
Ricardo Javier Cerda Rioseco
Profesor Asistente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
1. Factores de desigualdad educativa en educación física y salud. 2. Estudio de intervenciones para favorecer cambio conductual y adherencia en obesidad y ENT. 3. Gamificación de ambientes alimentarios institucionalizados y obesidad.
-
Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2018
-
Nutrición Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Nutricionista, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2000
-
Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2016
-
Nutrición y Dietética, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1999
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2016 - 2021
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2010 - 2015
-
Jefe Nutrición Comunitaria Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Instructor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2006 - 2010
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad de Chile
Santiago , Chile
2010 - A la fecha
-
Coordinador Proyecto Casablanca Part Time
INTA, Universidad de Chile
Casablanca, Chile
2004 - 2006
-
Instructor Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2006 - 2010
-
Beca participación I World Congress of Public Health Nutrition/VII Congreso de la SENC 2006
Fundación para la investigación nutricional
España, 2006
I World Congress of Public Health Nutrition/VII Congreso de la SENC 2006 En el Marco del primer congreso mundial de nutricion y salud pública la FIN otorgó 3 becas para ayudar a la financiación de la participación en el Congreso de 3 congresitas que participarian con la presentación de comunicaciones. – Susana del Rosario Manno – Ricardo Cerda Rioseco – Gilberto Kac
Evaluation of a school-based obesity prevention program for Chilean children |
Transdisciplina para construir nuevos conocimientos y acciones sobre la obesidad de las poblaciones. Position Paper |
School-based obesity prevention program in Chilean school children: primary outcomes |
“Autogestión del cuidado y acceso a prestaciones en salud de personas con factores de riesgo asociados a estilo de vida en condiciones de pandemia por COVID-19” |
Elaboración de marco conceptual de factores que determinan los ambientes alimentarios en chile |
¿Es efectiva la consejería basada en entrevista motivacional (CBEM) en el tratamiento de la obesidad en el contexto del programa VIDA SANA de APS? |
Elaboración de orientaciones técnicas de actividad física, ejercicio físico y deporte para ser implementada en los distintos niveles de educación=> parvularia, básica y media de los establecimientos educacionales del país. |
Elaboración de orientaciones técnicas sobre contenidos de alimentación y nutrición, para ser implementada en los distintos niveles de educación=> parvularia, básica y media de los establecimientos educacionales del país. |
Encuesta Alimentaria Nacional (ENCA) |
Evaluación Externa de las EGO escuelas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y el Maule. |

Andrea Cortínez
Profesor instructor/Investigadora
Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad de La Frontera
Santiago, Chile

Daniel Egaña
Académico
Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Sonia Olivares
Profesor Titular
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Ricardo Cerda
Profesor Asistente
Ciencias de la Salud
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Pablo Villalobos
Researcher/ Associate Professor
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Universidad Mayor de Chile
Huechuraba, Chile

Dominique Masferrer
Docente investigadora
Facultad de Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Sebastián Peña
Senior Researcher
Department of Health and Welfare
Finnish Institute for Health and Welfare
Helsinki, Finlandia