Man

Johana Teresa Contreras Contreras

Investigadora

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Políticas educacionales, regulación de sistemas educativos; evaluación educacional a pequeña y gran escala, políticas de desarrollo profesional docente, validez, usos y consecuencias de sistemas de evaluación, investigación comparativa y cualitativa

Educación

  •  Psicóloga, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2004
  •  SOCIOLOGIA, UNIVERSITE DE BORDEAUX II. Francia, 2015
  •  SOCIOLOGIA, UNIVERSITE DE BORDEAUX II. Francia, 2009

Experiencia Académica

  •   PROFESORA COLABORADORA Part Time

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Psicología

    Santiago, Chile

    2017 - At present

  •   Asesora de investigación Other

    UNIVERSITE DE BORDEAUX II

    Bordeaux, Francia

    2010 - 2010

  •   Investigadora coordinadora área curricular. FONDEF D05I10398 Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Santiago, Chile

    2007 - 2008

  •   Ayudante-tesista Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Ciencias sociales

    Santiago, Chile

    2004 - 2006

  •   Profesora colaboradora Part Time

    UNIVERSITE DE BORDEAUX II

    Sociología

    Bordeaux, Francia

    2014 - 2014

  •   Ayudante de investigación Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de educación

    Santiago, Chile

    2005 - 2006

  •   Asesora de investigación Part Time

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Santiago, Chile

    2005 - 2006

  •   Ayudante de Investigación Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2004 - 2004

  •   Docente diplomado Psicología y Educación de alumnos con talentos académicos Other

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2008 - 2008

  •   Investigadora postdoctoral Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2019 - At present

  •   Docente colaboradora Part Time

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Psicología

    Chile

    2017 - At present

Experiencia Profesional

  •   Coordinadora técnica proyecto SEPA, MIDE UC Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - At present

  •   Coordinadora estudiantil; coordinadora académica Part Time

    Pontificia Universidad Católica. Centro de Estudios y Desarrollo de Talentos, PENTA UC

    Santiago, Chile

    2006 - 2008

  •   Psicóloga educacional Part Time

    Colegio Alicante de la Florida

    Santiago, Chile

    2005 - At present

  •   Relatora Other

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Chile

    2005 - 2006

  •   Asesora en evaluación de programa de colaboración PUC/ Ministerio de Educación. Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2017 - 2018

  •   Docente diplomado sobre Evaluación para INEE, México Part Time

    Pontificia Universidad Católica

    Chile

    2018 - 2018

  •   Docente, Área de Formación MIDE UC Part Time

    Pontificia Universidad Católica

    Chile

    2017 - 2019

Premios y Distinciones

  •   Premio Padre Hurtado

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 1999

    Distinción al rendimiento académico de estudiantes provenientes de familias de bajos ingresos. Beca completa de la formación de pregrado.


 

Article (12)

<i>WOMEN IN PHYSICAL EDUCATION TEACHER EDUCATION: AN APPROACH TO THE DIFFICULTIES IN THEIR FORMATIVE EXPERIENCES </i>
Concepções da colaboração docente nas políticas educacionais chilenas vigentes
Educación en género en Primera Infancia: representaciones y abordaje pedagógico de educadoras chilenas
Uses and consequences in the theory of action of high-stakes teacher evaluation in Chile
¿Cómo evaluar la colaboración docente?: El caso del Sistema Nacional de Reconocimiento Docente en Chile
Educación sexual, familia y escuela Una aproximación desde las representaciones sociales de docentes chilenos
Standardized educational evaluations from the actors’ experience Las evaluaciones educacionales estandarizadas desde la experiencia de los actores
¿Cuáles son los resultados y usos esperados del Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente? Hacia una reconstrucción de su teoría de acción.
Perspectivas de directivos educacionales sobre el uso de pruebas estandarizadas. El caso de una evaluación de bajas consecuencias
¿Cómo colaboran los docentes en Chile? El estrés como factor asociado.
¿Qué uso dan directivos y sostenedores a las mediciones escolares de aprendizaje? El caso de SEPA
Las experiencias de desigualdad en el sistema educativo chileno y francés

BookSection (8)

El trabajo colaborativo en la política de desarrollo profesional docente en Chile
Evidence-Informed Practice of StandardizedAssessments: The Case of Chile.
Cuando el mérito no se cumple: la experiencia escolar de la justicia en Francia y Chile.
Learning Progress Assessment System, SEPA: Evidence of Its Reliability and Validity.
Análisis y usos de datos de resultados.
Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje, SEPA: evidencia de su confiabilidad y validez
Towards a socially disenchanted psychological development perspective: A dialogue between theories of social reproduction and a Vygotskian cultural-historical perspective
Parcours et expériences scolaires : les cas de la France et du Chili.

BookWhole (1)

Mérito y Meritocracia: paradojas y promesas incumplidas

ConferencePaper (7)

Confiabilidad y validez de las evaluaciones de aprendizaje de los estudiantes: Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje, SEPA
Evaluaciones estandarizadas: el rol de la legitimidad científica en su producción y uso
Evidencia sobre usos y consecuencias de un programa de evaluación de aprendizajes
Las evaluaciones educacionales estandarizadas desde la experiencia de los actores
Le travail des enseignants en France et au Chili : expériences et cultures scolaires
Les évaluations standardisées dans le système éducatif chilien: pour quoi les acteurs y adhérent-ils?
Usos y consecuencias de un Programa de evaluación de aprendizajes en el sistema escolar chileno

Proyecto (3)

Colaboración profesional en escuelas. Comprendiendo los vínculos entre trabajo colaborativo e innovación pedagógica para la mejora de los aprendizajes
Usos y Consecuencias del Sistema Nacional de Reconocimiento y Promoción Docente
Estudio de validez consecuencial del Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje, SEPA
1
Constanza San Martín

Profesor Asociado

Pedagogía en Educación Diferencial

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

31
Johana Contreras

Investigadora

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Solange Muñoz

Profesional de monitoreo y evaluación

Vicerrectoría académica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile