
Carla Fardella Cisternas
Profesora Titular
Universidad Andrés Bello
Viña del mar, Chile
Psicología social del trabajo Trabajo docente Trabajo Académico Estudios críticos del managment
-
Psicologia Social, Universitat de Autónoma de Barcelona. España, 2013
-
Investigación en Psicología Social, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2009
-
Psicologa, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2007
-
Profesora colaboradora de cátedra de Análisis de discurso Part Time
Universitat autónoma de Barcelona
Barcelona, España
2011 - 2011
-
Profesor responsable Asignatura Historia de la psicología Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2012 - 2016
-
Investigadora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
viña del mar, Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor Responsable Asignatura Psicología Social Aplicada para la formación docente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2013 - 2016
-
Profesor Responsable Psicología Social Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2012 - 2016
-
Profesor Responsable Seminario de Tesis Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2016 - 2016
-
Profesora Titular Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Educación y Ciencia Sociales
Chile
2016 - A la fecha
-
Profesora propedéutico de Investigación Máster en investigación en psicología Social Part Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Barcelona, España
2011 - 2011
-
Profesora colaboradora de cátedra de Metodologías Cualitativas Doctorado de Psicología Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2015 - 2016
-
Coordinadora y profesora de Diplomado en metodologías de investigación en ciencias sociales Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile
2017 - 2018
-
Profesora responsable Cátedra de Metodologías Cualitativas. Doctorado en Educación y Sociedad Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Valparaiso, Chile
2018 - A la fecha
-
Investigadora Full Time
UNAB
Chile
2017 - A la fecha
-
Directora de la Unidad de apoyo a la trayectoria investigativa Part Time
Universidad Andrés Bello
Viña del Mar, Chile
2022 - A la fecha
-
Miembro Comité de Género Part Time
Universidad Andrés Bello
Viña del Mar, Chile
2021 - A la fecha
-
Miembro Grupo de Estudio de Sociología y Ciencias de la Información Part Time
ANID
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Participación en mesa técnica Investigadores en Ciencias Sociales Valparaíso Part Time
SEREMI CTCI
Valparaíso, Chile
2021 - 2021
-
Participación en mesa técnica Modelos de Evaluación de proyectos de investigación en fondos competitivos Part Time
ANID
Santiago, Chile
2021 - 2021
-
Consultoría y participación en mesa de técnica de genero Part Time
MINCIENCIA
Santiago, Chile
2020 - 2021
-
Consultoría y participación en mesa técnica de evaluación de la investigación Part Time
MINCIENCIA
Santiago, Chile
2020 - 2021
-
Consultoría y participación en mesa técnica de evaluación de trayectorias científicas Part Time
MINCIENCIA
Santiago, Chile
2020 - 2021
DOCTORADO
Matter, H. (Candidata, En curso).
"Trayectorias exitosas de mujeres científicas en Chile".
Tesis para optar al grado de Doctor en Educación y Sociedad.
Universidad Andrés Bello, Chile
Corvalán-Navia, A. (Candidata, En curso).
"Construcción subjetiva de las académicas en la universidad managerial: Una aproximación desde las narrativas y su relación con el régimen de género",
Tesis para optar al grado de Doctor en Educación y Sociedad.
Universidad Andrés Bello. Chile.
Koch, A. (Candidato, En curso).
"Formación Doctoral en Chile: Incidentes Críticos respecto a la experiencia de formación doctoral",
Tesis para optar al grado de Doctor en Educación y Sociedad.
Universidad Andrés Bello. Chile.
MAGISTER
Mendoza, M. (2022).
"Construcción de la identidad de investigadores/as en estudiantes de doctorado".
Tesis para optar al grado de Magíster en Métodos para la Investigación Social.
Universidad Alberto Hurtado. Chile
Carvajal, F. (2017).
"Ensamblaje de adhesión y disidencia en las Prácticas Académicas de Producción de Conocimiento en la Universidad Managerial. "
Tesis para optar al grado de Magíster en Intervención e Investigación Psicosocial.
Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
PREGRADO
Campos, I. & Huerta, I. (2019)
"Experiencias laborales de mujeres científicas."
Tesis para optar al Título de Profesor(a) de Educación General Básica y al Grado Académico de Licenciado(a) en Educación.
Universidad Andrés Bello. Chile.
Carrere, A. (2016).
"Tensiones de los trabajadores de gestión en universidades “complejas” chilenas. Entre la administración y la academia."
Tesis para la obtención del Título de Psicólogo. Facultad de Filosofía y Educación.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile
Carriel, K. & Lazcano, V. (2016).
"Academia y Paperismo: La práctica de producir conocimiento frente a la reorganización universitaria en Chile."
Tesis para la obtención del Título de Psicóloga. Facultad de Filosofía y Educación.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile
CONGRESOS INTERNACIONALES
"La plasticidad de la etnografía. Cotidianidad y etnografía en el trabajo". Pontificia Universidad Javierana, Colombia. 2/8/2021
"IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa". Universitat de Barcelona, España. 2/7/2021
"Límites y posibilidades de la investigación educativa: entre la publicación y el impacto social". Universidad de La Salle, Colombia. 10/6/2021
"La equidad de género como condición para la justicia social en la universidad" (mainspeaker). Universidad Autónoma de Chihuahua, México. 04/05/2021
"Sobre la comprensión de campo en la investigación social y educativa".Universidad de La Salle. Colombia. 20/9/2020
"Dilemas de las mujeres científicas chilenas en los procesos de construcción de conocimiento en la academia". Asociación Latinoamericana de Sociología. Perú. 1/12/2019
CONFERENCIAS, SEMINARIOS, CONVERSATORIOS
"Mujer y paridad de género: entre el propósito y la realidad" (webinar). Universidad Andrés Bello. 2022
"Latin American and Caribbean workshop on mathematics and gender" (taller). Casa Matemática Oaxaca. 2022
"Inclusión, diversidad y convivencia en la escuela" (seminario). Universidad Andrés Bello. 2021
"Género, fragilidad, violencia y activismo en la academia". Centro UC de Estudio de Políticas Públicas en Educación. 2020
"El rol de la mujer en la investigación" (invitación). Universidad Andrés Bello. 2020
"El teletrabajo académico: Prácticas y vulnerabilidades" (invitación). Universidad Andrés Bello. 2020
"La conciliación del trabajo y la familia en tiempos de confinamiento, ¿un desafío de mujeres?" (invitación). Universidad Andrés Bello. 2020
"ALIENÍGENAS: El estallido social en los muros" (invitación). Editorial Ocho Libros. 2020
"Neoliberalismo en la academia: La universidad, el prestigio y sus sujetos. Abrir la jaula de oro" (invitación). Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera. 2020
"El cuidado en el Chile de pandemia: Tensiones y desafíos en torno a género, trabajo e infancia" (invitación). Universidad Alberto Hurtado. 2020
“Desafíos contemporáneos de la Psicología Social. De la política pública a la acción situada” (invitación). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2019
“Salir de la sombra. Shadowing como propuesta metodológica para la investigación educativa” (invitación). Departamento de Didàctica i Organizaciò Educativa de la Universitat de Barcelona. 2019
NOTICIAS
"Por qué no basta con que haya más mujeres investigadoras para acabar con el sexismo en la academia". 12/3/2021. Ciper Chile
"Las trampas en torno al paper". 28/1/2021. Ciper Chile
“Hacia un modelo de ciencia abierto y colaborativo”. 4/27/2020. Noticias UNAB
“Somos el país latinoamericano con la participación más baja de mujeres en ciencia". 23/7/2018 Periódico SoyValparaíso.
-
Premio Extraordinario de Doctorado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
España, 2015
Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad Autónoma de Barcelona. Curso 2013-2014. Tesis Titulada “La neoliberalización de la profesión docente en Chile. Adscripción, creación y cambio”, Universitat de Autónoma de Barcelona.
-
Premio en Concurso Nacional de investigaciones para la obtención del título de pregrado
Observatorio chileno de Políticas educativas Universidad de Chile.
Chile, 2006
Concurso de Becas para Tesis de pre y post grado. Observatorio chileno de Políticas Educativas, otorgado por el Observatorio chileno de Políticas educativas Universidad de Chile.
-
Mencion Honrosa
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2006
Mención Honrosa en Concurso Nacional de Becas par tesis de Pre y Post Grado. Investigación para la Obtención del título de pregrado: “La construcción de sentido del sistema de aseguramiento de la calidad. Una mirada desde los equipos directivos de las escuelas públicas” Observatorio Chileno de Políticas Educativas, Universidad de Chile
-
Premio Contribución a la superación de ODS
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2021
Contribución destacada a la superación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 Reducción de las desigualdades
-
Premio Sello UNAB: Conectar, Innovar, Liderar
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2021
Premio otorgado por aportar a la excelencia, transferencia del conocimiento de manera amplia y conectar pregrado y postgrado con la investigación
-
Premio a Mujer Destacada en Investigación
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2021
Premio otorgado a la excelencia en el rendimiento académico
Sujetos y subjetividades: Aproximaciones empíricas en tiempos actuales |
Educational roadmap for transformative agency – connecting School, Community and University for social change |
Gestión Universitaria y la producción científico-académica=> Perspectivas de diferentes actores al encuentro. |
VIDAS ACADÉMICAS, INSTITUCIONES EN DISPUTA=> LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA SUBJETIVIDAD ACADÉMICA EN UN CONTEXTO DE TRANSFORMACIÓN |
LA REORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO=> ESCENARIOS LABORALES, PRÁCTICAS COTIDIANAS E IDENTIDAD. |
Las transformaciones de la universidad como espacio de trabajo y su impacto en la identidad de la fuerza laboral académica |
(Dis)continuidades entre prácticas docentes en contextos multiculturales y la formación inicial docente=> una aproximación etnográfica |
LA ETICA DE LO PUBLICO COMO REFERENCIAL IDENTITARIO. MANAGERIALISMO E IDENTIDAD LABORAL EN PROFESIONALES DEL AMBITO DE LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS SOCIALES, SALUD PRIMARIA Y EDUCACION MUNICIPALIZADA EN CHILE. |
Identidades en Disputa=> Construcciones de Identidad Laboral en Profesores Del Sistema Municipal a Partir de La Implementación de Las Políticas De Evaluación e Incentivos al Desempeño Docente en Chile |
Política de Evaluación e Incentivos al Desempeño Docente=> Análisis de la dimensión social y subjetiva de la implementación que realizan sostenedores, directores y docentes |
Evaluación Cualitativa de Resultados, Efectos e Impactos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar |
Construcciones de Identidad Laboral en Profesionales Adultos Jóvenes en Condiciones de Vinculación Laboral Flexible, y Efectos Sobre los Procesos de Vinculación Social y de Gestión de Empleabilidad. |
El funcionamiento del equipo directivo en los centros educativos y su relación con la implementación de un sistema de aseguramiento de la calidad de la gestión escolar (SACG). |
Abrir la jaula de oro. La universidad managerial y sus sujetos |

VICENTE SISTO
Full Professor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. ESCUELA DE PSICOLOGÍA
VINA DEL MAR, Chile

Fernando Valenzuela
Associate Professor, Director Carrera de Sociología
School of Social Sciences
Universidad Andres Bello
Viña del Mar, Chile

Carla Fardella
Profesora Titular
Educación y Psicología Social
Universidad Andrés Bello
Viña del mar, Chile

Juan Espinosa
Profesor
Ingeniería Comercial
Universidad Técnica Federico Santa María
Viña del Mar, Chile

Fabian Campos
Secretario Ejecutivo
Centro Líderes Educativos PUCV
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile

Rene Valdes
Académico-Investigador
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Universidad Andrés Bello
VIÑA DEL MAR, Chile