Man

Víctor Rodrigo Yáñez Pereira

Director Academico de Postgrado

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Identidad y la Autonomía del Trabajo Social contemporáneo; Construcción Histórica del Proyecto Disciplinar y Profesional; Fundamentos teórico-metodológicos y críticos. Peritaje Social. Democratización y gobernanza en contextos ciudadanos.

Educación

  •  Asistente Social, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1996
  •  Trabajo Social y Políticas Sociales, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2011
  •  Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2019
  •  Docencia en Educación Superior, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE. Chile, 2016
  •  Intervención Familiar, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
  •  Diplomado en Mediación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001

Experiencia Académica

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP

    Chile

    1999 - 2002

  •   Jefe de Carrera Part Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP

    Chile

    2000 - 2002

  •   Director de Carrera Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    Ciencias Sociales y Humanidades

    Talca, Chile

    2003 - 2017

  •   Profesor Asociado Part Time

    CENTRO DE FORMACION TECNICA INACAP

    Chile

    2003 - A la fecha

  •   DIRECTOR MAGISTER Other

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2022 - A la fecha

  •   VICEDECANO DE FACULTAD Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2017 - 2024

  •   DIRECTOR DE CARRERA Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2022 - 2024

  •   DIRECTOR Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2009 - 2017

  •   DIRECTOR Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2019 - 2022

  •   ASESOR INVESTIGACION PREGRADO Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2017 - A la fecha

  •   Profesor Principal de Catedra Ma Part Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2022 - A la fecha

  •   Profesor Principal de Catedra Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Concepción , Chile

    2016 - A la fecha

  •   Profesor Principal de Catedra Part Time

    UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Santiago, Chile

    2011 - 2018

  •   Profesor Principal de Catedra Other

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2018 - 2021

  •   Director Red Internacional de Investigación en Trabajo Social contemporáneo (RIITS) Other

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca , Chile

    2021 - A la fecha

  •   Director Red Internacional de Estudios Territoriales - Familiares Other

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    Talca, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Jefe del Dpto. de Bienestar de Personal Full Time

    Empresa Bellavista Oveja

    Tomé, Chile

    1995 - 1996

  •   Encargado Unidad de Desarrollo Vecinal Urbano y Asistencia Social Full Time

    I. Municipalidad de Linares

    Linares, Chile

    1997 - 1998

  •   Director de Desarrollo Comunitario/Administrador Municipal Full Time

    I. Municipalidad de San Javier

    San Javier, Chile

    1998 - 2000

  •   Secretario General Part Time

    Fondo de Desarrollo Regional del Maule

    Chile

    2009 - 2016

  •   Director CEGES Maule Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Talca, Chile

    2009 - 2017

  •   Director IIDS Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Talca, Chile

    2017 - 2022

  •   Director Magister Trabajo Social Other

    Universidad Autónoma de Chile

    Talca, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Director Trabajo Social Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Talca, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Director Academico de Postgrado Full Time

    Universidad Autonoma de Chile

    Santiago, Chile

    2024 - A la fecha

Formación de Capital Humano


DESARROLLA ASESORÍA EN MATERIA DE REDISEÑO CURRICULAR A LA CARREAR DE TRABAJO SOCIAL, UNIVERSIDAD DE MAGALLANES – CHILE, EN EL AÑO 2011.
DESARROLLA ASESORÍA EN MATERIA DE DISEÑO CURRICULAR A LA CARREAR DE TRABAJO SOCIAL, UNIVERSIDAD DE CERVANTES, EN EL AÑO 2009.
PARTICIPA COMO EVALUADOR EN REVISTAS CON COMITÉ EDITORIAL E INDEXADAS DE LA DISCIPLINA DE TRABAJO SOCIAL Y CS. SOCIALES
PAR EVALUADOR AGENCIA AESPIGAR.
GESTOR, FORMULADOR Y DIRECTOR PROYECTOS DE ACPACITACIÓN. ? DISEÑO DE PROYECTOS PARA DE FONDOS SOCIALES Y DE DESARROLLO LOCAL. DIRECTOR PROYECTO FIC SINTUR 2018 – 2021.


Difusión y Transferencia


PARTICIPACIÓN EN COMISIONES OFICIALES PARA EL DESARROLLO REGIONAL, NACIONAL O INTERNACIONAL EN
MATERIAS VINCULADAS CON SU ESPECIALIDAD.
Nombre de la Comisión: Comisión Regional de Prevención de Drogas
Calidad de la
participación:
Miembro y Representante de la Universidad Autónoma de Chile – Talca
Fecha y Período: Desde abril de 2009
Naturaleza de la Actividad: Mesa Regional
Institución que lo invitó a
participar.
CONACE Región del Maule
Nombre de la Comisión: Consejo Regional del Fondo al fomento de La Sociedad Civil – Región del Maule.
Calidad de la
participación:
Consejero y Representante del Intendente Regional.
Fecha y Período: Desde septiembre de 2010 a la fecha
Naturaleza de la Actividad: Consejo Regional
Institución a la cual
representa.
Ministerio del interior – Seremi de Gobierno- Intendencia Regional.
Nombre de la Comisión: Mesa Regional de Emprendimiento del Maule
Calidad de la
participación:
Miembro y Representante del Centro de Estudios y GSTM de la Universidad Autónoma de Chile –
Talca
Fecha y Período: Desde abril de 2010 a la fecha
Naturaleza de la Actividad: Mesa Regional
Institución a la cual
representa.
CORFO



 

Article (22)

Intervención social y trabajo social: un vínculo inalienable. Estudio a la literatura científica en WoS, Scopus y SciELO
El Trabajo de Portafolios en la Formación Profesional. Experiencias de estudiantes y docentes en la carrera de Trabajo Social, Universidad Autónoma de Chile, sede Talca
Sistematización, una metodología de generación de conocimientos en Ciencias Sociales y Humanas: análisis bibliométrico a la literatura científica de Web of Science
La Tensión Materialista/Posmaterialista del Bienestar Subjetivo en Personas Mayores
La visita como esfera de saber en trabajo social. Lectura comprensiva al acto de visitación
Mirada Hermenéutica al Trabajo Social contemporáneo
Sistematización de experiencias y generación de conocimiento en Trabajo Social.
Una Mirada a lo contemporáneo en Trabajo Social.
¿Qué decimos cuando decimos ciudad intermedia? Hacia una definición de ciudad intermedia como modo de vida
Configuraciones Familiares. Trabajo Social en la lucha por el reconocimiento.
Hacia un Trabajo Social Ciudadano: Una Mirada a la Dimensión Socio- Política de la Investigación/Intervención y sus Retos.
Formación Profesional, Identidad y Trabajo Social
La Gestión en la Práctica de Redes Comunales: Análisis del Multiagenicamiento Redal para el Desarrollo Local.
Notas sobre la cosmología disciplinar del Trabajo Social
Senderos de Reposicionamiento a la Complejidad Praxiológica del Trabajo Social Contemporáneo: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica
Una Mirada epistémica a la complejidad disciplinar de la investigación/intervención en Trabajo Social: articulaciones entre pensamiento, conocimiento, lenguaje y acción (Pp., 135-148).
Notas sobre la Complejidad del Trabajo Social: Develación de la densa trama entre nuestras observaciones, gramaticalidades y debates disciplinarios.
Revisitación Epistémica a la Constitución del Estatuto Disciplinar del Trabajo Social.
Análisis Crítico sobre la Radicalización Categorial en Trabajo Social: sobre la identidad, la historia y la memoria.
El Peritaje Social un Nuevo Constructo para el Trabajo Social
El desafío de los desafíos para el Trabajo Social: revisión a la demanda de una intervención socio – política en contextos de alta complejidad.
La Reinvención en Trabajo Social: Hacia una Intervención en las Nuevas Ecologías del Mundo Moderno.

BookSection (4)

Figuras Hermenéuticas en Trabajo Social Contemporáneo
Formación discursiva de la intervención en trabajo social contemporáneo: saber-poder en la práctica de la resistencia y el acontecimiento de la libertad ciudadana
Saber, poder y verdad en la formación del trabajo social contemporáneo: Educación con enfoque ciudadano
PERITAJE EN TRABAJO SOCIAL: Cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas

BookWhole (12)

Problematizaciones teóricas al concepto de intervención en Trabajo Social. Perspectivas latinoamericanas.
Derroteros del Trabajo Social Contemporáneo. Sobre la construcción de saberes.
Reconfigurando lo Fundacional. Volver la mirada hacia la “visita” en Trabajo Social.
Trabajo social en contextos de crisis, catástrofes y pandemias: miradas y desafíos contemporáneos
Portafolio Integrado - Constructo y Modelo Indagatorio en la Formación para la Intervención del Trabajo Social Contemporáneo
Retóricas de la Otredad: relatos de trabajo social en mundos de vida contemporáneos
Trabajo Social en Contextos de Alta Complejidad Volumen II: notas sobre la dimensión socio-política
Trabajo Social en Contextos de Alta Complejidad: reflexiones sobre el pensum disciplinar
Acción interdisciplinaria y reconstrucción nacional. Ensayos en torno al Trabajo Social
Un nuevo Constructo para el Peritaje del Trabajo Social: Los Desafíos de una Investigación/Intervención fundamentada desde la Propuesta Teórica de Pierre Bourdieu.
Ensayos: en Torno al trabajo Social
Visibilidad/Invisibilidad del trabajo Social: los fundamentos de un cosmología disciplinaria

ConferencePoster (6)

Coloquio Peritaje en Trabajo Social: dimensiones teórico-metodológicas del Informe pericial. Carrera Trabajo Social
Desarrollo sostenible, vulnerabilidad social y cambio climático. Lecturas desde la comprensión social
Entretejiendo las vejeces desde el Trabajo Social. De pioneras a saberes contemporáneos: Identidad, historia y memoria en el Trabajo Social” 2021
VI Congreso Internacional, VII Congreso Nacional y VIII Congreso de Estudiantes de Trabajo Social, cuyo tema central fue la “participación y construcción de ciudadanía en tiempos de crisis: “Reconociendo la investigación social en tiempos de pandemia”
XVIII Seminario Internacional de Trabajo Social. Pandemia, Post pandemia y otra Complejidades: lecturas en clave matrices del Trabajo Social contemporáneo Carrera de Trabajo Social
Ponencia Democracia deliberativa y Escenarios de Participación Ciudadana. Tensiones en clave miradas de Trabajo Social.

Proyecto (9)

Indagación a los fundamentos de una Cosmología Disciplinar: exegesis de textos sobre identidad e intervención del Trabajo Social Contemporáneo.
Trayectorias Migratorias de Jóvenes Rurales de la Región del Maule
Prácticas de Trabajo Social en Contextos Organizacionales Complejos: aportes a la reinvención de los procesos de investigación/intervención del Trabajador Social.
Adulto Mayor, Ciudadanía y Política Comunal, para el Levantamiento de las Bases de una Política Comunal del Adulto Mayo
Consumo de Drogas en la Comunidad Educativa, Universidad Autónoma de Chile – Sede Talca: “Una Mirada desde la Teoría de la Estructuración”
El Peritaje Social: un constructo para el Trabajo Social
La Gestión de Redes Comunales para el Desarrollo Local
Representaciones sociales de Estudiantes de Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Chile – Talca: la construcción del proyecto universitario en el tránsito de la Escuela a la Universidad.
“Emprendizaje: reconstrucción del sentido y el significado de la innovación con valor social en micro-emprendedores maulinos”
53
Víctor Yáñez

Director Academico de Postgrado

Postgrado

Universidad Autónoma de Chile

Santiago, Chile