978-956-9489-14-3 (Libro sin referato)
3. Hauenstein, E; Navarro, C; Pinares, J; Esse, C., 2015, Guía de reconocimiento de estaciones forestales de la región de La Araucanía, ISBN: 978-956-9489-13-6 (Libro
sin referato)
PROYECTOS CON IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL
1. FONDECYT N°11160650. Servicios ecosistémicos en cuencas hidrográficas dominadas por bosques de Nothofagus dombeyi: un análisis para la conservación bajo
escenarios de cambio climático en el centro-sur de Chile. Director. 2016-2019
2. 2016-2018 Bases para el desarrollo de un modelo tecnológico para la detección y monitoreo de Didymosphenia geminata (Didymo) en sistemas acuáticos del Centro- Sur de Chile mediante herramientas de teledetección.
FONDEF ID15I10600. Director Alterno
3. Evaluación de servicios ecosistémicos y de riesgos por cambio climático en cuencas hidrográficas de chile y México, Agencia de Cooperación Internacional de Chile –
AGCI y Ministerio del Medio Ambiente, 2 años, 2015-2016, Investigación experimental.
4. Aumento de la productividad de Morchella spp. Mediante el desarrollo de tecnologías que favorezcan su fructificación potenciando la economía de los sectores
campesinos de la Precordillera Andina de la Región de La Araucanía, INNOVA-CORFO N°12IDl2-16041/Universidad Católica de Temuco, 3 años, 2011-2013,
Investigación experimental.
5. Crecimiento de renovales de Nothofagus dombeyi y definición de sistemas silviculturales según productividad de sitio y manejo. 2011-2013. Fondo de INVESTIGACION - CONAF 062_2011. Director
6. La botánica forense en la investigación policial, FONDEF N° D11I1024, 3 años, 2011-2013, Investigación aplicada.
7. Evaluación de servicios ecosistémicos derivados del bosque nativo en la cuenca del río Imperial: una aproximación desde la Norma Secundaria, FONDO DE
INVESTIGACIÓN – CONAF, 2 años, 2012-2013, Investigación experimental.
8. Implementación de una metodología de tipificación de bosque nativo para la aplicación de la ley 20.283 sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal.
INNOVA CORFO 11BPC-10164, 3 años, 2011-2013, Investigación experimental.
-
Beca Conicyt para estudios Doctorales Nacional
CONICYT
Chile, 2009
Beca de apoyo para formación Doctoral.
-
Mejor proedio del magister en SIG y Percepción Remota, UC-Temuco 2009
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Chile, 2009
Mejor promedio del programa de Magister en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota. Premio otorgado por la Facultad de Recursos naturales y La Vicerrectora de Investigación.
Botánica Forense en Chile: El caso de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz y su potencial utilidad como especie bioindicadora forense |
Vulnerabilidad y riesgo hídrico ante fenómenos climáticos extremos: Adaptación al cambio climático y conservación de los servicios ecosistémicos en la cuenca del río Claro |
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS DOMINADAS POR BOSQUES DE NOTHOFAGUS DOMBEYI=> UN ANÁLISIS PARA LA CONSERVACIÓN BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CENTRO-SUR DE CHILE. |

Patricio De los Ríos
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias Biologicas y Químicas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO, ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES
Temuco, Chile

Víctor Gerding
Profesor Asociado
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Manuel Castro
Investigador
Departamento de Ciencias Fisicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Rolando Vega
Profesor Asociado
Ciencias Agropecuarias y Acuicuolas
Universidad Católica
Temuco, Chile

David Fonseca
Jefe de Carrera
Departamento de Recursos Naturales
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Rodrigo Santander
Docente, Asistente Dirección
Ciencias ambientales
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Leonardo Anabalón
PROFESOR ADJUNTO
FAC RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
TEMUCO, Chile

Ivo Fustos
Investigador
Departamento de Ingenieria en Obras Civiles
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Jorge Nimptsch
Associate Profesor
Instituto de Ciencias Marinas y Limnologicas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Daniela Nuñez
PhD student in Sciences, Ecology and Evolutionary Biology
CIENCIAS ECOLÓGICAS
Universidad de Chile
SANTIAGO, Chile