
Sandra Hirsch Birn
planta
INTA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
Fetal programming; Nutrition-pollution interaction; Endocrine disruptors; EFECTO DE ACIDO FOLICO EN LA SALUD; NUTRICION Y ENVEJECIMIENTO; NUTRICION Y DAÑO HEPATICO; Perinatal Conditioning of Adult Diseases. A Role for the Endocannabinoid System. Neonatal Programming; Endocannabinoid/Cannabinoid Receptors-Mediated Cellular Events. Function in Different Tissues.; Nutrition-Pollution Interactions. Toxic elements in Placentas and Health Consequences in the Offspring; Eje somatotrófico placentario; Alteraciones en crecimiento pre y postnatal; Pubertad
-
Nutrición, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1985
-
Profesor Titular Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
INTA
santiago, Chile
1985 - A la fecha
-
Planta Part Time
INTA, Universidad de Chile
Santigo, Chile
1985 - A la fecha
1. Niria de Obaldía; “Utilidad de nuevas técnicas de evaluación nutricional en pacientes adultos médicos y quirúrgicos”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 1989.
2. Ada Cuevas Marín; “Actividad lipoperoxidativa y mecanismos antioxidantes en individuos obesos. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 1991.
3. Gloria Chávez: “Permeabilidad Intestinal en alcohólicos”, Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 1996.
4. María del Pilar Barrera: “Gasto energético en reposo en pacientes cirróticos alcohólicos de la Unidad de Alcoholismo del San_Borja Arriarán”, Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 1996.
5. Laura Mendoza: “Efectos de la homocisteína plasmática sobre la reactividad vascular endotelio dependiente en adultos mayores”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 1999.
6. Marcela Vázquez (co-dirección con Ana María Ronco): “Efecto del estrés oxidativo sobre la función endotelial en adultos mayores y adultos jóvenes hiperhomocisteinémicos”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2002.
7. Maritza Avendaño “Niveles de homocisteína, folato y vitamina B12 en esteatohepatitis no alcohólica”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2002.
8. Ana María Salazar “MNA Como Predictor de Evolución de Estado Nutricional en Adultos Mayores Hospitalizados”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2003.
9. Verónica Bravo “Efecto del prebiótico Sacaromices Boulardi en la prevención de la diarrea asociada por antibiótico en adultos con tratamiento antibiótico ambulatorio”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2004.
10. Javiera Valdés: “Cambios en la ingesta energética y el consumo alimentario en una población mediterránea de Cataluña”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2007.
11. Luisa Solano “Medición del gasto energético por calorimetría indirecta en pacientes críticos”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2007.
12. Victoria Abril “Instalación intrahospitalaria de una central de mezclas de alimentación parenteral en Ecuador”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2007.
13. Magdalena Cortés (co-dirigida con Prof. Ana María Ronco) “Alteraciones en el Ca+2 citológico en endotelio fetal con restricción de crecimiento”. Facultad de Química y Farmacia Universidad de Valparaíso, Programa Magister en análisis clínica. Universidad de Valparaíso 2007.
14. Francisca Silva: “Efecto de distintas concentraciones de folato sérico en humanos sobre el índice de metilación general”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2007.
15. Paulina Fuentes. “Nutrición Parenteral en un Centro Hospitalario: Aplicación de Criterios de Evaluación de Calidad”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2008.
16. Bernardo López: “Asociación entre Cáncer Colorectal Y Status De Ácido Fólico”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile, 2008.
17. Catalina Fuentes: “Effect of Supraphysiological Concentration of Serum Folate on Natural 2 Killer Cell Activity in Healthy Subjects” . Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2010.
18. Martine Boetje: “Effects of statin use on functional capacity and muscle mass in elderly women”. (2010).
19. Internship Wageningen University: HUMAN NUTRITION. MSc programme.
20. Néstor Lagos: “Serum Concentration of Sex-Hormone–Binding Globulin at second trimester in Gestational Diabetes Mellitus patient related to maternal and fetal prognosis”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2011.
