Man

NANCY ANDREA ALVAREZ DIAZ

Profesora Titular, investigadora

Universidad de Las Américas

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


ETNICIDAD Y PUEBLOS ORIGINARIOS; VIOLENCIAS Y GENERO; SALUD INTERCULTURAL

Educación

  •  Antropología Social, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. México, 2012

Experiencia Académica

  •   ACADEMICA ASISTENTE Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

    CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS

    IQUIQUE, Chile

    2016 - 2022

  •   Profesora Titular Full Time

    Universidad de Las Américas

    Salud y Ciencias Sociales

    Concepción, Chile

    2022 - At present


 

Article (19)

Segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en el norte de Chile
Entramado de violencias de género voces de mujeres aymaras tarapaqueñas, del norte de Chile
Violencia de g�nero en el Norte chileno: narrativas intergeneracionales de mujeres Aymara
NI�OS Y NI�AS TRANSG�NERO: DESAF�OS PARA SU INCLUSI�N EN COMUNIDADES EDUCATIVAS
Desarrollismo y salud reproductiva: la intervención de los dispositivos bio-médicos en los cuerpos femeninos aymaras en el norte de Chile
Feminización de la lengua y lenguaje inclusivo. Una mirada interdisciplinaria
Violencia de Género Hacia Mujeres Mapuche: Un proceso de Investigación-Acción Participativa
Desigualdad jurídica, exclusiones étnicas y derecho a sufragio. Estudio normativo y sociocultural con mujeres aymaras de Tarapacá, Chile
WOMEN'S ANDEAN SOCCER: A TRANSLOCAL SPORT SPRACTICE
Nuevos escenarios de género entre los aymara del norte chileno.
Abriendo caminos por los intersticios jurídicos: violencia de género y mujeres mayas
Violencia de género y otras violencias: relatos de mujeres Mayas en Guatemala
Les dynamiques socio-familiales dans les communautés maya-mam: pouvoirs, discours et migrations
Transformaciones en comunidades Maya Mam de Huehuetenango, Guatemala: flujos migratorios y discursivos
Violencia doméstica y negociación de conflictos conyugales en comunidades Mayas-Mam
Práctica complementaria en salud y recuperación del conocimiento tradicional mapuche
Discurso, cultura, salud: la noción de interculturalidad en salud
La construcción discursiva de los imaginarios sociales: el caso de la medicina popular chilena
Karine Vanthuyne "La présence d'un passé de violences". Presses de l' Université Laval. Recension.

BookSection (4)

Experiencias que cruzan el cuerpo. Reflexiones desde las pedagogías feministas para transformar el campo pedagógico
Genealogía de un discurso racista: mujeres aymaras y opresiones múltiples
La inclusión de la diversidad de género y la diversidad sexual como una oportunidad para el aprendizaje
Construyendo herramientas descolonizadas: prevención de violencia con mujeres mapuche

BookWhole (3)

Educación para la Justicia social en tiempos de cambio
Kyanq'ib'il Xu'jb'ix Kyanq'ib'il Qxe'chi, Tuwün Pu Zomo Mujeres y Pueblos originarios: luchas y resistencias hacia la descolonización
Caminando juntas hacia la recuperación del Kume mogen y del Azmapu

Proyecto (7)

Violencia de Género y Salud intercultural: Etnografías feministas en la Región Metropolitana
Significados sobre la violencia de género en la pareja: Estudio con organizaciones aymaras de la Región de Tarapacá
Educación superior, etnicidad y género. Biografías de estudiantes aymaras de la Universidad de Tarapacá en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá.
Fútbol andino femenino en la Región de Tarapacá
Mujeres aymaras y fútbol andino en Alto Hospicio=> Nuevas construcciones identitarias.
Validación participativa de manual de prevención en violencia intrafamiliar con mujeres mapuche=> Regiones VIII, IX y XIV.
NUEVOS ESCENARIOS DE GENERO ENTRE LOS AYMARA DEL NORTE CHILENO, REGION DE TARAPACA.
19
NANCY ALVAREZ

Profesora Titular, investigadora

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Universidad de Las Américas

Concepción, Chile

1
Jose Villegas

Academico

Ciencias Sociales

Universidad de Tarapacá

Iquique, Chile