Fullsizeoutput_25.jpeg_thumb90

Anahi Verónica Urquiza Gómez

Profesora Asociada

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Investigación social enfocada en la relación con el medio ambiente, especialmente en vulnerabilidad hídrica y transiciones energéticas, con enfoques inter y transdisciplinarios, enfocados en gobernanza y resiliencia frente al cambio climático.

Educación

  •  Doctorado en Sociología, Ludwig Maximilian. Alemania, 2014
  •  Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile. Chile, 2006
  •  Antropologa Social, Universidad de Chile. Chile, 2005
  •  Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Chile. Chile, 2004
  •  Environmet and Society , Rachel Carson Center. Alemania, 2014

Experiencia Académica

  •   Profesora Asistente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2008 - 2019

  •   Profesora Asociada Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Encargada de dimensión social Part Time

    MAPS Chile. Opciones de Mitigación para enfrentar el Cambio Climático.

    Santiago, Chile

    2014 - 2016

Formación de Capital Humano


Memorias dirigidas:

2021: "Imaginarios hidrosociales y abastecimiento hídrico en Petorca” Memorista: Natalia Prieto Gavilán. Memoria para optar al título profesional de antropóloga social. Universidad de Chile

2020: “Trabajo doméstico e intervención social: Vivencias de las mujeres trabajadoras no remuneradas en el proyecto “Superando la vulnerabilidad energética en Renca” Memorista: Valentina Faúndez. Memoria para optar al título profesional de antropóloga social. Universidad de Chile

2019 “Zonas de sacrificio: experiencias cotidianas en territorios contaminados, la Bahía de Quintero” Memorista: Javiera Chahuán. Memoria para optar al título profesional de antropóloga social. Universidad de Chile

2019 “Vidas cotidianas en el Alfalfal: la (re)construcción de la cotidianeidad en un contexto de crisis” Memorista: Francisco Díaz. Memoria para optar al título profesional de antropóloga social. Universidad de Chile

2017 “Transiciones energéticas y desarrollo territorial: La cosntrucción de paisajes energéticos resilientes en caleta Vítor, región de Arica y Parinacota” Tesista: Diego Irizarri. Tesis para optar al titulo de geógrafo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Profesora Co-guía.

2014 “Minería del oro y agua segura en territorios fronterizos, etnobiodiversos y de alta vulnerabilidad geopolítica. Dinámicas socio institucionales de la implementación de agua segura en la zona norte de la Provincia de Esmeraldas, Ecuador”. Memorista: Patricia González Toro. Memoria para optar al título profesional de antropología social. Universidad de Chile.

Tesis Dirigidas:

2021 “Marco Analítico para Evaluación de Seguridad Alimentaria en Contexto de Cambio Climático. Región el Libertador General Bernardo O´Higgins como caso de Estudio.” Estudiante: José Navea Programa de Magister en Políticas Públicas - MGPP. Universidad de Chile.

2020 “¿Chile unido reconstruyó mejor?. Autoetnografía de la vulnerabilidad post-desastre”. Estudiante: Guillermo Palacios. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile

2019 “Cultura y vulnerabilidad energética territorial: El problema de la contaminación en Coyhaique” Estudiante: Catalina Amigo. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2019 “Innovación social y transferencia de tecnologías: Una observación a las condiciones de posibilidad para su estabilización”. Estudiante: Diego Verdejo. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2018 “Resiliencia Organizacional: premisas para su gestión en empresas”. Estudiante: Juan Pablo Etcheverry. Actividad formativa equivalente presentada para obtener el grado de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad.

2017 “Transformaciones semánticas sobre la participación y desvinculación de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano durante el periodo 2000-2015”. Tesista: Adriana González. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2016 “Toma de decisiones participativa en asociaciones intersectoriales multiorganizacionales: El caso de MAPS Chile” Tesista: Tomas Leal Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2016 “Estudios del futuro y políticas públicas para el desarrollo sustentable: análisis de la experiencia maps chile”. Tesista: Alice Junqueira Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2016 “Comunicación ambiental y proyectos energe?ticos renovables no convencionales. Ana?lisis de contenido en medios de comunicacio?n de masa chilenos”. Tesista: Marco Billi. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2016 “Percepción sobre cambio climático y sus principales impactos en habitantes del Valle del Aconcagua” Tesis: Issa Ramos Salgado. Co-guía con profesora Patricia Aldunce. Programa de Magister en Gestión y Planificación ambiental.

2015 “Semánticas de la Discapacidad: un análisis desde las observaciones del sistema de salud y del sistema educativo chilenos” Tesista: Tamara Faride. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2015 “Comunicación de la amenaza ambiental en la web 2.0. Observaciones de las comunicaciones en Twitter y Facebook, vinculadas a la protesta. El Caso “No Alto Maipo” Tesista: Pilar Muñoz. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2015 “Transformaciones socioterritoriales en el espacio rural” Tesista: Hugo Pizaña. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2014: “Distinciones en la exclusión: Descripciones de niños y niñas desertores de intervenciones sociales en la comuna de Peñalolén”. Tesista: Esteban Cofré Morales. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile"

2013: “Gestión de Culturas Innovadoras. Cómo desarrollar una cultura organizacional que favorezca la innovación” Tesista: Francisca Santana. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Universidad de Chile.

2012: “Vulnerabilidad y estrategias familiares. Una aproximación a las vulnerabilidades percibidas por las familias pertenecientes al Sistema de Protección Social Chile Solidario y sus estrategias para enfrentarlas” Tesista: Alvaro Mella. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2011: “Estado y participación ciudadana: una observación del Gobierno Chileno (periodo 2006-2010)” Tesista: Roberto Soto. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2010: “Construcción de identidad étnica de los estudiantes secundarios mapuche a partir de la implementación de un currículo monocultural en liceos de la Novena Región y de la Región Metropolitana” Tesista: Alejandra Cariman. Programa de Magister en Educación Mención Curriculo y Comunidad Educativa, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2010: “Riesgo Medioambiental en Chile: una observación desde el Imaginario Social. Análisis de contenido de prensa escrita: El Mercurio y La Tercera” Tesista: Mariela Oyarzo. Programa de Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2009: “Estudio de la Política para la Infancia y Adolescencia del Estado a través de una retrospectiva Social de Casis de Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos y que han infringido la Ley” Tesista: Marcela Buzzetti. Programa de Magister en Antropología y Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2009: “Agua, tradición y desarrollo: análisis del conflicto entre la Comunidad Indígena Chismiza-Usmagama y la Embotelladora Chismiza S.A., desde Teoría de los Sistemas Sociales de Niklas Luhmann” Tesista: Claudio Cortés. Programa de Magister en Antropología y Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

2008: “Semánticas Adultocéntricas: Posibilidades de Ejercer Ciudadanía de Niños y Niñas” Tesista: Alexis Carmona. Programa de Magister en Antropología y Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.


Difusión y Transferencia


Fecha Tipo Título Medio Acceso
07-12-18 Entrevista Hablemos de Cambio Climático ahora ¡Ya! Radio Universidad de Chile http://www.forociudadano.cl/programas-de-radio/hablemos-de-cambio-climatico-ahora-ya/
29-07-2018 Entrevista Entrevista a Anahí Urquiza: Pobreza energética INVI Uchile https://www.youtube.com/watch?v=epoLeNs6xDY&=&feature=youtu.be

20-06-18 Entrevista Siempre es hoy T13 Radio http://www.cr2.cl/siempre-es-hoy-entrevista-a-anahi-urquiza-t13-radio/
13-06-18 Entrevista La prueba de ADN Radio ADN http://www.cr2.cl/anahi-urquiza-mientras-las-casas-no-tengan-mejor-aislacion-termica-es-dificil-dejar-la-lena-radio-adn/
05-06-18 Entrevista Semáforo Radio Universidad de Chile http://www.cr2.cl/semaforo-entrevista-a-anahi-urquiza-radio-u-chile/
12-06-18 Columna Pobreza Energética: el rostro más frío de la desigualdad El Mostrador http://m.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2018/06/12/pobreza-energetica-el-rostro-mas-frio-de-la-desigualdad/
13-01-18 Carta al Director Zonas de sacrificio y plan de descontaminación ambiental El Mostrador http://m.elmostrador.cl/noticias/opinion/2018/01/13/zonas-de-sacrificio-y-plan-de-descontaminacion/

27-11-17 Noticia Red de Pobreza Energética U. de Chile profundiza colaboración transdisciplinaria con cinco ministerios Noticias UChile http://bit.ly/2C06zP5

23-11-17 Columna Olas de calor, desigualdad y envejecimiento de la población: una peligrosa combinación El Mostrador http://bit.ly/2E6dUtN

08-09-17 Columna Pobreza energética en Chile: ¿Un problema invisible? El Mostrador http://bit.ly/2oIU7Ng

06-09-17 Entrevista Es Noticia: Entrevista a Anahí Urquiza CNN Chile No disponible
04-09-17 Columna Pobreza energética en Chile: ¿un problema invisible? Noticias UChile http://bit.ly/2CEJFIO

04-09-17 Noticia Instituciones públicas discutieron los problemas y desafíos de la pobreza energética en Chile Noticias UChile http://bit.ly/2yYQ5Ad

24-08-17 Noticia U. de Chile finaliza I diplomado sobre cambio climático y desarrollo bajo en carbono Revistaei.cl http://bit.ly/2CFWp22

20-06-17 Noticia Coordinadora Red de Pobreza Energética: Hogares más pobres pasan más frío que los ricos futurorenovable.cl http://bit.ly/2spkRDQ

19-06-17 Noticia Casi medio millón de hogares en Chile sufre vulnerabilidad energética La Tercera http://bit.ly/2spvbvJ

19-06-17 Entrevista Coordinadora Red de Pobreza Energética: Hogares más pobres pasan más frío que los ricos Radio Biobío http://bit.ly/2spkBFe

19-06-17 Noticia Estudio revela que casi 500.000 hogares en Chile están expuestos a la vulnerabilidad energética Emol http://bit.ly/2spkdWY

19-06-17 Noticia Los hogares más pobres del país sufren de vulnerabilidad energética Laizquierdadiario.cl http://bit.ly/2spkQA1

19-06-17 Noticia Casi medio millón de hogares en Chile sufre vulnerabilidad energética fundacionterram.cl http://bit.ly/2sphD3u

19-06-17 Noticia Hablemos en Off Noticias Vulnerabilidad energética: Medio millón de hogares en Chile lo sufre, pero pocos lo ven Radio Duna http://bit.ly/2spzuah

05-06-17 Carta al Director El portazo de Trump: ¿Desilusión o crónica de una muerte anunciada? El Mostrador http://bit.ly/2spjTaG

21-05-17 Columna El desafío de la interdisciplina en el s. XXI La Prensa Austral No disponible
15-02-17 Columna El cambio climático en tiempos de Trump Radio Biobío https://youtu.be/lvzG7EXUNjU

13-12-16 Noticia Cambio climático: “El sacrificio de unos para el beneficio de otros” Mapuexpress http://bit.ly/2hCVq9b
09-12-16 Columna Cambio climático: Entre la coordinación global y la responsabilidad individual El Desconcierto http://bit.ly/2qsA4Ds
23-12-15 Columna COP 21: ¿Éxito histórico o fracaso planetario? El Desconcierto http://bit.ly/22Vln5S

16-11-15 Entrevista Programa «Milenio, en sintonía con la ciencia» Radio U. De Chile http://bit.ly/1QvfHuL


Premios y Distinciones

  •   Mejor docente de pregrado

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2018

    Anualmente la Universidad reconoce a los académicos mejor evaluados por los estudiantes de pregrado.

  •   Reconocimiento especial por contribución a la investigación transdisciplinaria

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2017

    Reconocimiento especial por contribución a la puesta en valor del papel que la investigación transdisciplinaria debe jugar en el desarrollo integral y sustentable en Chile. Rector de la Universidad de Chile, noviembre 2017. El reconocimiento fue recibido por el trabajo desarrollado en el impulso de la Red de Pobreza Energética, en el contexto de la Unidad de Redes Transdisciplinarias, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.


 

Article (34)

BookSection (3)

BookWhole (3)

Monograph (1)

Proyecto (7)

1
Marcela Munizaga

Vice Dean

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Palma

Profesor Titular

Ingeniería Eléctrica

Universidad de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Mauricio Osses

Académico

Ingenieria Mecanica

Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Santiago, Chile

1
Antonio Maldonado

Researcher

-

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ARIDAS

La Serena, Chile

2
pilar moraga

Full Professor

Derecho Económico

FACULTAD DE DERECHO U DE CHILE

Santiago, Chile

1
Marcelo Mena

Director

Centro Acción Climática

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Providencia, Chile

2
Raul O'Ryan

Académico

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile

1
Maria Fragkou

Associate Professor

Geography

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Gustavo Blanco

PROFESOR TITULAR

INSTITUTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
ALDO MASCAREÑO

Professor Investigador Senior

Centro de Estudios Públicos

Centro de Estudios Públicos

Santiago, Chile

1
Javier Hernandez

Associate Professor

Sociology, Political Science and Public Administration

Universidad Catolica de Temuco

Temuco, Chile

1
Enrique Aliste

Professeur des universités

IEDES - Institut d'études du développement

Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

NOGENT-SUR-MARNE, Francia

1
Manuel Prieto

Profesor Titular

Ciencias Históricas y Geográficas

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

38
Anahi Urquiza

Profesora Asociada

Antropología y Trabajo Social

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Fabrice Lambert

Profesor Asociado

Geografía

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

2
Nicolas Huneeus

Associate professor

Geophysics

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Laura Gallardo

Profesora Titular

Geofísica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Carla Marchant

Associate Professor

Institute of Environmental and Evolutionary Sciences

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

2
Daniela Thumala

Profesora Titular

Departamento de Psicología

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Mauricio Galleguillos

Profesor Asociado

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile

1
Ariel Muñoz

Profesor Adjunto

Instituto de Geografía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

Valparaíso, Chile

1
Jorgelina Sannazzaro

Investigador asistente

Universidad Mayor de Chile

Temuco, Chile

1
Jean Francois

Profesor Asociado

Departamento de Ciencias y Geografia

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Valparaiso, Chile

1
KAREN YAÑEZ

INVESTIGADOR JOVEN

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

VALPARAISO, Chile

1
Sebastian Tolvett

DIRECTOR

MECHANICS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

SANTIAGO, Chile

1
Felipe Valencia

Investigador

Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Santaigo, Chile

2
Cecilia Ibarra

Profesora asistente

Administración y Gestión

Universidad de Chile

Santiago, Chile

10
Marco Billi

Profesor Asistente

Gestión e Innovación Rural

Universidad de Chile

La Pintana, Chile

1
Rodolfo Sapiains

Profesor Asistente

Psicología

Universidad de Chile

Ñuñoa, Chile

2
Paulina Aldunce

Profesora Titular

Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Jiliberto

Colaborador

Departamento de Ingeniería Industrial

Universiad de Chile

Santiago, Chile

3
Catalina Amigo

Coordinación Ejecutiva

Red de Pobreza Energética

Santiago, Chile

4
Ruben Calvo

Profesor Asistente

Departamento de Gestión e Innovación Rural

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Gabriela Azócar

Profesora Asistente

Trabajo Social

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Marcia Montedonico

Researcher

Centro de Energía

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Julio Labraña

Académico

Departamento de Educación

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

3
Laura Gallardo

Full Professor

Geofísica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Tamara Oyarzún

Coordinadora ejecutiva

Red de pobreza energética

Santiago, Chile

1
Francisca Herrera

Investigadora

Centro de Energía

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Damare Araya

Académica

Ingeniería Civil

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

1
Matías Fleischmann

Coordinador Ejecutivo

Universidad de Chile

Santiago, Chile