21. Gonzalo García: Bariatric surgery decreases carotid intima-media thickness in obese subjects. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2013.
22. Thiare Olguin: “Handgrip strength at hospital admission predicts functional decline after 30 days”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2014.
23. Gabriela Carrasco: “Association Between The Progression Of Cognitive Impairment And Homocysteine Levels In Elderly”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2014.
24. Erika Albetman: “Association between Weight Stabilization Post Surgery And Survival In Gastric Cancer Patients Undergoing Total Or Subtotal Gastrectomy With Curative Intention”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2015.
25. Catalina Silva: “Seguimiento Nutricional después de 5 Años de Pacientes Sometidos a Cirugía Bariatrica”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2015.
26. Ana Verónica Laguna. “Gasto energético de los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis”. Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2015.
27 Romina Goza: “Consumo Agudo de Edulcorantes Artificiales no Calóricos y Sensibilidad a la Insulina” Magister en Nutrición mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile 2016
Se bajo la concentración de ácido fólico del programa de fortificación de la harina de trigo en Chile. Esta modificación se realizó basado en los resultados de la asociación temporal entre el aumento de ´cancer de colon en Chile y el incio de la fortificación con ácido fólico. (Hirsch S, Sanchez H,Albala C, De la Maza MP, Barrera G, Leiva L, Bunout D. Colon. Cancer In Chile Before And After The Start Of The Flour Fortification Program With Folic Acid. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2009 Apr;21(4):436-9.)
Estos resultado han sido validados por estudios in vitro ( Rodriguez JM, Miranda D, Bunout D, Ronco AM, de la Maza MP, Hirsch S. Folates Induce Colorectal Carcinoma HT29 Cell Line Proliferation Through Notch1 Signaling. Nutr Cancer. 2015;67(4):706-11. doi: 10.1080/01635581. 2015.1011285. Epub 2015 Mar 24. PubMed PMID: 25802929).
-
Mejor trabajo cientifíco
kELLOGG ¨S
Argentina, 2000
Premio al Mejor trabajo científico (autora principal) Congreso SLAN 2000, Buenos Aires, Argentina – PREMIO KELLOGG´S. Efectos de la homocisteína plasmática sobre la reactividad vascular endotelio dependiente en adultos mayores.
-
Mujer Siglo XX!
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2008
Premio que otorga la Universidad de Chile a mujeres por su trayectoria Universitaria (académicos y personal de apoyo)
-
Premio al Mejor trabajo científico
sociedad de Nutrición Colombiana
Colombia, 1997
Gasto energético en reposo en pacientes cirróticos alcohólicos
Functional changes in the gastrointestinal system |
Are we losing homocysteine as a cardiovascular risk factor? |
Urinary excretion of fluorescent advanced glycation end products (AGEs) in the elderly |
Respiratory muscle power Output in chronic heat failure and in pulmonary obstructive disease |

Germán Iñiguez
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATERNO INFANTIL, FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Dante Miranda
Director de Extensión
Bioquímica y Biología Molecular
Universidad de Chile, Faculatd de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Santiago, Chile

María Barrera
ACADEMICO
INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
INTA. UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Margarita Montoya
Profesor Asociado
Biología
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Santiago, Chile

Gabriel Cavada
Académico, Jefe de Programa
Instituto de Salud Poblacional
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Maria Garmendia
Academic
Institute of Nutrition and Food Technology (INTA)
UNIVERSIDAD DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Daniela Olivares
Asistente de Investigación
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Santiago, Chile

Marcela Reyes
Profesor Asistente
INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (INTA)
Santiago, Chile

eduardo lorca
Profesor Asistente
medicina oriente
Universidad de Chile-Facultad de Medicina
santiago, Chile

María Acuña
Directora de Investigación, académico e investigador
Universidad Bernardo O´Higgins
Santiago, Chile

Reyna Peñailillo
Postdoctorado
Centro de Investigación Biomédica
Universidad de Los Andes
Santiago, Chile

María Jesús Leal
PhD Nutricionista
Nutrición Humana
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Santiago, Chile