Man

Carolina - Nazzal Nazal

Profesor Asociado

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Cardiopatía coronaria y factores de riesgo Cardiopatía coronaria en la mujer Equidad y enfermedades no transmisibles Exposición crónica a altura y efectos en salud Evaluación de políticas publicas en enfermedades cardiovasculares

Educación

  •  Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
  •  Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago, Chile

    2005 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Enfermera de investigación Part Time

    Universidad Católica

    Santiago, Chile

    1996 - 2002

  •   Enfermera Full Time

    Hospital Clinico Universidad Católica

    Chile

    1984 - 1987

  •   Coordinadora Depto. Estudios Multicéntricos Part Time

    Sociedad Chilena de Cradiología

    Santiago, Chile

    1993 - 2015

Formación de Capital Humano


Académica docente de pre y post grado para las carreras de Medicina y Magister y Doctorado de Salud Pública, Facultad de Medicina , Universidad de Chile.

Últimas tesis de Magister
Factores psicosociales, adherencia a tratamiento farmacológico y control de la presión arterial en pacientes hipertensos seguidos en el Programa de Salud Cardiovascular; año 2015

Síndrome de fragilidad: prevalencia y factores asociados en pacientes hospitalizados en Santiago; año 2015

Formulación de Programa: Protocolo de Rehabilitación Cardiaca, según Guías Clínicas Basadas en la Evidencia, Inserto en el Modelo de Red Asistencial Chileno 2015; año 2016

Evolución de la incidencia y letalidad por accidente cerebrovascular en Chile: 2001-2016; años 2018-2019

Tesis doctorales
Efecto de la hipoxia hipobárica crónica intermitente en los niveles del antígeno prostático específico (Psa) de mineros Chilenos, años 2018-2020


Difusión y Transferencia


Últimos proyectos ejecutados
Los proyectos licitados anualmente por SUSESO tienen por objetivo regular y evaluar lass mejores condiciones laborales para los mineros que se desempeñanan en condiciones de hipoxia hipobaria cronica intermitente.
Estudio de los efectos de la exposición intermitente a gran altitud sobre la salud de trabajadores de faenas mineras ID: 1607-2-LQ18, co-investigador, jefa proyecto; diciembre 2018-2019; Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile; financiamiento SUSESO.

Estudio de los efectos de la exposición intermitente a gran altitud sobre la salud de trabajadores de faenas mineras ID: 1607-2-LQ17, co-investigador, jefa proyecto; agosto2017-junio 2018; Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile; financiamiento SUSESO.

Estudio de los efectos de la exposición intermitente a gran altitud sobre la salud de trabajadores de faenas mineras ID: 1607-2-LQ16, co-investigador; mayo 2016-enero 2017; Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile; financiamiento SUSESO.

Estudio de los efectos de la exposición intermitente a gran altitud sobre la salud de trabajadores de faenas mineras ID: 1607-3-LP14, co-investigador , Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile; financiamiento SUSESO, abril 2015-enero 2016.

Estadísticas de causas de muerte: son los actuales certificados de defunción una fuente de información confiable para las estadísticas de salud; rol: co-investigadora. Fondo: Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS

Título: Socioeconomic disparities in non-communicable disease outcomes, risk factors and access to health care in the Chilean adult population; Investigador principal Columbia S. Shea, Investigador principal Univ. de Chile C Nazzal.
Fondo: President’s Global Innovation Fund Columbia University; fechas: junio 2014-junio 2015.El proyecto fue seleccionado junto a otros doce de un total de 53 proyectos presentados.

Título: Smoke-Free Legislation and Heart Attack Incidence in Chile; rol: co-colaborador internacional por Chile. Estudio colaborativo MIT, Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile.
Fondo: MIT-Chile-Pontifícia Universidad Católica de Chile Seed Fund; fechas 2013-2014.

Título: Enfermedades no transmisibles en la población adulta de Chile: análisis longitudinal de equidad mediante las rondas de la Encuesta de Protección Social 2004 – 2012 (SA13|20138). Rol: investigador alterno
Fondo: Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS; fechas: enero 2014-abril 2015.

Título: Tendencia de la incidencia y sobrevida por infarto agudo del miocardio en Chile, 2000-2010: análisis por edad, sexo y nivel socio económico; investigador principal.
Este estudio entregó evidencia relevante para los tomadores de decisiones en salud ya que incluyó el universo de los casos de infarto del miocardio ocurridos en Chile en la última década y la sobrevida a un año es el indicador establecido en el plan nacional de salud para vigilar el avance de la meta para cardiopatía coronaria.
Fondo: Fondo de Investigación Escuela Salud Pública, 2015-2017

Conferencias últimos 5 años
Conferencia: Prevención secundaria de infarto agudo de miocardio, Taller Sociedad de Cardiología–GEMI y American Heart Association, Park Hotel Plaza, sabado20 junio, Santiago, 2015

Conferencia: Cambio de paradigmas en Síndrome Coronario Agudo, XXXIX Jornadas Chilenas de Enfermería, diciembre 5, 2015, Sheraton, Santiago

Conferencia: Epidemiología de la Enfermedad Coronaria en Chile, Simposio GEMI, LIII° Congreso chileno de cardiología y cirugía cardiovascular, 3 diciembre 2016, Puerto Varas, Chile

Moderadora Mesa redonda Prevención Cardiovascular primaria y Secundaria en Chile. Curso Prevención Cardiovascular 2017, 21 Abril, Santiago, Chile. Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Participación en encuentro de investigación con miembros del North Caroline American College of Cardiology (NC-ACC) y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y su Hospital Clínico, 20 enero 2018.

Conferencia “Impacto de la ley antitabaco y riesgo cardiovascular en Chile” Curso de Prevención. Sociedad Chilena de Cardiología, 28 abril 2018, Santiago

Conferencia: “Encuesta Nacional de Salud 2017: Reducción de la prevalencia en Tabaco y su impacto inicial en el Infarto al miocardio.” LV Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; 28 nov a 1 dic , 2018 , Concepción

Simposio SER GOES INTERNATIONAL - EPIDEMIOLOGY IN CHILE ; conferencia : Cardiovascular disease epidemiology research in Chile, Carolina Nazzal , SER conference junio 2019, Minneapolis , USA

Presentaciones a congresos nacionales (últimos 5 años )
2020
“Incidencia de Infarto Agudo de Miocardio en Chile, 2008 -2016.” LVIº CONGRESO CHILENO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR , diciembre 2020, Nazzal , Lefian , Alonso

“Letalidad por infarto agudo al miocardio en Chile, años 2008-2016: ¿persisten las diferencias por sexo?”, Nazzal , Lefian , AlonsoLVIº CONGRESO CHILENO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR , diciembre 2020

“Inflamación y oxidación como precursores de daño cardiovascular en condiciones de hipoxia hipobarica crónica intermitente en mineros chilenos”, ”Nazzal Allison , Herrera, Marchetti; LVIº CONGRESO CHILENO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR , diciembre 2020

“Pandemia por COVID-19: disminución de la contaminación por material particulado fino y su impacto en las atenciones de urgencia y mortalidad por cardiopatía isquémica en Santiago, Chile” ?”, Valdes, Alonso, Pino, Nazzal, LVIº CONGRESO CHILENO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR , diciembre 2020

2018
Inflamación y parámetros cardiovasculares en mineros chilenos en hipoxia crónica intermitente, Carolina Nazzal, Daniel Jiménez, Alisson Zevallos, Sergio Muñoz, Nella Marchetti. Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile LV° Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Libro de resúmenes Congreso 2018 pag 15

Factores de salud ideal e incidencia de eventos cardiovasculares en población chilena: ENS2009-2010” Carolina Nazzal, Gabriel Cavada, Tania Alfaro, Italo lanio Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile . LV° Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Libro de resúmenes Congreso 2018 pag 60

Inequidades en factores protectores cardiovasculares según sexo y nivel educacional en población chilena: ENS 2009-2010 Carolina Nazzal, Tania Alfaro, Italo Lanio, Gabriel Cavada Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile LV° Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Libro de resúmenes Congreso 2018 pag 108

2016
Efecto diferenciado de la estacionalidad en hospitalizaciones por infarto agudo de miocardio en hombres y mujeres en Chile, 2002-2011. C Nazzal, F Alonso, F cerecera, J Ojeda. LIII° Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2016

Presentaciones a congresos internacionales (últimos 5 años )
2017
Younger women are more affected by seasonality in acute myocardial infarction admission than men: Chile, 2002-2011. C. Nazzal, F. Alons, J. Ojeda, F. Cerecera, España University of Chile, School of Public Health, Santiago, Chile. Congreso Europeo de Cardiología 2017 26-30 Agosto 2017, Barcelona, España

Lower educational level is most strongly associated with cardiovascular mortality compared to cancer mortality in Chilean population. C. Nazzal, F. Diaz, X. Cea, España University of Chile, School of Public Health, Santiago, Chile; University Andres Bello, Santiago Chile. Congreso Europeo de Cardiología 2017 26-30 Agosto 2017, Barcelona España

Factors Influencing Blood Pressure Control and Adherence in a Middle-income Country that Provides Universal Free Access to a Comprehensive Hypertension Program Daniela Sandoval, Carolina Nazzal, Tomás Romero, Univ of Chile. San Diego. QCOR 2017 Scientific Sessions Quality of Care and Outcomes Research April 2 – 3, 2017. The Ritz-Carlton, Pentagon City | Arlington, Estados Unidos.

2015
Infusión intravenosa de células mesenquinales alogénicas de cordón umbilical en pacientes con cardiopatías en fase dilatada. Ensayo Rinecard (Corfo-IIIEI-9766) (NCT01739777).
Jorge Bartolucci Johnston, Fernando Javier Verdugo, Ricardo Larrea, Ema Abarzua, Carlos Goset, Pamela Rojo, Iván Palma, Augusto Belle, Patricio Sanhueza, Pablo Pedreros, Rubén Lamich, Gloria Valdivia, Carolina Nazzal, Maroun Khoury, Fernando Figueroa.
Universidad de los Andes; Clínica Dávila; Clínica Santa María; Hospital San Juan de Dios; Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile; Universidad de los Andes-Cells for Cells
XXV Congreso Interamericano de Cardiología, Rev. Chilena Cardiología. Libro Resúmenes Pág. 38

Síndrome de fragilidad en insuficiencia cardiaca: prevalencia y factores asociados en población hospitalaria en hospitales de Santiago. Felipe Díaz, Carolina Nazzal. Universidad Andrés Bello, Facultad de Enfermería. Escuela de Enfermería. Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
XXV Congreso Interamericano de Cardiología, Rev. Chilena Cardiología. Libro Resúmenes Pág. 80

Aumento en la sobrevida post infarto agudo de miocardio entre 2002 y 2011 en Chile: comparación de hospitales públicos y privados. Carolina Nazzal, Faustino Alonso. Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. XXV Congreso Interamericano de Cardiología, Rev. Chilena Cardiología. Libro Resúmenes Pág. 92

Seguimiento del control de la presión arterial en una cohorte de pacientes hipertensos atendidos en el programa de salud cardiovascular. Relación con la adherencia farmacológica y factores psicosociales. Daniela Sandoval, Carolina Nazzal, Javier Chacón, Tomas Romero.. XXV Congreso Interamericano de Cardiología, Rev. Chilena Cardiología. Libro Resúmenes Pág. 94 Diciembre 3-7, 2015

The influence of gender and childhood socioeconomic disadvantage on the incidence of cardiovascular disease in chilean adultds. Carolina Nazzal, Patricia Frenz, Gabriel Cavada, Francisco Cerecera, Jay Kauffman. Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Universidad de M Gill, Canadá. XXV Congreso Interamericano de Cardiología, Rev. Chilena de Cardiología Libro Resúmenes Pág. 108

Improvement in one-year survival after acute myocardial infarction according to socioeconomic position in Chile: analysis of the period 2002-2011 C. Nazzal1, F. Alonso1, F. Cerecera1, J. Ojeda1 - (1) University of Chile, School of Public Health, Santiago, Chile
Londres 28 agosto-2 septiembre 2015

Influence of childhood socioeconomic disadvantage in the incidence of cardiovascular disease in adults in Chile C. Nazzal1, P. Frenz1, F. Cerecera1, G. Cavada1, J. Kaufmann2 - (1) University of Chile, School of Public Health, Santiago, Chile (2) McGill University, Montreal, Canada. Congreso Europeo de Cardiología, Londres 28 agosto-2 septiembre 2015. Seleccionado como finalista para premio


Premios y Distinciones

  •   Premio a la publicación de artículos científicos por académicos de la Facultad de Medicina año 2008, organizado por la Fundación para Estudios Biomédicos Avanzados (FEBA)

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2008

    publicación nacional: Impacto del plan AUGE en el tratamiento de pacientes con infarto agudo al miocardio con SDST en hospitales chilenos. Nazzal N C, Campos T P, Corbalán H R, Lanas Z F, Bartolucci J J, Sanhueza C P, Cavada Ch G, Prieto D JC; Grupo GEMI; Departamento de Estudios Multicéntricos, Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Rev Med Chil. 2008 Oct; 136(10):1231-9.

  •   Premio al mejor trabajo publicado en la Revista Médica de Chile año 2002

    Revista Medica de Chile

    Chile, 2003

    Título de la publicación: Reducción de la mortalidad por infarto del miocardio en hospitales chilenos. Ramón Corbalán H, Carolina Nazzal N, Juan Carlos Prieto D, Eduardo Chávez S, Fernando Lanas Z, Rubén Lamich B, Jorge Bartolucci J, Rosa Montaño Francisco Cumsille.

  •   Premio Excelencia Académica 2013 en Investigación, otorgado por la Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2014

    Premio entregado por la Facultad de Medicina a la excelencia en investigación en las distintas áreas

  •   • Premio Universidad de Chile 2018 a mejores publicaciones de la disciplina

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2018

    • Premio Universidad de Chile 2018 a mejores publicaciones de la disciplina (6% superior) Safety and Efficacy of the Intravenous Infusion of Umbilical Cord Mesenchymal Stem Cells in Patients With Heart Failure: A Phase 1/2 Randomized Controlled Trial (RIMECARD Trial [Randomized Clinical Trial of Intravenous Infusion Umbilical Cord Mesenchymal Stem Cells on Cardiopathy]). Bartolucci J, Verdugo FJ, González PL, Larrea RE, Abarzua E, Goset C, Rojo P, Palma I, Lamich R, Pedreros PA, Valdivia G, Lopez VM, Nazzal C, Alcayaga-Miranda F, Cuenca J, Brobeck MJ, Patel AN, Figueroa FE, Khoury M. Circ Res. 2017 Oct 27;121(10):1192-1204. Factor impacto 13.965 Lower incidence of myocardial infarction after smoke-free legislation enforcement in Chile. Nazzal C, Harris JE. Bull World Health Organ. 2017 Oct 1;95(10):674-682.

  •   • Premio al mejor trabajo presentado en poster “Inflamación y parámetros cardiovasculares en mineros chilenos en hipoxia crónica intermitente” LV Congreso Chileno de Cardiología , Concepción 28 nov a 01 dic 2018

    Sociedad Chilena de Cardiología

    Chile, 2018

    Premio al mejor trabajo presentado en poster

  •   • Premio Fundación Araucarias a la mejor investigación en Síndromes Coronario Agudo

    Sociedad Chilena de Cardiología

    Chile, 2015

    , XXV Congreso Interamericano de Cardiología , 2015 Titulo del trabajo: Aumento en la sobrevida post infarto agudo de miocardio entre 2002 y 2011 en Chile: Comparacio?n de hospitales pu?blicos y privados. C Nazzal, F Alonso, F Cerecera, J Ojeda

  •   Premio al mejor trabajo de investigación clínica “Inflamación y oxidación como precursores de daño cardiovascular en condiciones de hipoxia hipobarica crónica intermitente en mineros chilenos

    Sociedad Chilena de Cardiología

    Chile, 2020

    evaluar precursores de daño vascular por hipoxia hipábarica intermitente crónica en mineros chilenos. Se evaluó los niveles de interleucina 6, PCR, isoprostrano-8 y FRAP en diferentes estratos de altura (bajo, medio y alto) y se relacionó con marcadores cardiovasculares. Se encontró mayor nivel de estrés oxidativo en el estrato alto y de misma manera, las variables que se correlacionaban con estos marcadores fueron la frecuencia cardiaca, hemoglobina y saturación de oxígeno.


 

Article (43)

Abstract (20)

BookWhole (1)

Errata (1)

Proyecto (19)

2
Maroun Khoury

Professor

Faculty of Medicine

Universidad de Los Andes

santiago, Chile

6
MONICA ACEVEDO

Titular Professor

Division of Cardiovascular Diseases

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

11
Fernando Lanas

Profesor titular

Medicina Interna

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Guillermo Díaz

Académico

Química Farmacológica y Toxicológica

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

2
JORGE JALIL

FULL PROFESSOR

ENFS CARDIOVASCULARES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, ESCUELA DE MEDICINA

Santiago, Chile

4
SERGIO LAVANDERO

Director

Advanced Center for Chronic Diseases (ACCDiS)

UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

2
Mario Chiong

Profesor

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Fernando Figueroa

Director

Medicina

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Santiago de Chile, Chile

2
Pamela Seron

Profesora Titular

Ciencias de la Rehabilitación

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

2
Juan Prieto

Profesor Titular

Programa de Farmacología Molecular y Clínica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

18
Ramon Corbalan

Director

Division of Cardiovascular Diseases

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

4
Gabriel Cavada

Académico, Jefe de Programa

Instituto de Salud Poblacional

Universidad de Chile

Santiago, Chile

5
Pablo Sepúlveda

Cardiólogo Intervencionista

División de Enfermedades Cardiovasculares

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Maria Garmendia

Academic

Institute of Nutrition and Food Technology (INTA)

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

3
Flavio Carrion

Director Departamento de Investigación, Postgrado y Educación Continua

Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad del Alba

Santiago, Chile

52
Carolina Nazzal

Profesor Asociado

Instituto de Salud Poblacional

Universidad de Chile

Santiago, Chile

3
Faustino Alonso

Profesor asistente

Escuela de Salud Pública - Instituto de Salud Poblacional

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Rubén Aguayo

Director de Departamento Medicina Interna Occidente

Departamento de Medicina Interna Occidente

Universidad de Chile

Santiago, Chile

3
Douglas Greig

Médico Jefe

Cardiología

P. Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

5
Pablo Castro

JEFE DIVISION

DIVISION ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Pontificia Universidad Católica de Chile

SANTIAGO, Chile

3
Fernando Verdugo

Cardiologo

Cardiologia

Hospital del Salvador

Santiago, Chile