
Laura Sánchez-Jardón
Profesor asistente
Universidad de Magallanes
Coyhaique, Chile
Ecology; Socioecosystems; Sub-Antarctic biodiversity; Biocultural Conservation; Fungi; Agroforestry; Silvopastoral Systems
-
Doctorado, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. España, 2012
-
Biología, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. España, 2004
-
Environmental Studies, AARHUS UNIVERSITET. Dinamarca, 2002
-
Especialista en Metodología de Investigación Cuantitativa: Técnicas Estadísticas, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. España, 2009
-
Profesor Full Time
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Centro Universitario Coyhaique
Coyhaique, Chile
2014 - A la fecha
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Campus Patagonia
Coyhaique, Chile
2013 - 2013
-
Investigador asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE ALCALA
Ciencias
Alcalá de Henares, España
2012 - 2012
-
Técnico apoyo a la investigación Full Time
UNIV.REY JUAN CARLOS
Área de Biodiversidad y Conservación
Móstoles, Chile
2005 - 2006
-
Gestor de proyectos de investigación Part Time
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Químicas
Madrid, Chile
2011 - 2012
-
Personal investigador en formación Full Time
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Biología
Madrid, España
2006 - 2010
El ecosistema de estepa en la Patagonia Chilena: distribución, clima, biodiversidad y amenazas para su manejo sostenible |
Pioneros vegetales |
Líquenes subantárticos un nuevo centinela del cambio climático global: primer curso internacional y herbario virtual de criptógamas de latitudes altas |
Red colaborativa para el desarrollo del Laboratorio Natural Subantártico: Fortalecimiento de la investigación científica y sus impactos socioambientales y económicos en la Macrozona Austral |
Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) |
Fortalecimiento del Nodo Macrozona Austral para la aceleración del impacto territorial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
Sistema articulado de investigación en cambio climático y sustentabilidad de zonas costeras de Chile (RISUE) |
Nodo macrozona austral para la aceleración del impacto territorial de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación |
Conocimiento y puesta en valor de las especies de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) Suillus spp. y Pleurotus spp. para la diversificación productiva de comunidades rurales en la Región de Aysén |
Turismo de mamíferos marinos=> oportunidad de conservación y desarrollo |
Prototipo de Laboratorio Abierto de Ciencias Subantárticas |
Turismo de mamíferos marinos: oportunidad de conservación y desarrollo |
Rutas interactivas e inclusivas en Jeinimeni |
HONGUSTO=> promoción de la cultura asociada a los hongos comestibles de la Región de Aysén |
Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén |
Consecuencias ecológicas de la deforestación en la Patagonia=> diversidad de plantas y producción primaria en los sistemas agroforestales |
Naturalización transcontinental de especies herbáceas y organización espacio-temporal en pastizales mediterráneos |
Caracterización ecológica y agronómica de la interacción bosque-pradera para la elaboración de un modelo sostenible de explotación silvopastoral en la región patagónica de Aysén (Chile) |
Desarrollo de procesos de biorremediación in situ mediante microorganismos y enzimas degradadoras de hidrocarburos aromáticos policíclicos |
Respuestas estructurales y funcionales de pastos mediterráneos al Cambio Global |

Laura Sánchez-Jardón
Profesor asistente
Centro Universitario Coyhaique
Universidad de Magallanes
Coyhaique, Chile

Dalma Castillo
Researcher
Producción vegetal
Instituto de investigaciones Agropecuarias
Chillan, Chile

Gerardo Tapia
Encargado Recursos Geneticos Vegetales
Instituto de investigaciones agropecuarias, INIA
Chillán, Chile