
Cristian Andrés Vilos Ortiz
Full Professor
Universidad de Talca
Talca, Chile
-Nanomedicina y liberación dirigida fármacos basado en nanopartículas polimericas y lipopoliméricas. -Estudio de interacciones Nano-Bio, Hemocompatibilidad. -Mecanismos moleculares de terapia combinatoria para cancer colorrectal.
-
Biotecnología, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2012
-
Licenciatura en Tecnología Médica, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2006
-
Tecnólogo Médico, Mención Laboratorio Clínico, Inmunohematología y Banco de Sangre, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2006
-
Estrategia y Control de Gestión, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Educación basada en Competencias, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2019
-
Instructor Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Química y Biologia
Santiago, Chile
2007 - 2012
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Medicina
Santiago, Chile
2012 - 2017
-
Postdoct Full Time
Brigham and Women´s Hospital – Harvard Medical School
Medicine
Boston, Estados Unidos
2013 - 2015
-
Affiliate Researcher Full Time
MIT - Massachusetts Institute of Technology
The Koch Institute for Integrative Cancer Research at MIT
Boston, Estados Unidos
2013 - 2015
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Medicina
Santiago, Chile
2017 - 2019
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
NA
Talca, Chile
2019 - 2023
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Facultad de Medicina
Talca, Chile
2023 - At present
-
Tecnólogo Medico Part Time
Clinica Alemana de Santiago [Sección Hematología y Coagulación
Santiago, Chile
2007 - 2012
-
Coordinador de Investigación Full Time
Facultad de Medicina, Universidad Andres Bello
Santiago, Chile
2015 - 2018
-
Director interino del Centro de Medicina Integrativa y Ciencias Innovadoras (CIMIS). Part Time
Facultad de Medicina, Universidad Andres Bello
Santiago, Chile
2018 - 2018
-
Responsable de la línea de investigación NanoBiomedicina (L4) Part Time
Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, CEDDENA
Santiago, Chile
2018 - At present
-
Evaluador internacional en comité de expertos de Prociencia-Concytec Other
Ministerio de Ciencia y Tecnologia del Peru
Peru
2021 - At present
-
Miembro de la Comisión y Mesa Temática en «Medicina Personalizada de Precisión y Cultura de Datos en Salud» Part Time
Fundación Encuentros Futuros y la Comisión Futuro Desafíos del Senado de la República de Chile
Talca, Chile
2022 - At present
-
Coordinador de investigación Part Time
Escuela de Medicina, Universidad de Talca
Talca, Chile
2022 - At present
-
Miembro de la Comisión Asesora de la Facultad de Medicina (CAEM) Part Time
Universidad de Talca
Talca, Chile
2022 - At present
-
Director del Centro de Nanomedicina, Diagnóstico y Desarrollo de Fármacos (ND3) Part Time
Universidad de Talca
Talca, Chile
2022 - At present
-
Miembro Part Time
Comisión Regional Interinstitucional del Cáncer
Chile
2022 - At present
-
Investigador Responsable del Objetivo Específico 3, Proyecto de Fortalecimiento Institucional TAL20991, Ministerio de Educación (MINEDUC) Part Time
Universidad de Talca
Chile
2023 - At present
Tutor Unidades de investigación Pregrado:
– Chile, 2016: Consuelo Rivera (Tecnología Médica), Universidad Andres Bello.
– Chile, 2016: Cristian Espinoza (Tecnología Médica), Universidad Andres Bello.
– Chile, 2016: Daniela Olea (Tecnología Médica), Universidad Andres Bello.
– Chile, 2015: Álvaro Molina (Tecnología Médica), Universidad Andres Bello.
– Chile, 2015: Daniela Bahamonde (Tecnología Médica), Universidad Andres Bello.
Tutor Tesis de Pregrado
- Javiera Aros, Bioquímica, Universidad de Talca, Chile (2023).
- Alberto Allancan, Bioquímica, Universidad de Talca, Chile (2023).
- Gabriela Moya, Ingeniería en Biotecnología, Universidad Católica del Maule, Chile (2023).
- Raúl Sepúlveda, Ingeniería en Biotecnología, Universidad Católica del Maule, Chile (2023).
- Matías Rojas, Estudiante de Pregrado en Ingeniería Civil en Bioinformática, Co-mentoría con el Prof. Horacio Poblete, Universidad de Talca, Chile (2022).
- Eduardo Cubillos, Estudiante de Pregrado en Ingeniería Civil en Bioinformática, Co-mentoría con el Prof. Horacio Poblete, Universidad de Talca, Chile (2022).
- Fernanda Parra, Tecnología Médica, Universidad de Talca, Chile (2021).
- Camilo Figueroa, Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello, Chile (2019).
Tutor Tesis de Magister
– Javiera Aros, Magister en Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Talca, Talca, Chile (2024), (en curso)
Tutor Tesis de Doctorado
-Raúl Sepúlveda, Programa en Ciencias con Mención en Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos, Co-mentoría con el Prof. Horacio Poblete, Universidad de Talca. (ingreso 2023), (en curso)
-Matías Rojas, Programa en Ciencias con Mención en Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos, Co-mentoría con el Prof. Horacio Poblete, Universidad de Talca. (ingreso 2023), (en curso)
-Gonzalo Espinoza, Programa en Ciencias con Mención en Modelado de Sistemas Químicos y Biológicos, Co-mentoría con el Prof. Horacio Poblete, Universidad de Talca (ingreso 2022), (en curso)
-Claudia Carranza Villalobos, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad de Talca, Talca, Chile (Ingreso 2021), (en curso)
-Rocío Cikutovic, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad de Talca, Talca, Chile (Ingreso 2020), (en curso)
Javier Salazar, estudiante del Programa de Doctorado en Biotecnología, Universidad Andrés Bello, Chile (2022).
Juan Pablo García, estudiante del Programa de Doctorado en Biotecnología, USACH, Chile (2020).
María Francisca Matus, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias con Mención en I+D de Productos Bioactivos, Co-Tutor de Doctorado, Universidad de Talca, Chile (2018).
Mentor de Postdoctorados:
– Thais Carmona Pérez, PhD, Postdoct Financiamiento Universidad de Talca (2021-2022)
– Dr. Bruno Cisterna. Postdoctoral FONDECYT Funding Nº 3170938 (2017 2019).
– Dr. Nitin Bharat Charbe. Co-Sponsor of the Postdoctoral FONDECYT Funding Nº 3180250 (2018-2020).
Tutor de Estudiantes en Pasantías de investigación:
– Francesc Martinez Trucharte, PhD Student in RTE Vall d’Hebron Institute of Research Barcelona, España. 2019/20 (four months)
– Guillermo Gamboa, PhD Student in Biomedical Sciences, University of Talca. 2019 (seven months).
– Irene Romayor Arredondo, PhD Student at Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Medicine and Nursing, University of País Vasco UPV/EHU, Spain. 2019 (four months).
– Chile, Alba Herrero Alonso, PhD Student at Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Medicine and Nursing, University of País Vasco UPV/EHU, Spain. 2019 (four months).
– Chile, Irene Aizpitarte Morán, PhD Student at University of País Vasco UPV/EHU, Spain. 2018 (one month).
– Chile, 2015: Soung Jae Bong (Undergraduate Student Chemical Engineering), University of Waterloo, Canada.
– USA, 2014: Sina Dolati (Undergraduate Student Life Sciences Program), University of Toronto, Canada.
– USA, 2014: Melanie Saddler (Undergraduate Student Medicinal Chemistry), University of Waterloo, Canada.
Asistentes de Investigación VilosLab
Gabriela Moya, Ingeniera en Biotecnología, Chile (2023-2024).
Angel Cayo, Doctor en Cencias Biomédicas (2022)
Claudia Carranza, Ingeniera en Biotecnología, Chile (2020-2021).
Said Alamos Musre, Ingeniero en Biotecnología, Chile (2017-2018).
Miembro de Comité Editorial
– Associate Editor. Frontiers in Drug Delivery section Technological and Methodological Advances in Drug Delivery (2022 - present)
– Consulting Editor. International Journal of Nanomedicine. (2015 – 2016 )
– Consulting Editor. Drug Design, Development and Therapy. (2015 – 2016 )
Revisor de Revistas Científicas
• International Journal of Nanomedicine
• Drug Design, Development and Therapy
• OncoTargets and Therapy
• Electronic Journal of Biotechnology
• Scientific Report
• Nanotechnology Nanomedicine Biology and Medicine
Miembro de Sociedades Científicas
• American Society for Nanomedicine
• Controlled Release Society
• European Society for Nanomedicine
Solicitudes de Patentes
– Método para la síntesis de un copolímero ramificado de ácido hialurónico y poli(ácido láctico-co-glicólico). Inventores/Solicitantes: Cristian Andrés Vilos Ortiz, Flavia Cristina Milagro Zacconi, Javier Alonso Salazar Muñoz (Universidad de Talca)
Año: 2024. Oficina de patentes: Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Número de patente: WO2024055132.
– Partículas híbridas lipídicas-poliméricas.Inventores/Solicitantes: Jinjun Shi, Zeyu Xiao, Cristian Vilos (Shi, Jinjun). Año: 2017. Oficina de patentes: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Número de patente: US9549901.
– Nanopartículas con polímero biodegradable y biocompatible PLGA, cargadas con el fármaco para uso humano pentoxifilina. Inventores/Solicitantes: Luis Ernesto Constandil Córdova, Paula Soledad Ibarra Durán, Cristian Andrés Vilos Ortiz (Universidad de Santiago de Chile)
Año: 2015. Oficina de patentes: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Número de patente: US20150283095.
– Nanopartículas con polímero biodegradable y biocompatible PLGA, cargadas con el fármaco para uso humano pentoxifilina. Inventores/Solicitantes: Luis Ernesto Constandil Córdova, Paula Soledad Ibarra Durán, Cristian Andrés Vilos Ortíz (Universidad de Santiago de Chile)
Año: 2014. Oficina de patentes: Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Número de patente: WO2014075203.
– Partículas híbridas lipídicas-poliméricas. Inventores/Solicitantes: Jinjun Shi, Zeyu Xiao, Cristian Vilos (Shi, Jinjun). Año: 2013. Oficina de patentes: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Número de patente: US20130315831.
– Composición veterinaria inyectable para la liberación controlada y prolongada de ceftiofur y florfenicol en especies animales, basada en micropartículas de polihidroxibutirato hidroxivalerato (PHBV). Inventores/Solicitantes: Cristian Vilos Ortiz, Luis Velásquez Cumplido, Luis Constandil Córdova (Universidad de Santiago de Chile). Año: 2013. Oficina de patentes: Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Número de patente: WO2013071457.
– Composición veterinaria inyectable para la liberación sostenida de ceftiofur y florfenicol en especies animales, que comprende micropartículas de ácido poli(láctico-co-glicólico) (PLGA), y el método para su preparación. Inventores/Solicitantes: Cristian Vilos Ortiz, Luis Velásquez Cumplido, Pedro Orihuela Díaz (Universidad de Santiago de Chile). Año: 2013. Oficina de patentes: Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Número de patente: WO2013071456.
– Partículas híbridas lipídicas-poliméricas. Inventores/Solicitantes: Jinjun Shi, Zeyu Xiao, Cristian Vilos (Brigham and Women's Hospital, Inc.). Año: 2012. Oficina de patentes: Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Número de patente: WO2012031205.
Capítulos de Libros
• Chapter 10: Stimuli-Responsive Nanotheranostics. Basit Yameen, Jun Wu, Cristian Vilos, Andrew Whyte, David Werstler, Lori Pollit , Omid C. Farokhzad. Nanotheranostics for Personalized Medicine: 267-296. World Scientific, 2016.
Otros Cursos Realizados
– Curso de Divulgación y Comunicación de las Ciencias. Dictado por la Dirección General de Vinculación con el Medio, Universidad de Talca, Chile, Duración total de 36 horas, de las cuales 33 fueron online y 3 presenciales, extendido a lo largo de 12 semanas entre Junio y Agosto 2022.
– Programa de Entrenamiento en Innovación para Académicos. BEYOND ACADEMY realizado por KnowHub, UC Riverside, APTA, Universidad de Talca, Chile. Este curso tuvo una duración aproximada de 50 horas repartidas en 7 semanas, desde el 6 de septiembre hasta el 20 de Octubre de 2021.
– EULAC PerMed. Summer School in Personalised Medicine Research in the Health System ofrecido por la Escuela Nacional de Sanidad en Madrid, España. El curso se llevó a cabo durante los días 7 y 8 de noviembre de 2019.
– Curso de Desarrollo de Dispositivos Médicos y Diagnósticos: Traducción de la Invención a la Innovación Clínica impartido por el Harvard Clinical and Translational Science Center en el Boston Common Hotel and Conference Center, Boston, MA, con una duración de 16 horas en octubre de 2014.
Actividades de Vinculación con el medio
– Organización y participación en Laboratorio Móvil “Nanociencia: Más Allá de lo Visible”, Festival de la Ciencia, Explora Maule, cND3, Universidad de Talca (2024)
– Organización y participación en Laboratorio Abierto “Científicos de Frontera: Un viaje por la Nanociencia Moderna”, Festival de la Ciencia, Explora Maule, cND3, Universidad de Talca. (2024)
– Tutor de tesis de pregrado de Marcela Cancino, premiada por mejor tesis en innovación, Universidad Católica del Maule, cND3, Universidad de Talca (2024)
– Organizador y participación en Curso de verano para profesores “Salud Pública y Biomedicina: Un Enfoque Sistémico y Tecnológico para Profesores”, Facultad de Ciencias de la Educación cND3, Universidad de Talca (2024)
– Organizador de Curso de Formación continua postgrado “Nanomateriales funcionales cono aplicaciones en Biomedicina”, cND3, Universidad de Talca (2024)
– Contribución en investigación escolar “Potenciación del efecto antibacteriano de Mazzaella laminarioides con nanocubos de Cobre in vitro contra Escherichia coli y Staphylococcus aureus,” del Liceo Claudina Urrutia, Cauquenes, Proyecto en representación de Chile en Genius OLympiad en New York (2024)
– Colaborador en Guía Docente Complementaria a Experiencias Ramal para la Educación Media “Nanociencia” - Proyecto Explora Maule Ramal, cND3, Universidad de Talca. (2023)
– Organización y participación en Laboratorio Móvil “Explorando el Fascinante mundo de las nanoparticulas”, Festival de la Ciencia, Explora Maule, Universidad de Talca, Escuela Rural Amelia Vial de Concha, Peralillo de Hualañe (2023)
– Organización y participación en Laboratorio Abierto “Conociendo la Nanotecnología Real”, Festival de la Ciencia, Explora Maule, Universidad de Talca, Escuela San Rafael (2023)
– Organización de Actividades con Colegios, Jornada de Divulgación Científica, cND3, Universidad de Talca (2023-2024)
- Escuela San Rafael, San Rafael
- Escuela Ramadillas de San Clemente, San Clemente
- Colegio San Agustín I, Talca
- Colegio Talca, Talca
– Organizador de Workshop PCR Digital, cuantificación absoluta de ácidos nucleicos, usos y aplicaciones, ThermoFisher, Escuela de medicina, Universidad de Talca (2023)
– Participación en II Feria Científica Comunal de Cauquenes, cND3, Universidad de Talca. (2023)
– Participación en reunión directivos ANID sobre lineamientos del centro de investigación basal CEDENNA, Universidad de Santiago de Chile (2023)
– Participación en Feria Empresarial de Nanotecnología, Centro de investigación Basal CEDENNA, Universidad de Santiago de Chile (2023)
– Presentaciones en Escuela de Invierno COYHAIQUE, Colegios y Universidad Aysén, CEDENNA, (2023)
– Presentación Oral en Seminario Internacional “Fortalecimiento de redes Internacionales para el Desarrollo de materiales ecoamigables: innovando con una mirada sostenible”, Centro ND3 - Utalca en el Seminario Internacional de nuestro proyecto colaborativo de Redes Internacionales FOVI22008622. (2023)
– Participación en Lanzamiento de Libro “El Asombroso Nanomundo” y Exposición, Centro de Nanociencia y Nanotecnología de Chile CEDENNA, Universidad de Santiago de Chile (2023)
– Participación en Visita de Dr. Flavio Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a Centro de Nanociencia y Nanotecnología de Chile CEDENNA, Universidad de Santiago de Chile (2023)
– Miembro activo en actividades y eventos de Mesa Interinstitucional del Cáncer de la Región del Maule. (2023)
– Participación en Red de Innovación Transdisciplinaria Red It UTALCA, Universidad de Talca. (2023)
– Participación en Reunión Científica XII taller interno CEDENNA, Los Andes (2023)
– Organizador y participación en Curso de verano para profesores “Ciencias, Tecnología, y Nanobiología aplicada a la salud”, Facultad de Ciencias de la Educación, Dirección de postgrado, Universidad de Talca (2023)
– Entrevista/Columna de opinión “Ciencia contra el cáncer: el futuro en una taza de café”, Diario USACH (2022)
– Entrevista Canal Chile TV – Programa con Ojo Clínico (2022)
– Participación en Feria Científica en Celebración del Día de la Ciencia - Colegio Talca, cND3, Universidad de Talca (2022)
– Entrevista online de estudiantes del Colegio Verbo Divino “Nanomedicina: Nanotecnología y Biomedicina en el mundo actual” (2022)
– KICK-OFF meeting MAGNAMED, Proyecto Internacional: MSCA-RISE - MARIE SK?ODOWSKA-CURIE research and innovation staff exchange (rise). 734801 Bilbao, España (2022)
– Organizador de I Versión de Nanoseminars y Ceremonia Inaugural del Centro de Nanomedicina, Diagnostico y Desarrollo de Fármacos, Universidad de Talca (2022)
– Plenarista “Nanomedicina, Hemocompatibilidad de nanopartículas” en 4° Simposio de Nanotecnología, Universidad Mayor, Santiago, Chile (2022)
– Presentación Oral-Online “Cómo realizar Investigación cuantitativa”, Academia Científica de estudiantes de Medicina de la Universidad de Talca (ACEM UTALCA) (2021)
– Conversatorio Congreso Explora Maule “conversatorio con cientific@s trayectoria científica y motivaciones” (2021)
– Organizador de primera Jornada de Investigación en Nanomedicina, Doctorado en ciencias biomédicas, Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnologia CEDENNA, Universidad de Talca. (2021)
– Expositor en Charla Magistral “Nanotecnología en la reparación de tejidos” en Reunión de trabajo de la Sociedad Chilena de Anatomía (2021)
– Expositor online en “Lectura crítica de un paper en medicina” en Primera Jornada de Difusión y Actualización Cientítica de la 7ma y 8va Región”, Zonal Centro de la Asociación Nacional de Academias Científicas de Estudiantes de Medicina, Chile (2020)
– Presentador online “Nanomedicina y liberación de Fármacos”, Webinar internacional de lo Macro a lo Infimo, Organizado porJóvenes Universitarios. Organización de estudiantes de medicina de latinoamérica, Colombia (2020)
– Participation in the meeting, Center for Nanomedicine, Brigham and Women’s Hospital, Harvard Medical School (2018)
– Expositor "Avances en nanopartículas y liberación de fármacos", IX Taller Interno CEDENNA, Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (2018)
– Participación en VIII Taller Interno CEDENNA, Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología CEDENNA, (2018)
– Expositor en Seminario “Nanotherapeutics based polymeric nanoparticles as drug delivery systems”, Nanotechnology in diagnosis and treatment of cancer symposium (2018)
– Kick-off meeting, European grant H2020-MSCA-RISE-734801 MAGNAMED, Universidad del País Vasco (2017)
– Participation in the meeting, Myology Research Center in Paris (France) within the frame of the ECOSUD-Conicyt program (2017)
– Expositor en Seminario “Nanomedicina y nanopartículas poliméricas para la liberación de fármacos”, Escuela de Medicina, Universidad de Santiago de Chile (2017)
– Participación en Revista de investigaciones Escolares “Brotes Científicos”, Vicerrectoria de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, (2017)
– Participación en I Feria Científica, Jardín Infantil Nuestro tesoro, de la Tesorería General de la Republica, Santiago (2018)
– Expositor en Charla Científica, Colegio Manatial, Comuna San Miguel, Santiago (2016)
Eventos científicos, presentación de trabajos en calidad de poster u oral.
– Raúl Sepúlveda, Cristian Vilos. Evaluation of the internalization process of polymeric nanoparticles in a colorectal cancer cell line. VII National Nanotechnology Congress. Pucon 12 nov 2023.
– Gonzalo Espinoza, Cristian Vilos, Horacio Poblete. Nanobiointerface approach: hybrid nanoparticles and tumoral membranes. VII National Nanotechnology Congress. Pucon 12 nov 2023.
– Matias Tapia, Cristian Vilos, Horacio Poblete. Nanotransporters of therapeutic agents for colorectal cancer treatment: rational design of nanoparticles for drug encapsulation, transport, and release. VII National Nanotechnology Congress. Pucon 12 nov 2023. Poster
– Participación Online: British Society for Nanomedicine Early Career – Researcher Summer Meeting. 16 de Junio 2021. 60 participantes.
– Participación Online. LONDON CENTER FOR NANOTECHNOLOGY – LCN Nanomedicine Symposium 2021. Fecha: 9 de Junio 2021. 120 participantes.
–Salazar J, Rojas C, Santana-Romo F, Romero Bohorquez A, Vilos C, Zacconi F. Anticoagulant Eect of Novel Nanoparticles Functionalized with Synthetic Piperazinone Derivatives as FXa Inhibitors [abstract]. Res Pract Thromb Haemost. 2020; 4 (Suppl 1). https://abstracts.isth.org/abstract/anticoagulant-eect-of-novelnanoparticles-functionalized-with- synthetic-piperazinone-derivatives-as-fxainhibitors/. Accessed July 12, 2020. 600 participantes. Online. USA. Fecha: 12 al 14 07 2020.
– International Society ib Thrombosis and Hemostasis (ISTH 2020 Congress). Effect of Novel Nanoparticles Functionalized with Synthetic Piperazinone Derivatives as FXa Inhibitors. Salazar J., Rojas C., Santana-Romo F., Romero Bohorquez A., Vilos C., Zacconi F. Online. USA. Fecha: 12 al 14 07 2020
– Participación Online. LXIII Reunin Anual Soc Biologia Chile. Chile. Fecha: Noviembre 2020. 250 participantes.
– Participación Online. BSNM Early Career Researcher. Meeting – BRITISH SOCIETY FOR NANOMEDICINE (First Virtual British Society for Nanomedicine Early Career Research Meeting). London. Fecha 25 y 26 de Noviembre 2020.
-
Nombramiento de Hijo Ilustre de la Comuna de Romeral
Ilustre Municipalidad de Romeral
Chile, 2015
Como reconocimiento a su crecimiento profesional.
-
Investigador Jóven Destacado
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2018
En la conmemoración del 30º Aniversario de la Universidad Andrés Bello en Santiago, Chile, se llevó a cabo un encuentro científico donde fui reconocido como Investigador Joven Destacado.
Combining chemotherapy and targeted therapies against resistance and recurrence in ovarian cancer |
Stimuli-responsive nanotheranostics |
Oxidative Stress in Disease and Aging: Mechanisms and Therapies |
Development of the novel LDL-receptor targeted liposome formulation for cancer treatment. FONDECYT POSTDOCTORAL (Dr. Nitin Bharat). |
Inhibición del reclutamiento de neutrófilos durante una inflamación intestinal en pez cebra modulada por nanopartículas híbridas lípido-polímero. Investigadora Principal, Dra. Carmen Gloria Feijoo |
Shynthesis of coagulation inhibitors coupled to nanoparticles with activity against factor Xa and platelet agregation. FONDECYT REGULAR. Principal Investigator=> Dra. Flavia Zacconi. |
MAGNAMED, novel magnetic nanostructures for medical applications |
Role of Renin angiotensin system in myogenesis and muscle regeneration=> new combined therapeutic strategies based in nanomedicine for muscular dystrophies. ECOS-CONICYT. Principal Investigator=> Dr. Claudio Cabello |
Synergistic mechanism of nanotherapy based MAPK and MEK/ERK inhibitors for colorectal cancer. FONDECYT POSTDOCTORAL (Dr. Bruno Cisterna). |
Systematically evaluation of the mechanistic synergism between MAPK kinase inhibitor with clinically approved cytotoxic agents. FONDECYT REGULAR. |
Center for Development of Nanoscience and Nanotechnology. Basal Grant (CEDENNA) – CONICYT. Main Research (since 2018), Line-6, Nanobiomedicine. |
Desarrollo y evaluación terapéutica de nanopartículas de PLA·DSPE-PEG(2000) con actividad antiplaquetaria |
Desarrollo y caracterización de una estrategia terapéutica para el dolor crónico basada en nanopartículas de plga cargadas con el inhibidor de las proteínas map– kinasas imatinib. BECAS CHILE-CONICYT, POSTDOC. |
Development and caracterization of peptide–nanoparticles with anti-angiogenesis activity. |
Development of a polymeric solvent-free nanoparticles for efficient delivery of labile proteins |
Development of nanoparticles redox-sensitive for intracelular drug delivery in prostate and colorectal cancer. |
In vivo study of the effect of opioids in angiogenesis |
Desarrollo de nanoaptículas superparamagnéticas PHBV-magnetita para su aplicación biomédica. Basal Grant (CEDENNA) – CONICYT. |
Desarrollo de nanopartículas de PHBV cargadas con el quimioterapeutico paclitaxel para el cáncer ovárico. Basal Grant (CEDENNA) – CONICYT. |
Propiedades farmacocinéticas de antibióticos betaláctamicos incorporados en polímeros biocompatibles. BECA TESIS EN LA INDUSTRIA. CONICYT. |
Desarrollo de nuevas estrategias de liberación de antibióticos para cerdos, a partir de formulados de liberación controlada |
Estudio de la actividad gastroprotectora del acido oleanolico, solidagenona y derivados en modelos basados en el cultivo de celulas epiteliales gastricas. FONDECYT REGULAR. Principal Investigator=> Dr. Jaime Rodriguez. |

Iván Palomo
Hematology Professor
Clinical Biochemistry and Immunohematology
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile

MARCO ARRESE
FULL PROFESSOR
GASTROENTEROLOGY
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Felipe Simon
Profesor Titular
Department of Biological Sciences
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FAC DE CS BIOLOGICAS, DPTO DE CS BIOLOGICAS
Santiago, Chile

Luigi Devoto
PROFESOR TITULAR
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATERNO INFANTIL,FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Alvaro Elorza
FULL PROFESSOR
INSTITUTE OF BIOMEDICAL SCIENCES
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Santiago, Chile

Irene Martínez
Associate Professor
Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Diego Venegas
Full Professor
Quimica de los Materiales
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DE LOS MATERIALES
Santiago, Chile

Dora Altbir
Directora Proyectos Institucionales, Académica Facultad de Ciencia e Ingeniería
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile

Fernando Gonzalez
Titular Professor
Facultad de Ciencias de la Vida
Universidad Andres Bello
Santiago, Chile

Ricardo Ramires
Director Científico
Centro de Oncología de Precisión
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile

Paula Rodas
Scientific affairs
Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA)
Santiago, Chile

Maite Rodriguez
Jornada completa- Jefa de Carrera
Química
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Daniel Cabrera
Investigador Adjunto
Gastroenterología
Pontificia Universidad Catolica de Chile
santiago, Chile

Juan Marín
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias Básicas
Universidad del Bio Bio
Chillán, Chile

Carlos Lagos
Profesor Asociado
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIA
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
SANTIAGO, Chile

Cristian Vilos
Full Professor
Departamento de Ciencias Preclínicas
Universidad de Talca
Talca, Chile

Paula Solar
Directora de Investigación y Posgrado
Dirección de Investigación y Posgrado
Universidad SEK
Santiago, Chile

EVA BUSTAMANTE
JEFE DE COORDINACION CIENTIFICA
INVESTIGACION Y DOCENCIA
FUNDACION ARTURO LOPEZ PEREZ
Santiago, Chile

VALERIA MARQUEZ
Profesor Asistente
Centro de Nanotecnologia Aplicada
Universidad Mayor de Chile
SANTIAGO, Chile

Emanuel Guajardo
Investigador Postdoctoral
Medicina y Ciencias de la Salud
Instituto Técnico y de Estudios Superiores Monterrey
Monterrey, México
.jpg_thumb90.png?1592604584)
ROSALBA ESCAMILLA
Investigador asociado
Fisiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Patricia Arenas
Ingeniero de Proyectos y Analista de Transferencia tecnológica
Patricia Arenas Riesco
Santiago, Chile