
Andrea Loreto Avaria Saavedra
investigadora
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile
Salud y migraciones, salud sexual y reproductiva. Enfermedades desatendidas: Chagas. Chagas y migraciones. Salud e interculturalidad. Desarrollo de habilidades en interculturalidad. Investigación cualitativa. Antropología Médica.
-
Doctorado en estudios avanzados en Antropología Social, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2014
-
Magíster en Antropología y Desarrollo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
Asistente Social, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1992
-
investigadora Other
Universidad Alberto Hurtado
Sociologia
Santiago, Chile
2015 - 2018
-
docente e investigadora Full Time
Universidad Autonoma de Chile
Ciencias sociales y Humanidades
Sanatigo, Chile
2014 - A la fecha
-
docente Part Time
Universidad Tecnológica de Chile
Ciencias sociales
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
docente
Universidad San Sebastian
Ciencias Sociales y humanidades
Santiago, Chile
2011 - 2015
-
academica investigadora Part Time
Universidad Santo Tomás
Ciencias Sociales y humanidades
Santiago, Chile
2009 - 2015
-
docente Other
Universidad Alberto Hurtado
Ciencias Sociales y humanidades
Santiago, Chile
2009 - 2013
-
docente Other
Universidad Diego Portales
Ciencias Sociales y humanidades
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Docente y Asesora Metodológica
Instituto de Capacitación Profesional Inacap
Chile
2000 - 2003
-
Agente comunitario de salud, población latinoamericana
Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes.
España
2006 - 2007
-
Evaluador Proyectos Concursables
Secretaria Regional Ministerial de Educación
Chile
2003 - 2003
-
Consultora de Salud Intercultural a nivel Nacional del Programa Desarrollo Comunidades Indígenas
Programa de Desarrollo Integral Comunidades Indígenas MIDEPLAN - BID
Chile
2001 - 2001
-
Consultora Observatorio de conflictos Indígenas. Situación Mapuche en Chile
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO
Chile
2001 - 2001
-
Investigadora
Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. CIDE
Chile
1999 - 2001
-
Labores Administrativas, conformación equipo
Battered Women´s Support Services
Canada
1998 - 1999
-
Especialista en salud comunitaria
Servicio de Salud Metropolitano Norte. Unidad Promoción de Salud
Chile
1996 - 1997
-
Especialista en salud mental comunitaria
Consultorio de Atención Primaria Dr. J. Symon Ojeda
Chile
1993 - 1995
-
Terapeuta y Especialista en salud mental comunitaria
Centro Comunitario de Salud Mental Familiar
Chile
1993 - 1996
-
Terapeuta y Especialista en salud mental comunitaria
Centro Comunitario de Salud Mental Familiar
Chile
1992 - 1993
-
Especialista en Salud, migraciones e interculturalidad Other
Organización Panamericana de la Salud- Ministerio de salud
Santiago, Chile
2020 - 2020
AÑO TITULO INSTITUCIÓN INTEGRANTES TITULO DE LA TESIS DE GRADO
2020 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Monserrat Marquez
Consuelo Catalán
2020 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Valentina Herrera
Valentina Kusanojvich
Amanda Ulloa
2020 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Ignacio Abarca
Javiera Fuentes
Scarlette Ibarra
Melany Serrano
2020 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Paloma Escobar
Leslie Gonzalez
Valentina Vargas
Giselle Marquez
2020 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Carlos Pizarro
Ignacia Aros
Darian Sandoval
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Pino, Yamira
Jara, Andrea
Villena, Valentina Juventudes y menosprecio: la decisión de ingresar o no a la educación superior de los jóvenes infractores de ley del centro semicerrado La Cisterna
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Santander, Rocío
Ulloa, Raúl
Gatica, Javiera Violencia de género: Repercusiones en estudiantes en práctica profesional dentro del Centro de Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar de la Universidad Autónoma de Chile.
