Foto_denise_mama.jpg_thumb90

Denise María Valeria Oyarzún Gómez

Investigadora

Universidad Central de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Salud Mental Escolar y Comunitaria Educación/Aprendizaje Socio Emocional Bienestar y Buen Vivir

Educación

  •  Psicología, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2006
  •  Psicología Social, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2009
  •  Psicología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2017
  •  Psicología, UNIVERSIDAD DE GIRONA. España, 2016

Experiencia Académica

  •   Tutora Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Santiago, Chile

    2012 - 2013

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

    Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Docente Investigadora Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Filosofía y Educación

    Valaparaíso, Chile

    2013 - 2018

  •   Docente Investigadora Part Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    Ciencias Sociales y Humanidades

    Santiago, Chile

    2017 - 2019

  •   Investigadora Docente Full Time

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Jefa (S) Unidad de Desarrollo y Calidad de Vida Laboral Full Time

    Dirección Servicio de Salud Aconcagua – San Felipe

    San Felipe, Chile

    2010 - 2011

  •   Psicóloga – Analista de Investigación Part Time

    Centro de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria – Santiago

    Santiago, Chile

    2007 - 2011

  •   PsicólogaSocial– Comunitaria Full Time

    Fundación para la Superación de la Pobreza

    Llay Llay, Chile

    2008 - 2010

  •   Coordinadora Regional del Área Comunitaria Full Time

    Fundación Un Techo para Chile

    Viña del Mar, Chile

    2006 - 2006

Formación de Capital Humano


Directora de Tesis de Pregrado: 4


Difusión y Transferencia


Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21641). Dirigida a 100 estudiantes del Colegio Quillota Terranova, Quillota. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21639). Dirigida a 40 estudiantes de la Escuela Básica República de Ecuador D-316, Viña del Mar. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & PUCV.
Oyarzún, D. (2016). Charla Cómo se evalúa el bienestar en niños, niñas y adolescentes (Código: 21640). Dirigida a 20 estudiantes de la Escuela Básica Las Vegas G-219, Llaillay. XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología – 1000 Científicos 1000 Aulas & PUCV.


Premios y Distinciones

  •   Beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores

    Banco Santander

    Chile, 2017

    Banco Santander & Universidad Autónoma de Chile. Beca Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores.

  •   Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Tesis Terminada

    Fundación para la Superación de la Pobreza

    Chile, 2017

    Fundación para la Superación de la Pobreza. Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Tesis Terminada

  •   Beca de asistencia al Taller Metodológico Niños del Milenio

    Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) & Instituto de Investigación Nutricional (IIN

    Peru, 2017

    Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) & Instituto de Investigación Nutricional (IIN). Beca de asistencia al Taller Metodológico Niños del Milenio

  •   Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Proyecto de Tesis

    Fundación para la Superación de la Pobreza

    Chile, 2016

    Fundación para la Superación de la Pobreza. Concurso Tesis País “Pensando en un país sin pobreza”. Modalidad Proyecto de Tesis

  •   Beca Programa de Formación Intensiva en Inglés de 200 horas

    Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

    Chile, 2012

    Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Beca Programa de Formación Intensiva en Inglés de 200 horas


 

Article (16)

Sense of community among adolescents in schools and neighborhoods during COVID-19 Sentido de comunidad de adolescentes en escuelas y barrios durante el covid-19
Predictors of Family, School and Neighbourhood Domain on Life Satisfaction in Chilean Adolescents Predictores del ámbito familiar, escolar y del barrio en la satisfacción con la vida de adolescentes en Chile
Bienestar y tiempo libre de niños y niñas a través de un mapeo fotográfico participativo
Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido en Adolescentes Chilenos
Percepciones de Satisfacción con el Barrio de Niños y Niñas de una Población en Viña del Mar.
Exploring Subjective Well-Being and School Sense of Community among High School Students through Photovoice
Family, School, and Neighbourhood Microsystems Influence on children's Life Satisfaction in Chile
Perceptions of Safety, Satisfaction with Neighborhood and Life Satisfaction Among Chilean Adolescents
School Achievement and Performance in Chilean High Schools=> The Mediating Role of Subjective Wellbeing in School-Related Evaluations
Victimización de Pares y Satisfacción con la Vida=> La Influencia del Apoyo de Profesores y Compañeros de la Escuela
Adaptación y análisis de propiedades psicométricas del Índice de Bienestar Personal en dos muestras de adolescentes entre 14 y 16 años de Chile y Brasil
Bienestar subjetivo y trabajo en jóvenes universitarios=> Estudio comparativo entre Chile y España
El papel mediador de la capacitación docente en el manejo de la violencia escolar sobre el bienestar social de profesores
Psychometric Properties of the Personal Wellbeing Index with Spirituality and Religion in a Sample of Brazilian and Chilean Adolescents
Satisfacción escolar y bienestar subjetivo en la adolescencia=> poniendo a prueba indicadores para su medición comparativa en Brasil, Chile y España
Análisis de propiedades psicométricas del Índice de Bienestar Personal en una muestra de adolescentes chilenos

BookSection (11)

Perspectivas del Buen Vivir de las Juventudes en Chile.
Bienestar subjetivo de niños, niñas y adolescentes en Chile: Una revisión sistemática.
Microsistemas familia, escuela y barrio y su influencia sobre la satisfacción con la vida de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
School and Neighborhood: Influences of subjective well-being in Chilean children
Sense of community mediates the relationship between social and community variables on adolescent life satisfaction
Aula Virtual de Psicología Social Aplicada: Uso Colaborativo e Interactivo entre Universitarios
Avances de la investigación chilena del bienestar infanto-juvenil
Bienestar subjetivo en la infancia y adolescencia. La felicidad de los chilenos
Programa de acompañamiento psicosocial como intervención sociocomunitaria con familias en extrema pobreza en Chile
Propiedades psicométricas del Índice General de Satisfacción por Ámbitos en una muestra de estudiantes chilenos
Uso interactivo del Aula Virtual de Psicología del Aprendizaje

BookWhole (1)

Bienestar subjetivo de la infancia en Chile en el contexto internacional.

ConferencePaper (4)

Adaptación del inventario para el análisis de la relación de ayuda entre el trabajador social y personas o familias en el contexto chileno
Influencia de la familia, escuela y barrio sobre el bienestar subjetivo de niños y niñas en Chile
Postítulo en familia e infancia de la Universidad Tecnológica Metropolitana: Formación B-Learning para trabajadores sociales
Trayectoria de la política de infancia y adolescencia en Chile: Hacia un sistema de protección y garantías

ConferencePoster (12)

Microsystems family, school and neighborhood influence on subjective well-being of children and adolescents Chileans
Programa de intervención del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Estudio piloto desde la Psicología Comunitaria.
Psychometric properties of versions the subjective well-being scales: SLSS and PWI-SC in Chilean school children
Escuela y barrio: Influencias del bienestar subjetivo en la infancia y adolescencia
Sistema de garantías de derechos para niños, niñas y adolescentes en Chile.
Percepción del barrio y su relación con la satisfacción y felicidad en la infancia chilena
Relatos colectivos del bienestar de niños y niñas de la escuela de Peñuelas.
Satisfacción con la escuela: Una revisión sistemática.
Satisfacción escolar mediando la relación entre nivel socioeconómico y satisfacción vital
Infancia y satisfacción con la vida.
Influencia del autoconcepto y apoyo social sobre la satisfacción con la vida de adolescentes.
Satisfacción con la vida en adolescentes su relación con el autoconcepto y apoyo social.

Proyecto (6)

Bienestar Social en Chile=> Percepciones sobre Individuos, Grupos y Sociedad
Promoción del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Estudio piloto desde la Psicología Comunitaria
Sistema de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia en Chile=> Aproximaciones Políticas, Técnicas y Profesionales
Bienestar escolar y logro educativo. Un estudio panel en estudiantes de segundo medio
Bienestar subjetivo y rendimiento escolar=> Rol del bienestar social y la satisfacción con la vida
International Survey on Children’s Well-being (ISCWeB) Chile
36
Denise Oyarzún

Investigadora

Universidad Central de Chile

Santiago, Chile

1
Mariavictoria Benavente

Profesora Catedrática

Psicoloía

Universidad de Girona

Girona, España

1
Edmundo Melipillán

Investigador

Universidad del Desarrollo

Concepción, Chile

1
Jorge Varela

Docente investigador

Psicología

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

1
María Reyes

Secretaria Académica

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Viña del Mar, Chile