
Valeria Isabel del Campo Sfeir
Académica Asociada
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Valparaiso, Chile
Nanociencia; Energía solar fotovoltaica; Materia Condensada; Física de Superficies; Educación en ciencias
-
Física, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
-
Investigadora Full Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile
2009 - 2023
-
Académica Asociada Full Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile
2023 - A la fecha
-
Investigador Full Time
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaiso, Chile
2009 - A la fecha
-
Jefa de Carrera Ingeniería Civil Física Full Time
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaiso, Chile
2023 - A la fecha
DIRECCIÓN DE TESIS DE MAGÍSTER
Sofía Flores (2024). Adsorción de triptófano en nanomateriales a base de carbono.
Magíster en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Amanda Merino (2023). Grafeno como Conductor Transparente en Celdas Solares de Heterojuntura.
Magíster en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Luciano Bravo (2023). Vidrio nanoestructurado como superficie autolimpiante hidrofóbica para módulos fotovoltaicos.
Magíster en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
DIRECCIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA
Catalina Álvarez (2025). Crecimiento y caracterización de grafeno para su aplicación en energía solar fotovoltaica.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
María Saavedra (2024). Estudio de la función trabajo de grafeno para su uso como conductor transparente sobre la capa emisora para celdas de heterojuntura.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Tomás Kruberg (2023). Caracterización de la interacción entre grafeno crecido por depósito
químico en fase de vapor con aminoácidos a través de microscopía de fuerza atómica.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Martín Ampuero (2023). Nanoestructuración de vidrio por litografía suave.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Juan Chiappe (2023). Vidrio nanoestructurado a través de grabado químico y nanopartículas de oro.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Cristóbal Ruiz (2023). Estudio de fuerza de adhesión de partículas de arena por microscopía de fuerza atómica.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Sofía Flores (2022). Propiedades de mojabilidad de superficies nanoestructuradas.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Amanda Merino (2022). Grafeno como película conductora transparente en celdas solares fotovoltaicas.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Diego Lauer (2021). Grafeno como electrodo transparente en celdas solares de silicio de heterojuntura.
Licenciatura en Ciencias, mención Física. Universidad Técnica Federico Santa María.
Reportaje TV “SERC- Cómo hacer una transición energética justa”
Programa “Exploradores del átomo al cosmos” de TVN.
2025. Parte de Investigadores SERC entrevistados.
https://youtu.be/l3MHrFj8kAk?si=J8NI2GIk7gENIyRE
Seminario "Liderando el cambio: Mujeres en ciencia e innovación"
Organiza Ciencia 2030, USM-UV
2023. Panelista de foro sobre mujeres, ciencia e innovación.
Grupo estudio Fondecyt: Física teórica y experimental
Fondecyt-ANID
2021 – 2024. Miembro de grupo para fondecyt regular, fondecyt iniciación y postdoctorado fondecyt.
Entrevista televisión abierta
Programa “Tu Conexión Matinal”, Canal TVR
2023. Entrevista sobre la participación de mujeres en ingeniería y en la industria energética del país.
Entrevista radio
Programa “Work café”, Radio Infinita
2023. Entrevista radial sobre la participación de mujeres en carreras de ciencias e ingenierías.
Diálogos Ministerio CTCI y Equipos InES de Género
Organiza Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2023. Participación en mesas de diálogo para la generación de una estrategia de mentorías en CTCI que se lleve a cabo desde el MinCiencias con apoyo de los proyectos InES de Género.
Panel carreras de ingeniería
Organiza Colegio St’ Dominic.
29-08-2023. Expositora invitada a panel sobre carreras de ingeniería para estudiantes de enseñanza media.
Jornada SPI-ANID con Red InES de Género
Organiza Subdirección de Proyectos de Investigación (SPI-ANID).
2023. Participación en mesas de trabajo para la generación de instrumentos que permitan reducir la brecha de género en la participación de los proyectos SPI (como Fondecyt Regular).
Reportaje TV “Chilenos crean paneles solares autlimpiantes”
Programa Futuro 360, CNN Chile.
28 de junio de 2022. Reportaje sobre mi trabajo para generar paneles solares autolimpiantes.
https://www.facebook.com/NanoBiophysics/videos/499684591955448
Reportaje prensa escrita “Paneles solares auto limpiantes: innovación permitiría ahorro de energía y agua”
Diario El Mostrador.
9 de junio de 2022. Reportaje sobre mi investigación en vidrios fotovoltaicos para generar paneles solares autolimpiantes.
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2022/06/09/paneles-solares-auto-limpiantes-innovacion-permitiria-ahorro-de-energia-y-agua/
Ceremonia Cierre Curso en Línea: Herramientas de la Física Universitaria
Organiza Departamento de Física, UTFSM.
2022. Charla sobre física e ingeniería civil física para estudiantes del sistema escolar.
Lanzamiento Nueva Carrera Departamento de Física: Ingeniería Civil Física
Organizan Departamento de Física y Dirección de Admisión, UTFSM.
2022. Charla sobre ingeniería civil física para estudiantes del sistema escolar.
XXIII Simposio chileno de física, SOCHIFI 2022
Organizan UTFSM, UV, PUCV.
2022. Miembro del comité organizador.
Escuela de Nanoestructuras
Organiza Departamento de Física, UTFSM.
2011 – 2022. Miembro del comité organizador (de la iv a la x versión). Presidenta del comité organizador en la xi escuela de nanoestructuras.
Segundo Taller de Principios de Educación en Nanociencia para Enseñanza Media
Organizan CEDENNA y NNBP.
2022. Miembro del equipo docente.
Taller Evaluación entre pares
Organiza Universidad Católica del Maule.
2022. Profesora del taller.
Taller Problemas ricos en contexto como metodología de evaluación
Organiza Universidad Católica del Maule.
2022. Profesora del taller.
Charla Metodologías de clase activa para estudiantes de ciencias e ingenierías
Organiza Universidad de Medellín.
2022. Expositora de charla invitada “charla metodologías de clase activa para estudiantes de ciencias e ingenierías”
Ceremonia Cierre Campamento STEM Online Verano 2022
Organiza Universidad Técnica Federico Santa María
2022. Expositora de charla invitada “energía solar”.
Foro “Mujeres USM: líderes en ciencia y tecnología”
Organiza Universidad Técnica Federico Santa María.
2022. Panelista de foro para estudiantes, académicos e investigadores.
https://www.youtube.com/watch?v=KHHpM7z_5UQ
Final nacional de Technovation Girls Chile
Organiza Technovation Girls Chile.
2022. Miembro del jurado.
Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar Valparaíso
Organiza Explora Valparaíso.
2021. Miembro comité evaluador.
Webinar “Energía asequible y no contaminante”
Organiza seremía de ciencia de la macrozona centro.
2021. Expositora de charla para público general.
https://www.youtube.com/watch?v=IBd-Ts1z3lI
Benchmarking “Attraction Campaigns to enroll women in STEM: Benchmarking round on strategies and outcomes”| Universidad Técnica Federico Santa María
2020
Participación: Expositora y miembro del comité organizador.
Público: Profesores y directivos de universidades nacionales e internacionales.
Metodología: Mesa redonda.
Duración: 2 días
Proyectos asociados: Wstem.
Webinar “Nanotecnología solar: Aplicaciones de la nanotecnología en energía solar”| Universidad Técnica Federico Santa María
2020
Participación: Expositora
Público: Público general.
Metodología: Charla online y preguntas del público, transmitido a través de zoom y youtube.
Duración: 2 horas
Charla “Mujer en Física”| Universidad Técnica Federico Santa María
2020
Participación: Expositora
Público: Estudiantes de enseñanza media.
Metodología: Charla online y preguntas del público, transmitido a través de zoom y youtube.
Duración: 2 horas
Proyectos asociados: Wstem.
Talleres de Metodologías de Enseñanza Activa| Universidad Técnica Federico Santa María
2019
Participación: Profesora del taller
Público: Profesores de enseñanza básica y media.
Metodología: Metodología de Clase Activa
Duración: 3 días
Escuela de Nanoestructuras| Universidad Técnica Federico Santa María
2011 - PRESENTE
Participación: Parte del comité organizador.
Público: Estudiantes de pre y post grado de carreras de ciencias e ingenierías.
Metodología: Clases y presentaciones de investigadores nacionales e internacionales
Duración: 4 días
Campamento STEM para profesores| Universidad Técnica Federico Santa María
2019
Participación: Profesora del taller
Público: Profesores de enseñanza media.
Metodología: Metodología de Clase Activa
Duración: 3 días
Seminario sobre talento femenino en STEM| Universidad de los Andes
2019
Participación: Invitada a panel de mujeres profesionales en STEM
Mujeres en Ciencia: Una mirada a la perspectiva de género en la educación científica| Observatorio Latinoamericano de Didáctica de las Ciencias
2019
Participación: Moderadora del conversatorio
Taller de Metodologías de Enseñanza Activa| Universidad Técnica Federico Santa María
2018
Participación: Profesora del taller
Público: Profesores de ciencias de la Asociación de Colegios Británicos de Chile.
Metodología: Metodología de Clase Activa
Duración: 1 día
Taller de Modelación| Sociedad chilena de enseñanza de la física
2016
Participación: Profesora del taller
Público: Profesores de física del sistema escolar.
Metodología: Metodología de Clase Activa
Duración: 1 día
Valparaiso Territorio STEAM| Red de instituciones
2018 - PRESENTE
Participación: Colaboradora de la Red
Integrantes: Universidades y organizaciones públicas y privadas.
Foro “Mujeres en Física” | Sociedad chilena de enseñanza de la física
2016
Participación: Invitada al foro
Integrantes: Universidades y organizaciones públicas y privadas.
Charlas 1000 científicos 1000 aulas | EXPLORA
2009 - 2015
Participación: Exposiciones en colegios
Influence of the paste volume on the contact formation in fine line metallization |
Technology and research-based strategies: Learning and alternative conceptions. |
Graphene as Transparent Conductive Electrode for Silicon Heterojunction Solar Cells |
Desarrollo de modelos avanzados de optimización para planificación de Sistemas Eléctricos de Potencia, considerando técnicas de Inteligencia Artificial |
Desarrollo de modelos avanzados de optimización para planificación de Sistemas Eléctricos de Potencia, considerando técnicas de Inteligencia Artificial. |
Gas sensors based on copper and chromium oxides |
Graphene as transparent current spreading electrode in silicon heterojunction solar cells |
Desarrollo de capacidades y estrategias institucionales para la igualdad de género en los ámbitos de la I+D+i+e de base científica y tecnológica, de la Universidad Técnica Federico Santa María. |
Glass nanopatterning for self-cleaning photovoltaic modules |
Millennium Nucleus in NanoBioPhysics |
Óxidos conductores nanoestructurados |
Curso de electromagnetismo con metodología de aprendizaje activo para una enseñanza inclusiva desde una perspectiva de género |
Detección de habilidades de los estudiantes que condicionan el aprendizaje de electromagnetismo bajo la metodología de aprendizaje activo. |
Electrical resistance of copper ultra thin films |
Grafeno y películas delgadas de oro en celdas solares de tinta |
Programa de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Fotovoltaicas de alta Radiación y Climas Desérticos |
Retención académica de las estudiantes de primer año de ingeniería=> caracterización de prácticas que incentivan la inclusión y equidad. |
Solar Energy Research Center |
Solar Energy Research Center=> SERC-Chile. |
Desarrollo de electrodos de alta eficiencia en base a materiales nanoestructurados para aplicaciones en procesos de electro-obtención en la minería . |
Electronic structure of graphene and MoS2 |
Desarrollo de recubrimientos en base a grafeno y sus derivados para controlar la biocorrosión en ductos metálicos utilizados para el transporte de líquidos en la industria minera |
Food oral breakdown=> Impact on particle size and functional nutrients release. |
Nanotecnología Básica |
Desarrollo de materiales basados en carbono a nanoescala para ser utilizados en reemplazo de los ánodos de plomo empleados en la electro-obtención de cobre. |
Self Assembled Monolayers (SAMs) on semiconductor and reactive surfaces. |
Synthesis and electronic properties of graphene |
Epitaxial Growth of Carbon Nanodiscs |
Self Assembled Monolayers (SAMs) on semiconductor and reactive surfaces |
Graphene and graphene nanostructures synthesis, electronic properties and device applications |

Marcelo Kogan
Academico
Quimica Farmacologica y Toxicologica
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
Santiago, Chile
.JPG_thumb90.png?1621986881)
Ricardo Simpson
Professor
Chemical and Environmental Engineering Department
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
VALPARAISO, Chile

Sergio Almonacid
Profesor Titular
Departament of Chemical and Environmental Engineering
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile

Ulrich Volkmann
Profesor Titular
Facultad de Física
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Carolina Parra
Academic
Mechanical Engineering
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaíso, Chile

Valeria del Campo
Académica Asociada
Física
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Valparaiso, Chile

Rodrigo Segura
Full Professor, Institute Director
Instituto de Química y Bioquímica
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Cristian Ramírez
Profesor Asociado
Chemical and Environmental Engineering Department
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile

Nelson Barrera
Associate Professor
Physiology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Helena Nuñez
Researcher
Chemical and Environmental Engineering Department
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
Valparaíso, Chile

Edward Fuentealba
Executive Director
Electrical Engineering
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Carolina Garín
Professor
Metallurgical and Materials Engineering
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaiso, Chile

Sheila Lascano
Profesor Auxiliar
Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Santiago de Chile, Chile

Pablo Ferrada
Profesor Asociado
Centro de Desarrollo Energético Antofagasta
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Antofagasta, Chile

Rodrigo Sierpe
Investigador
Química Farmacológica y Toxicológica
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Francisco Montero
Investigador Responsable, pryecto FOndecyt postdoctorado 3180683
Química
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
.jpeg_thumb90.png?1717629186)
Mauricio Trigo
Investigador / Ing. Electronico
Departamento de Ingeneria Electrica
Universidad de Antofagasta
antofagasta, Chile

carlos portillo
Profesor Asociado
Centro de desarrollo energético
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Douglas Olivares
Investigador
Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta
Universidad de Antofagasta
Antofagasta , Chile