Man

Paola Poirrier

Académica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


Environmental Biotechnology; Bioenergy; Biotecnología Ambiental; Biotecnología Industrial; economía circular, industria sostenible

Educación

  •  Ingeniería Química y Ambiental, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. España, 2005
  •  Ingeniero Civil Bioquímico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1993
  •  Ciencias de la Ingeniería m/ Ing Bioquímica, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Chile, 1998

Experiencia Académica

  •   Académica Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Ingeniería

    Valparaíso, Chile

    1998 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Directora Escuela de Ingeniería Bioquímica Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Chile

    2010 - 2015

  •   Jefe de Docencia Escuela de Ingeniería Bioquímica Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaiso, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Jefe de Investigación Escuela de Ingeniería Bioquímica Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Valpraíso

    Valparaíso, Chile

    2008 - 2010

Formación de Capital Humano


Dirección/codirección deTesis de Postgrado
Evaluación técnico-económica para la producción de biomasa algal para la captura de CO2. Tesis para optar al grado de Magister en Ingeniería Ambiental m/Bioprocesos. Nicolás Valenzuela. 2011

Extracción en serie de inulina y látex desde raíces de diente de león (taraxacum officinale) Tesis para optar al grado de magister en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. María Eugenia Martínez. Con Rolando Chamy. 2011

Captura de CO2 mediante microalgas en fotobiorreactores de placa angosta: selección de cepas, condiciones de operación y suplemento con iluminación artificial. Tesis para optar al grado de Dr. en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. Daniel Undurraga. Con Rolando Chamy. 2015

Diseño de una estrategia de producción de luteína y energía, para el aprovechamiento integral de las microalgas. Tesis para optar al grado de Dr. en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. Blanca Araya. Con Rolando Chamy. 2017

Cultivo in vitro de diente de león (Taraxacum sp) para la producción de inulina y otros compuestos de interés bajo el concepto de biorefinería. Tesis para optar al grado de Dr. en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. María Eugenia Martínez.

Determinación del efecto de la variación de la concentración de CO2 y de la irradiancia media sobre la productividad volumétrica de microalgas. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería m/ Biotecnología. Universidad de La Frontera. Alfredo Núñez. Dirección con David Jeison. 2014

Determinación de productividades volumétricas máximas en cultivos continuos de P. cruentum, bajo ciclos circadianos y continuos de temperatura e irradiancia. Tesis para optar al grado de magister en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. Claudio Padilla. Dirección con Daniel Undurraga. 2017

Efecto del cultivo bajo limitación nutricional sobre las características de la cobertura celular en microalgas y su capacidad como biosorbente. Tesis para optar al grado de Dr. en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. Robinson Soto Ramírez. Dirección con Rolando Chamy. 2021

Evaluación de la remoción de arsénico via MIPC en aguas de rechazo de osmosis. Tesis para optar al grado de Dr. en Cs. de la Ingeniería m/ Ingeniería Bioquímica. Yasmín Jara. Dirección con Álvaro Torres. En ejecución

Dirección/codirección de Proyectos de Fin de Carrera

• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. Lorena Carvallo, 1999. Co-dirección con Rolando Chamy. “Remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno mediante un reactor airlift híbrido”
• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. María Victoria Dennis, 2001. Dirección con María Cristina Schiappacasse. “Determinación de parámetros de diseño para la planta de tratamiento de efluentes de una industria de mermeladas y manjar”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Gabriel Contreras, Jorge Peñaloza, Raúl Zamora, 2000. “Rearranque de la planta de tratamiento del vertedero experimental El Molle”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Oscar Aste, Patricia Barros, Jimena Zúñiga, 2000. “Construcción de un sistema de tratamiento a escala banco para la industria de mermeladas y manjar”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Alexandra Heim, Mery Torres, Myriam Ramírez, 2001. Dirección con Maria Cristina Schiapacasse. “Implementación y puesta en marcha de una planta piloto anaerobia para el tratamiento de lixiviados del vertedero La Jarilla”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Priscilla Maureira, Carol Cortés. 2006. “Operación planta piloto para el tratamiento de aguas residuales urbanas en Placilla”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Alvaro Pinto, Daniela Navarro. 2006. Co-dirección con Germán Aroca. “Diseño e implementación de un Biofiltro para el laboratorio de Biotecnología Ambiental”.
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Evelyn Umaña, Vanesa Tapia. 2006. “Operación planta piloto para el tratamiento de aguas residuales urbanas a baja temperatura”
• Seminario de Titulación, Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Cristian Fajardo, Stephanie Lema. 2006. “Desarrollo de un protocolo de respirometría para el seguimiento del proceso de biosecado de lodos”. Co-dirección con Rolando Chamy
• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. Susana González, 2006-2007. Dirección con María Cristina Schiapacasse. “tratamiento de aguas residuales urbanas a baja temperatura en un sistema hidrolítico: estudio del efecto de la temperatura y pH”
• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. Oriana Holzapfel y Ana María Correa, 2006-2007. . Dirección con María Cristina Schiapacasse. “Evaluación técnico-económica del uso de reactores de membrana para el tratamiento de aguas residuales”
• Seminario de Titulación. Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. Andrea Gallardo y Pamela Ruminott. 2007. Diseño, instalación y puesta en marcha de una planta piloto para el tratamiento anaerobio de aguas residuales urbanas. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
• Seminario de Titulación. Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos. 2007. Miguel Carvacho. Optimización del proceso de reciclado del té en la Planta de Té y Hierbas Cambiaso Hnos. S.A.C.
• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. Víctor Manuel Silva y José Miguel Tapia. 2007. Diseño de una planta piloto multipropósito para el tratamiento de aguas residuales de la pequeña y mediana industria estacionaria.
• Proyecto de Título, Ingeniería Civil Bioquímica. Karen Lazo. 2007-2008. Co-dirección con María Cristina Schiappacasse. Estudio del pretratamiento enzimático de lodos de plantas de tratamiento.
• Proyecto de Título. Pia Carrillo y María Eugenia Martínez. 2008. Co-dirección con Rolando Chamy. Evaluación de la degradabilidad de lodos provenientes de PTAR y aplicación de pretratamiento térmico
• Proyecto de Título: Viviana Núñez y Sebastián Manríquez. 2008. Co-dirección con María Cristina Schiappacasse. Recuperación de componentes de interés comercial a partir de lodos de plantas de tratamiento de agua residuales urbana
• Proyecto de Título: Alejandra Cerca y Romina Reyes. 2008. Co-dirección con María Cristina Schiappacasse. Evaluación técnica – económica del pretratamiento enzimática de lodos
• Proyecto de Título: Angélica Valenzuela. Co-dirección con Juan Carlos Gentina. Desarrollo de una metodología para evaluar la actividad prebiótica de componentes bioactivos. 2008-2010.
• Proyecto de Título: Jorge Jara. Dirección con María Cristina Schiappacasse. Tratamiento anaerobio de aguas residuales a baja temperatura con reactores de membrana. 2008-2009.
• Seminario de Titulación: Daniela Ortega y Daniela Poblete. 2008. Co-dirección con María Cristina Schiappacasse. Recuperación de ácidos húmicos de lodos de plantas de tratamiento.
• Seminario de Titulación: César Cataldo, Carolina Iturrieta, Alejandra Medina. 2008. Co-dirección con Rolando Chamy. Diseño y construcción de sistema para pretratamiento térmico de lodos.
• Seminario de Titulación: Leslie Cruz, Karen Gatica, Nicole Fuentes. 2008. Operación de planta piloto para el tratamiento de aguas residuales a baja temperatura.
• Proyecto de Título: Gonzalo Correa y Carolina Silva. 2009. Dirección con María Elvira Zúñiga. Prefactibilidad técnico-económica de la obtención de nutracéuticos a partir del proceso de producción de azúcar.
• Proyecto de Título: Blanca Araya. 2009. Dirección con Alvaro Diaz. Diseño e implementación de un fotobiorreactor para el cultivo de microalgas productoras de biocombustible.
• Proyecto de Título: Rubi Pérez. 2009. Dirección con María Cristina Schiappacasse. Pretratamiento químico-biológico en el proceso de digestión anaerobia.
• Seminario de Titulación: Lorena Flores y Claudio Dougnac. 2009. Dirección con Rolando Chamy. Puesta en marcha sistema de pretratamiento térmico de lodos.
• Proyecto de título: Ariel Diaz y Carlos Peralta. 2009-2010. Dirección con Alvaro Diaz. Evaluación técnico-económica del proceso de producción de biodiesel a partir de microalgas.
• Proyecto de Título: Karoll Hernández y Fabiola Martinez. 2010. Dirección con Alvaro Diaz. Evaluación técnica y económica de la utilización de residuos agrícolas para la producción de bioplásticos.
• Proyecto de Título: Francisco Rodríguez. 2010. Dirección con Andrea Ruiz. Estudio de prefactibilidad económica de alternativas de revalorización del musgo Sphagnum magellanicum.
• Seminario de Titulación: Macarena Avendaño, Daniel Jaraquemada, Constanza Hernández. 2010. Diseño, construcción y montaje de reactores de laboratorio para la captación de CO2 por microalgas
• Proyecto de Título. Camila Tapia y Fabiola Martínez. 2011. Evaluación técnico-económica del tratamiento anaerobio de los residuos de una feria de ganado considerando cogeneración.
• Seminario de Titulación. Hernán Alburquenque, Nelson Chazal, Nicolás Urra. 2011. Valorización energética de residuos provenientes de una planta faenadora de cerdos.
• Proyecto de Título. Francisco Meza y Alejandro Toro. 2011. Dirección con María Cristina Schiappacasse. Prefactibilidad técnico económica del tratamiento de aguas servidas mediante un sistema mixto compuesto por un reactor hidrolítico y un sistema de lodos activado.
• Proyecto de Título. Chris Quero y Andrea Muñoz. 2011. Dirección con María Cristina Schiappacasse. Prefactibilidad técnica y económica de la producción de PHB a partir de lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas.
• Proyecto de Título. Jorge Hidalgo y Katherina Rosa. 2011-2012. Dirección con Gonzalo Ruiz. Identificación de puntos críticos usando análisis de sensibilidad para la producción de látex e inulina a partir de Diente de León.
• Proyecto de Título. Paulina Matulic. 2012. Evaluación técnica-económica para el mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas servidas de la Compañía minera Cerro Colorado.
• Proyecto de Título. Stefanía Sanfuentes y Jennyfer Chacoff. Diseño a nivel de detalle de una planta productora de extracto líquido de antioxidante concentrado y de fibra a partir del musgo Sphangnum Magellanicum. 2013. Dirección con Francisco Rodríguez.
• Proyecto de Título. Pablo Molina y Michelle Villarroel. Evaluación Técnico Económica de una plata productora de luteína a partir de microalgas. 2014-2015. Dirección Daniel Undurraga
• Seminario de Titulación. Karla Arancibia. Estudio de prefactiblidad técnica para la obtención de lodo clase A en planta de tratamiento de aguas servidas de la provincia de San Felipe. 2015. Dirección con M. Cristina Schiappacasse
• Proyecto de Título. Romina Inostroza y Natalia Ramírez. Evaluación técnico-económica de una planta productora de bioactivos a partir de Porphyridium cruentum. 2015. Dirección con Daniel Undurraga.
• Proyecto de Título. Claudia Mallía, Mario Peralta. Evaluación técnico-económica de una planta de producción de colorantes naturales. 2016. Dirección con Andrea Ruiz.
• Proyecto de Título. Pamela Cortés. Producción de polisacáridos sulfatados a partir de la microalga P. cruentum. 2017. Dirección con Daniel Undurraga.
• Seminario de Titulación. Verónica Chacana, Diego Uribe, Ernesto Hidalgo. Determinación de las condiciones de operación de un sistema de extracción sólido-líquido continuo para la obtención de colorantes naturales a partir de cuesco de palta, a escala piloto. 2017. Dirección con Andrea Ruiz.
• Seminario de Titulación. Alfonso Boyán, Amanda Pizarro y Bastián Toro. Diseño mejorado de planta piloto de extracción de bioactivos. 2018. Dirección con Andrea Ruiz.
• Proyecto de Título. Luis Campos y Sergio Cáceres. Evaluación técnico-económica de una planta de aprovechamiento de residuos de cítricos con emisión cero. 2018-2019. Dirección con Andrea Ruiz.
• Seminario de Titulación. Michelle Ramos, Javier Solís, Rodrigo Troncoso. Diseño, construcción y puesta en marcha de una planta piloto de biolixiviación con tecnología Pucobre. 2019. Dirección Rolando Chamy y Paola Poirrier.
• Seminario de Titulación. Natalia Aguirre, Ignacio Salvatierra, Roberto Villarroel. Operación de reactores de biolixiviación con tecnología Pucobre. 2019. Dirección Rolando Chamy y Paola Poirrier.
• Seminario de Titulación. Yanara Cárdenas y Camilo Pavez. Implementación y puesta en marcha de un reactor MBR piloto. 2019. Dirección Paola Poirrier y María Cristina Schiappacasse.
• Seminario de Titulación. Rocío Carvallo, Ignacio Cortez y Priscila Gómez. Manual de Operación y Puesta en Marcha de un reactor MBR piloto. 2020. Dirección Paola Poirrier y María Cristina Schiappacasse.
• Proyecto de Título. Camila Clavero, Kassandra Soto y Sofía Peñaloza. Evaluación técnico-económica de una planta productora de un sustito lácteo fermentado vegano. 2019. Dirección: Paola Poirrier y Andrea Ruiz.
• Seminario de Titulación. Leonardo Ortiz y Diego Segura. Evaluación de Alternativas de Revalorización de Residuos de la Producción de Cerveza de la Cervecera Granizo. 2020. Dirección: Paola Poirrier y Andrea Ruiz.
• Proyecto de Título. Bárbara Collarte, Sofía González, Sandra Ponce. Evaluación técnico-económica de una planta rural de tratamiento de aguas urbanas con consorcio de microalgas y bacterias. 2020. Dirección: David Jeison y Paola Poirrier.
• Proyecto de Título. Daniela Aspé. Evaluación de variables medioambientales de una planta procesadora de algas marinas para la producción de carragenina. 2021. Dirección: Paola Poirrier y Andrea Ruiz.
• Seminario de Título: Análisis del proceso Bio-precipitación de metales pesados mediante MICP fotosintético para la contaminación del norte de Chile. Yasmín Jara, Joseph Rodríguez, Estefanía Henríquez. 2021. Dirección: Álvaro Torres y Paola Poirrier.
• Seminario de Título: Evaluación de alternativas tecnológicas para la revalorización de residuos de la Industria pesquera. Isabella Arancibia, Andrea Garrido, Matías Ramírez. 2021. Dirección: Paola Poirrier y Andrea Ruiz.
• Seminario de Título: Evaluación de estrategias para bioprecipitar Cu (+2), utilizando el método MICP fotosintético con microalga Chlorella Sorokiniana. Pablo Cueto y Katherine Diaz. 2022. Dirección: Álvaro Torres y Paola Poirrier.
• Proyecto de título: Evaluación técnico-económica de una planta de elaboración de un alimento funcional a partir de residuos de la agroindustria. Felipe Jorquera, Sofía Valdivia, Kimberly Vega. 2023. Dirección: Paola Poirrier y Andrea Ruiz.
• Proyecto de título: Evaluación técnico-económica de una planta productora de jugo de manzana reducido en azúcar bajo un concepto de emisión cero. Emilio Quezada, Martín González, Martín Ponce. 2023. Dirección Ma Cristina Schiappacasse y Paola Poirrier.
• Proyecto de título: Evaluación técnico-económica de un sistema de tratamiento de aguas servidas basado en un biorreactor de membrana con consorcios de algas y bacterias para el saneamiento de aguas municipales para comunidades medianas y/o pequeñas. Jesús Valencia y Javiera Varas. 2023. Dirección Paola Poirrier y David Jeison.
• Proyecto de título: Estudio de prefactibilidad de un proyecto para la transformación de una cervecería artesanal a un modelo de economía circular. Nathalia Martínez, Carmiña Naveiro, Jonatan Romero. 2023. Dirección: Paola Poirrier y Ma Cristina Schiappacasse.
• Seminario de Título: Evaluación de humedal artificial a escala laboratorio para el tratamiento de aguas grises con fines de reúso agrícola. Nicolás Carmona y Rodrigo Diaz. 2023. Dirección: Paola Poirrier y Álvaro Torres.
• Proyecto de título: Evaluación técnico- económica de alternativas de reúso de aguas grises en sectores rurales agrícolas con déficit hídrico. Renzo Gandolfo, Gabriel Leal, Sebastián Olmos. Dirección: Paola Poirrier y Rolando Chamy.
• Proyecto de título: Evaluación técnico-económica de una planta de revalorización de residuos de una industria vitivinícola del Valle de Casablanca. Daily Balbontín, Catalina Espinoza, Isidora Valdivia. Dirección: Andrea Ruiz y Paola Poirrier. En ejecución
• Seminario de Título: producción de biopaneles de aislación acústica Sergio Cruzat. Dirección: Paola Poirrier y David Jeison. En ejecución
• Proyecto de título: Evaluación técnico económico de la producción de lodo verde en plantas de tratamiento con tratamiento terciario de lodos. Dirección: Rolando Chamy y Paola Poirrier. En ejecución



 

Article (19)

Effect of Inoculum Size and Age, and Sucrose Concentration on Cell Growth to Promote Metabolites Production in Cultured Taraxacum officinale (Weber) Cells
Thermodynamic and kinetic insights into the adsorption mechanism of Cd (II) using <i>Chlorella vulgaris</i> cells with coverage modified by culture media engineering
Assessment of Plant Growth Regulators and Carbon Sources on the Germination and Growth Process of Dandelion (Taraxacum officinale GH Weber ex Wiggers) under In Vitro Conditions
Effect of growth conditions on cell wall composition and cadmium adsorption in Chlorella vulgaris: A new approach to biosorption research
Effect of the Carbon Source and Plant Growth Regulators (PGRs) in the Induction and Maintenance of an In Vitro Callus Culture of Taraxacum officinale (L) Weber Ex F.H. Wigg
Study of microalgal behaviour in continuous culture using photosynthetic rate curves: The case of chlorophyll and carotenoid production by Chlorella vulgaris
Influence of substrate concentration and bicarbonate addition on the anaerobic digestion of an inulin-rich substrate as the ending stage in a dandelion biorefinery scheme
Kinetics and modeling of cell growth for potential anthocyanin induction in cultures of Taraxacum officinale GH Weber ex Wiggers (Dandelion) in vitro
Influence of hydraulic retention time on the psychrophilic hydrolysis/acidogenesis of proteins
Methanisation of spent maqui berry pomace via enzymatic treatment
Microalgae growth kinetic model based on the PSII quantum yield and its utilization in the operational curves construction
Evaluation of the simultaneous production of lutein and lipids using a vertical alveolar panel bioreactor for three Chlorella species
The enhancement of antioxidant compounds extracted from Thymus vulgaris using enzymes and the effect of extracting solvent
Anaerobic monodigestion of poultry manure: determination of operational parameters for CSTR
Improved sanitary landfill design using recirculation of anaerobically treated leachates: generation of advanced design criteria
STABILITY FACTORS AND CONTROL STRATEGY FOR BIOGAS PRODUCTION FROM SLUDGE
Performance evaluation of a two-phase anaerobic digestion process of synthetic domestic wastewater at ambient temperature
Analysis of the methodology to determine anaerobic toxicity: evaluation of main compounds present in wastewater treatment plants (WWTPs)
Selected experiences in Chile for the application of UASB technology for vinasse treatment

