
Anneliese Meis Wörmer
Investigadora
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Theological anthropology-Trinity-Pneumatology-Mariology-Gregory of Nyssa -Dionisio Areopagita -Hildegard of Bingen -Albert the Great -Hans Urs von Balthasar- Edith Stein
-
Teologia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1979
-
Prof Filosofia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1973
-
Directora Curriculum B Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teologia
Santiago, Chile
1989 - 1996
-
Directora Postgrado e investigacion Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teologia
Santiago, Chile
2006 - 2010
-
Directora Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teologia
Chile
2014 - 2016
-
Profesora Visitante Other
Universidad Eclesiástica San Dámaso UESD Madrid
Teologia
Madrid, España
2014 - 2014
-
Profesora Visitante lectora de sustentación Other
Pontificia Universidad Javeriana,Bogotá
Teología
Bogotá, Colombia
2014 - 2014
-
Profesora Titular Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Teologia
Santiago de Chile, Chile
1974 - 2018
-
Evaluadora Beca Conicyt Magister Doctorado Other
Conicyt
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Profesora Teología Dogmática Part Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
1979 - 1980
-
Gestora Congreso Internacional Hans Urs von Balthasar, La cuestión del ser Part Time
Pontificia Universidad Católica
Santiago de Chile, Chile
2008 - 2008
-
Investigadora Responsable Part Time
Fritz Thyssen Stiftung
Santiago, Chile
2023 - 2023
FONDECYT
1993
FONDECYT-REGULAR - 1993 – 1930577
La paradoja del hombre a la luz del encuentro entre Cultura griega y hebrea en Orígenes.
Investigador Responsable.
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teologia
1996
FONDECYT-REGULAR - 1996 - 1960556
La paradoja del hombre a la luz del encuentro entre Cultura griega y hebrea en Orígenes II
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teologia
Co-investigador Antonio Castellano y Juan Francisco Pinilla.
1998
FONDECYT-REGULAR - 1998 - 1980860
La paradoja del hombre a la luz del encuentro entre cultura griega y hebrea en Origenes III.
Investigador Responsable. Coinvestigadores: Antonio Castellano; Samuel Fernández;
Juan Francisco Pinilla.
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
1998
FONDECYT-INCENTIVO A LA COOPERACION INTERNACIONAL - 1998 - 7980019
La paradoja del hombre a la luz del encuentro entre cultura griega y hebrea en Origenes III.
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Incentivo a la Cooperación Internacional Prof.Ysabel de Andía, París, Francia;
Prof. Francesca Cocchini, Roma, Italia; Prof. D. Ramos Lisson, Navarra, España.
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2000
FONDECYT-REGULAR - 2000 - 1000501
El problema del hombre en cuanto ser singular- Concreto según Hans Urs von Balthasar:
Investigador Responsable Carlos Casale Coinvestigadora Anneliese Meis
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2002
FONDECYT-REGULAR - 2002 - 1020470
El enigma del hombre a la luz del encuentro entre cultura griega y latina.
en Guillermo de Saint Thierry
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2004
FONDECYT-REGULAR - 2004 – 1040763
El dilema de la razón en Hildegard von Bingen, Ricardo de san Victor y
Teresa de Ávila a la luz de la confluencia de fuentes griegas y latinas.
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2006
FONDECYT-REGULAR - 2006 – 1060401
Alteridad y misterio en Buenaventura, Alberto Magno, Nicolas de Cusa y
Juan de la Cruz a la luz de la confluencia de fuentes griegas y latinas
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2006
FONDECYT-INCENTIVO A LA COOPERACION INTERNACIONAL - 2006 - 7060149
Alteridad y misterio en Buenaventura, Alberto Magno, Nicolas de Cusa y
Juan de la cruz a la luz Juan de la Cruz a la luz de la confluencia de fuentes griegas y latinas
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Incentivo a la Cooperación Internacional
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
Prof. Visitantes Basil Studer, San Anselmo Roma, Markus Enders, Freiburg, Alemania.
2007
FONDECYT-INCENTIVO A LA COOPERACION INTERNACIONAL - 2007 - 7070240
Alteridad y misterio en Buenaventura, Alberto Magno, Nicolas de Cusa y
Juan de la Juan de la Cruz a la luz de la confluencia de fuentes griegas y latinas
Programa: Fondecyt / ? Incentivo a la Cooperación Internacional
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
Prof. Visitante: Dr. Hendrik Anzulewicz, Albertus Magnus Institut, Köln, Alemania.
2008
FONDECYT REGULAR - 2008 - 1080005
La cuestión del ser en Hans Urs von Balthasar, Nicolas de Cusa y Juan de la Cruz
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología /
Departamento de Teología Sistemática
Cooperación Científica Internacional Fondecyt 2008: Prof. Visitante: Prof.Dr. Michael Schulz,
Universität Bonn, Alemania y Prof.Alberto Espezel, Universidad Católica Buenos Aires, Argentina.
2010
Fondecyt Regular - 2010 - 1100043
El misterio del ser en Hans Urs von Balthasar, Albertus Magnus y Nicolas de Cusa
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2012
FONDECYT-R EGULAR-2012-1120035
El sentimiento como clave antropológica para la relación espíritu y cuerpo en
Edith Stein y Juan de la Cruz. Estudio histórico sistemático a partir de los textos.
Investigador Responsable Juan Francisco Pinilla: Coinvestigadora Anneliese Meis
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teologia
2013
Fondecyt Regular - 2013 – 1130019
El espíritu finito y su dramaticidad en el mundo: un estudio histórico
sistemático en Edith Stein, Anselmo, Juan de la Cruz y Karl Rahner
Investigador Responsable.
Programa: Fondect/? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
2015
Fondecyt Regular - 2015 -205661
La certeza de ser: Acercamiento histórico sistemático a la encrucijada entre Tomás
y Agustín en Edith Stein, "Potenz und Akt".
Investigador Responsable.
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
Para la divulgación se realizó una Investigación pregrado VRI, con las alumnas:
Tamara Molina (Historía) - Isidora Suárez (Teología)
2016
FONDECYT-REGULAR-2016-224229
La angustia inconsciente de encontrarse con Dios:Aproximación sistemática a los comentarios de Edith Stein
a Teresa de Ávila y Martín Heidegger, comparados con el pensamiento de Victor Frankl
Programa: Fondecyt / ? Fondecyt Regular
Institución responsable: Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teologia
Clemens Franken(IR), Co-investigadores Anneliese Meis, Maria Teresa Stuven, Rodolfo Nuñez
2023
FRITZ THYSSEN STIFTUNG-Az 20.22.0.031TR-2023-24
Der Geist des Menschen und die originäre Erfahrung der Gebrechlichkeit.
Eine philosophisch-theologische Grundlegung nach Edith Stein im Dialog mit der
medizinischen Anthropologie und der existentiellen Psychologie
Investigador Responsable
Coinvestigadores: Paulina Taboada, Andrés Salas, Cristian Nuñez Duran
Institución responsable: Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Theologische Fakultät.
AB Christliche Religionswissenschaft/ Pontificia Universidad Católica de Chile / Facultad de Teología
TESIS DIRIGIDAS
TESIS Magister
El concepto toque en llama de amor viva de San Juan de la Cruz
Pinilla Aguilera, Juan Francisco.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1990
El bien siempre mayor y sobreabundante : (In Cant. 174,16) : aproximación al nexo entre belleza, bondad y verdad en el pensamiento teológico de Gregorio de Nisa In Cant. Or. V-IX
Capboscq L., Alberto. Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
1992
Anales de la Facultad de Teología vol. 43, Cuaderno 1 (1992), 130 p
Nuntium evangelicum ac promotionem hominis (RM 59) : aproximación a la antropología teológica de la Redemptoris Missio
Kast Rist, Hans Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1994
Vida, muerte y resurrección en la Gran Catequesis de Gregorio de Nisa
Koljatic Maroevic, Tomislav.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1995
La expresion femenina del ser, lectura teológica de "la esencia de la verdad" de Hans Urs Von Balthasar
Guzmán H., Roberto.; Balthasar, Hans Urs von S.J. 1905-1988; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica
1997
El ser humano atisbo del amor divino : aproximación a la reflexión pre-cristiana sobre el hombre en la teodramática II de Hans Urs von Balthasar
Serrano Pérez, Agustina.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1997
El concepto “pecado” en la obra VitMoy n Gregorio de Nisa Francisco Montero, Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1998
La nupcialidad a partir de la figura de la esposa en las homilias I a IV sobre el Cantar de los Cantares en Gregorio de Nisa
Reyes Gacitúa, Eva.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1998
Libertad y sentido de la vida humana : aproximación en "De Mortuis", de San Gregorio de Nisa
Migone R., Luis.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1999
Bienaventurados los que suben al monte del Señor : aproximación a la visión antropológico-cristológica del ascenso del ser humano en el De Beatitudinibus de Gregorio de Nisa
Pachas Zapata, José Antonio. Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
1999
La fe, don de Dios para amar : hacia el concepto y el itinerario de la fe en el "Comentario al Cantar de los Cantares" de Orígenes
Ossandón Buljevic, Pedro, 1957-; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2000
La transformación del hombre, en "Expositio super cantica canticorum" de Guillermo de Saint-Thierry
Quaresma Fernando, Felisberto.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2002
El misterio en la Gaudium Et Spes aproximación a la visión antropológica del concepto de misterio en la "Constitutio Pastoralis De Ecclesia In Mundo Huius Temporis, Gaudium et Spes"
Jara Chacón, Luis Alberto.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2002
La experiencia religiosa en 'Dass Neue Menschen Werden' de José Kentenich : una aproximación a la colaboración humana al don de la gracia
Ríos Correa, Felipe.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía; Kentenich, Joseph, 1885-1968; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2003
La ley de las obras y la ley de la fe en De Spiritu et Littera de San Agustín
Pacheco R., Oscar.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2004
La cooperación de María en la obra de la salvación de Jesucristo, en el capítulo VIII de la constitución dogmática Lumen gentium del Concilio Vaticano II
Romero Salinas, Jorge.; Meis Wörmer, Anneliese, profesora guía. .; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2004
Acercamiento al concepto dignidad de la persona humana en el contexto de Gaudium et spes (esquema XIII) del Concilio Vaticano II
Caro Scheihing, Ruth.; Meis Wörmer, Anneliese, profesora guía.
2005
Conocimiento de Dios y libertad del hombre en "De los nombres divinos" del Pseudo Dionisio Areopagita :
Montoya Márquez, Mauricio.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2007
La gracia del Espíritu Santo en nosotros a través de la mediación de Jesucristo verbo encarnado en el breviloquium de San Buenaventura
García Siller, Myriam.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2008
La razón, raíz de la gracia : una aproximación al análisis de la idea de razonabilidad en la obra de Scivias de Hildegard von Bingen
Musalem U., Andrea.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2008
El misterio de Dios y su comunicación gratuita en Super mysticam theologiam Dionysii de san Alberto Magno
Moraga Esquivel, José M.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2008
El theologicum negotium según el super mysticam theologiam Dionysii de san Alberto Magno : estudio de la racionalidad propia y de la unión con Dios en la teología
Acuña Burgos, Daniel.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2008
Aspectus animae ratio : aproximación al concepto de razón en el "speculum fidei" de Guillermo de Saint Thierry
Cortés Cortés, Javier Enrique.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2000
El concepto de salvación en el Breviloquium de Buenaventura.,
Gonzalo Ligario Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2009
Singularidad : perspectivas teológico-especulativas sobre la "singularidad" en De visione Dei de Nicolás de Cusa
Núñez Poblete, Rodrigo.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2009
La salvación en el breviloquium de San Buenaventura
Ligarius Gastelu, Gonzalo.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2009
La gracia como posibilidad del encuentro entre Dios y el hombre : en De visione Dei de Nicolás de Cusa
Basualto Porra, Lorena.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2010
El ser como acontecimiento : un acercamiento desde "Dieu, le temp et l'etre" de Ghislain Lafont
Alvarez-Gutiérrez, Rodrigo.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2010
La colaboración esponsal de María en la obra de redención : estudio sobre la Mariología de M.J. Scheeben y su recepción en J. Kentenich
Cox P., Mauricio.; Meis Wörmer, Anneliese, profesora guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2012
El alma nexo entre cuerpo y espiritu en Edith Stein, Acto y Potencia
Cristian Nuñez, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2013
Fecundidad : su concepto en gloria : una estética teológica de Hans Urs von Balthasar
Martínez, María Eliana autor.; Meis Wörmer, Anneliese profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2015
La criatura racional alcanzada por su fin último : una aproximación a la antropología teológica de Santo Tomás de Aquino en el "Compendium Theologiae"
Magaña Venegas, Rodrigo.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2015
TESIS Doctoral
El misterio de Dios y su comunicación gratuita en el In Inscriptiones Psalmorum de Gregorio de Nisa
Pachas Zapata, José Antonio.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2002
El Espíritu Santo, origen de la esponsalidad : en la Expositio super cantica canticorum de Guillermo de Saint-Thierry
Reyes Gacitúa, Eva.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2012
Atisbos cristológicos en la obra de Edith Stein "Ciencia de la cruz" : desde la empatía como clave de acceso
Díaz L., María Paz.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.;Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2013
La verdadera libertad humana : acercamiento sistemático en Super Evangelium S. Ioannis lectura de Santo Tomás de Aquino Lux hominum(Jn 1,4b).La libertad participada del hombre en Cristo en Super Evangelium S.Joannis lectura de Santo Tomás de Aquino, Doctor. Facultad de Teología
Hodge Cornejo, Cristián.; Meis Wörmer, Anneliese, profesor guía.;Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.
2014
Hacia una racionalidad salvífica del misterio trinitario : un intento epocal Peut-on connaître Dieu en Jésus-Christ de Ghislain Lafont
Álvarez Gutiérrez, Rodrigo; Holzer, Vincent; Meis Wörmer, profesor guía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología.Profesora Guía, Cotutor Vincent Holzer Institute Catoloique, Paris Francia
2020
TESIS inicialmente guiadas
Schönheit Gottes und des Menschen : Theologische Untersuchung des Werkes in Canticum Canticorum von Gregor von Nyssa aus der Perspektive des Schönen und des Guten
Capboscq L., Alberto.Norber Brox, profesor guia, Regensburg Alemania
2000
La estructura paradojal de la corporalidad eclesial en Las homili?as sobre el Cantar de los cantares de Gregorio de Nisa
Nicola, Alejandro Enrique, Rodrigo Polanco, profesor guia, Anneliese Meis, profesora fuia inicial
2020
La noción de experiencia en la obra de Edith Stein y su aporte para la comprensión de la relación entre el ser humano y Dios
Núñez Durán, Cristián; Pinilla Aguilera, Juan Francisco; profesor guia, Anneliese Meis, profesora inicial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
2022
El verdadero conocimiento de Dios según la vitae Moises de Gregorio de Nisa, Juan Esteb an Morales, Xavier Morales, profesor guia actual, Anneliese Meis, profesora guia inicial,
en curso
Participación en eventos científicos o profesionales
con presentación de trabajos
Participación en Seminarios de Investigación:
1977: Instituto de Filosofía y Facultad de Teología. Seminario de Estudios Patrísticos I; ponencia: “El conocimiento de Dios como posibilidad humana, según san Ireneo".
1977 Facultad de Teología;Seminario "Fe y cultura"; ponencia: Fe y Cultura en el Vaticano II.
1978 Facultad de Teología; Seminario "Teología y Biblia"; ponencia: El pecado original en san Ireneo"
1979 Instituto de Filosofía y Facultad de Teología; Seminario de Estudios Patrísticos II; ponencia: "El problema de Dios en Tertuliano".
198l Instituto de Filosofía y Facultad de Teología; Seminario de Estudios Patrísticos III; ponencia; El tiempo de la Iglesia, según Hipólito de Roma.
1982 Facultad de Teología; Seminario " Pecado, conversión y penitencia"; ponencia: La "Impeccantia" como posibilidad humana, según De spiritu et Littera de san Agustín.
1982 Congresso Teologico Internazionale di Pneumatologia.In occasione del 1600 anniversario del I Concilio di Costantinopoli e del l550 anniversario del Concilio di Efeso; comunicación publicada:Formación y significado de la fórmula de fe "Creo en el Espíritu Santo" en el siglo II, aspecto histórico salvífico."
1983 Facultad de Teología; Seminario "Paz y violencia"; ponencia: Paz y violencia según De civ Dei XIX, l0-17 de san Agustín.
1984 Facultad de Teología; Seminario "El Pueblo de Dios"; ponencia: El origen teológico de la dimensión católica del Pueblo de Dios.
1985 Facultad de Teología; Seminario "Los desafíos a la teología hoy; comunicación: "Un intento de rescatar la racionalidad propia de la Teología".
1986 Facultad de Teología; Seminario "Evangelización, Cultura y religiosidad popular"; ponencia: La religiosidad popular según Orígenes.
1988 Facultad de Teología; Seminario "Desafíos de la "Gaudium et Spes a la Iglesia chilena"; ponencia: Desafíos de la "Gaudium et Spes" a la Iglesia chilena y a la UC.
1989 V. Congreso internacional sobre Orígenes: Colloquium Origenianum Quintum l4-l9 de agosto de l989, en Boston EEUU. Comunicación: El concepto"ginesthai" en Origenes P Arch III l,l-24.
1990 Facultad de Teología; Seminario "La constitución " Dei Verbum""; ponencia :El concepto "revelación "en la Dei Verbum.
1991 Facultad de Teología; Seminario "Encuentro entre filósofos y teólogos" ponencia: La preeminencia de Jesús. Relación Filosofía y Teología en Orígenes.
1991 Facultad de Filosofía:IV. Seminario de Estudios patrísticos, ponencia: La gratuidad en la obra origeneana.
1991 Facultad de Filosofía y Humanidades la Universidad de Chile: Seminario interdisciplinar de Profesores: ponencia: "Lo femenino en las diversas culturas a lo largo del tiempo; ponencia: Lo femenino en Gregorio de Nisa.
1993 Seminario Interdisciplinar de medicina "Sobre la Vida humana", Facultad de Medicina-Teología PUC, Santiago. Ponencia: Dolor, sufrimiento y dignidad humana
1993 II. Asamblea de Educación a nivel latinoamericana de la Congregación Misionera Siervas del Espíritu Santo, Posada, Argentina: Ponencia:"Nuestra Espiritualidad y la labor educadora.
1993 VI. Congreso Internacional sobre Orígenes: Colloquium Sextum Origeneanum, 30. 8-3.9. 1993 en Chantilly/Paris: Origene et la Bible; Ponencia: Orígenes y Gregorio "In Canticum".
1993 II. Encuentro de Patrología, Buenos Aires; Ponencia: La paradoja del hombre según Gregorio de Nisa.
1994 Facultad de Teología: Seminario de los Profesores Teología y Pastoral; Ponencia: Teología patrística y Pastoral
1995 Facultad de Teología: Seminario Relación Universidad y Iglesia. Ponencia: Iglesia, Universidad y Teología según Hans Urs von Balthasar
1997 Facultad de Teología: Seminario Quaestiones disputatae: Ponencia: El rostro del otro
1997 V. Seminario Patrìstico : Ponencia: "La gracia sobreabundante": Aproximaciones a la relación "hombre-Dios", según Orígenes.
1997 VII. Colloquium Origeneanum. Hofgeismar-Marburg 25-29 de agosto de 1997: Ponencia: La paradoja del hombre en el Comentario al Cantar e los Cantares de Gregorio de Nisa.
1999: XIII International Conference of Patristic Studies, OXFORD/ 16-20. 8. Ponencia: El ocultamiento de Dios en los Comentarios al Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa y Pseudo-Dionisio Areopagita.
2001: Facultad de Teología y Filosofía: VI. Seminario Patristico. Ponencia: El significado teológico de la frase "El conocimiento se convierte en amor"(De an et res, PG 46, 96.37) de Gregorio de Nisa y su recepción por Guillermo de Saint Thierry.
2005: Facultad de Filosofía: X.Congreso de Filosofía Medieval latinoamerricana: Comunicación: Passio y alteridad en el Breviloquium de san Buenaventura.
2005: Facultad de Letras X Seminario Internacional Fe y Literatura. Ponencia: La Mujer en la Teología y el género: una crítica constructiva al Concepto género.
2005: Universidad Católica del Norte, Antofagasta:Ponencia La Mujer en el pensamiento de Juan Pablo II
2006: Facultad de Teología y Filosofia VII. Seminario Patrístico Internacional.
Ponencia: Alteridad entre Agustín y Dionisio en el Breviloquium de Buenaventura
2006: Jornada anual de la Sociedad chilena de Teología, Los Perales
Ponencia: El misterio de la alteridad y su comunicación gratuita,
2007: Facultad de Teología. Seminario Interno de Profesores:
Ponencia: Analogía donationis
2008: Facultad de Teología: Congreso Internacional Hans Urs von Balthasar, la cuestión del ser,23-26 septiembre 2008, 1-30pp. Santiago de Chile,
Ponencia: El ser, plenitud atravesada por la nada
2008: Jornada anual de la Sociedad chilena de Teología, Malloco:
Ponencia:La Antropología Teológica en el Documento Conclusivo de Aparecida,
2010: Facultad de Teología, Symposio Internacional Edith Stein. Hacia la pregunta por la mujer Ponencia: Edith Stein y Thomas de Aquino: Repercusión sobre la cuestión de la mujer,
2010: Facultad de Teología: Seminario Interno:
Ponencia: Historia y Teología en Sto.Tomas Sth q 106
2013: IX Seminario Internacional de Estuios Patrísticos 23-28 de agosto 2013
Ponencia: El Desiderium Naturale, según Orígenes, De Principiis II 11, 1-7
2013 Facultad de San Georgen,Frankfurt y Abtei Eibingen,Mainz: Internationaler Kongress Hildegard von Bingen:”Unverletzt und Unversehrt”
Ponencia Dei Menschwerdung Gottes in Hildegard von Bingen, 1-25.
2014 V. Simposio Internacional Edith Stein, La formación de la persona humana. Fundamentos antropológicos, filosóficos y teológicos de la educación en Edith Stein, 12-14 de agosto 2014, (Santiago de Chile 2014),
Ponencia: El sentimiento y su relevancia teológica en la formación de la persona humana, según Edith Stein, 1 -14
2015 Universidad Los Andes, III. Simposio de Teología.
Ponencia: Dignidad de la persona humana en la Constitución Gaudium et spes.
2015 Departamento teológico Universidad Católica del Norte, Antofagasta: I. Coloquio Edith Stein, La certeza del Misterio y su relevancia en la formación de la persona humana. Aportes a la certeza del ser individual-persona y colectividad-sociedad-Iglesia, 20-21 de octubre
Ponencia: La certeza de ser y diálogo formativo.
2015 VI. Simposio Internacional, La Ipseidad en Edith Stein, Centro Edith Stein, Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 10-12 de agosto
Ponencia: La ipseidad de Maria en EES, VII.
2016. I Simposio de Estudios Patrísticos de la Universidad Católica del Norte: 14-15-16 de junio de 2016) en Antofagasta Del amor, la amistad y la virtud. Diálogos Patrísticos14-15-16 de junio de 2016) en Antofagasta Del amor, la amistad y la virtud. Diálogos Patrísticos Ponencia: El amor desbordante y su certeza. Influencia de Dionisio Areopagita en Edith Stein Endliches und ewiges Sein. Versuch eines Aufstiegs zum Sinn des Seins VII 5
2017: X Seminario Internacional de Estudios patrísticos 1977-2017, Facultad de Teologia, Pontificia Universidad Católica, 29 de agosto- 1 de septiembre 2017
Ponencia: El Misterio del rostro en la comprensión de Ex 3,14 según Gregorio de Nisa, ComCant I, V y X
2017: VIII.Simposio Internacional Edith Stein
Ponencia : El bonum siempre mayor y su relevancia ética, según Edith Stein, Acto y Potencia VI 23g
2019: X Simposio Internacional Edith Stein IASPES, Köln
Ponencia: Keynote speaker Die einfache Seinsgewißheit des Menschengeistes und seine Konstitution als Antlitz im philosophischen Denken Edith Steins
Public Keynote Lecture der Internationalen Edith Stein-Konferenz in Köln im August 2019 ThLZHomepage www.thlz.de: www.thlz.com.kongressberichte.
2019 V. Simposio Internacional Edith Stein ““Certeza de ser e Fenomenologia”
Universidade de Brasilia agosto 28-30 2019
Ponencia La certeza de ser en cuanto experiencia intersubjetiva
según Edith Stein, Aus einer judischen Familie
2022 XIII Symposio Internacional de Edith Stein “La experiencia de Dios. Certeza e incertidumbre. Diálogos con Edith Stein
Centro UC. 16, 17 y 18 de agosto 2022
Ponencia Experiencia de Dios y Ecosistema. Acercamiento a la fundamentación filosófica teológica desde la obra Ser finito y Ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del Ser de Edith Stein
XIth Seminar of Patristic Studies Aug. 16h to 19th 2023
Faculty of Theology and Institute of Philosophy
Pontifical Catholic University of Chile
Santiago, Chile
Ponencia: La noción “deseo” en san Agustín repensada por Edith Stein en su obra Endliches und Ewiges Sein
-
Meis Anneliese
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2018
Lunch in honor of the Academician Anneliese Meis The Direction of the Faculty of Theology UC offered a lunch to the professor of the Faculty, Dr. Anneliese Meis Wörmer, to acknowledge and thank her for her years dedicated and committed to the academic life. The event was attended by members of the Faculty Council and the UC Interdisciplinary Studies Center at Edith Stein, created by Professor Meis. On the occasion, Dean Joaquín Silva highlighted and valued the dedication and academic quality of Professor Meis, who also thanked the Faculty for hosting her in these years as a student, academic and researcher.
-
Meis Anneliese
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2010
Festschrift Multifariam. Homenaje a los profesores Anneliese Meis u.o.
-
Meis Anneliese
ARZOBISPADO DE SANTIAGO
Chile, 1997
Cruz del Apostel Santiago
-
Meis Anneliese
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2022
Homenaje- Steiniana. Revista de estudios interdisciplinarios. Centro de estudios interdisicplicarios en Edith Stein, volúmen VI, nr 6 (2022)
-
Meis Anneliese
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2022
Homenaje- Steiniana. Revista de estudios interdisciplinarios. Centro de estudios interdisciplinarios en Edith Stein, vol VI, nr 6 (2022)
Experiencia de Dios y Ecosistema. Acercamiento a la fundamentación filosófica teológica desde la obra Ser finito y Ser eterno. Ensayo de una ascensión al sentido del Ser de Edith Stein |
The Nightly Dialogue of Edith Stein |
"'LA ANGUSTIA INCONSCIENTE DE ENCONTRARSE CON DIOS'=> APROXIMACIÓN SISTEMÁTICA A LOS COMENTARIOS DE EDITH STEIN A TERESA DE ÁVILA Y MARTÍN HEIDEGGER, COMPARADOS CON EL PENSAMIENTO DE VICTOR FRANKL" |
"'LA ANGUSTIA INCONSCIENTE DE ENCONTRARSE CON DIOS'=> APROXIMACIÓN SISTEMÁTICA A LOS COMENTARIOS DE EDITH STEIN A TERESA DE ÁVILA Y MARTÍN HEIDEGGER, COMPARADOS CON EL PENSAMIENTO DE VICTOR FRANKL" |
"The Unconscious Anguish of Finding with God": Systematic approach to the comments of Edith Stein to Teresa de Ávila and Martín Heidegger, compared with the thought of Víctor Frankl |
El Diálogo Nocturno de Edith Stein |
FONDECYT Regular 2016 "La angustia inconsciente de encontrarse con Dios=> Aproximación sistemática a los comentarios de Edith Stein a Teresa de Ávila y Martín Heidegger, comparados con el pensamiento de Victor Frankl" |
The certainty of being: Systematic historical approach to the crossroads between Thomas and Augustine in Edith Stein, "Potenz und Akt". |
FONDECYT Regular 2015 – FONDECYT La certeza de ser=> Acercamiento histórico sistemático a la encrucijada entre Tomás y Agustín en Edith Stein, "Potenz und Akt". |
LA CERTEZA DE SER=> ACERCAMIENTO HISTÓRICO SISTEMÁTICO A LA ENCRUCIJADA ENTRE TOMÁS Y AGUSTÍN EN EDITH STEIN, "POTENZ UND AKT". |
La pedagogía del diálogo amoroso. Un estudio en El Banquete de Platón, El Castillo Interior de Teresa de Ávila y Acto y Potencia de Edith Stein |
EL ESPIRITU HUMANO Y LA DRAMATICIDAD DE SU TRASCENDENCIA EN EDITH STEIN, ANSELMO, JUAN DE LA CRUZ Y KARL RAHNER |
El ser finito y su dramaticidad en el mundo (Walter Redmond) |
The finite being and its dramaticity in the world |
The finite spirit and its dramaticity in the world. A systematic historical study in Edith Stein, Anselmo, Juan de la Cruz and Karl Rahner. |
The pedagogy of amorous dialogue in Platon, Teresa de Avila and Edith Stein |
The feeling as a link between the spirit and the body: a systematic historical study in Edith Stein and Juan de la Cruz |
EL SENTIMIENTO COMO NEXO ENTRE EL ESPIRITU Y EL CUERPO=> UN ESTUDIO HISTORICO SISTEMATICO EN EDITH STEIN Y JUAN DE LA CRUZ |
EL SENTIMIENTO COMO NEXO ENTRE EL ESPIRITU Y EL CUERPO=> UN ESTUDIO HISTORICO SISTEMATICO EN EDITH STEIN Y JUAN DE LA CRUZ |
Educate for overflowing grace |
Educar para la gracia desbordante=> una respuesta a los deseos más íntimos del ser humano |
The mystery of being in Hans Urs von Balthasar, Albertus Magnus and Nicolas de Cusa |
EL MISTERIO DEL SER EN HANS URS VON BALTHASAR, ALBERTUS MAGNUS Y NICOLAS DE CUSA |
Centro Edith Stein PUC |
LA CUESTION DEL SER EN HANS URS VON BALTHASAR, NICOLAS DE CUSA Y JUAN DE LA CRUZ |
The question of being in Hans Urs von Balthasar, Nicolas de Cusa and Juan de la Cruz |
ALTERIDAD Y MISTERIO EN BUENAVENTURA, ALBERTO MAGNO, NICOLAS DE CUSA Y JUAN DE LA CRUZ A LA LUZ DE LA CONFLUENCIA DE FUENTES GRIEGAS Y LATINAS |
ALTERIDAD Y MISTERIO EN BUENAVENTURA, ALBERTO MAGNO, NICOLAS DE CUSA Y JUAN DE LA CRUZ A LA LUZ DE LA CONFLUENCIA DE FUENTES GRIEGAS Y LATINAS |
Alterity and mystery in Buenaventura, Alberto Magnus, Nicolas de Cusa and Juan de la Cruz in light of the confluence of Greek and Latin sources |
EL DILEMA DE LA RAZON EN HILDEGARD VON BINGEN, RICARDO DE SAN VICTOR Y TERESA DE AVILA A LA LUZ DE LA CONFLUENCIA DE FUENTES GRIEGAS Y LATINAS. |
EL DILEMA DE LA RAZON EN HILDEGARD VON BINGEN, RICARDO DE SAN VICTOR Y TERESA DE AVILA A LA LUZ DE LA CONFLUENCIA DE FUENTES GRIEGAS Y LATINAS. |
El dilema de la razón en Hildegard von Bingen, Ricardo de San Victor y Teresa de Avila |
The enigma of man in light of the encounter between Greek and Latin culture in William of Saint Thierry. |
EL ENIGMA DEL HOMBRE A LA LUZ DEL ENCUENTRO ENTRE CULTURA GRIEGA Y LATINA EN GUILLERMO DE SAINT THIERRY. |
El problema del hombre en cuanto ser singular concreto, según Hans Urs von Balthasar |
EL PROBLEMA DEL HOMBRE EN CUANTO SER SINGULAR-CONCRETO SEGUN HANS VON BALTHASAR |
LA PARADOJA DEL HOMBRE A LA LUZ DEL ENCUENTRO ENTRE CULTURA GRIEGA Y HEBREA EN ORIGENES III |
The Paradox of Man in light of the encounter between Greek and Hebrew culture in Origen III |
The paradox of man in the light of the encounter between Greek and Hebrew culture in Origins II |
LA PARADOJA DEL HOMBRE A LA LUZ DEL ENCUENTRO ENTRE CULTURA GRIEGA Y HEBREA EN ORIGENES II. |
The paradox of man in light of the encounter between Greek and Hebrew culture in Origen. |
LA PARADOJA DEL HOMBRE A LA LUZ DEL ENCUENTRO ENTRE LA CULTURA GRIEGA Y HEBREA EN ORIGENES |