Calogero_fto_perfil.jpg_thumb90

Calogero Mauricio Santoro Vargas

Full professor

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Arica, Chile

Líneas de Investigación


Sociedades complejas prehispanicas, pre-industriales; sociedades de cazadores recolectores; sociedades humanas y medio ambientes, respuestas culturales a cambios climático, area andina, Desierto de Atacama

Educación

  •  Anthropology-archaeology, University of Pittsburgh. Estados Unidos, 1995
  •  Anthropology-archaeology, CORNELL UNIVERSITY. Estados Unidos, 1987
  •  Arqueólogo, Universidad de Norte. Chile, 1981

Experiencia Académica

  •   Académico Full Time

    Universidad del Norte

    Arica, Chile

    1976 - 1981

  •   full professor Full Time

    Universidad de Tarapacá

    Arica, Chile

    2006 - A la fecha

  •   Académico Full Time

    Universidad de Tarapacá

    Arica, Chile

    1982 - 2006

Experiencia Profesional

  •   Académico Full Time

    Universidad de Tarapacá, Departamento de Antropología

    Arica, Chile

    1982 - 2006

  •   Académico Full Time

    Universidad Católica del Norte, Departamento de Antropología

    Arica, Chile

    1976 - 1981

  •   Full Professor Full Time

    Instituto de Alta Investigación

    Arica, Chile

    2006 - A la fecha

Formación de Capital Humano


1. Docencia
1.1. Profesor patrocinante de proyectos postdoctorales de FONDECYT, aprobadas
1. FONDECYT postdoctorado N° 3210264, “Expansión Estatal y Sociedades Locales en los Andes Surandinos del Período Tardío. Estilo, Ideología y Cultura Material en el Desierto de Atacama”. Dra. Ester Echenique Llovet, periodo 2021-2024
2. FONDECYT postdoctorado N° 3180593, “Espacios sociales, espacios corporales: estudio comparativo de la textilización de los cuerpos Chinchorro (Costa del Desierto de Atacama)”. Dra Indira Montt, Chile, periodo 2018-2021.
3. FONDECYT postdoctorado N° 3140295, “Human peopling of the north Chilean Andes: foraging, mobility, and subsistence strategies during the late Pleistocene in the highlands of Arica and Iquique”. Dr. José Capriles, Bolivia, periodo 2013-2016.
4. FONDECYT postdoctorado N° 3130668, "Variabilidad paleoclimática en los Andes centrales durante los últimos 15.000 años: Efectos sobre la dinámica poblacional de las sociedades pre-hispánicas". Dra. Eugenia Gayó, Chile, periodo 2012-2015.
5. FONDECYT postdoctorado N° 3120251, "Primeros estudios de la gestión del combustible en los sitios del norte de Chile". Dra. Delphine Joly, Francia, periodo 2011-2014.

1.2. Guía Tesis doctorales aprobadas
1. Víctor Sierpe González 2019: Los Artiodáctilos y su Importancia Económica entre los Cazadores-Recolectores del Holoceno Medio y Tardío de Fuego-Patagonia, Chile. Doctorado en Antropología - Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis, Marianne Christensen co-directora (Université de Paris 1, Panthéon-Sorbonne).
2. García, Magdalena 2018. Territorialidades y paisajes camineros en los Andes del Norte de Chile. Doctorado en Antropología - Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis, Gilles Rivière co-director (Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales).
3. Bárbara Cases 2017: Etnoarqueología Tecnología de las Bolsas a la Producción Textil Prehispánica. Un Caso de Estudio en Huancarane (Peri?odo Intermedio Tardío, Valle de Camarones). Doctorado en Antropología - Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro, director tesis, Flora Vilches Vega co-directora tesis (Universidad de Chile).
4. Lorena Sanhueza 2014: Niveles de Integración Sociopolítica, Ideología e Interacción en Sociedades no Jerárquicas. Período Alfarero Temprano en Chile Central. Doctorado en Antropología - Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro, director tesis, Axel Nielsen, co-director tesis (Universidad de Buenos Aires).
5. Ximena Rayen Navarro Harris 2013: “Circulación de Materias Primas Líticas Estratégicas en Sitios Ocupacionales de Ambientes Cordilleranos y Costeros de la IX y X Regiones. Aproximación a la Arqueología del Paisaje”. Doctorado en Antropología- Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis, Nora Franco co-directora tesis (Universidad de Buenos Aires).
6. Mónica Montenegro 2010: “Patrimonio Arqueológico en el Sector Septentrional del Noroeste Argentino Propuestas Pedagógicas para su Preservación”. Programa Doctorado Antropología- Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis, Beatriz Cremonte co-directora tesis (Universidad de Jujuy).

1.3. Co-director tesis doctorado aprobadas
1. Bianca Pretruzelli 2019: Mid-Late Holocene Populations at the Fénix Archaeological Complex, Valparaíso Region of Central Chile: An Investigation into Diet and Mobility through Isotope and Elemental Analyses. Doctorate of Philosophy in the Department of Archaeology, Flinders University of South Australia. Principal Supervisor Prof Amy Roberts Associate Supervisors Prof Donald Pate and Dr Ian Moffat (Flinders University of South Australia), Adjunct Supervisor Prof Calogero Santoro.
2. Bland, Catherine 2017: An exploration of the integration of stylistic, mineral and elemental approaches in ceramic studies in the context of Andean research: A consideration of centres and peripheries, Doctorate of philosophy, Flinders University of South Australia, Australia. Principal Supervisor: Dr. Amy Roberts; adjunct supervisor C. Santoro co-director thesis.
3. Christopher P. Carter 2016: The Economy of Prehistoric Coastal Northern Chile: Case Study: Caleta Vitor. Doctor of Philosophy, The Australian National University. Chair of panel Professor Peter Bellwood, C. Santoro advisor.
4. LeFebvre, Raymond P. 2004. Hakenasa: the archaeology of a rock shelter in the Altiplano of Northern Chile, Graduate School Brunswik, Ph.D. dissertation, Graduate School Brunswik, Rutgers The State University of New Yersey, New Yersey. Dissertation director Craig S. Feibel, C. Santoro co-director thesis.

1.4. Guía Tesis de Magíster aprobadas
1. Katherine Vega Ulloa 2020: “Interacción social en los altos de Arica durante la época prehispánica tardía: desde la producción y circulación de la alfarería altiplánica negro sobre rojo”. Programa Magíster Antropología-Arqueología, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. C. Santoro director tesis.
2. Federico González Estefane 2020: “Paisajes de movimiento? en el altiplano Carangas: la red de caminos que conducían a Potosí entre las épocas Prehispánica Tardía y Colonial Temprana (xii – xviii d.c.)”. Magíster Antropología-Arqueología, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. C. Santoro.
3. Víctor Sierpe 2016: “Propuesta de investigación sobre tecno-economía ósea de artiodáctilos entre cazadores-recolectores holocénicos en Patagonia austral y Tierra del Fuego, Chile”. Programa Doctorado de Antropología-Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis, Marianne Christensen co-directora tesis (Université de Paris 1, Panthéon-Sorbonne).
4. Cruces, S.-E. 2016: “Engravings and Sacred Hills: Cultural Landscape of the San Francisco de Miculla Pampa, Tacna, Peru”. Maestría Internacional Modelisation S1-S2 (Parcours Préhistoire d'Amérique du sud: Théorie, Méthodologie et Pratique). Université de Rennes 1-France, Universidad Nacional de Trujillo-Perú. C. Santoro director tesis.
5. Magdalena García Barriga 2014: “Movilidad y Territorio en la Precordillera de Camarones. Un Estudio Desde los Caminos Troperos”. Magíster Antropología-Arqueología, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. C. Santoro director tesis, Gilles Rivière co-director (Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales).
6. Patricio Galarce Cornejos 2014: “Bifacialidad, circulación de materias primas y movilidad de comunidades cazadoras recolectoras holocénicas en el semiárido meridional”. Magíster Antropología-Arqueología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte. C. Santoro director tesis.
7. Orlando Tapia 2013: “Reevaluación tipológica de los estilos cerámicos Mojocoya y Yampara. Programa Magíster Antropología, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. C. Santoro director tesis.
8. Danisa Catalán 2008: “El Rito Funerario en Camarones-9: ¿Un caso de resistencia simbólica a la presencia del Estado Inka? Programa Magíster Antropología, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. C. Santoro director tesis.

1.5. Co-director tesis magister aprobadas
1. Katherine Herrera 2017: “Peuplement Humain à la transition Pléistocène Holocène au Désert d’Atacama: Contribution à l’étude de la technologie lithique du site Chipana-1, Chili”. Mémoire de Master: UMR 7055 Préhistoire et Technologie, Universite Paris X Nanterre. Jacques Pelegrin director tesis, C. Santoro co-director tesis.
2. Petruzzelli, Bianca 2012: “Stable Carbon and Nitrogen Isotopic Analysis of Skeletal Remains from the Azapa Valley, Northern Chile: An Assessment of Dietary Changes and Landscape Use Over Time”. Master, Department of Archaeology, Flinders University of South Australia, Adelaide, Australia. Amy Roberts director tesis C. Santoro external honorary supervisor. Premiada con el Comber Consulting Prize for Archaeology, the highest grade for her Masters thesis out of everyone in archaeology in 2012.

1.6. Guía Memorias de Títulos de pregrado aprobadas
1. Mónica del Castillo Mancilla, aprobada 2019. “Tecnología lítica en la Pampa del Tamarugal. Historia de vida y técnicas de desbaste relacionadas a destreza técnica en puntas de proyectil en contextos del Pleistoceno tardío”. Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guía: José Castelleti Dellepiane, Calogero Santoro Vargas.
2. Francisco Caro Olivares, aprobada 2019. “Registro de nuevos restos de megatherium sp. (mammalia, xenarthra, megatheriidae) hallados en Quebrada Maní 35, un sitio arqueológico del Pleistoceno tardío en Pampa del Tamarugal, Chile”. Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guía: José Castelleti Dellepiane, Calogero Santoro Vargas.
3. Gabriela Marcelo Jarpa, aprobada 2018. Alteraciones térmicas en materias primas silíceas de Quebrada Maní 12, un sitio temprano del Desierto de Atacama. Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guía: José Castelleti Dellepiane, Calogero Santoro Vargas.
4. Sebastián Enrique Robles Sanhueza, aprobada 2018. “Funcionalidad de los instrumentos líticos del sitio arqueológico Ipilla 2, arcaico temprano en la precordillera de Arica-Chile. Memoria para optar al título de arqueólogo, profesores guías: Juan Chacama Rodríguez, Calogero Santoro Vargas.
5. Robert Ponce Vargas, aprobada 2015. “Aplicación de sistemas de información geográfica para la localización de sitios arqueológicos en Pampa del Tamarugal (20,8 – 21,2°S)”. Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Marcela Sepúlveda Retamal, Calogero Santoro Vargas.
6. Sussy Mariela Rodríguez Arancibia, aprobada 2014. “Caracterización tecnológica del conjunto lítico superficial de Quebrada Maní 12b, un sitio temprano del Desierto de Atacama”. Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Juan Chacama Rodríguez, Calogero Santoro Vargas.
7. Claudio Rozas Vidal 2014: “Arquitectura y paisaje temprano en quebradas tarapaqueñas ocupación prehispánica en quebrada Maní durante el periodo Formativo: un acercamiento desde la arqueología relacional” Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Dra. María Antonieta Benavente, Calogero Santoro Vargas.
8. Rodrigo Ruz Zagal y Maycole Salamanca Welsch 2000: “Factores geográficos del sector bajo del valle de Lluta, y su relación con asentamientos humanos prehispánicos tardíos (siglo XXV)”. Memoria para optar al título de Profesor de educación media en historia y geografía, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Calogero Santoro Vargas y Alejandro Tapia Tosetti.
9. Elba Pozo González 2000: “Toponimia del Valle de Lluta: Base para el estudio de la Interrelación Cultural Prehispánica e Hispánica”. Memoria para optar al título de Profesor de educación media en castellano, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Patricia Uribe Gutiérrez y Calogero Santoro Vargas.
10. Héctor Avalos Quispe 1996: “Caracterización química y física del suelo en sitios de enterramientos indígenas arcaicos de zonas áridas”. Memoria para optar al título de Químico Laboratorista, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Leonardo Figueroa, Walter Cortes, Juan Vizcarra y Calogero Santoro Vargas.
11. Gilberto Rodríguez Rojas, María Toledo Carrasco y Giorgio Serazzi Chiang 1991: “Estudio de la economía de una hacienda colonial, en el valle de Azapa, entre los siglos XVII y XVIII, a base de datos arqueológicos y etnohistóricos”. Memoria para optar al título de Profesor de educación media en historia y geografía, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Jorge Hidalgo Lahuedé, Haydeé Ulloa Torres y Calogero Santoro Vargas.
12. Yessica Molina Pasten y Tatiana Torres Alarcón 1989: “Aplicación del patrón estomático y del patrón de venación en la identificación de muestras de ERYTHROXYLUM spp. Contexto arqueológico”. Memoria para optar al título de Profesor de biología y ciencias naturales, Universidad de Tarapacá, profesores guías: Mercedes Belmonte Schwarzbaum y Calogero Santoro Vargas.

1.7. Co-Guía Memorias de Títulos de pregrado aprobadas
1. Daniela Osorio Ferrada 2013: “Reevaluación del Arcaico Temprano de la Puna Seca (~12.000 años cal. AP- 9.000 años cal. AP): Implicancias para el poblamiento inicial del Altiplano del Norte Grande de Chile”, Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Chile, profesor guía: Donald Jackson Squella, profesor tutor: Calogero Santoro Vargas.
2. Paula Ugalde Vásquez 2009: “Evaluación de meteorizaciones diferenciales en instrumentos líticos de sitios superficiales del área quebrada de Chacarilla, Región de Tarapacá, Chile”, Memoria para optar al título de arqueólogo, Universidad de Chile, profesor guía: Donald Jackson Squella, profesor tutor: Calogero Santoro Vargas.

1.8. Tutor otras actividades de pregrado
1. Profesor patrocinante proyecto Fulbright U.S. Student grant for the 2012-2013 academic year aprobado a Nicole Searcey (periodo marzo-noviembre 2013).

1.9. Docencia directa de pre y postgrado
• Docencia de pre-grado en Universidad del Norte, Universidad de Tarapacá y Universidad Mayor de San Andrés (La Paz).
• Docencia de post-grado (magister y doctorado) Universidad de Chile, Universidad de Tarapacá, Universidad del Norte, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Trujillo (Perú) y Universidad de Rennes (Francia).


Difusión y Transferencia


1. Participa como asesor científico del proyecto documental televisivo titulado "Agua y arena: un viaje por el desierto de Atacama" de CONICYT / EXPLORA para la Valoración y Difusión de la Ciencia y la Tecnología. Este documental busca mostrar la relevancia del agua en el norte de Chile a través de un recorrido histórico-arqueológico en el uso y la disponibilidad de este recurso desde la llegada de los primeros grupos humanos hace más de 12,000 años al final del Pleistoceno. 2018.
2. Proyecto Fondo de publicación de Revista Científica 2012 FP12042 Estrategias para mejoramiento de la internacionalización de Chungara Revista de Antropología Chilena, 2012
3. Proyecto Fondo de publicación de Revista Científica 2011 FP11014, Disminución del tiempo de publicación de los artículos de Chungara, cambiando de una periodicidad semestral a trimestral, y con ello mejorar la cobertura y visibilidad de la Revista, 2011.
4. Proyecto BID Seminario-Taller de perfeccionamiento y participación ciudadana para la sostenibilidad del patrimonio arqueológico e histórico de la Región de Arica y Parinacota. 2010-2011.
5. Fondo de publicación de Revista Científica de CONICYT FP1028, Mejoramiento de la gestión científica y administrativa de la Revista (Resolución Exenta N° 5464 de fecha 01 de Diciembre) 2010.


Premios y Distinciones

  •   Calogero M. Santoro

    Dumbarton Oaks, Harvard University

    Estados Unidos, 2009

    Fellowships are for scholars who hold a doctorate or appropriate final degree or have established themselves in their field and wish to pursue their own research.

  •   Calogero M. Santoro

    L'université Rennes 2

    Francia, 2012

    Philosophie La Chaire des Amériques accueille pour une durée d'un à trois mois, des universitaires ou des chercheurs confirmés, venant des Amériques et travaillant dans l'un des champs disciplinaires des laboratoires et des équipes de l'IDA-Rennes : anthropologie, sociologie, littérature, économie politique, science politique, histoire, géographie, civilisation, droit, etc. Objectif Sa vocation est de consolider et de dynamiser les partenariats institutionnels et de favoriser les échanges des établissements d'enseignement supérieur rennais avec des institutions américaines, en favorisant la mobilité des chercheurs et l'échange des savoirs. De ce fait, la Chaire s'adresse en priorité à des candidats travaillant dans des structures américaines d'enseignement supérieur ou de recherche, et qui ont déjà des liens avec une équipe universitaire rennaise.

  •   Calogero M. Santoro, Persis Clarkson

    Wenner Gren

    Estados Unidos, 2016

    Workshop Grant obtenido 2016 para taller Caravan Archaeologies: En Route To The Past, Present And Future, a realizarse en Pica 3 al 6 de mayo de 2017, participación de 25 científicos de America y Europa. Organizan: Persis Clarkson University of Winnipeg y C.M. Santoro Universidad de Tarapacá.


 

Article (120)

BiographicalItem (2)

BookReview (1)

BookSection (10)

BookWhole (5)

ComunicacionBreve (1)

ConferencePaper (16)

Editorial (3)

EditorialMaterial (4)

Note (1)

Proyecto (48)

Review (2)

1
Sebastián Abades

Profesor Asociado

Universidad Mayor

Santiago, Chile

1
René Carmona

PROFESOR ADJUNTO

INGENIERIA EN MADERAS Y SUS BIOMATERIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Santiago, Chile

4
Mauricio Uribe

Associate Professor

Anthropology

Universidad de Chile, Faculty of Social Sciences

Santiago, Chile

6
Antonio Maldonado

Researcher

-

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ARIDAS

La Serena, Chile

1
Patricio Moreno

Profesor Asociado

Ciencias Ecológicas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

32
Claudio Latorre

Full Professor

Ecology

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Gonzalo Pimentel

Investigador

Universidad de Tarapacá - Fundación Desierto de Atacama

Santiago de Chile, Chile

6
Bernardo Arriaza

Investigador

INSTITUTO DE ALTA INVESTIGACIÓN

Arica, Chile

14
VIVIEN STANDEN

Profesor Asistente

Antropología

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Arica, Chile

2
Marcela Sepulveda

Investigadora

Departamento de Ciencias Sociales

Universidad de Tarapacá

Iquique, Chile

16
Daniela Valenzuela

Full Professor

Anthropology

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

Arica, Chile

6
Mauricio Moraga

Profesor Asociado

Programa de Genética Humana

FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
GERMAN MANRIQUEZ

Profesor Asociado

INSTITUTO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SANTIAGO, Chile

193
Calogero Santoro

Full professor

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Arica, Chile

1
Elie Poulin

Profesor Titular

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

7
Ricardo De Pol

Investigador Asociado

UNIVERSIDAD DE Magallanes

Punta Arenas, Chile

3
Jorge Hidalgo

Profesor Titular

Departamento de Ciencias Históricas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Javiera Carmona

Académica

Antropología

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

2
Mario Rivera

profesor

Ciencias Sociales

Universidad de Magallanes (UMAG)

La Serena, Chile

1
Duncan Christie

Profesor Titular

Conservación Biodiversidad y Territorio

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

7
Alvaro Romero

Encargado Oficina Regional

Área Regional

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Arica, Chile

1
Roberto Campbell

Profesor Asistente

Escuela de Antropología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

23
Eugenia Gayo

Academic

Geografía

Universidad de Chile

Santiago, Chile

4
Pablo Marquet

Full Professor

Ecology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Sebastián Maldonado

Profesor Titular

Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Alejandra Vidal

Profesor Asistente

Pontificia Universidad Católica de Chile

Macul, Chile

1
Jorge Razeto

Associate professor

Department of Anthropology

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

4
Lautaro Nuñez

INSTITUO DE INVESTIGACIONE ANTROPOLÓGICAS Y MUSEO

Antofagasta, Chile

1
Sergio Estay

Full Professor

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

9
José Capriles

Assistant Professor

Department of Anthropology

Pennsylvania State University

University Park, Estados Unidos

3
Dante Angelo

Assistant Professor

Anthropology

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

1
Maria Castro

Professor

Anthropology

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile

4
Marcelo Rivadeneira

Senior Researcher

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas (CEAZA)

Coquimbo, Chile

1
Laura Gallardo

Profesora Titular

Geofísica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Ariel Muñoz

Profesor Adjunto

Instituto de Geografía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

Valparaíso, Chile

1
Daniella Jofré

Prof. Asistente

Antropología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Carola Flores

Investigadora asociada

Arqueología

CENTRO DE ESTUDIOS EN ZONAS ÁRIDAS (CEAZA)

Coquimbo, Chile

1
Natalia Villavicencio

Investigadora de postdoctorado

Departamento de Ecología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
José Carcamo

Profesional Asociado a Investigacion

Instituto de Alta Investigación

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

1
Hugo Lienqueo

Profesional de Investigación

Ayllu Solar

Arica, Chile

1
MARCO PFEIFFER

FACULTY

INGENIERIA Y SUELOS

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

9
VIRGINIA MCROSTIE

Profesor Asistente

Antropologia

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Lorena Cornejo

Coordinadora de Ciencia y Sociedad

SERC Chile, Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Francisca Santana

Profesora Asistente

Escuela de Antropología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
María García

Independiente

Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile, A.G.

Santiago, Chile

1
Laura Gallardo

Full Professor

Geofísica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Francisca Díaz

Profesora Asociada

Instituto de Geografía

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

VALPARAISO, Chile

3
Jacqueline Correa

Investigadora, Laboratorio de Arqueología y Paleoambiente

Instituto de Alta Investigación

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

1
mercedes belmonte

academica

Biologia

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

5
Paula Ugalde

Académica

Antropología

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile