Man

Constanza Andrea Del Pilar San Martín Ulloa

Profesor Asociado

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Educación Inclusiva; Colaboración profesional; Co-docencia; Oportunidades de aprendizaje; Formación y concepciones del profesorado

Educación

  •  Licenciado en Educación, UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2003
  •  Doctorado en Psicología Escolar y Desarrollo, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. España, 2011
  •  Magíster en Gestión de Políticas Nacionales Mención Educación y Cultura, UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2010
  •  Profesor de Educación Diferencial mención Deficiencia Mental, UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Educación

    Santiago, Chile

    2014 - At present

  •   Profesora de la asignatura de Piscología del Desarrollo para la carrera de Educación Básica, Campus Villarrica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Campus Villarrica

    Villarrica, Chile

    2023 - 2023

  •   Profesora del módulo “Recogida y análisis de datos cualitativos”, Magister en docencia para la educación superior e investigación aplicada, Universidad de Viña del Mar Part Time

    UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR

    Educación

    Viña del Mar, Chile

    2023 - 2023

  •   Profesora en Diplomado de Educación Inclusiva Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Campus Villarrica

    Villarrica, Chile

    2022 - 2024

Experiencia Profesional

  •   Ayudante Cátedra Psicología de la Instrucción Part Time

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    2009 - 2011

  •   Docente, Department of Learning Difficulties and Disabilities Part Time

    Milton Keynes College Campus Chaffron Way

    Milton Keynes, Reino Unido

    2012 - 2013

  •   Coordinadora de Proyecto de Integración Escolar Comunal Full Time

    Corporación Municipal de Quilpué

    Quilpue, Chile

    2006 - 2006

  •   Jefe de Unidad Técnico Pedagógica, Escuela Especial de Desarrollo Renacimiento Full Time

    Corporación Municipal de Quilpué

    Quilpue, Chile

    2005 - 2006

  •   Asesora Pedagógica Diseño Proyecto de Integración Escolar Part Time

    Colegio Particular Mannenken Piss

    Viña del mar, Chile

    2005 - 2005

  •   Jefe de Unidad Técnico Pedagógica Full Time

    Centro Educacional Arco iris Bajo el Sol

    Quillota, Chile

    2004 - 2005

  •   Profesora de Educación Especial Part Time

    Centro Educacional Arco iris Bajo el Sol

    Quillota, Chile

    2004 - 2005

  •   Coordinadora de Programa de Campamento Recreativo Integrado Part Time

    Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) ? Asociación de Guías Scouts de Chile

    Viña del Mar, Chile

    2004 - 2004

  •   Profesora de Educación Diferencial, Proyecto de Integración Escolar Rural Full Time

    Municipalidad de Combarbalá

    Combarbalá, Chile

    2003 - 2003

  •   Profesora de Educación Diferencial

    Corporación Andalué

    Chile

    2002 - 2002

  •   Coordinadora, diseño de proyectos y de propuestas programáticas de campamentos escolares

    Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) ? Asociación de Guías Scouts de Chile

    Chile

    2002 - 2003

Formación de Capital Humano


Beca Presidente de la República para Estudios de Doctorado


Premios y Distinciones

  •   Distinción: Mejor titulada de Pedagogía en Educación Diferencial promoción 1998

    UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Chile, 2013

    Distinción: Mejor titulada de Pedagogía en Educación Diferencial promoción 1998, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

  •   Premio a la Innovación y Liderazgo Docente

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Chile, 2017

    Premio a la Innovación y Liderazgo Docente


 

Article (25)

Codocencia y roles profesionales en situaciones de crisis educativa: tensiones entre el individualismo y el profesionalismo colaborativo para responder a la diversidad
Coenseñanza entre docentes de matemáticas y de educación especial para promover la argumentación en el aula.
ATTITUDES, SELF-EFFICACY, AND INTENTION TO TEACH IN INCLUSIVE CLASSROOMS OF IN-SERVICE TEACHERS IN CHILE: VALIDATING SCALES
Concepciones de colaboración docente en políticas educacionales chilenas vigentes
La Etnometodología: Un método para investigar los saberes docentes en la planificación y ejecución de la enseñanza
Mathematics Education for Students with Intellectual Disabilities: Beliefs of Chilean Special Education Teachers
The Impact of the Pandemic on Young People with Intellectual Disabilities Participating in a University Training Course for Employment in Spain
Uses and consequences in the theory of action of high-stakes teacher evaluation in Chile
¿Cómo evaluar la colaboración docente? El caso del Sistema Nacional de Reconocimiento Docente en Chile
Inclusi�n Educativa desde la Perspectiva de Estudiantes con Sordera: Una Revisi�n Sistem�tica
¿Para qué planificar y enseñar matemática?: una oportunidad para contribuir a la sustentabilidad, al desarrollo de la autonomía y avanzar en temas de inclusión
Chilean Teachers' Attitudes towards Inclusive Education, Intention, and Self-Efficacy to Implement Inclusive Practices
Opportunities to Learn Mathematics for Students with Intellectual Disability in Special Education Schools
Camino a la Educación Inclusiva: Barreras y Facilitadores para las Culturas, Políticas y Prácticas desde la Voz Docente
Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual
Acceso al currículum nacional para todos=> Oportunidades y desafíos de los procesos de diversificación de la enseñanza en escuelas diferenciales chilenas
Formación inicial docente para la educación inclusiva. Análisis de tres programas chilenos de pedagogía en educación básica que incorporan la perspectiva de la educación inclusiva
INITIAL TRAINING OF TEACHERS FOR INCLUSIVE EDUCATION IN CHILE
Inmigración en la escuela=> caracterización del prejuicio hacia escolares migrantes en Chile
MATHEMATICS LEARNING OPPORTUNITIES FOR STUDENTS WITH INTELLECTUAL DISABILITIES IN CHILEAN SPECIAL SCHOOLS
Opciones educativas para alumnos que presentan NEE en el sistema educativo actual: ¿Coherencia con una reforma hacia la educación inclusiva?
Teachers’ opinion about teaching competences and development of students’ key competences in Spain
Atención de la diversidad en el contexto educativo chileno: Concepciones del profesorado sobre evaluación y diseño de la propuesta curricular
¿Dónde y cuándo proporcionar apoyos pedagógicos para facilitar los procesos de inclusión?
Construcción del cuestionario de concepciones sobre inclusión educativa de alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual (CIEDI)

BookSection (3)

Evaluación inclusiva: ¿Cómo dar respuesta a la diversidad en el aula para promover una educación con sentido?
El trabajo colaborativo en la política de desarrollo profesional docente en Chile
Republic of Chile

BookWhole (1)

(2018). Progresiones de aprendizaje en espiral: Orientaciones para su implementación. Asignaturas: Lenguaje y Comunicación, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Matemática y Ciencias Naturales. Ministerio de Educación de Chile – Universidad Diego Portales, Pedagogía en educación diferencial.

ConferencePoster (1)

(7-12 de julio 2019). Mathematics learning opportunities for students with learning disabilities at special schools. 3rd Annual Meeting of the International Group for the Psychology of Mathematics Education Pretoria, South Africa.

Proyecto (16)

Barreras a la participación educativa y el acceso a la Salud: Percepción de familias de niñas y niños en el Espectro del Autismo entre 2 y 6 años en la región de la Araucanía
Colaboración profesional en escuelas: Comprendiendo los vínculos entre trabajo colaborativo e innovación pedagógica para la mejora de los aprendizajes
Co-enseñanza y trabajo colaborativo de equipos de aula de educación básica
Enseñanza compartida por la inclusión: Culturas, políticas y prácticas para la transformación (CoN-Inclusión) - PID2022-137000OB-I00 (España).
Investigación-Acción para el desarrollo de una Educación Inclusiva en Chile
Formación docente para el desarrollo de escuelas inclusivas en Chile: Aportes de la Guía para la Educación Inclusiva
Trabajo colaborativo y co-enseñanza en procesos de educación a distancia: experiencia vivida por duplas docentes en el marco de Programas de Integración Escolar en contextos de emergencia
El trabajo colaborativo en el marco del desarrollo profesional docente
Colaboración entre profesores de matemáticas y de educación diferencial para promover la argumentación en el aula de matemáticas
Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales
Estudio exploratorio de la implementación del decreto 83 en escuelas especiales de la fundación Coanil
Análisis de las interacciones de aula=> Evaluación de un modelo de intervención basado en un enfoque inclusivo y dialógico
Caracterización y prejuicio acerca de los inmigrantes en el sistema escolar
Formación de profesores y educación inclusiva=> Un análisis de las características y concepciones sobre educación inclusiva presentes en los currículos de formación inicial de Educación Básica en Chile
Competencias profesionales docentes para desarrollar competencias básicas en los alumnos de Primaria y Secundaria obligatoria. Implicaciones en la formación inicial de maestros de Primaria y profesores de Secundaria
Diseño e implementación de actividades de aula que desarrollan los profesores con docencia en el Grado de Maestro en Educación Primaria y en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato
2
María Martínez

Assistant teacher

Sciences of Education Institute

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

27
Constanza San Martín

Profesor Asociado

Pedagogía en Educación Diferencial

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

1
Johana Contreras

Investigadora

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Chenda Ramírez

Profesora Asociada

Universidad Vina del Mar

Viña del Mar , Chile

1
Rocío Rojas

Docente

Departamento de Pedagogía Inicial y Básica

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile

1
Solange Muñoz

Profesional de monitoreo y evaluación

Vicerrectoría académica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Catherine Troncoso

Analista de Desarrollo y Mejoramiento Docente

Vicerrectoría Académica

Universidad Mayor

Santiago, Chile