Foto_hao-loadprofesorpicture.png_thumb90

Héctor Manuel Allende Olivares

Professor

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


Machine Learning; Data Science; Time Series Analysis; Pattern Recognition

Educación

  •  Dr. Rer.Nat. Statistik, UNIVERSITAT DORTMUND. Alemania, 1988
  •  Master in Statistics, CIENES. Chile, 1981
  •  Master in Mathematics, Valparaíso. Chile, 1978
  •  Electrical Civil Engineer, Valparaiso. Chile, 1975

Experiencia Académica

  •   Professor Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2004 - At present

  •   Profesor Adjunto Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    1989 - 1998

  •   Profesor Adjunto Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    1998 - 2004

  •   Director of M. Sc. in Computer Engineering Program Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2001 - 2007

  •   Director of M. Sc. in Computer Engineering Program Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2011 - 2013

  •   Director Mathematics Department Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    1989 - 1991

  •   Member of the Central committee of academic hierarchization Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2012 - At present

  •   President of the Departamental committee of academic hierarchization Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2010 - 2012

  •   member of the academic council of the university Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    2000 - 2004

  •   member of the academic council of the university Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    1989 - 1991

  •   student representative in the academic council of the university Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaiso, Chile

    1970 - 1972

  •   • Presidente de la Comisión Central de Jerarquización Académica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    VALPARAISO, Chile

    2012 - At present

  •   Director Programa Doctorado en Ingeniería Informática Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    VALPARAISO, Chile

    2004 - 2014

Experiencia Profesional

  •   CONSULTANT Part Time

    EDELNOR S.A.

    SANTIAGO-ANTOFAGASTA, Chile

    1997 - 1998

  •   CONSULTANT Part Time

    LIPIGAS S.A.

    VALPARAISO Y ANTOFAGASTA, Chile

    1992 - 1995

Formación de Capital Humano


GRADUATE AND UNDERGRADUATE THESES (SINCE 2009)

I- DOCTORAL THESES: (7)

1. Modelo de pronóstico para la potenca de Energía eólica generada basado en Redes Neuronales Recurrentes. Tesis para optar al grado de Doctorado en Ingeniería Informática, UTFSM Erick López marzo 2020. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María

2. Fuzzy Modeling of functional magnetic resonance imaging. Tesis para optar al grado de Doctorado en Ingeniería Informática, UTFSM Alejandro Veloz 2018. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María

3. Reinforcement Learning of Control Systems with Unobserved States. Tesis para optar al Grado de Doctor en Ingeniería Informática., Examen programado para Abril de 2017; Miguel Solís Cid. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

4. “Combinacion de representaciones compactas de Imágenes en el problema de recuperación de imágenes”. Septiembre 2016. Tomás Mardones Latham. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

5. “Single-Pass Clustering for Massive Text Data”. Tesis para optar al Grado de Doctor en Ingeniería Informática., Enero de 2016; Juan Zamora Osorio. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

6. “Ensemble Learning with Locally Coupled Learners”. Tesis para optar al Grado de Doctor en Ingeniería Informática., Agosto de 2014; Carlos Valle Vidal. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

7. “Building Support Vector Models using Coreset-based Methods”. Tesis para optar al Grado de Doctor en Ingeniería Informática., Noviembre de 2011, Juan Ricardo Ñanculef Alegría. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

8. “Robustness and Flexibility analysis of the learning algorithms of Artificial neural networks”, Tesis para optar al Grado de Doctor en Ingeniería Informática., Septiembre de 2010, Rodrigo Salas Fuentes. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

II MASTER THESES: (35)

1. Red Recurrente Multi-Escala para el Pronóstico de la Rapidez del Viento a Múltiples Pasos. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Ignacio Araya. mayo 2020. Universidad Técnica Federico Santa María.

2. Algoritmo de reconstrucción para la identificación y segregación de partículas de altas energías en un detector preshower. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Juan Pavez. Noviembre 2017. Universidad Técnica Federico Santa María.

3. Modelos T-GARCH para modelar la volatilidad en series de tiempo financieras. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Noviembre de 2015,. Diego Acuña Rozas. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

4. Modelos Predictivos en Series Cronológicas de Alta Frecuencia: Un Estudio Comparativo,
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Diciembre de 2014, Erick López Ovando. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

5. Concatenación de representaciones compactas de imagenes en el problema de recuperación de imágenes. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero de 2014, Tomás Mardones Latham. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

6. Intervalos de Predicción Sieve Bootstrap en Series de tiempo contaminadas. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero de 2014, Gustavo Ulloa Poblete. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

7. Modelo de Implantación de norma ISO 22000 a partir de la norma Holandesa HACCP. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ingeniería de Negocios, Nov. 2013, Eduardo Tapia. Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

8. An Ensemble of One-Class Domain Descriptors for Imbalanced Classification. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Agosto de 2012, Felipe Ramírez González. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

9. Representación Topológica de las Características de la Señal Digitalizada de la Música para la Generación Automática de Listas de Reproducción, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Agosto de 2012, Héctor Hidalgo Sepúlveda. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

10. Adaboost Robusto Asimétrico, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Julio de 2012, Pablo Ormeño Arriagada. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

11. Identification of Lags in non-linear Autoregressive Time Series using a Flexible FuzzyModel, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Noviembre 2011; Alejandro Veloz Baeza, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

12. “Algoritmo tipo SMO para la AD-SVM aplicado a Clasificación Multicategoría”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero 2011; Diego Candel, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María

13. “Segmentación de imágenes matrices de resonancia magnética mediante el algoritmo EM modificado”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Octubre 2010; Ramiro Donoso, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María

14. “Algoritmo Paralelo para Ensamblados de Máquinas de Aprendizaje”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Mayo 2010; Francisco Saravia, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María
15. “Algoritmo Multimodal para el reconocimiento del Iris con descriptores topológicos locales”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero 2010; Sergio Campos Chartier, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

16. “Construcción de Algoritmos de Identificación automática de Necesidades de Usuarios” Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero 2010; Juan Zamora Osorio, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

17. “Máquinas de Soporte vectorial para problemas de multicategoría” Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Julio de 2009. Carlos Concha Saladrigas, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

18. “Modelo Neuro-difuso con aprendizaje auto-organizativo”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Junio de 2009; Héctor Allende Cid, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

19. Modelo de pronóstico de Demanda para el mercado inmobiliario de la región de Valparaíso” Tesis para optar al Grado de Magíster en Ingeniería de Negocios, Marzo 2009; Ricardo Raby Carreño, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

20. “Estudio comparativo de Algoritmos de Clustering en análisis de Imágenes Digitales”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de Ingeniería, Junio 2008; Pablo Valdivieso Urrea, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

21. “Fusión de Técnicas de Vectores de Cuantización”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Febrero de 2008; Carolina Saavedra Ruiz, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

22. “Ensamblado de modelos para aprendizaje incremental”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero de 2008; Patricia Trejo González, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

23. “Robustez y flexibilidad en mapas autoorganizativos en ambientes no estacionarios”, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Enero de 2007; Sebastián Moreno Araya, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

24. Análisis de la serie de tiempo del fenómeno del Niño mediante redes neuronales de Jordan, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ingeniería de Negocios, Mayo 2006; Felipe A. Günter Gomá Brockmann, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

25. Interpretación de micro arreglos de expresión génetic mediante redes neuronales elásticas, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, julio 2006. Marcos Lévano Huamaccto. Facultad de Ingeniería, Departamento de Informática, Universidad de Santiago de Chile.

26. Modelos de Clustering en variables mezcladas de Segmentación de Mercado., Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mayo 2006. Claudio Hoffmeister Castro, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

27. Modelo de optimización de operaciones en IANSA S.A., Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Marzo 2006. Maribel González Uriarte, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

28. “Método de segmentación de imágenes digitales basado en análisis de clustering”, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática Marzo 2006. Carlos Becerra Castro, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

29 “Diversidad Parcial en Ensembles de Máquinas de Aprendizaje”, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática Diciembre 2005. Ricardo Ñanculef Alegría, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

30. “Método Agregación en ensembles de redes neuronales Feedforward”, Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería , Noviembre de 2005; Christian Matthews Hartmann, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

31. “Diversidad en Redes Neuronales Ensemble", Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Julio 2005. Carlos Valle Vidal, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

32. “Selección de Arquitecturas en redes neuronales Feedforward”, Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería , Marzo de 2004; Iván Suazo Forno, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

33. “Estimación robusta de Parámetros en Distribuciones con datos SAR”, Tesis para optar al grado de Magíster en Ingeniería Informática, Diciembre del 2003, Luis Pizarro Quiroz, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

34. “Algoritmo robusto de Aprendizaje para modelo en Mezcla de Experto”, Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, Noviembre de 2003; Romina Torres Torres, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

35. “Robustez en Redes Neuronales Feeedforward,” Tesis para optar al grado de Magister en Ingeniería Informática, Agosto 2002, Rodrigo Salas Fuentes, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

36. “Estimación Robusta en procesos Autorregresivos Bidimensionales”, Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias mención Matemáticas, Diciembre 1999; Ronny Vallejos Arriagada, Departamento de Matemática , Universidad Técnica Federico Santa María

UNDERGRADUATE THESES: (43)- parcial

1. Pronóstico de la volatilidad mediante máquinas de soporte vectorial con múltiples kernel en datos de alta frecuencia. Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática, Marzo de 2016. Roberto Arce Echanes. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

2. Generación de Estrategia defensiva en Robocop SSL mediante Aprendizaje Reforzado, Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática Marzo 2016, Franco Felipe Ollino Orellana. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

3. Modelos T-GARCH para modelar la volatilidad en series de tiempo financieras. Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática, Noviembre de 2015. Diego Acuña Rozas. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

4. Modelos Predictivos en Series Cronológicas de Alta Frecuencia: Un Estudio Comparativo,
Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática Diciembre 2014, Erick lopéz Ovando. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

5. Reconocimiento de objetos tridimensionales para manipulación robótica interactiva, Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática Octubre 2014, Luz maría Martinez. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

6. Concatenación de representaciones compactas de imagenes en el problema de recuperación de imágenes Memoria para optar al Título de Ingeniería Civil Informática Octubre 2014, Tomás Mardones Latham. Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

7. Implantación de norma ISO 22000 a partir de la norma Holandesa HACCP Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial Nov. 2013, Eduardo Tapia. Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibañez.

8. Representación Topológica de las Características de la Señal Digitalizada de la Música para la Generación Automática de Listas de Reproducción, Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil en Informática, Agosto de 2012, Héctor Hidalgo Sepúlveda . Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

9. Autenticación de Firmas Offline mediante Algoritmos SVM, Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Noviembre de 2011, Lily Anguita Osorio, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

10. GHSOM Para Organización Automática de Documentos, Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Octubre de 2011, Oscar Yáñez Melendez, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

11. “Clasificación Automática de Señales Electrocardiográficas”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Diciembre de 2010, Felipe Ramírez González, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

12. “Métodos de Clasificación de usuarios-web usando Máquinas de Soporte Vectorial”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Octubre de 2009; Juan Zamora Osorio., Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

13. “Algoritmos Multimodales para la identificación vía Iris”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Octubre de 2009, Sergio Campos Chartier, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

14. “Prefabricación para reducir los tiempos de Entrega de una Empresa Constructora”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Junio de 2009; Jorge Zuazola de Aretxaba, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

15. “Técnicas de data Mining para problemas de clasificación en presencia de grandes volúmenes de datos con Outliers”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Abril de 2009; Jorge Mendoza Ferradas., Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez

16. “Segmentación Regional para la diversificación y desarrollo de Negocios de Energía Renovable en Chile”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial , Junio de 2009; Diego Garate Arias, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez

17. “Segmentación de imágenes médicas usando máquinas de soporte vectorial”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Diciembre de 2008; Pablo Ormeño Arriagada, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

18. “Modelo de implantación de la metodología Lean Seis Sigma en la Empresa Lousiana Pacific Chile”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Abril 2008; Alejandro Flores Veloso, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

19. “Máquinas de Soporte vectorial en Regresión”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial , Diciembre de 2006; Mauricio Benavides Frías, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

20. “Técnicas de Data Mining en la venta de productos de ahorro previsional”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Diciembre de 2005; C. Felipe Valderrama R., Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

21. “Pronóstico de demanda para una Empresa de Teléfonos Celulares”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Abril 2005; Italo Suazo Forno, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

22. “Aplicación de Herramientas de Data Mining para la segmentación de clientes: Caso Clínica Los Carreras S. A.”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Diciembre de 2005, Felipe del Solar Leefhelm, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

23. “Método de Lewandoski aplicado a Pronóstico de demanda”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Noviembre de 2005; Eduardo E. Troncoso Tolosa, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

24. “Métodos de Clasificación usando Máquinas de Soporte Vectorial”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Diciembre de 2005; Cristian Maza Castillo, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

25. “Pronostico de series de tiempo usando Máquinas de Soporte Vectorial”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Agosto de 2005; Ivonne Troncoso Arellano, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

26. “Detección de bordes en Imágenes Contaminadas a través de análisis de conglomerados”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Diciembre de 2004; Edgardo Tapia Muñoz, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

27. “Sistema de control Automático de Alimentación de Salmones Basado en el Procesamiento de Imágenes”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Noviembre de 2004; Herman Opazo Arto, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

28. “Análisis de gastos usando Inteligencia de Negocios”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Informática, Noviembre de 2003; Aldo Gómez Hernández, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

29. “Construcción de Intervalos de Predicción de Redes Neuronales de Multicapa usando técnicas Bootstrap”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil en Informática, Noviembre de 2003; Christian Debernardi Castro, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

30. “Modelo de Pronóstico de demanda de Cerveza para la CCU Chile Ltda”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial, Diciembre de 2003; Ljubica Marinovic Watson, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

31. “Selección de Patrones para entrenamiento de Redes Neuronales Artificiales”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil en Informática, Noviembre de 2003; Eliecer Osorio Verdugo, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

32. “Métodos Econométricos en la evaluación del desempeño de programas de mejoramiento en Organizaciones”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial, Mayo de 2003; Sebastián Donoso Stegen, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

33. “Algoritmos de Clasificación en Data Mining en Problemas de Clasificación”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial, Enero 2003; Renzo Suazo Forno, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

34. “Modelos GARCH de Pronóstico para la volatilidad de ADRs”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial, Enero 2003; Mariana Minoletti León, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

35. “Pronóstico de Series de tiempo Económicas utilizando Redes Neuronales Artificiales”. Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Informático, Enero 2002; Daniel Bañados Felmer, Departamento de Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

36. “Modelo de Pronóstico de Damanda para una empresa Distribuidora de Gas Envasado”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Enero 2002; Macarena López Vila, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

37. “Desarrollo y Mejora de un Sistema de Calidad a través de la Metodología de 6 Sigma”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Enero 2001; Jorge Swett Tobar, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

38. “Construcción de un modelo de Proyección de Demanda para la Empresa Metro S.A. de Santiago”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Marzo 2001; Sebastián Uriarte Candón, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

39. “Modelo de Predicción de Demanda de una Empresa de Distribución Eléctrica”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Enero 2001; Juan Andrés Acevedo Garrido, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

40. “Modelos de QFD en Empresas de Servicio”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Marzo 2000; Joaquín del Campo Sanfurgo, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

41. “Modelos Estocástico en Opciones financieras”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Octubre 1999; C. Mauricio Elías Salinas, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

42. “Aseguramiento de Calidad como Base para Lograr un Modelo de Gestión de Calidad”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Agosto 1999; Matías Achondo Van de Wyngard, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.

43. “Modelos de Riesgo Aplicados a Seguros”. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial, Marzo 1999; Eugenio A. Guzmán M Candrew, Facultad de Ingeniería y Ciencia, Universidad Adolfo Ibáñez.


Premios y Distinciones

  •   Best Graduate

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 1981

    BEST GRADUATE, 1981 PROMOTION MASTER IN STATISTICS

  •   Award for the best doctoral thesis in Germany

    TECHNICAL UNIVERSITY OF DORTMUND

    Alemania, 1988

    Dr. rer. nat Statistics


 

Article (59)

BookSection (6)

ConferencePaper (41)

ConferenceProceedingWhole (15)

JournalWhole (1)

Proyecto (13)

28
Rodrigo Salas

Profesor Titular Jornada Completa

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

133
Héctor Allende

Professor

Computer Science

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Valparaíso, Chile

1
Max Chacón

Profesor Titular

Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

4
Claudia Saavedra

Full Professor

Departmento de Ciencias de la Vida

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Santiago, Chile

1
Esteban Gil

Professor

Electrical Engineering

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

Valparaiso, Chile

3
Marcelo Mendoza

Académico

Ciencias de la Computación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

2
Ronny Vallejos

Associate professor and Head

Mathematics

Universidad Técnica Federico Santa María

Valparaíso, Chile

2
Steren Chabert

Profesor Titular

Biomedical Engineering

Universidad de Valparaiso

Valparaiso, Chile

13
JUAN NANCULEF

Full Time Professor

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

4
Romina Torres

Profesor Asociado

Ingeniería y Ciencias

Universidad Adolfo Ibánez

Valparaíso, Chile

2
Carlos Becerra

Director de Análisis Institucional

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

15
Carlos Valle

Académico Jornada Completa

Computación e Informática

Universidad de Playa Ancha

Valparaíso, Chile

1
juan zamora

Profesor Asociado

Instituto de Estadística

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Miguel Solis

Director de Carrera

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

8
Sebastian Moreno

Profesor asociado

Ingeniería y ciencias

Universidad Adolfo Ibanez

Vina del Mar, Chile

12
Héctor Allende

Profesor Asociado

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

6
Alejandro Veloz

Associate professor

School of Biomedical Engineering

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Carlos Becerra

Director

Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Talca

Linares, Chile

6
Carolina Saavedra

Académica

Informática

Universidad Técnica Federico Santa María

Valparaíso, Chile

1
Miguel Solis

Académico Interino

Ingeniería en Sistemas y Computación

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

3
Rodrigo Alfaro

Profesor

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Pablo Ormeño

DOCENTE

INFORMATICA

UTFSM

VALPARAISO, Chile

1
Erick López

Profesor Asociado

Facultad de Ciencias

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile