Man

Federico Daniel Navarro

Profesor Titular

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

Líneas de Investigación


lenguaje; escritura; enseñanza y aprendizaje; currículum

Educación

  •  Licenciatura en Letras (orientación Lingüística), UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Argentina, 2004
  •  Diplomado en Estudios Avanzados: Análisis del discurso y sus aplicaciones, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. España, 2007
  •  Programa de Doctorado Análisis del discurso y sus aplicaciones, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. España, 2011

Experiencia Académica

  •   Investigador Asistente Full Time

    CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    Argentina

    2015 - 2016

  •   Director de investigación en escritura y aprendizaje Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Santiago, Chile

    2016 - 2018

  •   ProfesorTitular Full Time

    Universidad de O'Higgins

    Instituto de Ciencias de la Educación

    Chile

    2018 - A la fecha

  •   Ayudante de primera categoría regular Part Time

    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

    Filosofía y Letras

    Argentina

    2004 - 2016

  •   Profesor Jefe de Trabajos Prácticos regular Full Time

    UNIVERSIDAD GENERAL SARMIENTO

    Argentina

    2010 - 2015

  •   Profesor Ayudante de Primera Categoría Part Time

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

    Chile

    2004 - 2005

Formación de Capital Humano


Director de tesistas y postdoctorantes (15)
Postdoctorales (3)
1. Mentor de postdoctorante Emmy González, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de O’Higgins. 01/06/23-actualidad.
2. Mentor de postdoctorante Nelson Becerra, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de O’Higgins. 01/06/23-actualidad.
3. Mentor de postdoctorante Lina Calle-Arango, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de O’Higgins. 15/05/22-31/08/2023.

Doctorales (7)
1. Director de tesis doctoral de Daniela Pérez Pena, Pontificia Universidad Católica de Chile. 30/06/2023-actualidad. En cotutoría con Natalia Ávila Reyes. Título: “Perspectivas de Estudiantes Secundarios sobre la Escritura Académica y sus Identidades como Escritores en Contexto Escolar”.
2. Director de tesis doctoral de Yanina García, Doctorado en Lingüística, Universidad de Buenos Aires. Título: “Usos y significados de la escritura académica en contextos de encierro: identidades, agencia y comunidad académica en el Programa UBA XXII”. Este proyecto se adjudicó Beca de Doctorado del CONICET – Convocatoria 2021. 01/01/22-actualidad
3. Director de tesis doctoral de Mauro Orellana, Doctorado en Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Título: “Entre lo conclusivo y lo iniciático: la (re)escritura de trabajos finales de grado en las carreras de Comunicación Social y Letras Modernas”. Este proyecto se adjudicó la Beca de Doctorado de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba - Convocatoria 2018. 01/01/19-actualidad.
4. Director de tesis doctoral de Juan Pablo Moris, Doctorado en Lingüística, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Título: “La escritura de investigación en carreras humanísticas de grado: contrastes entre Ciencias de la Educación, Historia y Letras en una universidad argentina”. 01/03/2018-actualidad.
5. Director de tesis doctoral de Viviana Innocentini, Doctorado en Lingüística, Universidad de Buenos Aires. Título: “El metadiscurso en resúmenes de artículos de investigación publicados en español y en inglés: un enfoque contrastivo”. 17/12/19-actualidad.
6. Investigador receptor de estancia doctoral de Libia Adriana León Izurieta, Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 01/10/2022-31/03/2023.
7. Director de estadía doctoral de investigación de Alex Caldas, Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil). Título: “A estrutura potencial do gênero e o ensino de língua materna: o desenvimento de estratégias de escritura para o ensino explícito de gêneros do discurso do universo acadêmico”. Período: 2/6/2017-27/10/2017.

Maestría (4)
1. Director de tesis de magíster de Fernanda Uribe, Magíster en Psicología Educativa, Pontificia Universidad Católica de Chile. Tesis: “Narrativas de mujeres sobre literacidad académica en la educación superior”. 01/04/2021-30/11/2023. Calificación obtenida: 6.7/7. En cotutoría con Christian Sebastián.
2. Director de tesis de magíster de Marlene Rivas, Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 01/04/2019-13/04/2022. Tesis “Influencia de las expectativas de logro educacional sobre la persistencia universitaria”. Calificación obtenida: 6.7/7. En cotutoría con Andrea Canales.
3. Director de tesis de magíster de Alfredo Calderón, Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 01/04/2020-05/08/2021. Tesis “Prácticas letradas, metacognición, comprensión y desempeño académico en educación superior: Un estudio de casos múltiples”. Defensa: 05/08/2021. Calificación obtenida: 7/7. En cotutoría con Marisol Velásquez.
4. Director de tesis de maestría de Claudio Martín Ibarra, Maestría en Ciencias Sociales y Humanas con Mención en Sociología, Universidad Nacional de Quilmes. Título: “Análisis de la Práctica del Cartonerismo en CABA: relación entre habitantes de CABA y Sujetos Cartoneros”. 01/07/2014-31/12/2016. Defensa: 13/11/2017. Calificación obtenida: sobresaliente (9/10).

Pregrado (1)
1. Director de Valentina Fahler, becaria Estímulo a las Vocaciones Científicas convocatoria 2015, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Resolución P. Nº 318/15. Título: “Escritura de formación e intertextualidad: hacia una caracterización de la monografía en carreras de humanidades”. 09/2015-08/2016.


Difusión y Transferencia


1. Navarro, F., Ávila Reyes, N., & Gómez Vera, G. Plataforma de diagnóstico y alerta temprano de lectura, escritura y aprendizaje. http://diagnostico.escriturayaprendizaje.cl/ (Chile Patent No. 2024-A-12210).
2. Navarro, F., Ávila Reyes, N., Calle-Arango, L., & Cortés Lagos, A. M. (2020). Libro de códigos para la identificación de competencias letradas en documentos curriculares (Chile Patent No. 2020-A-3217).



 

Article (39)

BookReview (1)

Proyecto (23)

1
Mónica Tapia

Vicerrectora de Investigación y Postgrado

Ciencias del Lenguaje y Literatura

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Gabriela Gomez

Profesora asociada

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

30
Federico Navarro

Profesor Titular

Instituto de Ciencias de la Educación

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

1
Javiera Figueroa

Académica

Educación

Universidad Alberto huratdo

Santiago, Chile

5
Natalia Avila

Profesora Asociada

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile