Foto_yo.jpg_thumb90

Monica del Carmen Barrientos Olivares

Coordinadora Académica Doctorado en Ciencias Sociales

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Literatura Chilena y Latinoamericana siglo XX y XXI.Espacio, Migraciones, Identidades, Interculturalidad y Educación.

Educación

  •  Hispanic Languages & Literatures, UNIVERSITY OF PITTSBURGH. Estados Unidos, 2015

Experiencia Académica

  •   Adjunto Part Time

    DUQUESNE UNIVERSITY OF THE HOLY SPIRIT

    Modern Languages

    Pittsburgh, Estados Unidos

    2011 - 2013

  •   Profesor Part Time

    Indiana University of Pennsylvania

    Modern Languages

    Pittsburgh, Estados Unidos

    2013 - 2014

  •   part-time Part Time

    Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

    Humanidades y Comunicación

    Santiago, Chile

    2015 - 2017

  •   Adjunto Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    2016 - A la fecha

  •   Docente investigadora Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Educación

    Santiago, Chile

    2018 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Professor

    Duquesne University

    Estados Unidos

    2011 - 2013

  •   Proofreader

    Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI)

    Estados Unidos

    2010 - 2010

  •   Professor

    Indiana University of Pennsylvania

    Estados Unidos

    2013 - 2014

  •   Profesor part time

    Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

    Chile

    2015 - A la fecha

  •   Investigador Adjunto

    Universidad de Santiago

    Chile

    2016 - A la fecha

Difusión y Transferencia


2024: “La narr-acción como experiencia en escrituras chilenas de la postdictadura”. Congreso Internacional La Red de Derechos Humanos. Testimonio y ficción en América Latina en el siglo XXI. Universidad de Bologna, Italia, 16-19 de Septiembre.
2023, Organizadora Eje 1: “El cuerpo en las narrativas contemporáneas” I Congreso Internacional Virtual "Políticas y narrativas del cuerpo”. Universidad Degli Studi di Padova.
- Organizadora panel “Diamela Eltit en resistencia: a 50 años del golpe. Primer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir. Perspectivas desde la literatura a 50 años del Golpe de Estado. Universidad del Bío Bío.
2022, “Desplazamientos e in-coporación del espacio en escritoras chilenas recientes”. V Coloquio Internacional Lenguajes de la Memoria. IV Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos. Córdoba, Argentina.
- “Diamela Eltit: el arte de habitar los bordes”. Mesa dedicada a la obra de Diamela Eltit, Congreso LASA.
2020, “Voces (sub)expuestas: comunidad y montaje en Naciste pintada de Carmen Berenguer. XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (SOCHEL): Literatura y enseñanza en América Latina: reflexiones en torno a la equidad y la justicia. Universidad Autónoma de Chile (sede Talca).
2019: “La estética comunitaria en las obras visuales de Diamela Eltit”. Facoltà di Arti, turismo e mercatiDipartimento di studi umanistici, nell’ambito del progetto di ricerca: La città e gli spazi lontani. Memorie culturali, tra recupero del passato e ricostruzione del futuro. Universitá UILM. Milán. Italia.
-“La estética desobrada en las propuestas visuales de Diamela Eltit”. Congreso Internacional PRIN 2015. El imaginario testimonial en América Latina: sueños, lugares, artefactos. Universitá degli studi di Napoli “L’Orientale”. Italia
2018, “Visualidad y cuerpos movibles en Destinos errantes de Andrea Jeftanovic y Ramal de Cynthia Rimsky”. XXI Congreso SOCHEL, Figuras de lo común: formas y disensos en los estudios literarios (lenguas, cuerpos, sentidos y escrituras). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- “Cuerpos recamados. Cuerpos cosidos: Advertencia de uso para una máquina de coser de Eugenia Prado”. XLII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia.
2017, Cuerpos maternales sudacas en la obra de Diamela Eltit. I Jornada de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (SOCHEL): Literatura y Escuela. Construyendo identidades. Universidad Autónoma de Chile. Temuco.
2016, “Cartografías espaciales y estéticas corporales en escritoras chilenas contemporáneas”. XII Jornadas Andinas de Literatura (JALLA). La Paz, Bolivia.
- “Espacio in-corporado y ciber resistencias en Fuerzas especiales de Diamela Eltit”. Congreso Chile Trasatlántico. Pontificia Universidad de Chile – Brown University. Santiago de Chile.
2015, “La construcción estética de la imagen en Zonas de Dolor de Diamela Eltit. I Simposio Internacional LASA-Cono Sur. Santiago de Chile.
- “Una obra terrible y molesta: cuerpos maternales subversivos en la obra de Diamela Eltit”. Encuentro Internacional Poéticas Bio-Desobedientes. Vida frente a las violencias: maternidades insumisas, cuerpos y activismos.” Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador.
2014, “Espacios figurados y cuerpos textuales en la obra de Diamela Eltit”. XXIV Congreso de la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH). La Habana, Cuba.
2011, “Impuesto a la carne o la alegoría anarcobarroca de la nación”. Representaciones de la violencia política en la Literatura Latinoamericana contemporánea. Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile.
2008, “Cuerpo femenino y transgresión en el Cuarto mundo de Diamela Eltit. (Des)Articulaciones. Hispanic Languages and Literatures. University of Pittsburgh.


