
Yasna Mariela Tapia Fernandez
Academica
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Phytostabilization of mining tailings, soil chemistry, mobility of metals and metalloids in soils, humic substances
-
Quìmica Agricola, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. España, 2007
-
Ingeniero en Alimentos, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2001
-
Tecnico Univ. Industria Alimentaria, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 1995
-
Ingeniero Ejecución ind. Alimentaria, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2000
-
Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2012 - A la fecha
-
Postgraduate Academic Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Quimica y Biologia
Santiago, Chile
2012 - 2015
-
Researcher Full Time
Universidad Autonoma de Madrid
Madrid, España
2005 - 2007
-
Posdoc researcher Full Time
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
2010 - 2012
-
Researcher Full Time
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Rancagua, Chile
2008 - 2009
-
Co-responsable de Convenio Part Time
JUNTA DE VECINOS HUECHUN
Santiago, Chile
2014 - 2015
-
Assesor Part Time
ARCADIS CHILE S.A
Santiago, Chile
2015 - 2017
-
Responsable de Convenio Part Time
CODELCO
Santiago, Chile
2016 - 2016
-
Responsable de Convenio Part Time
CODELCO
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
Profesora Asociada Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2012 - A la fecha
-
Responsable de Convenio Other
GS3 Consultores SpA
Chile
2018 - 2019
-
Perita experta Part Time
MInera Los Pelambres
Santiago, Chile
2023 - 2023
Formación de Postgrado
Valenzuela, 2019. Seguimiento de la calidad química de los sedimentos y un tecnosol con Atriplex atacamensis producto de un derrame de relaves mineros en la zona Central de Chile. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Jorge Pérez Quezada ).
Troncoso, N. 2019. Fitoestabilización de metales con Chrysopogon zizanioides en relaves mineros y adicón de enmiendas orgánicas. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Alberto Masaguer Rodríguez (España)).
Bustos, P. 2019. Evaluación de Carpobrotus aequilaterus y aplicación de enmiendas orgánicas para la fitoestabilización e sulfatos en relaves mineros. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Alberto Masaguer Rodríguez (España)).
Cirano, N. 2019. Fracciones de carbono en un suelo bajo agroforestería asociada a cosecha de agua en el secano interior de Chile Central. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Manuel Casanova).
Orellana, M. 2018. Efecto de la aplicación de enmiendas inorgánicas sobre los cationes de intercambio en suelos con aptitud frutal de la Región del Maule. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Osvaldo Salazar).
Gutiérrez, N. 2017. Fitoestabilización de metales en suelos impactados por relaves mineros mediante Atriplex halimus y la adición de sustancias húmicas y magnetita. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Arias, A. 2017. Efecto de las sustancias húmicas y los óxidos de hierro en la lixiviación de cobre y sulfatos en relaves mineros. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Oscar Seguel).
Medel, J. 2017 Evaluación de enmiendas comerciales en un suelo agrícola con alta concentración de cobre. Ensayo con lechuga (Lactuca sativa L. var. Lollo bionda). Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Oscar Seguel).
Acuña, E. 2016. Evaluación de Atriplex halimus y Chrysopogon zizanioides en la fitorremediación inducida de un suelo contaminado con plomo. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Manuel Casanova).
Villacura, A. 2015. Evaluación de un biorreactor para la retención de formas nitrogenadas en un canal de desague en una microcuenca con cultivo de maíz grano (Zea mays L.) Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Osvaldo Salazar).
Castillo, B. 2015. Efecto de la incorporación de rastrojo de maíz (Zea mays L.) en conjunto de con la aplicación de urea o metil-urea en la mineralización y lixiviación de nitrógeno en un suelo de textura gruesa. Tesis de Magister en Manejo de Suelos y Aguas. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (Profesor co-guía: Osvaldo Salazar).
Fomación de Pregrado
Monje, S. 2019. Efecto de sustancias húmicas y carbonato de calcio sobre el aluminio intercambiable en suelo ácido y contenido en Lolium multiflorum Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (Profesor co-guía: Oscar Seguel S).
Gacitúa, C. 2017. Propiedades químicas de suelo en líneas de piedra con Atriplex nummularia L. y aplicación de estiércol de caprino en una ladera degradada de la Región de Coquimbo. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (Profesor co-guía: Manuel Casanova P.).
Cuzmar, P. 2017. Evaluación de Chrysopogon zizanioides y la aplicación de enmienda organo-mineral como estrategia de fitoestabilización en suelos impactados por relaves mineros. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Loch, B. 2017. Evaluación del uso de Atriplex nummularia con la aplicación de enmiendas húmicas para la fitoestabilización de relaves mineros. Memoria Químico Ambiental. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Queupuan, M. 2017. Evaluación de fitorremediación de suelos contaminados con plomo mediante cultivo de Atriplex halimus L. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Daza, A. 2017. Evaluación de Carpobrotus aequilaterus y aplicación de ácido fúlvico en relaves mineros como estrategia de fitorremediación. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Scott, C. 2016. Efecto del uso de un fertilizante de entrega lenta versus fertilizantes nitrogenados tradicionales en la dinámica del nitrógeno en un suelo de textura gruesa cultivado con maíz grano en lisímetros. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (Profesor co-guía: Osvaldo Salazar).
Cancino, R. 2016. Biodisponibilidad de plomo en suelos agrícolas cercanos a la carretera de la fruta (Ruta CH-66), Región de O'Higgins. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (Profesor co-guía: Osvaldo Salazar).
Lorca, R. 2015. Determinación de la movilidad de Cu, Mn y Zn en suelos y su disponibilidad para la absorción por Lactuca sativa L. en zonas cercanas a relaves mineros. Memoria Químico Ambiental. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Navarro, A. 2014. Efecto de la aplicación de las enmiendas orgánicas en un sistema de cosecha de agua con Acacia saligna en laderas degradadas de la Región de Coquimbo. Memoria Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (Profesor co-guía: Manuel Casanova).
Pérez, N. 2011. Memoria titulada “Concentración de arsénico en arbustos de las especies Atriplex atacamensis y Atriplex halimus transplantados en suelos contaminados de Chiu Chiu (Región de Antofagasta, Chile) y evaluación de indicadores de estrés”. Trabajo de Titulación para obtener el título de Ingeniero de Ejecución en Ambiente. Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Geográfica. Universidad de Santiago de Chile. (Profesor co-guía: Oscar Díaz Schultze).
- EXPLORA CONICYT 2013. National School Scientific Congress. Talking with Scientists. Scientific Guest.Conference of motivation to science to school public. Santiago, 27 de noviembre 2013. Convoca: Marianela Velasco V. Subdirectora de Gestión Estratégica
Programa EXPLORA.
- EXPLORA CONICYT 2014 TVN Television program. Chile Natural Laboratory. Chapter of arsenic and native plants of the North of Chile. 06 de enero 2014. With professor Oscar Diaz . https://www.youtube.com/watch?v=sswolkwhNas&t=2499s
-
Cum Laude
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
España, 2007
Distinciòn màxima para la defensa de Tesis Doctoral
Arsenic intake and urine as biomarker of exposure in two endemic arsenic areas in Chile: Phytoremediation as a strategy for the recovery of contaminated soils |
Prototipo de un novedoso y sustentable sistema integrado de tratamiento y recuperación de aguas desde tranques de relaves con fines de riego agrícola y/o descarga en acuíferos |
Saltwater intrusion impact on coastal agricultural soils of Los Lagos Region |
Electro phytostabilization of mining tailings modelling of Cu, Fe, Mn and Zn transport in mine tailing and their uptake endemic plants species |
TECHNOLOGY AND ADVANCED MODELLING FOR INCREASED WATER RECOVERY AND REMEDIATION IN TAILING STORAGE FACILITIES FOR SUSTAINABLE REUSE |
Irrigation with mining water and organic amendment addition for phytostabilization of tailings, monitoring of leaching of metals and sulfates. |
Modelling of net nitrogen mineralization in the agroecosystems of Chile |
SUSTAINABLE MANAGEMENT OF MINING TAILINGS USING NATIVE PLANTS AND BIOFERTILIZERS TO RECOVER THE LANDSCAPE, MITIGATE THE SOCIO-ENVIRONMENTAL IMPACT AND CREATE BASES FOR ITS VALORIZATION |
EFFECT OF INORGANIC NITROGEN FERTILIZATION AND COVER CROPS ON MAIZE PRODUCTION IN DISSOLVED INORGANIC AND ORGANIC NITROGEN LEACHING IN A COARSE-TEXTURED SOIL |
MOBILITY OF TRACE METALS IN SOILS IMPACTED FOR MINE TAILINGS WITH THE ADDITION OF HUMIC SUBSTANCES AND IRON OXIDES AND GROWING OF PLANTS FOR PHYTOREMEDIATION |
Captación pasiva del agua de niebla, como complemento de prácticas de Conservación de Suelo y Agua. Canela-IV Región de Chile |
FITORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON ARSENICO Y METALES PESADOS MEDIANTE EL USO DE ARBUSTOS DEL GENERO ATRIPLEX EN LA REGION DE ANTOFAGASTA, CHILE. |
Estudio preliminar de la capacidad fitorremediadora de Lupinus microcarpus (lupino silvestre, arvejilla) en el suelo contaminado con arsénico, en la Región de Antofagasta, Chile |
Sustratos ecocompatibles y técnicas de fitorremediación con planta autóctona. Aplicación a la recuperación de suelos contaminados por metales pesados |

MONICA ANTILEN
Profesora Titular
quimica Inorganica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Humberto Aponte
Académico, Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3)
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Fabio Corradini
Investigador
Agrosistemas Sustentables
Instituto de investigaciones agropecuarias
Santiago, Chile

Benjamín Castillo
Investigación/Apoyo Profesional
Departamento de Ingeniería y Suelos
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Christian Santander
Investigador responsable FONDECYT iniciación N°11240859
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Rafael García
Director del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB)
Instituto de Ecologia y Biodiversidad
Concepción, Chile

CATALINA VIDAL
Investigador posdoctoral
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Aníbal Pauchard
Profesor Titular
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Francisco Matus
Full Professor
Ciencias Química y recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile

Eduardo Arellano
Profesor Asociado
Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

María Sepúlveda
Jefe de Laboratorio
Suelos y Recursos Naturales
Universidad de Concepción
Chillan, Chile

José Covarrubias
Associate professor, full time position
Agricultural production
Universidad de Chile
Santiago, Chile

María Mora
Full Professor
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
TEMUCO, Chile

Audrey Gallaud
Subgerente
Gestión Estratégica, Desarrollo y Producción
Centro de Información de Recursos Naturales
Santiago, Chile

Jorge Pérez
Profesor Titular
Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Aldo Escudey
Full Professor
Departamento de Química de los Materiales
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO
Santiago, Chile

Felix Meier
Investigador en Fertilidad de Suelos
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Temuco, Chile

Susana Valle
Profesor asociado
Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Oscar Seguel
Académico Jornada Ordinaria
Ingeniería y Suelos
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Sergio Radic
Director de Investigación
Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Punta Arenas, Chile

Gustavo Curaqueo
PROFESOR ASOCIADO / INVESTIGADOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y ACÚICOLAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO
TEMUCO, Chile

Francisco Albornoz
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias Vegetales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Guillermo Olmedo
Subgerente de Acción Climática y Paisajes
Bosques y Sustentabilidad
Forestal Arauco SA
Coronel, Chile

Paula Pimentel
Coordinator of Plant Stress Physiology laboratory
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura
Rengo, Chile

Maria Ruiz
Profesor Asociado
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Cecilia Baginsky
Profesora Asociada
Producción Agrícola
UNIVERSIDAD DE CHILE. FAC CS. AGRONÓMICAS
Santiago, Chile