Abstract (4)

Development of a culture strategy to produce a bacteriocin type substance utilizing a strain of Enterococcus mundtii
Effect of solvent type on Rubus ulmifolius (Blackberry)'s phenolic antioxidant recovery
Technical and economic prefeasibility of a fructooligosaccharides production plant by enzymatic transformation of thick sugar beet juice
Effect of the concentration of glycerol on the productivity of 1,3-propanediol using Clostridium butyricum

Proyecto (8)

Desarrollo de tecnologías para el reúso de aguas grises adaptadas al sector agrícola para su uso domiciliario y predial
Desarrollo de una plataforma tecnológica para la producción y extracción eficiente, rentable y sustentable de luteína a partir de Chlorella protothecoides y Scenedesmus obliquus
Sociedad Ibero-Americana de Algología Aplicada
Study of the population dynamics in order to consolidate a knowledge base to be used as a tool to keep both a stable operation and a stable biomass in anaerobic sludge digesters
Fraunhofer Chile Research: CSB
Desarrollo de un Proceso Biotecnológico para la Revalorización de Descartes de la Industria de Procesamiento de Berries
Use of membrane reactors for anaerobic treatment at low temperature of wastewaters with high content of particulate matter and soluble molecules of high molecular weight
Beca para estudio doctoral

Review (1)

Taraxacum officinale and related species-An ethnopharmacological review and its potential as a commercial medicinal plant
1
Lorna Guerrero

Académico Adjunto

Ingeniería Química y Ambiental

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

VALPARAISO, Chile

1
Jose Perez

Profesor Titular

Ingeniería Química y Bioprocesos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Maria Gabriela Lobos

Professor Titular

Institute of Chemistry

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaiso, Chile

4
MARIA ZUNIGA

DIRECTORA

CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS EN ALIMENTOS SALUDABLES

VALPARAISO, Chile

16
Rolando Chamy

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

2
Gonzalo Ruiz-Filippi

Vicedean

Facultad de Ingeniería

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. ESCUELA DE BIOQUIMICA

VALPARAISO, Chile

3
Carmen Soto

Researcher

CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS EN ALIMENTOS SALUDABLES/ PUCV

Valparaiso, Chile

32
Paola Poirrier

Académica

Ingeniería Bioquímica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

3
Katy Díaz

Investigador Joven

Química

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Valparaíso, Chile

3
Silvio Montalvo

Profesor

Departamento de Ingeniería Química

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago de Chile, Chile

1
David Jeison

Profesor Titular

Escuela de Ingeniería Bioquímica

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

7
Rolando Chamy

Director

Núcleo Biotecnología Curauma

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
German Aroca

Profesor Titular

Escuela de Ingeniería Bioquímica

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Dafne Crutchik

Profesora Asociada

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Universidad Adolfo Ibañez

Santiago, Chile

1
JUAN PALMA

Profesor Titular

Facultad de Ingeniería

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

5
lorena jorquera

associate professor

Construction engineering

Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso

valparaiso, Chile

1
Daniel Undurraga

Docente Jornada Completa

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

7
maria martinez

Investigador

Center for System Biotechnology

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

3
elba vivanco

DIRECTORA ESTRATÉGICA

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Héctor Zúñiga

profesor

ingeniería química

Universidad de Santiago de Chile

valparaíso, Chile

1
Maria Schiappacasse

Docente

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

3
Robinson Soto

Investigador Postdoctoral Codigo ANID 3230210

Escuela de ingenieria bioquimica

Pontificia Universidad Católica de

Valparaiso, Chile