
Denise María Valeria Oyarzún Gómez
Investigadora
Universidad Central de Chile
Santiago, Chile
Salud Mental Escolar y Comunitaria Educación/Aprendizaje Socio Emocional Bienestar y Buen Vivir
-
Psicología, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2006
-
Psicología Social, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2009
-
Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2017
-
Psicología, UNIVERSIDAD DE GIRONA. España, 2016
-
Tutora Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Docente Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social
Santiago, Chile
2013 - 2016
-
Docente Investigadora Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Filosofía y Educación
Valaparaíso, Chile
2013 - 2018
-
Docente Investigadora Part Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Ciencias Sociales y Humanidades
Santiago, Chile
2017 - 2019
-
Investigadora Docente Full Time
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Jefa (S) Unidad de Desarrollo y Calidad de Vida Laboral Full Time
Dirección Servicio de Salud Aconcagua – San Felipe
San Felipe, Chile
2010 - 2011
-
Psicóloga – Analista de Investigación Part Time
Centro de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria – Santiago
Santiago, Chile
2007 - 2011
-
PsicólogaSocial– Comunitaria Full Time
Fundación para la Superación de la Pobreza
Llay Llay, Chile
2008 - 2010
-
Coordinadora Regional del Área Comunitaria Full Time
Fundación Un Techo para Chile
Viña del Mar, Chile
2006 - 2006
Directora de Tesis de Pregrado: 4
Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21641). Dirigida a 100 estudiantes del Colegio Quillota Terranova, Quillota. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21639). Dirigida a 40 estudiantes de la Escuela Básica República de Ecuador D-316, Viña del Mar. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & PUCV.
Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21640). Dirigida a 20 estudiantes de la Escuela Básica Las Vegas G-219, Llaillay. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & PUCV.
-
Beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores
Banco Santander
Chile, 2017
Banco Santander & Universidad Autónoma de Chile. Beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores.
-
Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Tesis Terminada
Fundación para la Superación de la Pobreza
Chile, 2017
Fundación para la Superación de la Pobreza. Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Tesis Terminada
-
Beca de asistencia al Taller Metodológico Niños del Milenio
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) & Instituto de Investigación Nutricional (IIN
Peru, 2017
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) & Instituto de Investigación Nutricional (IIN). Beca de asistencia al Taller Metodológico Niños del Milenio
-
Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Proyecto de Tesis
Fundación para la Superación de la Pobreza
Chile, 2016
Fundación para la Superación de la Pobreza. Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Proyecto de Tesis
-
Beca Programa de Formación Intensiva en Inglés de 200 horas
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
Chile, 2012
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Beca Programa de Formación Intensiva en Inglés de 200 horas
Bienestar subjetivo de la infancia en Chile en el contexto internacional. |
Bienestar Social en Chile=> Percepciones sobre Individuos, Grupos y Sociedad |
Promoción del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Estudio piloto desde la Psicología Comunitaria |
Sistema de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia en Chile=> Aproximaciones Políticas, Técnicas y Profesionales |
Bienestar escolar y logro educativo. Un estudio panel en estudiantes de segundo medio |
Bienestar subjetivo y rendimiento escolar=> Rol del bienestar social y la satisfacción con la vida |
International Survey on Children’s Well-being (ISCWeB) Chile |