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Fredes, Anggell
Mandiola, Ivette “Expresiones políticas y culturales de resistencia territorial” Percepciones de las y los pobladores de la población la Parinacota, respecto a la contribución del muralismo político y el carnaval autogestionado en el aumento y/o reconversión del capital social
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Castro, Paula Guajardo, Catalina Institucionalizar o cuidar a los adultos mayores: las motivaciones de las familias del establecimiento de larga estadía cordillera de los andes de puente alto y del programa de atención domiciliaria del aAM de renca, año 2019
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Atabales, María Elena
Marilu, Alondra
Riquelme, Nicole La inclusión escolar desde los principios de presencia, reconocimiento y pertinencia en la escuela República de Brasil de la comuna de San Bernardo
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Acuña, Constanza
Parada, Javiera Masculinidades y violencia Genero desde el relato de hombres tratados en el Centro VIF de la UA
2019 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Vega, Paula
Ulloa, Sara
Videla, Nayareth Relaciones de pareja adolescente: la reproducción de la violencia de género a partir de la construcción del amor romántico que tienen las estudiantes del Liceo Insuco de la Comuna de San Miguel
2018 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Moreno, Carlos
Carrasco, John
Rodriguez, Manuel
2018 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Valdevenito, Marcia
Venegas, Valentina
Perez, Catalina
2017 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Carla Medina
Sandra Miranda El actual ejercicio de la sexualidad para las mujeres adultas mayores de centro diurno de San Miguel.
2017 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Makarena Arce
Camila Fuentes Inclusión escolar de niños(as), en particular de los niños(as) haitianos de la Escuela Pablo Neruda de la comuna de Quilicura.
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Camilo Quiroz
Felipe Reyes
Carla Rivera Mujeres emprendedoras: relación con el microcrédito en la Fundación Banigualdad de la comuna Recoleta.
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Astudillo, Garcés, Suarez. Significado que las mujeres madres privadas de libertad, del centro penitenciario femenino San Joaquín, le otorgan a al vínculo con sus hijos/as
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Fabiola Contreras
Edinson Jamett
Bárbara Zamora Encarcelados en libertad: el impacto socioemocional que tiene la reclusión en los hijos/as de madres privadas de libertad, a diferencia de los hijos/as de padres en la misma condición, en participantes del programa Abriendo caminos de la comuna de la Pintana
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Clara Cortés
Deborah Dinamarca Representación política e las mujeres: una mirada a las y los militantes del Partido Comunista, comunal de Estación Central
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Ana María Anguita
Catherine Díaz
Claudia Leiva Aproximación exploratoria a la influencia que ejerce la pertinencia a una organización comunitaria sobre la aceptación de la enfermedad VIH/SIDA, en hombres y mujeres.
2016 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Fernanda Carrera
Carla Montealegre
Maritza Zuñiga Trayectoria laboral: un acercamiento a la historia laboral de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar egresadas de la casa de acogida San Felipe.
2015 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Viviana Avendaño
Javiera Rivera
Yerma Sepúlveda Maternidad Transnacional: el ejercicio de ser madre a distancia, para las mujeres peruanas migrantes trabajadoras del barrio Meiggs, desde una perspectiva de género.
2015 LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Manuel Cannobbio
Natalia Araya Jóvene en situación de discapacidad de la Escuela Especial los Cedros del Líbano. Factores que influyen en la inclusión al mundo laboral, Comuna de San Miguel, Chile.
2015 LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma Paola Fernández
Soledad Lucero Inclusión social en el contexto educativo de niños y niñas con necesidades educativas especiales en el establecimiento educacional Estados unidos, ubicado en la comuna de Lo Prado.
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma María Castro,
Pía Castro, Valeska Carreño Competencias parentales/marentales: factores protectores para la restitución de los derechos vulnerados de niños/as egresados de OPD San Ramón
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma María José Muñoz- Francisco Gutiérrez Jiménez Significado que las mujeres de 30 a 40 años de la comuna de San Miguel le dan a la inclusión laboral, luego de haber adquirido una discapacidad física
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Autónoma María Paz Aguilera Arriagada,
Cecilia Andrea Fontecilla Díaz; Carola Arlette Rivas Mejía. Estrategias terapéuticas que apuntan a la adherencia de hombres que ejercen violencia en contra de sus parejas, en el programa centro de hombres por una vida sin violencia”.
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Alejandra Huerta;
Katherine Henríquez;
Yeny Delgado, Motivaciones internas y externas, de mujeres, para la inserción laboral en la población Aires Nuevos de la comuna de Lampa
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Ana Espinoza Godoy, Karla Gómez Saavedra, Elizabeth Tapia Valdés Identidad Mapuche en Territorio Urbano. Formas de Organización Mapuche en Rancagua
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Carla Pacheco,
Natalia Salinas, Raúl Sanhueza Inserción laboral femenina en Puente Alto
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad San Sebastián Pamela Acevedo Teresa Bustos– Marta Zambrano Competencias parentales y su implicancia en las problemáticas de los adolescentes infractores de ley de 14 a 18 años de edad. Que reciben tratamiento ambulatorio intensivo en el programa “Luis Emilio Recabarren”, de la comuna de San Antonio.
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Tecnológica de Chile Monsalve, Ángela Representaciones Sociales de las Personas en Situación de Discapacidad que Construyen los Alumnos de las Carreras de Trabajo Social y Psicopedagogía de Inacap – Apoquindo
2014 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Tecnológica de Chile Aguilera , Jacqueline ;
Cerna, Víctor
Díaz, Lissette “Adaptación de identidad de familias erradicadas de campamentos, trasladadas al conjunto habitacional Las Torres I y II”, Comuna de Estación Central
2011 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás Castro González, María Paz;
Marileo Contreras, Jocelyn Prácticas domésticas y familiares en el hogar: Hacia un proceso de corresponsabilidad familiar y desafío de igualdad de género.
2010 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás Alarcón Trujillo, Fabiola Francisca
Nadia Guerrero Construcciones sociales de los y las jóvenes sobre la participación juvenil femenina. Investigación sobre los y las jóvenes pertenecientes a organizaciones sociales del barrio “Sol poniente” de la comuna de Maipú.
2010 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás Barrios Novoa, Sandra Jennifer;
Peña Viera, Natalia Nicole Estructura familiar: tras la ausencia de la madre. Estudio realizado en familiares de mujeres madres privadas de libertad pertenecientes al Programa “abriendo caminos”, Fundación Don Bosco
2010 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás Sandoval Lorca, Silvia Viviana;
Soto Urrutia, Karina Verónica Trabajadores/as sociales en la escuela: el despliegue de competencias profesionales
2003 Título profesional de Asistente Social Escuela de Trabajo Social INACAP, Instituto de formación profesional Leal, Madelyn Silva, Liliana Relación laboral-personal que tienen los compañeros de trabajo con las personas con discapacidad que participan en el programa de integración de mc Donald's.
2003 Título profesional de Asistente Social Escuela de Trabajo Social INACAP, Instituto de formación profesional Ríos, Karen Aguirre, Olga Vivienda social y calidad de vida un estudio descriptivo de las percepciones en las relaciones sociales en el conjunto habitacional nueva “El Resbalón” de la comuna de Cerro Navia
2002 Título profesional de Asistente Social Escuela de Trabajo Social INACAP, Instituto de formación profesional Díaz, Catherine; Polloni, Carola Estudio exploratorio para verificar la efectividad del taller espacio multiexpresión para jóvenes de independencia taemeji como estrategia de prevención del consumo de drogas
2002 Título profesional de Asistente Social Escuela de Trabajo Social INACAP, Instituto de formación profesional Jara, Carolina Percepción de cambios en el entorno social de la familia que ha vivido abuso sexual infantil extrafamiliar
2002 Título profesional de Asistente Social Escuela de Trabajo Social INACAP, Instituto de formación profesional Hernández, Terangi;
Peralta, Ángela Reinserción escolar en jóvenes resilientes que valoran la educación
Proyecto desafíos para el Chile de Hoy, disponible:
www.chaochagaschile.cl
Participación en GT6 de OMS, para la educación, comunicación e información en relación a la problemática de Chagas.

Andrea Avaria
investigadora
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile