
Andrés David Aparicio Alonso
Investigador Asociado
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado
Region Metropolitana, Chile
La diversidad corporal como una experiencia compleja y lugar epistemológico, su relación con la tecnología como proceso y artefacto, y sus aplicaciones al cuidado e inclusión social.
-
Ingeniero de Sistemas y Computación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Colombia, 2014
-
Artes (mención Estudios y Prácticas Teatrales), PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2022
-
Docente Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Coordinador Equipo Desarrollo Tecnológico Full Time
CEDETI UC
Santiago, Chile
2009 - 2017
-
Subgerente Other
KeyVolution3
Cali, Colombia
2003 - 2013
He sido jurado en procesos de defensa de tesis de Magíster, así como asesor en tesis de pregrado y posgrado en Psicología, Trabajo Social y Artes. Soy docente de Innovación Social y Tecnología para la Intervención en Trabajo Social en la Pontificia Universidad Católica.
Hago parte de diversos grupos con proyección hacia el medio y contacto con la comunidad de personas con discapacidad. En mi rol como Investigador Asociado en MICARE hago parte de los procesos de difusión en radio, televisión y redes sociales, así como del desarrollo de documentos hacia entidades estatales para ayudar a crear política pública. También soy parte del Grupo de Trabajo en Performance y Discapacidad de la Federación Internacional de Investigación Teatral (IFTR); y del grupo de Grupo de Interés Especial en Calidad de Vida de la International Association for the Scientific Study of Intelectual and Developmental Disabilities (IASSIDD).
-
I Concurso de Derecho de Autor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2013
Serie de instrumentos de Evaluación para Adultos Estandarizado para Población Chilena
-
I Concurso de Derecho de Autor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2013
Serie de instrumentos de Evaluación para Niños y Niñas Estandarizados para Población Chilena
-
Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral 2022: Artes y Humanidades
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2022
Este premio tiene por objetivo reconocer y estimular la investigación desarrollada por estudiantes de los distintos Programas de Doctorado de la Universidad, cuyas tesis doctorales se han desarrollado en un período acorde a la duración del programa y representen un aporte a la proyección de las ciencias, humanidades, artes y tecnologías de nuestro país.
Wheels within wheels: Brain-computer interfaces as tools for artistic practice as research |
DialectDown: Plataforma que promueve la participación social a través de la lectura |
Interacciones Cuidadosas en Justicia: ejercicios adaptados para el acceso a la justicia de personas con discapacidad intelectual |
La crianza de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual y conductas desafiantes: Estudio de métodos mixtos |
Paving the way for autonomy: an interdisciplinary approach to the relationship between early interactions and adaptive behaviour in infants with Down Syndrome |
Hacia una poética de la Otredad: catastro y estudio de experiencias de proyectos teatrales integrados por artistas escénicos con diversidad funcional de Valparaíso y Santiago de Chile |
Escuelas territoriales para la participación social en Discapacidad Intelectual |
El proceso de educar a niñas, niños y jóvenes con Discapacidad Cognitiva=> análisis de los estilos y las creencias de crianza |
Creación de una obra musical a través de una interfaz cerebro-máquina para compositores con trastornos severos de la movilidad |
Sonification of medical data |
Aprender a leer jugando=> diseño y evaluación de actividades lúdicas basadas en tabletas digitales para la estimulación del aprendizaje lector en niños y niñas con Síndrome de Down |
Camino a la autonomía=> programa de estimulación de funciones ejecutivas orientado a la mejora de conductas adaptativas en adolescentes con Síndrome de Down |
Efectos de la educación pre-escolar, el nivel socio-económico y el juego sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas=> Un estudio longitudinal |
Juegos en iPad para evaluación Cognitiva=> Comparación de perfil entre síndromes / iPad games for cognitive assessment=> Cross-syndrome comparisons of developmental trajectories |
Tablet games for stealth assessment |
¿Pruebas tradicionales o evaluación invisible a través del juego? Nuevas fronteras de la evaluación cognitiva |
Construcción y Estandarización de Instrumentos de Evaluación Psicométrica para el Desarrollo de una Cultura de Evaluación Ética y Rigurosa |
Sistema de comunicación basado en seguimiento de mirada para un usuario con Síndrome de Enclaustramiento |

Rodrigo Cadiz
Professor
Electrical Engineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, Chile

Francisco Ceric
Jefe Laboratorio
Laboratorio de Neurociecia Afectiva
Facultad de Psicologia/Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

Paulina Arango
Investigadora Asociada
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE)
Santiago, Chile

Polin Olguín
Profesional adjunto
Psicología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Andrés Aparicio
Investigador Asociado
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado
Region Metropolitana, Chile

Felipe Porflitt
Profesor Asistente
Didáctica
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile