
Jose Antonio Castro Rodriguez
Profesor Asociado
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile
Epidemiologia, epigenetica, estudios clinicos y metanalisis en asma bronquial en pediatria. Epidemiologia en enfermedades respiratorias, bronquiolitis y obesidad infantil. Remodelacion via aerea en enfermedades respiratorias cronicas en niños
-
Medico Cirujano, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Peru, 1987
-
Doctor en Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Chile, 1999
-
Fellowship in Pediatric Pulmonology, University of Arizona, Tucson. Estados Unidos, 2000
-
Pediatra, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Peru, 1991
-
Neumologo Pediatra, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2007 - A la fecha
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Chile
2000 - 2005
-
Profesor Asociado Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Chile
2005 - 2006
-
Profesor Asociado Full Time
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile
2007 - A la fecha
Profesor guía en Tesis para optar el Grado Academico de Licenciatura, y Títulos de Especialidad en Pediatría, Enfermedades Respiratorias del Niño y Medicina Familiar, en la Pontificia Universidad Católica de Chile:
1. Dra. María Ester Pizarro, “Tabaquismo pasivo en lactantes y preescolares chilenos según encuestas y cotinina en orina", 2009-2010. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2. Dra. Helly Eiseman, "Déficit de vitamina D se asocia a mayor morbilidad en asma”. 2010-2012. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Dras. Andrea Beckhause F, “Corticoides inhalados vs. orales en niños con crisis asmáticas: revisión sistemática y metanalisis." 2011-2012. Especialidad de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.
4. Dra. María Cecilia Riutort, “Corticoides inhalados vs. orales en niños con crisis asmáticas: revisión sistemática y metanalisis." 2011-2012. Especialidad de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.
5. Dra. Maurren Morales, "Asociación de Leucotrienos Urinarios y Polimorfismo del gen de Receptor de Glucocorticoides con Asthma Predictive Index en Preescolares con Sibilancias Recurrentes".2011-2012. Especialidad de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.
6. Dr. Carlos Flores, “Función pulmonar y marcadores inflamatorios en preescolares con sibilancias recurrentes y riesgo de asma”. 2011-2012. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
7. Dra. Angélica Oyarzun. “Asociación de polimorfismos de los receptores de glucocorticoides y de la vía de los leucotrienos con asma y obesidad”. 2012-2013. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
8. Dra. Constanza Galleguillos. “El Síndrome de Down como factor de riesgo para Infección respiratoria baja severa por Virus respiratorio sincicial.” 2011-2013
9. Dr. Javier Carcey. "Cambio epidemiológico en infecciones por Mycoplasma en menores de 5 años". 2012-2014. Especialidad de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.
10. Dra. Andrea Rioseco, “Síntomas depresión en cuidadores y control del asma infantil en una comunidad con alto riesgo social”. 2013-2015. Especialidad de Medicina Familiar, Pontificia Universidad Católica de Chile.
11. Dra. Ingrid Atton M. “Asociación de niveles de Periostín con Índice Predictor de Asma en Preescolares con sibilancias Recurrentes” 2013-2015. Especialidad de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile.
12. Dra. Guisela Villaroel M. “Asociación de arginasa y fracción exhalada de óxido nítrico con índice predictor de asma en preescolares con sibilancias recurrentes”. 2014-2015. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
13. Lic. Francisca Cifuentes Z. “La obesidad maternal durante la gestación altera la respuesta del IL-4 y LPS/ INF?”. 2015-2016. Licenciatura en Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Chile.
14. Dra. Andrea Beckhause F., “Nutrición maternal durante el embarazo y riesgo de asma y enfermedades atópicas durante la niñez: revisión sistemática con metanalisis”. 2015-2016. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
15. Dra. Natalia Rivera K., “Asociación entre el Indice Predictor de Asma y trastornos del sueño, proteína C reactiva ultrasensible, LTB4 urinario”. 2016-2017. Especialidad de Enfermedades Respiratorias del Niño, Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Peruvian Scientific Prize
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Peru, 1993
For this study: Castro-Rodriguez JA, Salazar-Lindo E, León-Barúa L. Differentiation of osmotic and secretory diarrhoea by stool carbohydrate and osmolar gap measurements. Arch Dis Child 1997: 77:201-205.
-
The Union SCIENTIFIC PRIZE
The International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
Francia, 2002
For this study: Castro-Rodriguez JA, Wright AL, Taussig LM, Martinez FD. A clinical index to define risk of asthma in young children with recurrent wheezing. Am J Resp Crite Care Med 2000;162: 1403-1406
-
Maestro de la Neumologia Pediatrica LatinoAmericana
Sociedad Latinoamericana de Neumologia Pediatrica
Chile, 2018
Premio otorgado en Nov. 2018 en la ciudad de Punta Cana, Republica Dominicana.
Programación epigenética placentaria en restricción del crecimiento intrauterino |
Neumonía eosinofílica crónica: A propósito de un caso y revisión de la literatura |
Programación fetal de enfermedades crónicas: conceptos actuales y epigenética |
Applications of the GOAL study in childhood asthma [Implicaciones del estudio GOAL en el asma infantil] |
Early origins of Allergy and Asthma |
Fetal programming of inflammatory responses and body fat by maternal obesity=> Role of DHA in the modulation of epigenetic markers of obesity and metabolic disease. |
EARLY RISK OF ASTHMA IN CHILDREN EXPOSED TO IN-UTERO MATERNAL OBESITY. AN EPIGENETIC-MEDIATED PROGRAMMING OF IMMUNE FUNCTION |

Marcelo Farias
Assistant Professor
Division of Obstetrics and Gynecology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA
Santiago, Chile

Arturo Borzutzky
Chief; Associate Professor
Department of Pediatric Infectious Diseases and Immunology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Marcelo Lopez
Profesor Titular
Infectologia e Inmunologia Pediatrica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Klaus Puschel
Full Professor
Family Medicine
FACULTAD MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Lorena Cifuentes
Académico
Pediatría
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, ESCUELA DE MEDICINA, DIVISIÓN DE PEDIATRÍA
Santiago, Chile

Bernardo Krause
Associate Professor
Insituto de Ciencias de la Salud
Universidad de O'Higgins
Rancagua, Chile

Carolina Serrano
Profesor Asistente Ordinario
Pediatric Gastroenterology and Nutrition
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Paola Casanello
Profesor Asociado
División de Obstetricia y Ginecología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Jose Castro
Profesor Asociado
Cardiologia y Neumologia Pediatrica
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Andrea Rioseco
Médico/Docente
Medicina Familiar
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Rodrigo Fasce
Jefe Subdepto. Enfermedades Virales
Biomédico
Instituto de Salud Pública
Santiago, Chile

Caroll Hernández
Investigador Postdoctoral
Enfermedades Infecciosas e Inmunología Pediátrica
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago , Chile

carolina iturriaga
Sub Directora Laboratorio de inmunología y Alergia Traslacional UC
Pediatria
Pontificia Universidad Católica de Chile
santiago, Chile

Marie Caussade
Docente
Cardiologia y Enfermedades Respiratorias Pediátricas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Guillermo Larios
Physician
Pediatric Cardiology
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile