Man

Pablo Alfonso Villalobos Mateluna

Profesor Asociado

Universidad de Talca

TALCA, Chile

Líneas de Investigación


Economía Ambiental y Recursos Naturales, Transiciones para la sostenibilidad, Valoración Económica de Servicios Ecosistémicos, Política de Innovación Transformativa

Educación

  •  Doctorado en Ciencias Agrarias Mención Economía Ambiental y RR.NN, GEORG-AUGUST-UNIVERSITÄT GÖTTINGEN. Alemania, 2001
  •  Magister en Socioeconomía , GEORG-AUGUST-UNIVERSITÄT GÖTTINGEN. Alemania, 1999
  •  Ingeniero Agrónomo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1991

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE TALCA

    Ciencias Agrarias

    Talca , Chile

    2003 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Director de Departamento de Economía Agraria

    Universidad de Talca

    Chile

    2005 - 2006

  •   Director de Departamento de Economía Agraria Other

    Universidad de Talca

    Talca, Chile

    2009 - 2010

  •   Coordinador Proyecto Fraunhofer U. de Talca

    Universidad de Talca

    Chile

    2008 - 2010

  •   Representación Sr Rector en Proyecto sobre Responsabilidad Social Universitaria

    Universidad de Talca

    Chile

    2005 - 2006

  •   Representación Universidad en Consejo Regional de Producción Limpia

    Universidad de Talca

    Chile

    2004 - 2005

  •   Representación Sr. Rector en Sub Comisión Innovación Gobierno Regional Part Time

    Universidad de Talca

    Talca, Chile

    2008 - 2009

  •   Director de Planificación y Análisis Institucional Full Time

    Universidad de Talca

    Talca, Chile

    2010 - 2014

  •   Director Programa de Diplomado - Gestión de Calidad y Buenas Prácticas Agrícolas Part Time

    Universidad de Talca

    Talca, Chile

    2004 - A la fecha

  •   Prorrector Full Time

    Universidad de Talca

    Talca , Chile

    2015 - 2018

  •   Vicerrector de Innovación Full Time

    Universidad de Talca

    Talca , Chile

    2018 - A la fecha

  •   Vicerrector de Innovación Full Time

    Universidad de Talca

    Talca, Chile

    2018 - 2022

  •   Director Departamento de Economía Agraria Other

    Universidad de Talca

    Talca , Chile

    2022 - 2023

  •   Director Departamento de Economía Agraria Part Time

    Universidad de Talca

    Talca , Chile

    2024 - A la fecha

  •   Representante Académico Comité Regional de CTCI del Maule Other

    Gobierno Regional del Maule

    Talca, Chile

    2022 - Sin Información

  •   Jefe de Asesores Ministro de Agricultura Full Time

    Ministerio de Agricultura

    Talca , Chile

    2006 - 2008

  •   Coordinador Nacional Programa de Calidad Agroalimentaria Full Time

    Ministerio de Agricultura - INDAP Dirección Nacional

    Santiago, Chile

    2001 - 2003

  •   Director Regional - Región de O'Higgins Full Time

    Ministerio de Agricultura - INDAP

    Santiago, Chile

    1994 - 1996

  •   Director de Proyectos - Región Metropolitana Full Time

    Instituto de Promoción Agraria

    Santiago, Chile

    1992 - 1994

  •   Jefe de Agencia de Área Melipilla Full Time

    Instituto de Desarrollo Agropecuario

    Melipilla , Chile

    1991 - 1992

  •   Jefe de Agencia de Área Talagante Full Time

    Instituto de Desarrollo Agropecuario

    Talagante, Chile

    1993 - 1994


 

Article (17)

Are AgriFoodTech start-ups the new drivers of food systems transformation? An overview of the state of the art and a research agenda
Fomentando la transdisciplinariedad para la cocreación del conocimiento: el caso de la ReD-IT de la Universidad de Talca (Chile)
Transiciones sociotécnicas e innovaciones de nicho en el gobierno de las universidades estatales chilenas: un estudio de caso transformativo
A wide environmental analysis of beekeeping systems through life cycle assessment: key contributing activities and influence of operation scale
Carbon footprint of southern hemisphere fruit exported to Europe: The case of Chilean apple to the UK
Evaluating the carbon footprint of Chilean organic blueberry production
Evaluation of greenhouse gas emissions and proposals for their reduction at a university campus in Chile
Carbon footprint of premium quality export bananas: Case study in Ecuador, the world's largest exporter
Adoption of food safety and quality standards among Chilean raspberry producers - Do smallholders benefit?
EFFECTS OF THE TRANSACTION CHARACTERISTICS ON THE SIDE OF DEPENDENCE IN A CONTEXT OF VERTICAL COORDINATION: THE CASE OF FRESH PRODUCE EXPORTS FROM CHILE TO EUROPE
Greenhouse gas emissions and energy balance of sunflower biodiesel: Identification of its key factors in the supply chain
Are Organic Growers Satisfied with the Certification System? A Causal Analysis of Farmers' Perceptions in Chile
Social psychology predictors for the adoption of soil conservation measures in Central Chile
Variation in implementation of corporate social responsibility practices in emerging economies' firms: A survey of Chilean fruit exporters
BEEF CONSUMER PREFERENCES IN CHILE: IMPORTANCE OF QUALITY ATTRIBUTE DIFFERENTIATORS ON THE PURCHASE DECISION
Tomato consumption prevents the development of cardiovascular events and cancer: Epidemiologic antecedents and action mechanisms [El consumo de tomates previene el desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer: Antecedentes epidemiológicos y mecanismos de acción]
Consumer Preference and Willingness to Pay for an Officially Certified Quality Label: Implications for Traditional Food Producers

BookReview (2)

Sembrando agua para la transformación: una aproximación desde las prácticas sostenibles de uso de agua en Chile. En: Abriendo paso a las políticas y prácticas de innovación transformativa en América Latina / Matías Ramírez, editor… [et al.]. – 1. Edición. 407págs.
Universidades y transiciones hacia la sostenibilidad: roles, alianzas y una agenda pendiente. En: Abriendo paso a las políticas y prácticas de innovación transformativa en América Latina / Matías Ramírez, editor… [et al.]. – 1. Edición. 407págs.

BookSection (10)

Análisis funcional-estructural del Sistema Digital de Innovación Agroalimentaria de la región del Maule-Chile.
Desafíos y nuevas narrativas para la transformación universitaria.
Red de Innovación Transdisciplinaria (ReD-IT): Transformando la ciencia, innovando con el territorio desde la Universidad de Talca
Políticas públicas y sistema alimentario en Chile
Gobernanza de las instituciones de la Educación Superior en América Latina: nuevos escenarios-nuevos desafíos
Mainstreaming internal quality assurance with management: University of Talca, Chile.
Territorios Inteligentes: lecciones de la experiencia internacional
Ecosystem Service Valuation of Ruil (Nothofagus alessandrii) Forests in Central Chile: An application of the choice experiment method
Servicios Ambientales: Desafíos y Oportunidades para la Política Ambiental y Agrícola Chilena
Universidades y transiciones hacia la sostenibilidad: roles, alianzas y una agenda pendiente. briendo paso a las políticas y prácticas de innovación transformativa en América Latina / Matías Ramírez, editor… [et al.]. – 1. Edición. -- Bogotá: Tirant lo Blanch, 2023. 407 páginas.

BookWhole (6)

La Innovación Scoial para Chile: de la praxis a las políticas públicas
Social Innovation in Latin America: The Chilean Case
Principios de Administración de Empresas Agrícolas.
Ecosystem service valuation of Ruil (Nothofagus alessandrii) forests in central Chile: An application of the. Choice experiment method
Descentralización, competitividad y desarrollo Regional
Descentralización, competitividad y desarrollo Regional: visión desde el Maule para Chile

Comentario (1)

EL CONSUMO DE TOMATES PREVIENE EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CÁNCER: ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN

Monograph (1)

El Rol de las Universidades en la Era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Serie Instituto de Innovación Basada en Ciencia, Universidad de Talca, Chile, 10 pp.

Proyecto (24)

"Transformando la innovación basada en ciencia hacia un enfoque transdisciplinario con perspectiva de género, para resolver problemas complejos desde el territorio, con un horizonte 2030”,
identificación y diagnóstico en terreno de cooperativas del sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada”. ULC-2020-041
Transferencia O´Higgins, Laboratorio de Innovación Social
Diseño e implementación de un Laboratorio de Innovación Social que potencie un ecosistema de desarrollo sostenible en la Región del Maule (MAULE-LAB
Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión para Estándares en Alimentos Funcionales (AF) y Reconocimiento de la Categoría de AF en el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
Innovative and effective solutions for internal quality assurance of higher education: What are their effects on academic quality, management and employability?”.
Optimización del Sistema de Innovación Agropecuario
Optimización del Sistema de Innovación Agropecuario
Diseño de una Cartografía Apibotánica Digital para el Desarrollo de la Apicultura Orgánica en la Región del Maule
Diseño de una Cartografía Apibotánica Digital para el Desarrollo de la Apicultura Orgánica en la Región del Maule
Innovación Social: sinergia e interrelación de actores como una práctica social sustentable
Innovación Social=> sinergia e interrelación de actores como una práctica social sustentable
Aplicación de metodologías de valoración económica de servicios ambientales para el mejoramiento de la gestión integrada de cuencas hidrográficas en la Región del Maule
Aplicación de metodologías de valoración económica de servicios ambientales para el mejoramiento de la gestión integrada de cuencas hidrográficas en la Región del Maule.
Protección al Cambio Climático a nivel local como parte de la lucha contra la pobreza, Área=> Educación Ambiental.
Capacity building in Water engineering and Environmental Management
Capacity building in Water engineering and Environmental Management
Comunicación para la Innovación al Interior de las Redes de Valor: Sinergia e Interrelación de Actores
Comunicación para la Innovación al Interior de las Redes de Valor=> Sinergia e Interrelación de Actores.
Valoración Económica de Bienes y Servicios Ambientales=> Un aporte metodológico a las Políticas Públicas Agroambientales.
Desertification mitigation and remediation of land degradation
Schutz und nachhaltige Nutzung gefährdeter Heil- und Medizinalpflanzen in Chile am Beispiel Bailahuén (Haplopappus spp.) - Phase I=> Evaluierung natürlicher Bailahuén-Populationen und Marktanalyse
Economic Valuation of the Biodiversity. Application of valuation methods and use of participatory appraisal methods=> Case Study Isla de Navarino, Tierra del Fuego
Application of environmental economics methods for sustainable management of natural resources in agriforest systems=> Case Study Dry Zone of the 7th Region, Chile
1
Iván Palomo

Hematology Professor

Clinical Biochemistry and Immunohematology

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

2
Gilda Carrasco

Profesor Titular

Horticultura

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

1
Marcela Gonzalez

Académica

Departamento de Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD DE TALCA

Curicó, Chile

2
Maria Engler

Full Professor

Departamento de Economía Agraria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Las condes, Chile

1
Carlos Huenchuleo

Director centro Ceres

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Quillota, Chile

49
Pablo Villalobos

Profesor Asociado

Economía Agraria

Universidad de Talca

TALCA, Chile

2
Ricardo Rebolledo

Profesor Auxiliar (Asistente)

Departamento de Computación e Industrias

Universidad Católica del Maule

Talca, Chile

1
ALFREDO IRIARTE

Academico

Departamento de Ingeniería Industrial

Universidad de Talca

Curico, Chile

2
Laurentius Klerkx

Profesor Titular

Ciencias Agrarias

Universidad de Talca

Talca, Chile