Man

Marco Antonio Mendez Torres

Full Professor

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Evolutionary Biology. Phylogeny, Conservation Genetics

Educación

  •  Profesor de Estado en Ciencias Naturales y Biología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1986
  •  Doctor en Ciencias mención Biología submención Zoología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000
  •  Magister en Filosofia de las Ciencias, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2016

Experiencia Académica

  •   Instructor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    INTA

    Santiago de Chile, Chile

    2000 - 2007

  •   Associate Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    INTA

    Santiago, Chile

    2008 - 2012

  •   Full Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2013 - A la fecha

  •   Full Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2017 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Full Profesor Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2000 - A la fecha

Formación de Capital Humano


SUPERVISED THESES MASTER: (M.A., M.Sc.), DOCTORATE (Ph.D)

MASTER

a) In course:

1. 2021- . Viviana Araya. “Orestias agassii: estudio de patrones de diversidad y estructuración genética poblacional a lo largo de toda su distribución.” Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Tutor.

b) Finished:

1. 2020-2022. Alejandra Fabres. “Descifrando la historia evolutiva de las poblaciones de Orestias agassii Valenciennes, 1946 (Cyprinodontidae) en Chile y Bolivia”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Tutor.

2. 2020-2022.- Dayana Vasquez. “Diversidad y estructura genética en Alsodes pehuenche Cei 1976, un anfibio altoandino de la región del Maule, Chile”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Tutor (en codirección con Dr. Claudio Correa).

3. 2016-2018. José Antonio Palma. “Relación alométrica en dinosaurios terópodos y su relación con la filogenia las extremidades anteriores” Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Tutor (en codirección con Dr. Alexander Vargas).

4. 2016-2017. Katherin Otalora. “Análisis filogeográfico de la rana andina Telmatobius chusmisensis (Anura: Telmatobiidae).” Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

5. 2014-2015. Fermín Alfaro. “Filogeografía de Cratomelus armatus (Orthoptera: Anostostomatidae) y su relación con el Último Máximo Glacial”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Investigador Asociado Subprograma Dirección de Investigación y Desarrollo (DIDULS) (VACDDI001-030604033226). Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de La Serena.

6. 2012-2014. Moisés Valladares. “Diferenciación genética y morfológica en caracoles del género Heleobia Stimpson, 1865 del Salar de Ascotán, Altiplano chileno”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Estudiante Doctorado EBE.

7. 2011-2014. Franco Cruz. “Variación genética y morfológica en poblaciones de Orestias ascotanensis, Parenti 1984, en el salar de Ascotán”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Tutor. Situación actual: Profesor Instructor, Escuela de Veterinaria. Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar.

8. 2012-2013. Hugo Salinas. “Patrones de diversidad genealógica en el anuro Rhinella spinulosa; conservación intraespecífica de sus linajes y posibles refugios pleistocénicos”. Tutor. Magister en Areas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de Chile. Escuela de Postgrado, Universidad de Chile. Situación actual: Consultor empresa privada.

9. 2008-2013. Christian Jofré. “Evaluación de la protección de los anfibios en los parques nacionales de Chile mediante índices de diversidad filogenética: Valoración y conservación de su historia evolutiva”. Magister en Areas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de Chile. Escuela de Postgrado, Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Instructor, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA).

10. 2011-2012. Paola Saez. “Relaciones evolutivas de las especies del Género Telmatobius (Anura: Ceratophryidae) en el Altiplano Sur chileno”. Programa Magíster en Ciencias Médicas/Biológicas con mención Genética, de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Tutor. Situación actual: Estudiante Doctorado EBE.

11. 2011-2012. Pablo Fibla. “Efecto de la desecación y la densidad larval sobre rasgos de historia de vida, morfología y desempeño locomotor en Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae)”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Estudiante Doctorado EBE.

12. 2008-2011. Cristián Araya. “Estudio de la variabilidad cariotípica en Orestias (Teleostei: Cyprinodontidae): Caracterización de la heterocromatina constitutiva, mapeo de genes ribosomales y determinación de la cantidad de DNA nuclear”. Facultad de Medicina. Escuela de Postgrado, Universidad de Chile. Co-Tutor (en codirección con Prof. Patricia Iturra). Situación actual: Doctor en Genética y Evolución en Universidad Estatal Paulista, Brasil.

13. 2008-2009. Marcela Márquez. “Red espacial de pozas temporales y dispersión de postmetamórficos en una población de Bufo spinulosus (ANURA: BUFONIDAE)”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Profesora Adjunta, Facultad de Ciencia Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile.

14. 2008-2009. Carolina Gallardo. “Relación entre el paisaje y la estructura genética de las poblaciones de Bufo spinulosus en la región de Antofagasta, Chile”. Magister en Areas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de Chile. Situación actual:. Consultora empresa privada.

15. 2007-2008. Paulina Jiménez. “Variación fisiológica y de atributos de historia de vida en función de la temperatura y procedencia geográfica en tres poblaciones de Bufo spinulosus (ANURA: BUFONIDAE)”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Estudiante Doctorado University of Alberta, Canada.

16. 2005-2007. Andrea Silva “Inferencia cronológica de la distribución antitropical en peces del Pacífico-Este mediante el uso de dos marcadores moleculares mitocondriales”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Co-tutor Situación actual: Dra. en Ciencias, Directora Ejecutiva Austral Omics, Valdivia, Chile.

17. 2004-2005. Gonzalo Collado “El género Tegula Lesson, 1832 en la costa Suroccidental de Sudamérica: una re-evaluación de las especies considerando nuevos caracteres taxonómicos y el establecimiento de una hipótesis filogenética”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Asistente, Facultad de Ciencias, Universidad del Bío-Bío, sede Chillán.

18. 2004-2005. Claudio Correa “Sistemática de los Leptodactílidos chilenos: una aproximación molecular basada en los genes 12S y 16S”. Co-Tutor. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. (en codirección con Prof. A. Veloso). Situación actual: Profesor Asistente, Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.

Doctoral Thesis

In course:

2017- . Paola Sáez. “El complejo Telmatobius marmoratus: estudio de los patrones históricos y actuales que determinan su distribución”. Programa de Doctorado Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

b) Finished:

1. 2018-2020 . Franco Cruz. “El paisaje de altura y la historia climática durante el Pleistoceno como moduladores de la diversificación en el género Orestias (Actinopterygii: Cyprinodontidae), en la cuenca del Altiplano”. Programa de Doctorado Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile

2. 2016- 2020. Pablo Fibla. “Divergencia intraespecífica en especies del género Telmatobius (Anura:Telmatobiidae) del Altiplano sur y su margen occidental”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

3. 2016-2020 . Moises Valladares. “Relaciones filogenéticas y biogeografía histórica de los gasterópodos del género Heleobia Stimpson, 1865 (Caenogastropoda: Cochliopidae) del Altiplano andino”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

4. 2015-2019. José M. Serrano. “Relevancia de las interacciones vocales en el reconocimiento genético y la estructura social de la ranita de Darwin”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

5. 2013- 2018 . Pamela Morales. “Aportes a la comprensión del proceso de especiación: comparación de la divergencia genómica entre especies recientes y antiguas del género Orestias (Teleostei; Cyprinodontidae)”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

6. 2013-2016. Alvaro Zuñiga. “El papel de las glaciaciones pleistocénicas en los procesos evolutivos del género Callyntra (Coleoptera: Tenebrionidae).” Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

7. 2012-2014. Catalina Zuñiga. “Factores involucrados en el establecimiento de la asociación liquénica Peltigera-Nostoc: disponibilidad, especificidad y selectividad". Programa de Doctorado en Microbiología. Universidad de Chile. Co-Tutor. Situación actual: Doctorado, Ciencias, Microbiología

8. 2012-2014. Alejandro Vera. “Evolución del polimorfismo alar en Gripopterygidae (Insecta, Plecoptera) y su relación con el aislamiento geográfico.”, Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Asistente, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion (UMCE).

9. 2012- 2013. Luis Pastenes “Estudio transcriptómico de la adaptación local a la temperatura en el anfibio Rhinella spinulosa”. Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Campus Sur, Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Asistente, Facultad de Ciencias, P. Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.

10. 2008- 2013. Carmen Gloria Ossa. “Biología evolutiva de T. aphyllus: adaptación local y estructura genética hospederos existentes en función de sus hospederos”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Co-tutor. Situación actual: Postdoctorante, Departamento de Ecología, P. Universidad Católica de Chile.

11. 2010- 2013. Carolina Araya. “Caracterización de la diversidad genética del oídio de la vid (Erysiphe necator) infectando Vitis vinifera cv. Cabernet sauvignon basada en polimorfismos de DNA”. Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Universidad de Chile. Co-tutor. Situación actual: Ayudante de Proyecto, Departamento de Ciencias Ecológicas, Universidad de Chile.

12. 2010-2012. María Cecilia Pardo. “Aproximaciones filogeográficas para evaluar patrones de conectividad e historia demográfica en dos especies de pulpos, habitantes de distintas provincias biogeográficas de Sudamérica: Importancia de las glaciones y de las condiciones oceanográficas contemporáneas”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Co-tutor. Situación actual: Postdoctorante, Departamento de Ciencias Ecológicas, Universidad de Chile.

13. 2007-2010. Claudio Correa. “Variación morfológica en adultos de Bufo atacamensis (Anura: Bufonidae): evaluación de la importancia los factores próximos e históricos como agentes causales”. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Asistente, Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.

14. 2006-2010. Paola Jara. “Reconstrucción filogenética del género endémico Leucocoryne y su posible correspondencia biogeográfica con la evolución de la porción norte del hot-spot de Chile central”. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.. Co-tutor. Situación actual: Investigadora Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad (IEB), Chile.

15. 2005-2010. Sergio Scott. “Relaciones filogenéticas de Orestias del complejo agassii (Teleostei: Cyprinodontidae) del Altiplano Sur”. Programa de Ecología y Biología Evolutiva. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Co-tutor. Situación actual: Profesor Curso Zoología, Carrera Pedagogía en Ciencias, mención Biología.

16. 2007-2010. Gonzalo Collado. “Relaciones filogenéticas y biogeografía histórica de los caracoles de agua dulce del género Biomphalaria Preston, 1910 (Mollusca: Planorbidae) en el Altiplano Sur”. (en codirección con Prof. Irma Vila). Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Profesor Asistente, Facultad de Ciencias, Universidad del Bío-Bío, sede Chillán.

17. 2006-2009. Mónica Saldarriaga. “Filogenia y Patrones Filogeográficos de Poblaciones de Bothrops asper (Serpentes, Viperidae) de Colombia: Estudio de la variación molecular y morfológica”. Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Situación actual: Directora de Investigación y Postgrado, Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología Universidad Iberoamericana.


Premios y Distinciones

  •   Primer lugar del Concurso Henri Nestlé a la mejor publicación en su versión Científica.

    NESTLE CHILE S.A.

    Chile, 2007

    Premio a la mejor publicación en el area cientifica.

  •   Presidente Sociedad Chilena de Evolución (SOCEVOL)

    SOCEVOL

    Chile, 2012

    Presidente de Sociedad Cientifica desde 2012-2014

  •   Member “Conservation Genetics Specialist Group" IUCN

    The International Union for Conservation of Nature (IUCN)

    Reino Unido, 2017

    Grupo de especialistas en Genetica para la Conservacion

  •   Vice-Presidente Sociedad de Biologia de Chile

    SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CHILE

    Chile, 2020

    Sociedad de Biologia de Chile

  •   Presidente Sociedad de Biologia de Chile

    SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CHILE

    Chile, 2024

    Actividades académicas asociadas al cargo.


 

Article (144)

Abstract (2)

ComunicacionBreve (1)

Letter (1)

Note (1)

Proyecto (24)

1
Cristian Gallardo

Profesor Titular

Departamento de Oceanografía

Universidad de Concepción

Concepcion, Chile

1
Rodrigo Gutierrez

Full Professor

Molecular Genetics & Microbiology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Claudio Veloso

Profesor Asociado

Departamento de Ciencias Ecológicas

UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE CIENCIAS

Santiago, Chile

2
Cristián Hernández

Full Professor

Zoology

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Rogelio Sellanes

Profesor Titular

Biología Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, DPTO. BIOLOGÍA MARINA

Coquimbo, Chile

1
Alejandro Maass

Main Researcher

Center for Mathematical Modeling

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Juan Armesto

Full Professor

Departamento de Ecología

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Luis Hinojosa

Full Professor

Ecological Sciences

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Pilar Haye

Profesor Titular

Biología Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

1
Juan Opazo

Profesor Titular

Facultad de Medicina y Ciencia

Universidad San Sebastián

Valdivia, Chile

1
Ricardo Uauy

Professor

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Bruno Defilippi

Head

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

Santiago, Chile

1
Ariel Orellana

Profesor Titular

Centro de Biotecnologia Vegetal

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

2
Ramon Palma

Full Professor

Ecología

Pontificia Universidad Católica de Chile; Facultad de Ciencias Biológicas

Santiago, Chile

2
Patricio Hinrichsen

Investigador

INIA CENTRO REGIONAL LA PLATINA

Santiago, Chile

1
Christian Hodar

ASSISTANT PROFESSOR

BIOINFORMATICS & GENEXPRESSION LAB - INTA

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Elie Poulin

Profesor Titular

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

6
Claudio Correa

LABORATORIO DE BIOLOGÍA EVOLUTIVA

Santiago, Chile

2
Christian Ibáñez

Academico

Ecología y Biodiversidad

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

1
Mary Kalin

Profesor Titular

Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Marcela Vidal

Academica

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

Chillan, Chile

62
Marco Mendez

Full Professor

DEPARTAMENTO CIENCIAS ECOLÓGICAS, FACULTAD DE CIENCIAS,

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Leonardo Bacigalupe

Associate Professor

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Iván Díaz

Profesor Asociado

Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio ICBTe

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

3
Mauricio Gonzalez

Profesor Titular

INTA

UNIVERSIDAD DE CHILE - INSTITUTO DE NUTRICION Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Santiago, Chile

1
Nelson Velásquez

Auxiliary Professor

Biology and Chemistry

Catholic University of the Maule

Talca, Chile

1
Olga Barbosa

Profesora Asociada

Ciencias Ambientales y Evolutivas

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

2
DONALD BROWN

PROFESOR TITULAR

FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

2
Guillermo D'Elia

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Paola Jara

Investigador Asociado

Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)

Concepción, Chile

1
Pablo Guerrero

Profesor Asistente

Botanica

Universidad de Concepcion

Concepcion, Chile

1
Gino Nardocci

Investigador / Profesor Asistente

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

3
Fernando Pizarro

Profesor Titular

INTA-UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

3
Leonardo Pavez

Profesor Asociado

Instituto de Ciencias Naturales

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Veronica Cambiazo

Profesora titular

Unidad de Nutrición Básica

UNIVERSIDAD DE CHILE - INTA

Santiago, Chile

2
María Pardo

Profesor Asistente adjunto

Ecología y Biodiversidad

Universidad Andres Bello

Santiago, Chile

1
Enrique Rodriguez

Assistant Professor

DEPARTAMENTO DE ZOOLOGIA, FACULTAD DE CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

1
NATALIA LAM

Profesor Asistente

Producción Animal

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Carmen Ossa

Profesora Adjunta

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Fabian Jaksic

Full Profesor

Ecology

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Roberto Nespolo

Titular Professor

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Alejandra Parada

Instructor Adjunto

Pontificia Universidad Católica de Chile

Chile

1
Carezza Botto

Full Professor

Departamento de Ciencias Ecológicas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Jaime Rau

Full professor

Ciencias Biológicas y Biodiversidad

Universidad de Los Lagos

Osorno, Chile

1
Alexander Vargas

Profesor Asociado

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Lee Meisel

Associate Professor

Institute of Nutrition and Food Technology (INTA), University of Chile

Macul, Chile

4
Luis Pastenes

Profesor Auxiliar

Departamento de Biología y Química

Universidad Católica del Maule

Talca, Chile

1
Francisco Fonturbel

Profesor adjunto

Instituto de Biología

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaiso, Chile

1
Felipe Moreno

Académico

Biología y Química

Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Católica del Maule

Talca, Chile

1
Loreto Fuenzalida

Docente Investigador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Macarena Valladares

Profesor asociado

UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS

Santiago, Chile

2
Hugo Benítez

Profesor Adjunto/Asociado

Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule

Universidad Católica del Maule

TALCA, Chile

1
Carlos Munoz

Associate Professor

Instituto de Entomología

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

1
Rodrigo Maldonado

Académico Investigador

Universidad Finis Terrae

Santiago, Chile

1
Claudia Guerrero

Teaching

Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma de Chile

Temuco, Chile

1
HECTOR HERNANDEZ

Profesor Asociado

Gestión Forestal

Universidad de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Sergio Soto

Investigador asociado

Biología

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Paul Amouroux

Profesor Asistente

Centro Hémera

Universidad Mayor de Chile

Huechuraba, Chile

1
Gabriel Lobos

Investigador Asociado

Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad

Santiago, Chile

1
Patricio Pliscoff

Profesor Asistente

Geografia

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

4
Moisés Valladares

Investigador Postdoctoral

Departamento de Ciencias Básicas

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

9
Gonzalo Collado

Académico

Ciencas Básicas

Universidad del Bío-Bío

Chillán, Chile

1
Alex Di Genova

Associate professor

Engineering sciences

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

3
Pablo Fibla

Investigador

Ciencias Ecológicas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Franco Cruz

Profesor asistente

Universidad Santo Tomás

Viña del Mar, Chile