Premios y Distinciones

  •   Premio Victoria urbano de Ensayo para estudiantes Graduados

    Asociación de Estudios de Género y Sexualidades

    Estados Unidos, 2014

    Cada año la AEGS convoca los Premios Victoria Urbano con los cuales se reconocen las contribuciones académicas a los estudios de género y sexualidades en el mundo hispano y lusófono, la creatividad sobre temas que responden a la misión de AEGS y, finalmente, la trayectoria académica y de mentoría de un/a intelectual reconocida en los estudios de género y sexualidades en España, América Latina y el Caribe. Se entregan durante el Congreso Anual de AEGS.


 

Article (14)

El discurso encarnado: A 40 años de la obra de Diamela Eltit
The Body and Community Resistance: A Reading of Chilean Writer Diamela Eltit’s Impuesto a la Carne
In-corporación del espacio y desplazamientos en escritoras chilenas: Santa Cruz, Meruane, Rimsky y Jeftanovic
Afectividades y desplazamientos escriturales en la obra de Nona Fernández
El guión como escritura comunitaria: Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld
Herida y resistencia en la obra de Diamela Eltit
La fisura de las textualidades: La brecha de Mercedes Valdivieso
Colonización y resistencia en Fuerzas especiales de Diamela Eltit: El cibercafé
Cuerpos espaciales y excripturales en "Esta Parcela" de Guadalupe Santa Cruz
La mulata como artefacto nacional: una aproximación a Cecilia Valdés y La esclava Isaura
Bodies embroidered. Sewn bodies=> Advertencia de uso para una máquina de coser by Eugenia Prado [Cuerpos recamados, cuerpos cosidos=> Advertencia de uso para una máquina de coser de Eugenia Prado]
Cuerpos recamados, cuerpos cosidos: Advertencia de uso para una máquina de coser de Eugenia Prado
NOMADIC SUBJECTIVITY AND CITY DELIRIUM=> THE POETRY OF WINETT DE ROKHA
La construcción estética de la imagen en la performance "Zonas de Dolor" de Diamela Eltit

BookSection (3)

Il discorso incarnato: la saggistica di Diamela Eltit
Violencia y cuerpo expuesto: una mirada a la obra de Diamela Eltit
Resonancias comunitarias y reconstrucción de redes: una aproximación al feminismo popular y los nexos con el mayo feminista en Chile

BookWhole (3)

Valoración Múltiple Diamela Eltit
La pulsión comunitaria en la obra de Diamela Eltit
No hay armazón que la sostenga. Entrevistas con Diamela Eltit

Proyecto (6)

EL DISCURSO ENCARNADO: EXPERIENCIAS NARRATIVAS EN LA ESCENA DE ESCRITURA CHILENA DE MUJERES (1990-2019)
Espacios globalizados, ciberespacios y contra-geografías en textualidades latinoamericanas recientes
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA Y ESCUELA. (LYE)
Ciudad, espacios y ciberespacios en la narrativa latinoamericana contemporánea
Cartografías espaciales y estéticas corporales en escritoras chilenas contemporáneas
Student Protest in Chile=> Inside Chile's Student Movement
18
Monica Barrientos

Coordinadora Académica Doctorado en Ciencias Sociales

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile

1
Andrea Jeftanovic

Profesora Tirular

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile